Entrada en funcionamiento sistema respaldo
Soy nuevo en el foro y estoy tratando de dimensionar una instalacion aislada domiciliaria. Tengo algunas consultas conrespecto a la entrada en funcionamiento del sistema de respaldo (baterias)
1.- ¿Que detecta que no hay energia viniendo del panel y debe sacarlas de la bateria? Cuando hay consumo pasa diectamente del panel a consumo o pasa a las baterias y de las baterias a consumo. Si es asi no aumentaria esto mucho el uso de las baterias y disminuiria su vida util?
2.- Que pasa si no hay produccion en el panel y las baterias no tienen carga, hay alguna manera de que se obtenga energia de la red tradicional?? Que aparato se utiliza para que este cambio se haga automatico.
EN electronica se usan las compuertas logicas que si detectan que no hay tension en una de las entradas se active, pero que equipo se usa en este caso
Respuesta: Entrada en funcionamiento sistema respaldo
Cita:
Iniciado por
K-lito
Soy nuevo en el foro y estoy tratando de dimensionar una instalacion aislada domiciliaria. Tengo algunas consultas conrespecto a la entrada en funcionamiento del sistema de respaldo (baterias)
1.- ¿Que detecta que no hay energia viniendo del panel y debe sacarlas de la bateria? Cuando hay consumo pasa diectamente del panel a consumo o pasa a las baterias y de las baterias a consumo. Si es asi no aumentaria esto mucho el uso de las baterias y disminuiria su vida util?
ES que resulta que no hace falta nada que detecte que no hay energia de paneles. Imagina un depósito de agua (las baterias), con una tubería de entrada por la parte superior (paneles) que mete agua mientras hay sol. Y otra tubería de salida por la parte inferior (el consumo) que saca agua mientras quede.
Como ves, el sistema es automático.
En los mismos bornes de las baterias está conectado los paneles (a traves del regulador) y el consumo (a traves del inversor). Y esto no quiere decir que toda la energía pase primero por las baterias, sino que la que dá de más los paneles, pasa directamente al consumo.
2.- Que pasa si no hay produccion en el panel y las baterias no tienen carga, hay alguna manera de que se obtenga energia de la red tradicional?? Que aparato se utiliza para que este cambio se haga automatico.
Para ello puedes utilizar un contactor que conmute una u otra fuente de energía. Los reguladores y/o inversores llevan un contacto auxiliar para realizar esta función. Al detectar una tensión muy baja en las baterias, envia la señal al contactor y de esta forma cambia la fuente de suministro hasta que las baterias se recuperan de nuevo.
EN electronica se usan las compuertas logicas que si detectan que no hay tension en una de las entradas se active, pero que equipo se usa en este caso
Respuesta: Entrada en funcionamiento sistema respaldo
Entonces todo el trabajo lo hace el regulador? Entonces si hay energia del panel y almacenada en las baterias, este tambien se encarga de usar una y no las dos? y prioriza de alguna forma??
Respuesta: Entrada en funcionamiento sistema respaldo
Cita:
Iniciado por
K-lito
Entonces todo el trabajo lo hace el regulador? Entonces si hay energia del panel y almacenada en las baterias, este tambien se encarga de usar una y no las dos? y prioriza de alguna forma??
Creo que no lo has entendido. El regulador no hace el trabajo de seleccionar cuándo la energía sale de baterias y cuándo de paneles.
El regulador sirve para adaptar la tensión de los paneles a la de las baterias, desconectando estos cuando la bateria está llena, para que no se produzcan sobrecargas.
A ver si me puedeo explicar: El regulador intenta mantener una tensión en las bornas de las baterias.Siempre tiende a mantener, por ejemplo 14,4 voltios. Si la tensión es menor, dejará "salir" mas potencia de los paneles para poder mantener esos 14,4 volt. Si la tensión en bornas tiende a ser mayor, digamos 14,5 volt. "frenará" la salida de potencia de los paneles, para mantener los 14,4 volt.
Pero, ¿que ocurre si aplicamos un consumo en los mismos bornes de la bateria?, que la tensión tenderá a bajar de 14,4 vol. Entonces el regulador dejará "salir " mas potencia de los paneles para intentar mantener esos 14,4 volt.
Y ¿que pasa si el consumo es tan fuerte que, ni con los mismos paneles se mantiene los 14,4 volt? Pues que entonces es la baterias la que comienza a dar la potencia que falta, y empieza su descarga.
Y ¿que ocurre si la bateria está bastante descargada y ademas hay consumo? Bien, si el consumo es menor que la potencia que pueden dar los paneles, lo que les sobra a los paneles se utilizará para cargar la bateria.
¿Y si el consumo sigue siendo mayor que lo que los paneles pueden suministrar?, llegará un momento en el que el sistema se caerá, ya que no habrá suficiente energía en las baterias.
Respuesta: Entrada en funcionamiento sistema respaldo
ahora si entiendo, yo pensaba que era algo como un sistema ACS por eso mi pregunta era como se decide que llave abrir para que no se arrebalse (la bateria en este caso) o como se decide que energia usar, pero entonces, segun entiendo, la energia puede pasar tanto a consumo como a las baterias al mismo tiempo (en caso que sobre) y seria lo mismo si yo pongo un equipo de generacion adicional como por ejemplo un sistema eolico para complementar cuando no haya sol
Respuesta: Entrada en funcionamiento sistema respaldo
Cita:
Iniciado por
K-lito
ahora si entiendo, yo pensaba que era algo como un sistema ACS por eso mi pregunta era como se decide que llave abrir para que no se arrebalse (la bateria en este caso) o como se decide que energia usar, pero entonces, segun entiendo, la energia puede pasar tanto a consumo como a las baterias al mismo tiempo (en caso que sobre) Claro, siempre y cuando las baterias necesiten carga y seria lo mismo si yo pongo un equipo de generacion adicional como por ejemplo un sistema eolico para complementar cuando no haya sol. Efectivamente. Y un generador diesel, y un generador a pedales :D, y una pila de combustible. Lo que quieras. Es todo una cuestión de sumar y/o restar. La potencia que entra (generado) tiene que ser igual a la potencia que sale (consumo + carga de baterias). Y todo lo que entra tiene que estar regulado o controlado para que la tensión se mantenga dentro de unos límites.
Respuesta: Entrada en funcionamiento sistema respaldo
Gracias, hasta ahora yo pensaba que se necesitaba algo adicional, pero has sido muy claro
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Entrada en funcionamiento sistema respaldo
Y ya puestos, como diría un torero, para rematar la "faena", te dejo el siguiente esquema:
Respuesta: Entrada en funcionamiento sistema respaldo
Eta muy bueno, con eso no pueden quedar dudas, gracias