Iniciado por
newinversor
Creo recordar que has comentado que nunca has estado dado de alta en RETA, por lo que no debes de tener ningún problema y más siendo trabajador por cuenta ajena (que ya cotizas tú y la empresa para la que trabajas) por lo que al no estar dado de alta.... creo que no tendrás problemas, de todas formas en caso de que los tuvieres, el alta de la actividad de "ingeniería te puede perjudicar", por eso te he recomendado que hables con tu asesor y de de baja a la empresa ante la AEAT en dicha actividad.
En cuanto al tema del administrador... es lo mismo que he comentado antes.... de la habitualidad y necesidad etc. de nuestra presencia para el desarrollo de la actividad NO HACE FALTA.
Así, por ejemplo, supongamos que hace unos 7 años nos tocaron 6 millones en la LOTERIA (no es así ni de coña, pero imaginemoslo) y creamos un empresa, vamos una SL para realizar inversiones, entre ellas compramos viviendas que alquilamos durante todo el año, compramos oro, invertimos en bolsa, plazos fijos, bonos, etc. todo invertido desde la SL de la que somos administradores y además trabajamos por cuenta ajena en IBERDROLA (je, je por suponer....).
Obtiene la SL unos ingresos de 120.000.-€ AL AÑO y por ello tributa al 25-30% del impuesto sociedades
Y si queremos repartir dividendos (vamos llevarnos dinero a casa), tributaríamos por los mismos integrándolos en nuestra base imponible del IRPF (la renta) por lo que dependiendo de nuestros ingresos por trabajo por cuenta ajena y los ingresos por dividendos, quizá paguemos un 40% en renta......
Otra cosa bien distinta sería que nos lleváramos ese dividendo como remuneración por ser ADMINISTRADOR y por lo tanto tendríamos que darnos de alta en el RETA, SIMPLEMENTE PORQUE DE NUESTRA ACTIVIDAD OBTENEMOS RENDIMIENDOS DIRECTOS (nomina, retribución, OJO, QUE NO ES LO MISMO QUE VIA DIVIDENDOS, ya que la nomina o retribución sería un gasto deducible y por lo tanto eludiría el pago del impuesto de sociedades y los dividendos si que han pagado el impuesto).
Nuestra actividad FV es asimiliable a la de arrendamientos, inversiones en productos financieros, etc...... en el caso que he citado, ni nuestra actividad requiere de nuestra presencia para seguir (arrendamiento de inmuebles, rendimientos de productos financieros, etc.) ni de la habitualidad en el desempeño de nuestro cargo de administrador (de hecho además cotizamos por trabajar por cuenta ajena, prueba ademas, de que nuestra jornada laboral la realizamos EFECTIVAMENTE Y HABITUALMENTE para una empresa ajena).
Y un sutil matiz, hablo de ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES no de ACTIVIDAD INMOBILIARIA (bien como constructor, bien como establecimiento al público que gestiona los arrendamientos, compraventa de inmuebles, naves, etc.)
Si eres administrador de una SL que arrienda inmuebles, invierte, tiene una FV NO ES NECESARIO QUE EL ADMINISTRADOR ESTE DADO DE ALTA EN EL RETA, si por el contrario TU SL SE DEDICA A LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA CON UN ESTABLECIMIENTO AL PUBLICO.... TE DEBES DAR DE ALTA.
Y aún así, hay otras excepciones, como por ejemplo un AGENTE DE SEGUROS, CORREDOR, ETC. que sin establecimiento abierto al público gestiona para otro AGENTE, CORREDOR, ETC. una cartera de seguros. Si sus ingresos anuales NO SON SUPERIORES AL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL O PARTE PROPORCIONAL (la mitad del minimo si has ejercicio durante 6 meses) TAMPOCO DEBES DE DARTE DE ALTA EN EL RETA.
Todo esto, está en la Ley, pero además ES DE SENTIDO COMUN, ¿como vas a pagar 3.000 o más euros al año del RETA si tus ingresos por una actividad, por ejemplo mediador de seguros, no superan los 6.000.-€ ¿Le pagas al ESTADO un autónomo y con el resto VIVES?
En cuanto a darte de baja de administrador y nombrar a otro, no hace falta, eso lo estamos haciendo para el caso de dar de baja a productores, y como te he comentado, a veces algunas delegaciones de la TGSS ni eso lo han admitido, por lo que en último caso, y como extremo pasamos al "hecha la ley hecha la trampa" o "quien roba a un ladrón tiene 100 años de perdón".
La Ley las hacen amplias y vastas.... sencillamente para al interpretarlas hacerlas al gusto y necesidades del poder