e1e no estas entendiendo nada.
Donde esta la ley(después constitución española 1978) que soporte tu afirmación?
Donde esta el decreto anterior a la CE que soporte tu afirmación?
Aquí somos ingenieros, método científico, si no lo puedes demostrar no es válido.
Gente con tus argumentos quemaron a más de uno por decir q la tierra era redonda.
Jofa
e1e. en el 1935 estaba por inventar
A mi se me caería la cara de vergüenza si reclamara la exclusividad de un trabajo en base a la distorsión de un decreto de 1935, este no dice lo q tu dices. Además fue un decreto publicado por el ministerio de bellas artes y daba atribuciones en industrias, en ningún caso fuera de ellas y de cosas por inventar menos. En esa época aún faltaban unos años para descubrir la unión PN.
Fue 44 años mas tarde cuando el gobierno le encargó a la universidad politécnica de telecomunicación de Madrid el estudio del Sol para encontrar utilidad pública. (orden de 15 feb. 1979).
Todas las ingenierías tenemos atribuciones en electricidad en nuestro campo, los navales, las agrónomos, los industriales en industrias, etc...
los telecomunicaciones en satélites cuya fuente de energía es el sol, y esta la razón que nos lleva a afirmar este plus de conocimientos en esta fuente de energía.
La necesidad de un proyecto de energía solar fotovoltaica para superar un determinado trámite administrativo se ha creado hace 2 años, por lo tanto donde esta la ley que concretiza quien es el técnico competente.
jordi
Juancri. funcionarios prevaricadores los hay.
Si estimas tu trabajo te recomiendo presentar los documentos a trámite y esperar a ver si se atreven a rechazarlo por escrito.
Si un funcionario aplica la ley de forma distinta según el ciudadano que solicita un determinado trámite a la administración se llama PREVARICACION.
Como podrás leer en la respuesta a e1e no hay razón objetiva q pueda motivar la exclusiva en favor de ninguna profesión titulada.
Inténtalo, te puedes llevar agradables sorpresas, a mi me pasó.
Jordi
Enrique Ruiz. tiene ud. diversos decretos que le apoyan
No pretendo juzgar lo q ud. hace, únicamente poner en su conocimiento que el Ministerio de Educación no reconoce conocimientos suficientes a los ing.tec.ind.textiles como para declararlos equivalentes en cuanto a conocimientos de electricidad para impartir la especialidad de sistemas electrotécnicos en el cuerpo de enseñanzas secundarias. La verdad es que el min. de educación lo ha dicho en muchas ocasiones, RD 276/2007, RD334/2004, RD777/1998, RD2046/1995, RD850/1993, etc...
Jordi
Doctorado en Energía Solar Fotovoltaica
Dado que uno de los temas más importantes de la energía solar fotovoltaica es su investigacion y desarrollo para su aplicación en todos sus campos, os paso el link sobre el Programa de Doctorado en Energía Solar Fotovoltaica que se imparte en la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid desde hace 30 años.
http://www.ies.upm.es/doctoradoMC/Pr...ESFV_06-07.pdf
Lo interesante es que aquí no se excluye a ninguna titulación siempre y cuando se hayan adquirido conocimientos suficientes y necesarios para su desarrollo (ver punto 5). Creo que ninguna Ingenieria debería apropiarse de la "exclusividad" de algo que la ley no otorga (en ninguna ley dice que sea una determinada ingenieria la que puede presentar proyectos de fotovoltaica o de Baja ténsión) estando respaldado este hecho desde la racionalidad de que los conocimientos en fotovoltaica y en electricidad han sido desarrollados y aplicados por diferentes profesionales con diferentes titulaciones a lo largo de la historia, (satelies, barcos, bombas de riego, etc).
Igualmente considero que utilizar puestos de trabajo en la administración publica (pagados por todos) de las Direcciones Generales de Industria de las distintas Consejerias Autonomica para poner impedimentos o decidir quien puede o no presentar proyectos, solamente atiende a intereses economicos particulares de un colectivo en concreto, cuya falta de sensibilidad no tiene en cuenta ni la Ley, ni los intereses de una sociedad cada vez más necesitada en que todos los conocimientos adquiridos, independientemente de la titulación, ayuden en el desarrollo de las energías renovables.
Las Mafias siempre han supuesto un retroceso en los intereses de la sociedad y por eso las ley los persigue.