Iniciado por
flint
Buenas tardes,
He calculado en alguna ocasión, por mi trabajo, alguna instalación pero ahora tengo que diseñar una instalación aislada para el proyecto fin de master y me surgen unas dudas.
Se trata de una casa rural con una serie de consumos y una bomba para un pozo. Mis dudas iniciales son:
- Debo poner la iluminación en DC y el resto en AC? Que se suele hacer normalmente? Existe algun criterio para decidir si lo hago todo en AC (por facilidad de encontrar los elementos) o parte de los consumos en DC?
- Cuando el uso es anual, en que momento tengo que tener en cuenta los porcentajes de ocupación? Normalmente yo hacía (nº uds x potencia x horas uso)/Vn y con los Ah/dia a calcular los elementos.
- La bomba se pone en DC o AC? O de otra forma, con batería o sin baterias (consumo directo)? Tengo entendido que se suele usar la sqflex de grundfos.
- Hay alguna fuente oficial o fiable para ver los consumos exactos que tienen cada aparato/electrodomesticos y las horas de uso que se recomiendan? Es en el frigorífico donde veo siempre más variaciones: 40wx24h, 70-120wx4h, 475wx13h (pq el compresor no anda las 24h),... Y esto influye bastante en el resultado (se que se aconseja que sea de gas pero como aparece en mi enunciado...)
- Por último, como se decide el voltaje de mi instalación, es decir, hay alguna regla que diga cuando debo ponerlo a 12, 24 o 48V? Doy por hecho que a 12 es para aplicaciones pequeñas pero entre 24 y 48? Influye en el precio la elección?
Muchas gracias. Veo que esto sigue igual de animado a pesar de los pesares...
Felices fiestas y suerte con el gordo.