Iniciado por
andrewww
Bueno, pues ésta mañana llamé al IDAE y me dijeron que lo consultara por correo electrónico o whatsapp, cosa que ya con el trabajo no me ha dado tiempo a hacerlo, me dispongo a hacerlo ahora y ya contaré en el hilo la respuesta que me dan.
El titular del suministro soy yo (contrato con Iberdrola), el titular del autoconsumo es la anterior dueña (contrato con EDP)
En cuanto a tu última frase, pues así pienso yo, una de las condiciones para recibir la subvención es no vender en, creo, 5 años. Ellos no lo han cumplido, por tanto, aunque yo no tuviera derecho a disfrutar de la subvención, ellos tampoco, ellos al vendermelas han recibido un dinero por esas placas, de hecho fue un argumento en la negociación para no rebajar mas, por tanto ellos ya han recuperado su inversión en la instalación y querer recibir la subvención es como si la vendieran 2 veces.
Eso tiene su lógica y es lo que yo originalmente pensaba, pero como dije en mi mensaje original, la conversación con el de Octopus es lo que ha trastocado todas mis creencias previas sobre el tema, me lo dijo muy convencido, y me dijo que conocía gente que lo había hecho.
Te digo lo mismo que un poco mas arriba, él ha recibido ya un dinero por la instalación y lo que es rastrero es por su parte querer encima cobrar una subvención por algo que no cumple los requisitos y que ya no es de su propiedad, y que ya ha recibido un dinero por ello.
Y de todas maneras, aunque no tendría tampoco que dar muchas explicaciones, te voy a poner un poco en situación a tí y a cualquiera que lea y pueda pensar que estoy obrando mal. Ésta gentuza que me vendió la casa, intentó engañarme para no irse de la casa y okupármela. La mañana de la firma en notaría, no se habían ido aún de la casa y porque se me puso en las narices ir a verla y ver que seguían allí. Cuando les dije que no iba a firmar y que me iba a la notaría a que el notario levantara acta de que la casa no estaba desocupada, y que por tanto perderían las arras porque eran ellos los que estaban incumpliendo, el hijo de la dueña salió a por mí con un palo, pero cuando llegó a mi altura se paró (perro ladrador poco mordedor). La firma de la compraventa se tuvo que hacer con mi hermana en la casa verificando que estaba vacía en tiempo real mientras mi mujer y yo firmábamos. Y os estoy contando toda ésta movida muy resumida, da para escribir un libro.
Y encima, la piscina tiene una fuga en los skimer y el arreglo son 1200€. Cuando les pregunté antes de la compra si la piscina estaba bien, por supuesto dijeron que estaba perfecta, y ahora me encuentro ésto.
Así que como comprenderéis, miramientos con ésta gentuza, cero. Yo no se si yo tendré derecho a la subvención, pero aunque no lo tuviera, si puedo cambiar la titularidad del contrato para que pierdan la subvención, lo haré.
Se vende todo. En la escritura pone que se vende la casa como "cuerpo cierto", que es un término jurídico que quiere decir que se vende la casa y todo lo que incluye aunque no venga nombrado específicamente en la escritura. Igual que en la escritura no viene nombrada la depuradora, la puerta del garaje, o las persianas, pero al comprarlo como cuerpo cierto todo eso está incluído. Pues la instalación fotovoltaica igual. Es mía a todos los efectos y de eso no hay ninguna duda.
Yo también lo veía complicado lo de la subvención, pero bueno, a ver que me dicen en IDAE. Lo que si que veo menos complicado en cambiar la titularidad de la instalación y que por tanto pierdan la subvención. Es muy fácil demostrar que esa instalación se ha vendido y que por tanto incumple los requisitos para recibir la subvención.
Asi que nada, gracias por las respuestas y cuando haya novedades las postearé aquí.