Respuesta: ayuda para acumuladores.
Y que tienes conectado por la noche para que te pite la alarma?
Respuesta: ayuda para acumuladores.
Un frigorifico de clase a+, y si ponemos la television unas 3 horas mas quizas dos horas de luz con bombillas de bajo consumo, ya te digo que somos bastante responsables con el tema del consumo.
Respuesta: ayuda para acumuladores.
he estado mirando las insrucciones del inversor, y he bajado la tension para que marque bateria baja de 23,2 a 22,4, de momento aguanta sin pitar.
A parte, le he metidon caña con el generador y consegui ponerlas en densidad 1,22, pero por la mañana las tengo a 1,16/1,18 y con los paneles no sube la densidad, y eso que llegan a casi 30 v y 19 A (vamos que hierven de lo lindo)
Algun consejo!!!!!!!!!:leer:
Respuesta: ayuda para acumuladores.
Tienes algún vaso mas bajo de densidad del resto, acumuladores gastados o algún sobre consumo?, lo veo demasiado justito y cualquier cosa lo desequilibra.
Respuesta: ayuda para acumuladores.
:pensive:son las 17:50 horas:
cargando...
28.8 v
8.6 A
hirviendo de lo lindo..........
todos los vasos densidad de 1,18/1,19 (HA SUBIDO UN POQUITO).......
sin el frigorifico conectado hace ya dos dias, por averia de no se que conducto obstruido por el hielo (es decir mecanico, no electrico) mañana me lo reparan.....
cuando desconectamos la tv de la habitacion al igual que el resto de electrodomesticos, lo hacemos mediante un desconector de enchufe, para evitar el consumo del Standby.
de noche a parte de cuando esta el frigorifico, solo queda conectado el amplificador de antena de tv, que tiene corriente constante pero me consta que muy bajo creo que 5 w o - y a veces tengo el ventilador unas 3 o 4 horas a media potencia, y consumo max es de 45 w.
por lo demas consumo 0
que me podeis decir, gracias.
Respuesta: ayuda para acumuladores.
Buho32 , cuando hablas de 30v , 28.8v , ¿te refieres a carga con el grupo ,no? ,¿y con las placas? .
Saludos.
Respuesta: ayuda para acumuladores.
hola joupe,
dichas cargas me las hace con los paneles.....
por que lo dices?????:confused:
Respuesta: ayuda para acumuladores.
Los paneles te están cargando de lujo y falta de mas detalles de la vida que han llevado esos vasos, edad ,temperatura de uso estacional etc ,lo mas normal ahora mismo es pensar que la corriente de carga es baja en comparación a la capacidad de esos vasos y que el electrolito en gran medida esté convertido en sulfato de plomo en las placas.
Tienes datos de esos vasos en C10 o C20?
Hay que forzar alguna ecualización.
Respuesta: ayuda para acumuladores.
yo los tengo hace dos años, pero los compre de ocasion y creo que en total rondan los 10 años, y siempre estoy mirando el tema del agua por si hay que rellenar, y revisando las conexiones para que esten bien apretadas, no parece que haya ninguna sulfatada,
nobstante ya me han puesto el frigorifico en funcionamiento y de densidad ahora estan alrededor de 1/22, por lo que parece que esten recuperando, mañana a primera hora lo medire a ver que tal aguantan la noche.
Intento no meterles mucha caña, si tengo que hacer algun consumo mas grande (plancha, aspiradora, secador de pelo, lavadora,) lo hago con el grupo electrogeno.
En cuanto a lo de la temperatura estacional, si te refieres a temp, ambiente, estan en un cuarto independiente, donde no da nada el sol, pero intentare medir la temp, interior.
ya hos ire contando.
gracias.
Respuesta: ayuda para acumuladores.
Pues entoces ya está. 10 años de edad ,aunque las trates como a oro en paño ni se sabe que vida han tenido esos otros 8 años. Por supuesto el antiguo dueño te diría en su momento que ningún problema, bajas descargas ,siempre con agua, que si la abuela fuma......
La sulfatación de placas no tiene que verse para que se haga patente su efecto negativo sobre la performance e esos vasos. Dejalas descansar en lo posible y ecualiza en lo posible hasta los 1,24 como estamos en verano puede que te sea imposible alcanzarlo y es normal que las medidas den algo mas bajo que el resto del año.
Respuesta: ayuda para acumuladores.
Cita:
Iniciado por
buho32
hola joupe,
dichas cargas me las hace con los paneles.....
por que lo dices?????:confused:
Ya te ha respondido Photon , era por saber si las placas cargaban correctamente , veo que sí ,así que o tienes un consumo fantasma o algun problema ,o la bateria ya no da mucho de si (algo probable).
Puedes ,antes de descartar la bateria hacer unas pruebas ,desconecta todo el consumo a 220 v y con el inversor encendido verifica la intensidad que sale de las baterias ,que debe ser baja ,ve conectando cosas y comprobando que los consumos son los correctos .
Saludos.