-
Ayuda con los soportes en suelo
Hola chicos, tengo que fijar unos paneles al suelo de una azotea, tengo varias dudas:
1. Peligro de humedades, he pensado que una vez que tenga el agujero hecho verter un poco de emulsión asfaltica sobre el hueco del taladro y luego que tenga la estructura puesta embadurnar bien del tornillo con clorocaucho, la misma pintura de la azotea para impermeabilizar totalmente el tornillo.
2. Quiero hacer una estructura de inclinación variable, para que pueda aprovechar bien todo el potencial del panel. Hay algo en el foro que pueda aprovechar? Estuve buscando pero no veo nada.
3. Hay algún problema es que varíe la posición del panel en vez de ponerlo en posición vertical, ponerlo en horizontal.?
He pensado comentarle al herrero que me haga los soportes, él piensa embutirlos en unos ángulos por todo su perímetro, pero esto supone un coste en materiales elevado, además he visto en fotos que nadie lo hace así.
Había pensado poner una barra horizontal para fijarlos uno a otro, pero no se me ocurre fijarlos a la azotea, y sobre todo con la inclinación variable.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
hay seguidores solares muy baratos que te resuelven del tiron toda la problematica de la estructura de soporte. los seguidores pequeños de lorentz, que van muy bien para azoteas, por que van en horizontal, y se situan muy rapidamente sin grandes trabajos de fijacion por que se pueden apoyar simplemente en el suelo y se pueden anclar a los lados facilmente sin tener que taladrar la cubierta...
el eje de la inclinacion contribuye con una potencia mucho menor comparada con lo que se consigue moviendo el azimut. mover solo la inclinacion no es una gran ventaja...
con un seguidor de un eje cosecharas un 30% o mas, que sin seguidor...no creo que sea despreciable, y el precio comparado con el coste de fabricar e instalar una estructura a medida que sea buena, robusta y durable te aseguro que es muy competitivo...
con un seguidor solar y un buen mppt te puedes ahorar casi un par de placas, la instalacion es mas sencilla y el resultado esta mas optimizado, yo creo que hay infinidad de casos en los que es la solucion mas recomendable...
por ejemplo este modelo que yo he usado mucho en tejados y azoteas:
http://www.lorentz.de/photos/product...ive1000-30.jpg
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Hola Unicornio, ya había pensado en un seguidor solar, pero con lo que llevo gastado en la instalación mi mujer me mata si meto también el seguidor.
Además quiero hacer una instalación bastante discreta puesto que si meto un seguidor iba a verse los paneles desde leguas y por aquí los paneles los roban como churros.
-
2 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Hola Fasciola,
Pues estoy ahora mismo en la misma situacion y acabo de ver lo que piden para estructuras fijas en galvanizado fijo, he decidido en hacer mi propio estructura en aluminio.
Adjuntado unos dibujos sobre la idea de la estructura, seria hecho todo en 60x40mm de tuberia rectangular de aluminio crudo con espesor de 2mm. Las juntas entre las vigas del triangulo haria con tiras de inox.
No esta comprobado por un ingeniero ni un arquitecto! Pero he visto una de estas perfiles y a ojo parecen bien fuertes. La mia es para una cubierta inclinada de 15 grados, entonces en invierno puedo ajustar el suporte para 15 grados mas hasta 45 grados total, y luego 30 grados en verano. Se puede hacer mas pero no me gusta la forma del triangulo tan bajo.
Por la tema de impermeabilizacion, pienso en poner una pequeña goma de EPDB entre el tejado y la tuerca y despues poner sikaflex en los dos lados (no se si sera suficiente).
Normalmente un orientacion hozirontal no es una problema, pero asegurate que la placa tiene agujeros para drenaje en el marco si esta en posicion horizontal.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Aquí tengo otra idea que nos puede servir, yo no lo tengo claro pero con estas ideas voy a hablar mañana mismo con el herrero para a ver que se le ocurre a él.
http://www.atersa.com/img/2009327202310.jpg
Stephen me gusta más estas patas porque requieren menos material, digamos que son solo unas U que se fijan al suelo.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Cita:
Iniciado por
Fasciola
Stephen me gusta más estas patas porque requieren menos material, digamos que son solo unas U que se fijan al suelo.
