Re: Problemas con baterias
Si te pone un valor en 48 Ah y al lado C100 ,significa que si la descarga se efectúa en 100 horas podrías sacar los 48 Ah.
Si lo haces mas lento y sin prisas ,el propio diseño de la batería te permite incluso sacar mas Ah ya que se calienta menos.
Calienta? , pues si , si sacas mucha energía de repente parte de la eficacia se convierte en calor. Un cable sometido a un paso importante de amperios se calienta, los polos de las baterías son metálicos no?
El desequilibrio de voltajes creo que te lo mereces por idear ese monstruoso conjunto de acumuladores.Si hubiese un tribunal para su defensa estarías en la trena :icon_biggrin::icon_biggrin::icon_biggrin:
Re: Problemas con baterias
Cita:
Iniciado por
Photon
El desequilibrio de voltajes creo que te lo mereces por idear ese monstruoso conjunto de acumuladores.Si hubiese un tribunal para su defensa estarías en la trena :icon_biggrin::icon_biggrin::icon_biggrin:
Muchas gracias por la primera parte de la respuesta, aunque sigo sin entender el ejemplo que pongo que me da el fabricante el cual no me parece lógico.
Sobre la segunda parte a ver como lo harías tu, porque yo no encontré otra forma, no creo que con ese comentario ayudes mucho.
Necesito baterías pequeñas por temas de diseño, el sistema va a 24V y las baterías son de 12V, y necesito las 10 para dar 8 horas de autonomía durante tres días, ahh, y las baterías solo debo descargarlas el 30%, es decir, me queda el 70% de la capacidad de remanencia.
Gracias
Re: Problemas con baterias
Por experiencia te puedo decir que a priori puedes tener un problema de contactos entre los bornes de las baterias, sobre todo las que hacen el puente en serie y además que no las estás cargando bien, te estás quedando corto con la carga. En las baterias en serie el punto critico es el puente unión entre los bloques de baterias, se suelen calentar y a la larga tambien se producen oxidación en el interior de la borna, comportandose este oxido como una resistencia. Mirate eso, lija bien las bornas y y bornes de las baterias, aplica vaselina y prueba, dando mas carga. Si las cargas con paneles, prueba a quitar algunas baterias a ver si persiste el efecto.
Re: Problemas con baterias
Una de las etapas de carga de las baterías, se llama de Igualación y es precisamente para igualar las tensiones de los diferrentes elementos que estan conectados en serie.
Damile ¿Como te va esa farola?
Re: Problemas con baterias
Cita:
Iniciado por
Conchuo
Una de las etapas de carga de las baterías, se llama de Igualación y es precisamente para igualar las tensiones de los diferrentes elementos que estan conectados en serie.
Damile ¿Como te va esa farola?
Hola Conchuo
Bueno aquí vamos, hemos logrado bastantes cosas, sobre todo en la parte electrónica y de control, como ya sabes no es una simple farola que ilumina, lleva detrás bastante electrónica e ideas para mejorar. El problema ahora me lo están dando las baterías como ves y el regulador de carga que la verdad parece estar medio loco, lo que indica no tiene ni pies ni cabeza. La semana proxima te paso un privado para que me comentes sobre el dimensionado.
Saludos
Re: Problemas con baterias
Cita:
Iniciado por
TAVEROK
Por experiencia te puedo decir que a priori puedes tener un problema de contactos ....
Gracias Taverok, haré lo que me recomiendas a ver si mejora el tema, ya te comentaré al respecto.
Saludos