Respuesta: baterias SUNLIGHT
perdon, perdon.. queria abrir un nuevo tema en "soporte tecnico fabricantes.." a ver somo lo creo..
Respuesta: baterias SUNLIGHT
Lo he movido a sistemas aislados.
Alguno de esos vasos está en los extremos?
Respuesta: baterias SUNLIGHT
Uf, esas baterias estan muertas.
Deberias descubrir que es lo que les ha pasado, si han tenido su nivel de electrolito correcto, si no han soportado temperaturas superiores a 35º como mucho, si no se han contaminado al rellenar electrolito, si han recibido su carga correspondiente y sus ecualizaciones y si se han respetado sus ciclos de carga sin haberlas bajado de su limite maximo de descarga profunda.
Si han tenido un uso normal con correcto mantenimiento, solo te queda "presionar" al fabricante para que te explique como han podido salir "malos" esos vasos que comentas... y pedir que te los repongan, los defectuosos o sino, pues publicar tu "expediente X" y la mala atencion postventa...
Espero que tengas suerte, que la vas a necesitar.
En caso contrario, puedes comprar otros 3 vasos de caracteristicas tecnicas similares y sustituirlos, que no es lo mejor, pero almenos no tienes que tirar toda la bancada de acumuladores... De todas formas, primero intenta averiguar porque se han cascado.
Saludos!
Respuesta: baterias SUNLIGHT
gracias mblade, por tu rápida respuesta
no hay ninguna razon por las que las baterias "muertas" hayan podido morir...tuvieron exactamente lo mismo que las otras, sin exceso de consumo; equalizaban bastante periodicamente... es realmente extraño.
gracias a dios que en el taller de que disponemos tenemos una fuente de alimentacion, las puse a cargar i parece que una de ellas si que recupera densidad i voltage.. las otras nada de nada.
intentare volver a contactar con el fabricante; pero no lo veo claro..
las baterias fueron compradas a ALBASOLAr hara 3 años, i lo maximo que las garantizan son 2 años; curiosamente los dos primeros años han funcionado perfecto...
bueno , a ver como acaba la cosa.
gracias
Respuesta: baterias SUNLIGHT
Mira a ver, porque la caida de densidad del electrolito es sintoma de que algo no esta bien. Los vasos que más se resienten siempre son los extremos.
Puedes coger los vasos "estropeados" y observar si tienen posos o si aparentemente estan diferentes al resto de vasos de la instalacion, sino, sustituye el electrolito y mira a ver si funcionan con normalidad... sino, es que algo se ha roto.
La solucion provisional es sustituir los vasos por otros identicos nuevos (si quieres, cambia de fabricante), te servira como parche temporal y puede que funcione bien.
Si se han cascado, sera por algo, a ver si consigues descubrir que ha pasado, o si simplemente es que te han salido esos vasos malos y y a esta.
Suerte!
Respuesta: baterias SUNLIGHT
si, es algo extraño. Los vasos en cuestión no tienen mas poso que el resto, i no presentan esteriormente ninguna peculiaridad...
la solucion provisional ya la hemos aplicado, ya llevamos 3 vasos canviados por otros de parecida capacidad; que aunque viejos aguantan perfectamente...
el problema es que una vez repuesto el vaso , i con todas las baterias con igual densidad; el usuario llama al cabo de un mes mas o menos i comenta que se vuelve quedar sin luz por la noche ( como ya he dicho un vaso "estropeado" baja de los 1,7 voltios) , i al medir con el densimetro siempre se vuelve a detectar un vaso con una densidad MUY inferior a la media...
es como una loteria; de momento podemos ir reponiendo vasos, pero no se hasta cuando duraré esta situacion :(
por eso preguntaba a ver si a alguien le pasaba lo mismo..hay alguien que utilize baterias sunlight?
funcionan bien?
hemos tenido mala suerte de comprar un stock "malo"??
simplemente curiosidad.
gracias de nuevo por la respuesta ;)
Respuesta: baterias SUNLIGHT
[QUOTE] Los vasos en cuestión no tienen mas poso que el resto, i no presentan esteriormente ninguna peculiaridad.../QUOTE]
¿Que quiere decir,que todos presentan posos?,no se si sí o si no,pero me parece que estan muriendo demasiadas y una tras otra.