Si menos material, pero entonces no puedes ajustarlo :) y la distancia entre las vigas del tejado tienen que ser una cierta medida, si no, no cabe.
Este diseño de aterso es muy popular, por lo que he visto la sistema fija de mecasolar y isofix tienen la misma diseño, los dos en acero galvanizado.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Por más que busco en el buscador material sobre esto no lo veo, jeje siempre he sido malo buscando en buscadores por eso pregunto tanto...
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Cita:
Iniciado por
stephen
pero entonces no puedes ajustarlo
Por qué dices esto?:pensive:
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
El que te he puesto de Atersa si tiene un angulo de inclinación variable.(sólo dos posiciones) Yo he pensado ponerlo a 0, 15, 30, 45 y 60º, no me cuesta trabajo porque son sólo 3 paneles y estarían en la azotea de mi casa.
Se trataría de modificar el de atersa
-
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Os dejo un plano de lo que tengo hecho en casa para algunos paneles. Se pueden inclinar desde 10º hasta 65º. Hay varios en línea, aunque independientes cada uno de ellos. Tambien se pueden unir e inclinarlos todos a la vez. Cada 3 o 4 meses los cambio de posición.
Los tengo sobre teja cerámica, sujetos sobre la misma teja con varilla roscada y resina epoxi. La misma resina, si se echa con abundancia, hace de impermeabilizador entre la varilla y la teja. Estan a unos 8 metros de altura, y cuando sopla el viento, ojito!!. Ya han pasado un invierno y no se mueven ni un centímetro.
Aunque se requiere algo de maña para fabricarlo, el sistema es muy simple y seguro.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Acabo de recibir el presupuesto para las tiras de inox para juntar los tubos y saldria mas caro que todos los tubos!
Tengo que abaratarlo, y parece que un solucion va a ser poner una pata (como usan atersa) en frente, y luego una viga por detras para hacer el ajuste facilmente.
Madre mia con estos precios el tracker de unicornio seria casi un buen opcion!
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Como que inoxidable? no será galvanizado por que si no es normal que te pidan un pastón.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
stephen, no era broma!...jajaja
despues de muchos años trabajando con herreros de media españa hace tiempo que decidi comprar estructuras ya hechas. la verdad es que no es lo mismo, por que yo necesito llegar y tenerlo todo para montarlo en el menor tiempo posible (asap) por que si tardo pierdo pasta...jejeje
en tu caso no es lo mismo, tu puedes ir despacito y bien, que es lo suyo, pero vamos que tener los paneles anclados, con seguridad hasta 150 km/h, y durabilidad y ademas moverlos con el sol por unos 1900 euros x 15m2, todo incluido, creo que es economicamente rentable. el seguidor mas baratillo de un eje para unos 5m2 cuesta 700 euros, todo incluido...creo que solo los hierros, galvanizados en caliente, y con la fijacion para los paneles, todos los tornillos... para mi es un chollo!...;-)
sobre todo lorentz es calidad y duracion eterna, y los hierros son muy importantes por que sin ellos no hay ni paneles...jejeje
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Es que si fuera galvanizado entonces tengo que encontrar la pieza ya hecha en galvanizado, porque si lo cortas o taladras pierdes la proteccion del zinc.
Vamos a ver con unos cifras los opciones que he visto para mi instalacion de 19m2 de placas:
- Estructura galvanizado: 700 Euros = 36 Euro/m2
- Estructura aluminio que parece un poco casero: 1000 Euros
- Estructura aluminio de fabricante conocido: 1300 Euros = 68 Euro/m2
- Estructura aluminio 100% casero: mas o menos 500 Euros
- Lorentz pequeño: 700 Euro/5m2 = 140 Euro/m2
- Lorentz grande: 1900/15m2 = 126 Euro/2
Y claro con el Lorentz compraria 20% menos placas, en mi caso 700 Euros menos en placas. Entonces saldria parecido al precio de una estructura en aluminio de un fabricante conocido.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Mejor que en m2 dime numero de paneles y sin son amorfo o cristalino.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
12 Paneles de 1650x990. Cristalino.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Vaya, deben ser de 230W, en tarifa rapida solo tengo de 160*80 aluminio (3 grados de inclinación)en mas o menos 750euros. Con esos paneles quizás algo mas, hay que mirarlo.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Cita:
Iniciado por
Photon
Vaya, deben ser de 230W, en tarifa rapida solo tengo de 160*80 aluminio (3 grados de inclinación)en mas o menos 750euros. Con esos paneles quizás algo mas, hay que mirarlo.
