Iniciado por
EIC
Buenas noches de nuevo compañeros, esta mañana he hablado por móvil con el amigo photón, tengo que decir que ha sido todo amabilidad y me ha comentado algunas cosillas, siguiendo sus indicaciones he medido la densidad de los vasos y todos estaban como mínimo a 1,24, incuso había alguno que estaba rozando el 1,26.
Bueno os cuento de nuevo lo vivido: He llegado al campo y sin consumos y en ese momento sin cargar nada, supongo que por haber estar llenas las baterías, me marcaba 13,9-14v, he encendido el inversor, la tv de 14", el tdt, y todas las bombillas (4 en total) y me ha bajado la tensión a 13,4v, ahí es cuando he medido la densidad todos 1,24 o incuso 1,26 se ha estabilizada ahí un rato y me he marchado dejando todo encendido, he vuelto a eso de la hora u hora y pico y estaba la tensión de las baterías en 12,2,-12,1v, he apagado todos los consumos y lo curioso del tema es que a cambiado de SBN a SBG, supuestametne y siguiendo lo que dicen los papeles a entrado de nuevo en carga d eecualización, pero claro como ya no había sol no ha podido hacer nada, he dejado un ratín, poco rato las baterías en reposo, quizá 10 minutos o quizá menos y me ha subido la tensión con todo apagado a 12,4 v, pero seguida sin cargar por ausencia de luz y lo he dejado así, con 12,4-12,5v y en pantalla SBG, como ya os comenté, hace dos días tmabién paso de SBN, a SBG ecualizando, pensé en ese momento que podría ser, o bien por baja tensión (12,2-12,1v) o porque le tocaba ecualizar (1 mes), ¿¿pero hoy??.
Os repito que he medido la densidad a los 5 minutos de tener todos los consumos puestos y me ha dado 1,24 incluso algún vaso 1,26
Os digo de verdad que no entiendo lo que ocurre, según el manual se debería provocar la ecualización por caída de tensión hasta llegar a 11,7V, cosa que no ha ocurrido.
¿Por qué ecualiza entonces si lo hizo hace dos días en la misma circunstancia?
ecualizo porque la tension cayo de 12,2v eso es normal, ya que lo hace o periodidamente o cuando se descargan mucho las baterias. descargar por debajo de 12,2v ya es una descarga considerable
¿Por qué me marcaba el regulador a eso de las 6 de la tarde, cuando llegué al campo 13,9-14V, cuando en flotación debería marcarme 13.4?
una cosa es lo que marque el regulador y otra lo que tu midas... si deberia estar en flotacion y te marca las baterias a 14 voltios, claramente esta mal el regulador y ademas es el culpable de haberte matado las baterias, (porque siento decirte que pinta muy mal)
Si están mal las baterías ¿por qué me da una densidad después de 5 minutos de consumo 1,24 o incluso 1,26?
la densidad del eletrolito es una cosa y el estado de las placas, que es en base a lo que funciona la bateria son completamente independeintes. Tienes el electrolito en perfecto estado, pero las placas de plomo hechas polvo por culpa de la sobretension (95% seguro)
No estará jodido el regulador y me está dando datos erróneos y me está lanzando la ecualización aún sin llegar a la tensión de 11,7v.
el pasar a fase de ecualizacion tras una descarga profunda es "normal", lo que no es normal es la tension de flotacion, por lo que tendrias que revisar los procesos de carga y en que tensiones hace los cortes, aunque creo que ya es demasiado tarde
y ahora el más difícil todavía ¿Cómo puedo saber si está mal el regulador o por el contrario son las baterías?. Os recuerdo que las baterías llevan 5 meses instaladas pero realmente sometídas a esfuerzo no habrán estado si siquiera 5 días desde que las compré, por supuesto de nivel de electrolito están perfectas,
para saber si esta mal el regulador, pon tu tester en la bateria y mira como "trabaja" y en que voltajes hace los cortes de intensidad y flotacoin, asi veras si esta trabajando bien o mal, aunque con esa flotacion... claramente esta mal
Para saber si las baterias estan bien, pon un consumo fijo que puedas controlar, como los 10A que consume tu instalacion durante horas y ve leyendo la tension, para estimar la potencia entregada por el acumulador y si se corresponde con la que deberia estar entregando, que ya nos dices que claramente NO es la que tendria que ser, asi que me temo que el daño ya esta hecho.
Para terminar lo único que me queda por preguntaros es si he medido la densidad en tiempo y forma o quizá tendría que haberlo hecho en otro momento ¿por la noche, en carga, sin consumo, con más consumo?.
La medicion de densidad se puede hacer sin problema cuando quieras, ya que unicamente se tiene que corregir en cuanto a temperatura, tomas una muestra y la vuelves a soltar para que se remueva el electrolito, y luego ya puedes medir, en cualquier caso, tus resultados son buenos, asi que el electrolito tampoco te dira nada, porque no es el problema
Estoy totalmente perdido, no tengo ni idea de como tengo la instalación, no sé si de seguir así podrían cascar las baterías definitivamente por un mal funcionamiento del regulador o quizá sean estas las que están jodidas, vamos que no tengo ni puta idea que lo que me ocurre pero no me cuadra ningún dato de los que obtengo.
Hasta que no comprobara yo mismo, en persona y meticulosamente el funcionamiento del regulador, por la salud de las baterias, lo desconectaria, hasta que puedas estar "encima" observando el funcionamiento. Aunque lamento decirte que tus baterias, por lo que nos dices, ya estan bastante dañadas... ahora queda ver si les vas a poder sacar partido todabia, o si no tienen margen util como para que te sean practicas. En cualquier caso, habla con el distribuidor y dile que extrañamente tienes poca capacidad de acumulacion, no sea que tengan un defecto de fabrica y por eso no rindan, a ver si te las puede pasar en garantia
Saludos y gracias de antemano por vuestra ayuda y paciencia