Has comprobado donde compraste este "stock",si ha dado problemas a algun distribuidor?.
Respuesta: baterias SUNLIGHT
No se, si han funcionado bien y sin pegas 3 años... si fueran malas, habrían cascado mucho antes... al primer consumo fuerte, se habrían venido abajo.
Normalmente los vasos más castigados son los de los extremos.
Por desgracia, no tengo experiencia en el trato con acumuladores estacionarios por vasos, asi que no puedo decirte nada por mi experiencia propia.
Tendras que comentarle al cliente que ese material esta fuera de garantia y esta fallando sin motivo aparente, asi que lo va a tener que costear él, y cuando adquirais nuevo material, exponerles el problema, para que no os vuelva a suceder, y que si pasa, a ver como lo solucionais o quien se hace cargo.
Saludos!
Respuesta: baterias SUNLIGHT
Cita:
Iniciado por
Ramos
¿Que quiere decir,que todos presentan posos?,no se si sí o si no,pero me parece que estan muriendo demasiadas y una tras otra.
Has comprobado donde compraste este "stock",si ha dado problemas a algun distribuidor?.
todos tienen el poso normal de su edad, unos 3-4 milimetros.. i en principio los de albasolar no tienen constancia de otro caso problematico ( por lo menos es lo que me han dicho..)
Respuesta: baterias SUNLIGHT
Es muy raro que vayan cayendo de una en uno y casi al mismo tiempo. Os habéis encargado siempre vosotros del mantenimiento?
Casi te diría que hay algo mal en esa instalación, el montaje o la caseta.
Respuesta: baterias SUNLIGHT
Cita:
Iniciado por
mblade
No se, si han funcionado bien y sin pegas 3 años... si fueran malas, habrían cascado mucho antes... al primer consumo fuerte, se habrían venido abajo.
Normalmente los vasos más castigados son los de los extremos.
Por desgracia, no tengo experiencia en el trato con acumuladores estacionarios por vasos, asi que no puedo decirte nada por mi experiencia propia.
Tendras que comentarle al cliente que ese material esta fuera de garantia y esta fallando sin motivo aparente, asi que lo va a tener que costear él, y cuando adquirais nuevo material, exponerles el problema, para que no os vuelva a suceder, y que si pasa, a ver como lo solucionais o quien se hace cargo.
Saludos!
si, la verdad es que es muy extraño esto que esta pasando...parece como si se hubieran sulfatado de golpe...
en fin, a ver como acaba la cosa, voy a llamar ahora a sunlight ( con sede en grecia) a ver que me comentan del tema.
no es por promocionar otras marcas ni nada por el estilo.. pero con los vasos pwerbloc de BP no han habido casos de estos..
en fin gracias a todos por vuestra colaboración,
saludos!!:)
Respuesta: baterias SUNLIGHT
Cita:
Iniciado por
Photon
Es muy raro que vayan cayendo de una en uno y casi al mismo tiempo. Os habéis encargado siempre vosotros del mantenimiento?
Casi te diría que hay algo mal en esa instalación, el montaje o la caseta.
si raro lo es.. i si que nos hemos encargado del mantenimiento.. simpre ahn tenido el electrolito en su nivel etc...
pero que puede estar mal?? por que la mayoria estan a 1,20 de densidad i algunas caen en picado?
estan bien conectadas, i la corriente de las placas pasa por todas ellas por igual, si no, la instalación no funcionaria.. i ya te digo, solo es esta marca la que da problmas.
Respuesta: baterias SUNLIGHT
Pasan mucho calor en verano o han tenido descargas MUY profundas?
Respuesta: baterias SUNLIGHT
no pasan demasiado calor en varano... estan bien resguardadas en una caseta. i tampoco han sido descargadas profundamente; el regulador corta la luz cuando estan al 20% de su capacidad.
que sera?
gracias y buen fin de semana.
Respuesta: baterias SUNLIGHT
Yo he trabajado en otra epoca las baterís Sumlight y nunca me han dado ese problema, he instalado bastantes y la ultima que instale ha podido ser hace ya unos 6 o 7 años.
