-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Cita:
Iniciado por
JCarlos2010
Si, antes del finales del 2024.
Y no.
A ver: lo único que importa, es el registro del CERTIFICADO en la consejeria de industria correspondiente.
Las obras como si no están empezadas, a quién le importa.
El certificado es lo que importa,y tiene que estar registrado antes de las campanadas de nochevieja que dan la bienvenida al 2025.
Las facturas (corregidme aquí si me equivoco) deben ser también de antes de esas campanadas (ya las pagarás cuando puedas).
Pero la instalación de las placas... como si están a medias, o te las hacen en primavera del 2025.
Eso sí, no creo que encuentres a un certificador que te registre el certificado sin tener todo hecho.
Ahora, si lo encuentras, ya te digo: el certificado registrado antes de las campanadas.
Insisto: corregidme si me equivoco.
No veo que puedas tener un CERTIFICADO/Boletín registrado en la consejería correspondiente si no está hecha la instalación.
A ver, que a lo mejor hay algún "instalador" que lo haga, pero vamos .............no creo sea ni medio normal.
Y además de las facturas, normalmente las administraciones suelen solicitar el justificante del pago.
En definitiva y enho, si alguien está convencido de realizar la instalación, que la haga sin meterse en "trafuyas".
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Cita:
Iniciado por
SERBANA
No veo que puedas tener un CERTIFICADO/Boletín registrado en la consejería correspondiente si no está hecha la instalación.
A ver, que a lo mejor hay algún "instalador" que lo haga, pero vamos .............no creo sea ni medio normal.
Y además de las facturas, normalmente las administraciones suelen solicitar el justificante del pago.
En definitiva y enho, si alguien está convencido de realizar la instalación, que la haga sin meterse en "trafuyas".
Hola.
Mencionas un detalle con el que yo lo pasé algo mal, pero no con las placas, sino con la aerotermia. El fontanero que me la instaló no sabía que había que darla de alta en Industria. Total, que tuve que recurrir a otro fontanero un poco más espabilado. Y si te hacen un examen, hay que recordar que las instalaciones tienen que tener los permisos correspondientes, empezando por el ICIO y acabando con el alta en Industria.
Todo esto no tiene que nada que ver con el Certificado de Eficiencia Energética que te expide técnico competente, el cual no tiene por qué saber si tus instalaciones las has legalizado o robado. Y en principio, para la dedución en IRPF, basta con que el Certificado de Eficiencia Energética esté dentro de fecha registrado en la consejería oportuna.
Otro tema interesante que has mencionado: la fecha de las facturas y su pago.
Consulta a los expertos: obras realizadas en 2022, factura fechada el 31 de diciembre, pagada ese mismo día por transferencia, pero figura como pagada en el listado del banco, el dia siguiente hábil, o sea, el dia 2 de Enero (tiempo que tarda la transferencia). ¿Se puede computar como gasto en 2022?
Entraría a tiempo?
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Hola,
Hay bastante desidia y/o desconocimiento por parte de muchos instaladores y también de muchos Proyectistas de viviendas.
Las máquinas de aerotermia y las de aire acondicionado, son máquinas, que además usan gases y se deben tener en cuenta como Instalaciones térmicas del edificio.
Desde el momento que son máquinas, deben estar legalizadas en Industria y solo lo pueden hacer empresas/instaladores/técnicos habilitados para ello.
Efectivamente, los certificados de eficiencia energética van por otro lado y normalmente los emiten otros técnicos.
Si no me equivoco, este es el que afecta a la deducción estatal del IRPF. (Yo no lo he hecho)
Respecto a la deducción del IRPF en el tramo autonómico, pues eso, cada CA tiene su normativa y en el caso de la Comunidad Valenciana interviene un organismo que se llama IVACE.
Ese organismo emite los certificado de eficiencia energética de las viviendas (presentados por los técnicos habilitados), pero además, emite certificados acreditativos para la dedución del IRP en el tramo autonómico (presentada por el interesado).
Sin ese certificado acreditativo del año e importe de la inversión, no tienes nada y entre los documentos que hay que aportar están, las facturas, justificante del pago y boletín de la instalación.
Si el justificante del pago tiene fecha 31/12, pero le llega al destinatario al año siguiente; no es cosa tuya.
Además, el emisor de la factura la tiene que declarar en el año de su fecha de emisión, independientemente de cuando la cobre; pero eso tampoco es cosa tuya.
Saludos,
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Reformulo la cuestión:
Factura datada en el 2022 por obras de ese mismo año, abonada a principios de 2023. ¿Cuantificable como gastos deducibles en el año 2022?
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Cita:
Iniciado por
JCarlos2010
Reformulo la cuestión:
Factura datada en el 2022 por obras de ese mismo año, abonada a principios de 2023. ¿Cuantificable como gastos deducibles en el año 2022?
Todas las obras son válidas. Mas o menos desde que se puso en marcha la deducción (final de 2021) hasta "31 de diciembre de 2023". En otras palabras, puedes hacer obras durante 2 años y deducirlo todo en el último año.