Si 235W, pero un poco inconveniente para montar. El 160*80 es un angular o rectangulo?
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Cita:
Iniciado por
stephen
Es que si fuera galvanizado entonces tengo que encontrar la pieza ya hecha en galvanizado, porque si lo cortas o taladras pierdes la proteccion del zinc.
efectivamente, y que no te vengan con pinturitas que duran cuatro dias y al quinto todo oxidado. la unica manera de que sea comercial (y este en precio) el galvanizado en caliente es produciendo muchas piuezas iguales, por eso es mucho mas economico comprar todo ya hecho que encargarlo...
(no quiero ni hablar de quebraderos de cabeza, interpretacion de planos y fallos en las medidas que te llevan al traste una instalacion)
Y claro con el Lorentz compraria 20% menos placas, en mi caso 700 Euros menos en placas. Entonces saldria parecido al precio de una estructura en aluminio de un fabricante conocido.
oye, (mi opinion), es que el aluminio, a no ser que vaya soldado, no lo veo para usarlo con una estructura de paneles, con el viento todo vibra y los agujeros de los tornillos se agrandan, yo creo que es demasido blando...antes pondria acero aunque lo tuviera que pintar o se oxidara, el aluminio te puede dejar tirado...
compra todas las placas de todas maneras!...jajaja ahi!... kilovatios a tope tio!...;-)
por cierto stephen, has oido hablar de la empresa esa americana que hace unos paneles con un rendimiento mucho mayor, que las celulas estan conectadas por la parte trasera?...me equivoco o se acercaban a 20% de rendimiento, creo que los normales estan en torno al 16%...
yo creia que ibas a comprar amorfos, que ya los tenias...cuenta, cuenta...jeje
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Es el tamaño que tengo de placa standard, otros modelos grandes tengo que mirarlo. Por lo menos que puedas comparar.
Y aceptando que el aluminio en mas blanco ( y ligero, haría falta un gato de coche mover lo mismo en galvanizado xddd) no todo el mundo lo tiene al descubierto y con viento norte que le afecte, mientras esté bien apretado la fatiga de material no tiene por que aparecer.
(paneles de 20% si han salido pero a saber el precio...)
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Cita:
Iniciado por
unicornio
yo creia que ibas a comprar amorfos, que ya los tenias...cuenta, cuenta...jeje
Hombre yo voy como un pendulum con los presupuestos de placas, jejeje, y por fin he encontrado estos Yingli al mismo precio que me han ofertado el Sharp microamorfo - entonces claro he elegido el Yingli.
Con la tema de aluminio, veo que casi todas las carriles para colocar placas en el tejado son de aluminio. Si los tornillos son bien apretados, no veo tanto problema con vibracion y claro tambien es solo un opinion porque no tengo nada de experiencia con estas estructuras!
Te mando un correo para contarte el resto de la sistema.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Cita:
Iniciado por
Photon
Vaya, deben ser de 230W, en tarifa rapida solo tengo de 160*80 aluminio (3 grados de inclinación)en mas o menos 750euros. Con esos paneles quizás algo mas, hay que mirarlo.
Esta muy bien de precio en comparacion con los otros presupuestos. Y todas estas son fijas sin la posibilidad de ajustarlos.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Vaya lo que se ha movido el post para un día que no lo sigo, jeje.
Mañana me da el herrero el presupuesto y os comento.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
Pues para esos paneles sale mas o menos lo que te dije incluidos los portes, en aluminio con 3º de inclinación.
-
Respuesta: Ayuda con los soportes en suelo
seguidor,seguidor,seguidor jejejeje ja veras que bien quando los veas mover no hay comparacion possible....:D el sol se mueve y tu placas tambien...es de loucos no hacerlo....:rolleyes: eficiencia mis queridos amigos..jejejeje