Desde luego lo que te pasa es bastante raro, posiblemente si ha ahbido otros casos el fabricante tendrá noticia de ello y si ha sido así y son honrados, es posible qu ete atiendan, con probar no se pierde nada, el inconveniente es que hay muchos casos en que las baterías sufren mucho por mal uso y el fabricante no sabe el uso que se le ha dado, tampoco es válido para el que se le diga que han tenido un mantenimiento correcto.
Respuesta: baterias SUNLIGHT
hola conchuo;
si, he podido hablar con el fabricante, me han enviado un formulario para que llene ( es una prueba de descarga de 10 horas, mirando voltaje cada hora)
evidentemente no lo he podido hacer ya que la instalación está lejos; i no me sobra el tiempo que digamos..
en vez de eso le he enviado datos que recoge el regulador mismo ; evidenciando que bajo una descarga bastante reducida , 6 amperios constantes en 9 horas; la tension total de baterias baja a 46 voltios; lo cual hace que a veces se apague el inversor, por bajo voltaje..
esto seria normal si las baterias estuvieran muy trinchadas, pero ya digo; hay 21 que estan casi a tope, a 1,22 g/cm de densidad i voltajes correctos; i hay 3 que no miden densidad casi, o miden 1,08 g/cm i bajo descarga llegan a dar 1,4 voltios..
claro que el sistema recoge la lectura total del voltaje; es muy dificil demostrar que una bateria está fallando..
en fin; quizas hemos tenido mala suerte con esa tongada de baterias..son fabricadas en el 2005;
culaquier respuesta que me den la haré saber.
muchas gracias por la colaboración i opiniones.
Respuesta: baterias SUNLIGHT
Ha habido algún cambio en la instalación que implicase tocar los vasos y que los puentes no toquen donde deben?
Respuesta: baterias SUNLIGHT
no, no ha habido ningun cambio.. ha funcionado todo de maravilla 3 años. i los bornes no tienen pinta de sulfatados.
Respuesta: baterias SUNLIGHT
Bueno, a ver que te dice el fabricante y de rebote aprendemos algo nuevo de este expediente X.
Saludos!
Respuesta: baterias SUNLIGHT
bien, parece ser que los de sunlight han respondido al final, la verdad es que al saber que estaban fuera de garantia perdieron bastante interés en el tema, han ido respondiendo tarde i mal...
la razon principal que me han dado, al descartar yo la de sobreconsumo , es que probablemente las baterias hayan trabajado en un rango de temeperaturas fuera del establecido, i por eso han muerto antes.
Segun ellos, superado un periodo de 24hrs/año ( si, yo tambien me sorprendi mucho) en que las baterias se encuentren a mas de 35 ºc estan pueden fallar como lo han hecho.
La verdad es que no me han dado un buen servicio técnico, para nada. Al preguntarle yo que me confirmara este periodo de 24 horas al año, el técnico encargado solo me ha respondido con evasivas.
En fin, que de mientras van cayendo las baterias una a una, i por el lugar en que están instaladas, en el prepirineo catalán , en una típica casa de pagés que cuando entras incluso en verano te has de abrigar; la excusa de la temperatura no me convence demasiado.
En fin, que no puedo recomendar esta marca de baterias a nadiem ya que me han dado mal resultado.
un saludo!
Respuesta: baterias SUNLIGHT
24 horas al año por encima de 35º y petan? no se lo creen ni ellos.............que te digan como el resto de nosotros " chico, n.p.i de que puede ser ".
A estas alturas o han salido muy malas que es muy dificil o empezaba a sospechar del dueño......
Respuesta: baterias SUNLIGHT
Hola.
He estado leyendo el problema que tienes con las baterias SUNLIGHT y debo decir que yo tengo exactemente el mismo. Acababan de pasar tres años de su instalación y ya murió el primer bloque de 2v. Pensé que habría sido casualidad, pues, este modulo perdió un poco de electrolito (por vuelco) durante el transporte. Lo sustiuí por otro vaso identico y no le di más vueltas. Pero poco despues murio otro vaso, en este caso central(pues el primero estaba en un extremo). Nada anomalo me hace sospechar del fallo de este último vaso. Los demás parecen bien, pero ya no me fio. De 12 vasos ya he cambiado 2 con poco mas de 3 años de antigüedad, y probablemente la fecha de fabricación no esté muy lejos del 2005 pues esta instalacion se hizo en marzo-abril de 2006