Como dato importante, se debe deducir para el año que tienes el certificado final y obviamente las obras deben realizarse entre el primer certificado y certificado final (2 años).
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Hola, estoy con el tema de la deducción del IRPF y tengo algún problemilla con el certificado energético.
Resulta que tengo un certificado previo a la instalación de las placas, por una reforma de la vivienda, y el arquitecto registró el certificado en el colegio de arquitectos, pero no lo registró en la Junta de Andalucía o donde corresponda. Ahora me está elaborando el certificado posterior a las placas, y me quiere registrar el certificado previo en este momento, que dice que aunque se registre ahora la fecha del certificado es febrero de 2022. No se si me explico.
¿pondrá pegas Hacienda con esto del registro? Gracias
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Hola. A mí me pasó una cosa parecida. Nadie me advirtió de que, para la desgravación fiscal, debía tener un certificado energético anterior a la instalación de las placas y otro posterior. Dio la casualidad de que tenía un certificado expedido con motivo de la compra de la vivienda, pero lo tenía caducado por 5 meses (Hacienda valida como máximo hasta 2 años antes de la instalación). Hablé con el arquitecto emisor del certificado y me hizo una certificación validada en el Colegio de Arquitectos para que me pueda servir. Así que pienso desgravarme en la próxima declaración, y si Hacienda me pone algun problema pues pleitearé con ellos, que no es la primera vez que les gano un juicio en los Tribunales.
Yo que tú me desgravaría y a ver qué pasa.
Saludos.
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Al desgravar del IRPF te preguntan en la declaración de la renta los datos de los certificados y el importe total, pero no hay que adjuntar documento alguno. Como dice yojovelo, tú lo presentas y si te hacen una inspección ya te tocará pelearlo.
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Muchas gracias por las respuestas.
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Hola
Referente a la ayuda de la desgravación del IRPF, sabéis si a alguien la Agencia Tributaria le ha pedido la justificación de esta? Se sabe que documentación piden?
Lo digo por que una cosa es el certificado inicial y final y las facturas-pagos y otra es ver si piden también si se ha solicitado licencia de obra para dicha actuación y si se tiene la legación de la instalación en industria, memoria técnica, boletín, impresos….
Lo digo por que en el caso de la fotovoltaica, se suele pedir la licencia de obras y tramitación en industria por que después hacen falta estos documentos para el temade la venta de excedentes. Pero cuando se realiza la instalación de una aerotermia, por ejemplo, muchas veces no se pide licencia de obras ni se registra la instalación en industria. Ya que hay que hacerlo, pero como nadie te lo exige para ponerlo en funcionamiento pues muchas veces no se hace.
Resumiendo, saber con certeza si algún día te requieren justificar la ayuda del IRPF, que documentación hay que aportar.
Gracias de antemano.
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Hola,
Por pedir, te pueden pedir hasta documentación que no es necesaria y te pongo un ejemplo de lo que me han pedido a mí por dedución autonómica.
- Justificación de en que vivienda se ha realizado la inversión (Aunque se puedan hacer en cualquier tipo de vivienda, tanto habitual como segunda residencia)
- Certificación acreditativa del IVACE (Esto es por ser en la Comunidad Valenciana)
- Justificación de la realización de las inversiones por empresas que cumplan con los requisitos establecidos reglamentariamente.
- Factura de la inversión realizada y justificante del pago
- Acreditar que las instalaciones no tienen carácter obligatorio por el CTE de 2006
Así que, guardad todos los papeles :)
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Me gustaría saber si alguien que se haya instalado el mismo las placas, ha podido deducirse en la renta la factura de compra de los equipos.
Es decir, ¿para poder deducirte la instalación debe hacerlo una empresa/instalador obligatoriamente?
Imagino que alguien que se las haya deducido ya me sabrá decir si en la renta le piden el NIF/CIF del instalador. Gracias
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Cita:
Iniciado por
Miguel Angel GG
Me gustaría saber si alguien que se haya instalado el mismo las placas, ha podido deducirse en la renta la factura de compra de los equipos.
Es decir, ¿para poder deducirte la instalación debe hacerlo una empresa/instalador obligatoriamente?
Imagino que alguien que se las haya deducido ya me sabrá decir si en la renta le piden el NIF/CIF del instalador. Gracias
Hola.
En efecto, te piden el NIF del instalador:
"NIF/NIE de la persona/entidad que ha realizado las obras"
Porque además, resulta que hay que dar de alta la instalación en Industria. Y eso lo tiene que hacer un instalador autorizado.
s2.
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Buenas a todos,
Tengo una dudilla:
Si la casa está a mi nombre pero es la vivienda habitual de mi mujer y mía, mi mujer podría por ejemplo acometer una reforma de aerotermia con todas las facturas a su nombre y desgravarse el IRPF? (la casa no está a su nombre pero es su vivienda habitual).
Gracias y un saludete
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
buenas a todos, sabéis si sigue vigente la deducción? La han ampliado?
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Cita:
Iniciado por
JCarlos2010
Hola.
