Iniciado por
mblade
Buenos dias.
Ayer volvi a dejar cargarse completamente las baterias y medi la densidad cuando estaba en flotacion (o absorcion, ya no se nada) a 13,30v (cargando 1A aprox) y me dio 1,24 - 1,25 en 3 vasos escogidos al azhar (de los 12 vasos q tengo).
En cuanto a las intensidades de carga. Son 2 baterias de 250Ah en paralelo de traccion, asi que son 500Ah nominales, pero 250Ah útiles, por lo que tengo entendido que tengo que cargarlas con una intensidad mínima de 2,5 A y máxima de 25A.
Bueno, al principio se le puede dar mas corriente de carga. Hay cargadores de carretillas que al principio les meten un 40% de la capacidad. En tu caso sería unos 200 Ah, pero durante poco tiempo.
Mi potencia "total" son 9A a 12v, que es lo que carga a pleno sol, medido con amperimetro analogico en el sistema, pero cuando completa la carga, se empieza a bajar la intensidad hasta que se queda en unos 1,5 - 2A en ecualizacion, y sobre 1 A en flotacion. (o al menos lo que yo pensaba que ya era flotacion).
La cuestión es: Cuando tu regulador está en absorción o equalización, ¿cual es la tensión que les está metiendo? dudo mucho que sea 14,4 o 15 voltios, porque no tines suficiente potencia para ello. Ya te dije que en absorción, con la bateria llena, solo en la gasificación ya te puede consumir 8 amp.
Si no tuviera intensidad suficiente, la bateria tendria que seguir absorviendo los 9A, entiendo yo.
Y los absorbería, si pudiese mantener los 14,4 voltios
¿como se que el regulador esta limitando o no?
Lo que le limita al regulador son las placas, hay poca potencia.
De todas formas, tu regulador es de 10 A max., por mas placas que tuvieses no podrías...
Tengo un voltimetro analogico puesto en la placa solar, asi que sin sol, esta a 0, con algo de luz se va a 5, pero cuando sale el sol ya se pone a 12,XX (el mismo que la bateria) y el regulador marca en carga.
Mientras esta en carga, el voltimetro de placas marca el mismo valor que la bateria, pero cuando el regulador limita la tension de carga y pasan menos amperios, el voltimetro de placa se va hacia 14-15 voltios como si estuviera semi-en vacio (que se iria a 20 y pico voltios).
ES un funcionamiento lógico y normal.
Tu sistema funciona mas o menos así: Al principio, cuando las baterias están descargadas, consumen mucha corriente y como tus placas solo llegan a 9 Amp. la tensión que puede mantener el regulador es "baja", digamos unos 13 voltios. Si tuvieses mas potencia, la tensión y la intensidad serían mayores.
Poco a poco aumenta la carga de las baterias, la tensión va subiendo, manteniendo los 9 Amp. Cuando la bateria está casi cargada, la tensión llega a 13,8 volt, y la intensidad se mantiene a 9 Amp. A partir de aqui es cuando aparace el problema. Para poder llegar a 14,4 voltios se necesitan mas amperios, amperios que no tienes. Entonces la batería sigue "chupando" amperios, cada vez menos porque se sigue cargando, pero no podrá hacerlo al máximo porque no puede llegar a los 14,4 voltios, entre otras cosas porque la radiación cada vez es menor.
La cuestión es que para poder llenar a tope se necesita una tensión mayor que los 13,8 voltios. En tu caso veras que la intensidad baja hasta 1 o 2 amperios, pero porque la tensión no es suficiente. Si el regulador pudiese llegar a 14,4 vol. verías que la intensidad estaría sobre 9 o más amperios, hasta que poco a poco iria bajando hasta los 7 u 8 amperios y se mantendría ahí constante. Pues justo en ese momento en el que la intensidad se estabiliza, es cuando hay que pasar al estado de flotación, porque a partir de ahí, la batería ya no coje mas carga y la intensidad solo se utiliza para producir gas y calor.
El regulador es un Phocos CML-10 de 10A.
Esta mañana, las baterias en reposo, despues de toda la noche, tras haberlas dejado ayer sin ningun consumo marcaban 12,88v, que es un voltaje mucho más acorde a un acumulador cargado... a ver si este mediodia cuando se pongan en flotacion vuelvo a medir densidades y marca valores más altos.
No creo que falte intensidad de carga, porque viendo el amperimetro siempre me encuentro la potencia de carga limitada, asi que aunque tuviera 15A de paneles, seguiria en absorcion/flotacion con 1 o 2 A.
NO. El problema es que no hay suficiente potencia en las placas para mantener las tensiones que te digo.
Saludos y espero poder encontrar donde me equivoco o que estoy haciendo mal. Seguid dandome caña o indicandome los valores que debería tener para que todo fuera bien, especialmente en las tensiones, ya que no las veo tan altas, sinembargo el regulador corta.
EDITO PARA AÑADIR: Por si sirve de algo, el consumo que tengo es una nevera que consume de bateria unos 15A (a traves de un victron 12/750W de onda pura). Los consume unos 45min cada hora (conecto unas 3 horas diarias el consumo), y solo lo enciendo cuando las baterias estan llenas y tienen aprox entre 9 y 6A de captacion de placa, cuando baja de ahi, apago el consumo, y al ocaso del dia considero que se ha recuperado bastante.
El consumo siempre empieza con 9A de captacion, porque siempre espero a que se recupere la carga consumida el dia anterior antes de volver a conectar el consumo. Dejo la informacion por si tiene algo que ver... normalmente un dia a la semana o cada dos semanas no hay consumo, por lo que se completa la carga, mantenimientos y ecualizacion si el regulador lo estima conveniente y siempre uso las baterias con mucha carga, no las dejo descargar nunca.
Saludos y gracias de nuevo.