Respuesta: Merece la pena?
Lo podrías hacer, pero no creo que te merezca la pena. Un grupo de presión de 1/2 cv tiene 368 Wts. en el momento del arranque se te puede ir a 5 veces su potencia nominal, es decir a 1.840 Wts. pero los buenos inversores ofrecen algunos hasta 3 veces su potencia nominal para arranque de motores, otros hasta 2 veces su potencia nominal, por lo que en el peor de los casos (con un buen inversor) un inversor de 1.000 Wts. te debería arrancar el grupo de presión sin problemas.
No obstante hay que tener en cuenta, que cuando el grupo empieza a ser viejo y a estar falto de engrase, las necesidades de potencia de arranque pueden subir.
Respuesta: Merece la pena?
Gracias Conchuo por tu respuesta, pero la pregunta debo de haberla planteado mal.
El tema, no es la potencia puntual que me tiene que entregar el inversor para el momento del arranque, la cuestión que planteo es, que si un motor tiene un consumo 5 veces el nominal en el momento del arranque, y un grupo de presion puede arrancar 50 veces al día, la demanda al banco de baterías es muy alta, con un variador de frecuencia, podríamos generar una rampa de arranque evitando los picos tan elevados.
Alguien lo ha probado, merece la pena el gasto?
Respuesta: Merece la pena?
¿Te has planteado una Shurflo o Flojet...? Contesto desde la ignorancia de tus necesidades pero si es abastecimiento desde un pozo con poca profundidad o desde un deposito es una opción interesante.
Respuesta: Merece la pena?
Yo creo que no te merece la pena y además tampoco pienso que vayas a arrancar el grupo 50 veces al día, además puedes limitar el número de veces del arranque si colocas un calderín de mayor capacidad, por otro lado tene en cuanta que ese exceso de potencia consumida es solo durante escasos segundos, solo hasta que el motor alcanza sus máximas revoluciones y además este consumo durante estos escasos segundos en en decreciente, es decir conforme va alcanzando las revoluciones, va consumiendo menos hasta que llega a las revoluciones máximas y pasa a consumir la potencia de trabajo.
Respuesta: Merece la pena?
Gracias Taverok y Coucho por buestras respuestas, no me he planteado otra bomba por que tengo el grupo de presión intalado y sin utilizar de momento, el agua la tomo de un aljibe que recoje el agua de lluvia. Por otro lado, no utiliza calderín, si no un sistema electrónico de presostato. Antes de nada, haré pruebas con un variador y os comentaré los resultados por si son interesantes.
Respuesta: Merece la pena?
Cita:
Iniciado por
visual
Gracias Taverok y Coucho por buestras respuestas, no me he planteado otra bomba por que tengo el grupo de presión intalado y sin utilizar de momento, el agua la tomo de un aljibe que recoje el agua de lluvia. Por otro lado, no utiliza calderín, si no un sistema electrónico de presostato. Antes de nada, haré pruebas con un variador y os comentaré los resultados por si son interesantes.
Pues si tienes un inversor de onda cuadrada o modificada, no se te ocurra conectarlo al grupo de presión electrónico, que lo quemas, solo puedes utilizar un inversor de onda senoidal pura.
En el caso de que tu inversor sea de onda cuadrada o modificada y puesto que no has estrenado el grupo electrónico, lo que debes hacer es cambiarlo por uno de calderín.