En efecto, te piden el NIF del instalador:
"NIF/NIE de la persona/entidad que ha realizado las obras"
Porque además, resulta que hay que dar de alta la instalación en Industria. Y eso lo tiene que hacer un instalador autorizado.
s2.
Hola !
En mi caso las obras han consistido
- en Insuflado de paredes y techo
- Instalación de 2 splits de aire acondicionado (había instalados 2 splits) y eliminación de Caldera de Gasoil.
-Trabajos de pintura para reparar todos los agujeros del insuflado.
Por lo que tengo 3 NIF de instaladores
- ¿Habría algún problema en eso?
- ¿Me pondrán algún problema por el tema de deducirme el trabajo de pintura?
De los splits anteriores, viendo cómo estaban instalados, entiendo que ni dados de alta en industria ni na....
¿Tengo que realizarlo? ¿Como se realiza?
Muchas gracias
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Buenas tardes, me he leído todo el hilo pero no he encontrado respuesta, me gustaría preguntar si es posible llegar a la reducción del 30% de energía instalando placas con batería, en el caso de una vivienda con caldera de gas de condensación y preinstalación de A/A por conductos con la intención de instalar las máquinas de aire con bomba de calor y utilizarla como calefacción en invierno, además de refrigerar en verano, no sé si con eso se llegaría y de ahí mis dudas, si alguien me puede decir le estaría muy agradecido, saludos
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Cita:
Iniciado por
Innovation
Buenas tardes, me he leído todo el hilo pero no he encontrado respuesta, me gustaría preguntar si es posible llegar a la reducción del 30% de energía instalando placas con batería, en el caso de una vivienda con caldera de gas de condensación y preinstalación de A/A por conductos con la intención de instalar las máquinas de aire con bomba de calor y utilizarla como calefacción en invierno, además de refrigerar en verano, no sé si con eso se llegaría y de ahí mis dudas, si alguien me puede decir le estaría muy agradecido, saludos
Si en el certificado plasmas la idea es eliminar la caldera de gas llegas seguro, si no se elimina entonces tendrás que instalar al menos 5-7kW para poder llegar. Ten en cuenta que instalar bombas de calor (comparado con no tenerlas) es contraproducente salvo que remplacen la caldera de gas.
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Cita:
Iniciado por
xeonpj
buenas a todos, sabéis si sigue vigente la deducción? La han ampliado?
Buenas tardes. Creo que no, que la deducción ha caducado el 31-12-2023 y de momento, que yo sepa, no la han ampliado.
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Cita:
Iniciado por
midadami
Si en el certificado plasmas la idea es eliminar la caldera de gas llegas seguro, si no se elimina entonces tendrás que instalar al menos 5-7kW para poder llegar. Ten en cuenta que instalar bombas de calor (comparado con no tenerlas) es contraproducente salvo que remplacen la caldera de gas.
Muchas gracias, no puedo eliminar la caldera tiene tan sólo dos años, entonces a partir de 5 kw sería suficiente entiendo?
En la factura para la deducción sólo entrarian las placas no? de la instalación de las máquinas no es posible deducirse verdad?
Gracias de antemano
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Cita:
Iniciado por
Innovation
Muchas gracias, no puedo eliminar la caldera tiene tan sólo dos años, entonces a partir de 5 kw sería suficiente entiendo?
En la factura para la deducción sólo entrarian las placas no? de la instalación de las máquinas no es posible deducirse verdad?
Gracias de antemano
Te puedes deducir todo lo que suponga una mejora para la eficiencia energética de la vivienda. En principio las bombas de calor entran siempre que su función sea substituir otros medios menos eficientes energéticamente.
Cada casa es un mundo así que es imposible sin el estudio correspondiente saber con cuanto llegarías. Si por ejemplo de tu consumo energético no renovable un 95% es la caldera de gas y no se elimina aunque sea en parte es imposible que llegues de ninguna manera.
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Cita:
Iniciado por
xeonpj
buenas a todos, sabéis si sigue vigente la deducción? La han ampliado?
Hola xeonpj,
según he leído en este artículo, el Gobierno de acuerdo con Bruselas, ha ampliado un año el plazo.
https://www.idealista.com/news/fisca...gan-hasta-2024
Creo que lo mejor es preguntar directamente en Hacienda.
Un saludo
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Hola a todos, una pregunta. A finales del pasado año me puse las placas solares. Antes de ponerlas me hicieron el certificado energético y este próximo lunes vienen a hacerme el posterior. No puedo desgrabarme este año la instalación aunque lo pagará el año pasado? Debo esperar al año que viene? Gracias
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021
Cita:
Iniciado por
AgusViking
Hola a todos, una pregunta. A finales del pasado año me puse las placas solares. Antes de ponerlas me hicieron el certificado energético y este próximo lunes vienen a hacerme el posterior. No puedo desgrabarme este año la instalación aunque lo pagará el año pasado? Debo esperar al año que viene? Gracias
Buenas tardes. Efectivamente, NO puedes desgravarte este año. Tienes que esperar al próximo año.
Aquí lo pone bien claro,
https://sede.agenciatributaria.gob.e...renovable.html
-
Re: Dudas sobre deducción IRPF Real Decreto-ley 19/2021