Impuestos revolucionarios
Como todos sabemos, la entrada del RD 661/2007 supuso la retirada del pago por concepto de "provisión de fondos" para instalaciones en baja tensión.
En cambio, es sabido que compañías como Iberdrola y Unión Fenosa seguían practicando los abusos del requerimiento de tasas elevadas para realizar sus "estudios de conexión" simplemente por solicitarles la posibilidad de conexión a sus líneas de distribución, de las que son propietarios en sistema de explotación de monopolio natural.
Pues bien, hace una semana solicité a la compañía FECSA-ENDESA un punto de conexión a su red eléctrica de distribución en baja tensión con una potencia de 25kW. Hoy me acaba de llegar un escrito de FECSA-ENDESA donde se me remite lo siguiente:
Cost de l’estudi de Punto de Connexió
L’estudio de punto de connexió te un cost mínim a sufragar pel sol·licitant, de:
- 575 € (més IVA) per potències > 5 kW
- 325 € (més IVA) per potències ≤ 5 kW
La sol·licitud d’accés no es considerarà vàlida fins que no es faci efectiu el pagament del cost de l’estudi. Per fer efectiu el pagament se emetrà una factura contra domiciliació bancària o amb validesa pel pagament (amb codi de barres).
La Unitat de Nous Subministraments validarà les dades de la instal·lació fotovoltàica i emetrà una factura en concepte dels costos de la primera verificació, que ascendeix a:
Aparte de la jodienda de que te lo escriban en catalán, cuando la solicitud se hizo con las señas de Pamplona, me parece un verdadero insulto que una compañía eléctrica cobre 667€ por el simple hecho de consultar en la pantalla de un ordenador si su línea de distribución en baja tensión es capaz de soportar una inyección de potencia de 25kW.
¿Quién leches defiende al ciudadano de estos abusos?
Esto es solo el principio...
Este pago es solo el principio. Por conectar te cobraran 20 ó 25000 euros mas de impuesto revolucionario, o sencillamente lo que ellos quieran y cuando quieran. Parece que nadie nos puede defender, ya que hemos acudido a las autoridades que en teoría deberían hacerlo.
Comunicado CNE al respecto
¿quien nos puede defender..?
Cita:
Iniciado por
agrosolar
A nosotros Fecsa-Endesa nos quiere cobrar 716.000 euros + IVA por conectar un parque solar de 600 kw a una línea que pasa bordeando la finca donde está el parque y que es nueva y ya en media tensión. Nuestra indignación está en su grado máximo. ¿Quien nos puede defender de esto? Si denunciamos, que es lo que habría que hacer, seguro que todo se alargará indefinidamente...
Pues como no os defendais vosotros... ya sabes, a pagar y callar.
¿Por qué concepto es el cobro que os piden?, porque dependiendo de ello la competencia será autonómica o de la CNE.
Saludos