¿Se pueden utilizar placas golpeadas?
Hola
He encontrado una empresa de instalacion de parques solares para inyeccion a red que vende placas con golpes de transporte mas o menos graves. Tienen muchas. Los precios son bajos.... y estos precios son proporcionales a los amperios que dan las placas. Son placas de unos 7,5 amp nominales (en buen estado) y con el golpe estan dando unos 5 amp unas y otras 1-2 amp.
Alguien que sepa la estructura interna de la placa puede explicar de que forma afecta que el vidrio este roto al correcto funcionamiento de esta?
Si alguien tiene mucho sitio, ¿podria instalar estas placas? o reacondicionarlas quitandoles algo, para, aun ocupando mucho sitio, poder obtener un bien rendimiento?
Saludos y gracias de antemano.
Respuesta: ¿Se pueden utilizar placas golpeadas?
Si son golpes en el marco o en la caja de conexiones tampoco pasa nada. Si es el cristal, la cosa es mas chunga ya que no lo puedes retirar.
La perdida de potencia ( y mucha ) en este caso es por la propia reflexión inducida por los cortes en el cristal, las grietas que pueden haberse llevado las células y algún posible contacto tocado.
Lo mejor sería que fuesen muy similares dependiendo de lo que tengas en mente. Iguales amperios para poner en serie o igual tensión si vas a ponerlas en paralelo.
Respuesta: ¿Se pueden utilizar placas golpeadas?
No hay posibilidad de retirar el cristal y remontar las celulas???
supongo que al estar pegadas, no se podra
Respuesta: ¿Se pueden utilizar placas golpeadas?
No, si tiras de un trozo de cristal el EVA y la célula van detrás es igual a como se estira la piel cuando sacas un aguijón.
Respuesta: ¿Se pueden utilizar placas golpeadas?
Cita:
Iniciado por
Photon
No, si tiras de un trozo de cristal el EVA y la célula van detrás es igual a como se estira la piel cuando sacas un aguijón.
Vaya, entonces no hay forma de reciclar una placa?? :pensive:
Ya habia visto en otros sitios que si "tiraban" placas rotas y yo pensando a ver si se podrian reparar...
Quizas, se podria usar la tecnologia de los parabrisas, que se inyecta un material que rellena las grietas y vuelve a dar una lamina uniforme y sin refracciones que anulen el rendimiento de las celulas. Seguro que no vuelve a funcionar como cuando era nuevo, pero igual recupera bastante rendimiento.
Supongo que nadie se habra detenido a probar estas cosas... siempre es mas facil y practico comprar un modulo nuevo, pero bueno, alguna utilidad se le tendra que dar a este equipo.
Saludos!
Respuesta: ¿Se pueden utilizar placas golpeadas?
Hombre, por poder......puedes calentarlo para que se suelte mas el EVA, poner otro cristal encima, resina como dices......tiene mas sentido si los paneles están muy caros, que no es el caso.
Respuesta: ¿Se pueden utilizar placas golpeadas?
Cita:
Iniciado por
Photon
Hombre, por poder......puedes calentarlo para que se suelte mas el EVA, poner otro cristal encima, resina como dices......tiene mas sentido si los paneles están muy caros, que no es el caso.
Ya ya, no lo digo porque sea más economico ni practico, sino porque los "residuos" se tienen que tratar de alguna forma, que no pueden quedar placas "rotas" sin usarse amontonadas en algun lao.
Saludos!
Respuesta: ¿Se pueden utilizar placas golpeadas?
Una nota de nostalgia...
http://www.solarweb.net/forosolar/as...drio-roto.html
Lástima que las fotos se hayan perdido. Y no sé ni por dónde las puedo tener.
Respuesta: ¿Se pueden utilizar placas golpeadas?
Hola
Yo si he podido ver una foto
Ese modulo en estado de crash ¿pudiste medir que intensidad daba?
¿Cual era diferencia en amperios con respecto a la placa nueva?
Respuesta: ¿Se pueden utilizar placas golpeadas?
Cita:
Iniciado por
mblade
Vaya, entonces no hay forma de reciclar una placa?? :pensive:
Ya habia visto en otros sitios que si "tiraban" placas rotas y yo pensando a ver si se podrian reparar...
Quizas, se podria usar la tecnologia de los parabrisas, que se inyecta un material que rellena las grietas y vuelve a dar una lamina uniforme y sin refracciones que anulen el rendimiento de las celulas. Seguro que no vuelve a funcionar como cuando era nuevo, pero igual recupera bastante rendimiento.
Supongo que nadie se habra detenido a probar estas cosas... siempre es mas facil y practico comprar un modulo nuevo, pero bueno, alguna utilidad se le tendra que dar a este equipo.
Saludos!
Hola Mblade,
Si se pueden reciclar las placas, reparándolas. Todos los paneles, a no ser que tengan roto el cristal, que es inseparable la parte del EVA y las células con el cristal, ya que el backsheet si se puede separar en algunos casos. Hay un artículo en quinto armónico que habla de la posible reparación de los paneles.
Es una verdad que es una pena y una cosa que plantearse, ya que cuando pasen los años generaremos un montón de residuos de todos los paneles que hay ya instalados y no sabremos que hacer con ellos y al final por generar energía limpia tendremos kilos y kilos de chatarra que no sabremos por donde podemos darla salida.
Respuesta: ¿Se pueden utilizar placas golpeadas?
Cita:
Iniciado por
mblade
Ya ya, no lo digo porque sea más economico ni practico, sino porque los "residuos" se tienen que tratar de alguna forma, que no pueden quedar placas "rotas" sin usarse amontonadas en algun lao.
Saludos!
Claro que se reciclan, retiran los marcos y caja de conexiones, lo trituran y a refundir.
Respuesta: ¿Se pueden utilizar placas golpeadas?
Los marcos si esty seguro que se reciclan, pero las cajas de conexiones ya me resulta un poco más extraño, pero lo más gordo que es el cristal con las células a ver que hacemos con ello.