Hacer funcionar las placas de noche
Hola amigos,
Por circunstancias me toca hacer funcionar las placas alimentandolas con un foco de 1000 w a escasos 10cm de la superficie de mi panel.
Los valores de tension en circuito abierto y corriente en cortocircuito son parecidos a los de la placa.
Puedo llegar a quemar las celulas mas proximas al foco de luz. La superficie del panel se va calentando.
Muchas gracias.
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
Hacer funcionar un panel con luz artificial tiene poco sentido...:confused: , mucho menos durante mucho tiempo.
Puedes medir que temperaturas alcanza?
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
Hola Photon, se que tiene poco sentido, pero tiene una explicacion. Me toca impartir clases de fotovoltaica en horario nocturno. En principio NO tengo ningun termometro. El foco de 1000w al acercarlo al panel ilumina intensamente solo un 25% de la placa.Pero me da unos valores de tension y corriente aceptables. Puedo quemar el plastico de la superficie de la placa. Tengo miedo de estropear el equipo.
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
Depende de la temperatura que alcances, pero tienes que tener en cuenta que los procesos de laminación para la fabricación de los paneles fotovoltaicos llegan a una temperatura entre los 140º C y 150º C en tiempos que rondan los 15 minutos y no les pasa nada, no creo que te acerques ni a los 100º C en la superficie del panel, asi que tranquilo.
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
Bueno entonces no serán muchas horas. ¿A que plástico te refieres?
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
Cita:
Iniciado por
koprivika
Me toca impartir clases de fotovoltaica en horario nocturno.
Clases prácticas de solar en horario nocturno, eso sí que es original y combatir a la crisis :D
Yo intentaría poner el foco algo más alejado y concentrar la luz sobre la placa con chapas de aluminio por las 4 caras, seguro que consigues valores buenos de tensión y alejas el calor de la placa. No se si me explico....
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
Cita:
Iniciado por
Breitling
Clases prácticas de solar en horario nocturno, eso sí que es original y combatir a la crisis :D
Yo intentaría poner el foco algo más alejado y concentrar la luz sobre la placa con chapas de aluminio por las 4 caras, seguro que consigues valores buenos de tensión y alejas el calor de la placa. No se si me explico....
Me imagino que lo dices por crear uniformidad de luz en toda la placa no? Bueno los valores de tensión buenos los vas a coger casi de inmediato, lo dificil es la corriente. Nosotros con un trazador de curvas I-V, hicimos una mesa con halógenos y llena de espejos para sacar la curva I-V de los módulos y la verdad que lo conseguimos pero nos costo muchísimo llegar a conseguir la uniformidad de luz.
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
Je Je Je Je...que buena ide me has dao, por la mañana trabajo y por la noche imparto clases nocturnas de energia solar fotovoltaica...
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
Cita:
Iniciado por
Breitling
Clases prácticas de solar en horario nocturno, eso sí que es original y combatir a la crisis :D
Yo intentaría poner el foco algo más alejado y concentrar la luz sobre la placa con chapas de aluminio por las 4 caras, seguro que consigues valores buenos de tensión y alejas el calor de la placa. No se si me explico....
En vez de aluminio como comenta el compañero, colocas de acero el resultado lo multiplicas y si que podras sacar mejor rendimiento al foco.
Un saludo.
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
Cita:
Iniciado por
Entre Montañas
En vez de aluminio como comenta el compañero, colocas de acero el resultado lo multiplicas y si que podras sacar mejor rendimiento al foco.
Un saludo.
Que resultado multiplicas????
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
Cita:
Iniciado por
solucciona
Que resultado multiplicas????
multiplicas el destello de la luz con una chapa de acero al ser cracticamente como un espejo,sin embargo la de aluminio es mate y absorbe mas que destella a no ser que sea lacada.
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
El aluminio, el acero, cualquier otro metal... puede ser brillo o mate, depende del pulido. Y el aluminio no pesa tanto y es más manejable, incluso para cortarlo.
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
Estoy completamente de acuerdo con Breitling
Es más importnte para obtener datos la uniformidad de luz que el aumento del destello, sobre todo a la hora de estudiar bien el funcionamiento del módulo.
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
Gracias chicos, tendre en cuenta vuestros consejos y os informare de cuanta I me sale. A ver si puedo llegar a cargar la bateria y hacer las practicas que tengo preparadas para mis muchachos, aunque se deberian hacer de dia! (Photon: el plastico al que me referia es el recubrimiento propio de la superfie de cualquier panel, EVA, lo que hay debajo del cristal.)
Respuesta: Hacer funcionar las placas de noche
Cita:
Iniciado por
koprivika
Gracias chicos, tendre en cuenta vuestros consejos y os informare de cuanta I me sale. A ver si puedo llegar a cargar la bateria y hacer las practicas que tengo preparadas para mis muchachos, aunque se deberian hacer de dia! (Photon: el plastico al que me referia es el recubrimiento propio de la superfie de cualquier panel, EVA, lo que hay debajo del cristal.)
Ok, es que hay paneles chungos con marco de plástico que no te durarían un pimiento :eek:
Saludos