Mi consumo acumulado en abril de 19h a 7h ha sido de 170kwh sin encender ningún AA ni calefacción. Ah, y el calentador de agua es a gas.
Versión para imprimir
Mi consumo acumulado en abril de 19h a 7h ha sido de 170kwh sin encender ningún AA ni calefacción. Ah, y el calentador de agua es a gas.
172kwh sin calefaccion ni AA ni agua, no me creo lo de 45kwh
Mi primera factura en negativo con Respira Energía, lástima que no admitan ya mas contrataciones para autoconsumidores particulares.
Archivo adjunto 27368
Saludos.
Ave.
Puede ser que tenga baterías y así tira de noche. En lo que va de mayo tengo consumido de la distribuidora es de 0.30Kw
Pues vivo, y duermo en casa, ese es mi consumo de la Red eléctrica, fuera de mi autoconsumo, toda mi casa es eléctrica, y con dispositivos como enchufes eléctricos que dejamos programados, el termo electrico por ejemplo, y por la noche el consumo es la nevera, la tele, algo de vitrocerámica y poco más. He autoconsumido unos 500 me dice mi inversor, y el coche hago unos 60km al día. Pero tengo la suerte de poder cargarlo en casa dependiendo del turno, por eso lo cogí con más autonomía, para dejarlo cargando más tiempo cuando tengo turno de noche y así está todo el día cargando y así tengo para casi toda la semana.
Lanzo una cuestión.
El precio diurno de la luz en pvpc está bajando. El domingo estaba mas caro consumir de noche.
La tendencia es que ppr la afectación de la FV y eólica, el precio de la luz durante el día va caer y por la noche subirá.
Y digo yo, si cae el precio que pagamos
...caerá el precio del kw vertido a red. No?
Por tanto, mas difícil amortizar....
Enviado desde mi SM-A125F mediante Tapatalk
En pvpc la compensación, hasta ahora era de un 70% sobre el precio de venta. Aproximadamente
Si, eso creo.
Pero si vendes muy barato durante el día ( precio que compramos barato ) y por la noche el previo es caro.... hay que producir mucho excedente para compensar.
Hablo sin un profundo conocimiento, pero es lo que voy concluyendo según leo prensa energética sobre la evolución de los precios a la baja por la cada vez mayor presencia de FV y eólica. Y lo cierto , que miro a diario los precios pvpc, y ya los horarios no son tan claros de noche barato ,día caro. Encuentras tramos caros a cualquier hora, así como baratos.
Enviado desde mi SM-A125F mediante Tapatalk
Otra cuestión puede ser mercado libre , pero igualmente se verá afectado ,más aún con el tema de la compensación del gas.
...pienso yo
Enviado desde mi SM-A125F mediante Tapatalk
Desde hace 2 o 3 días, no sé si ha implementado algo en la subasta respecto al gas, pero los precios a mediodía cuando la producción es mayor han caído en picado. Antes me fastidiaba que si a mediodía exportaba digamos 6kWh, me pagasen 50 centimos, pero tampoco se puede vivir mirando la dichosa curva... aunque prefiero meterlos para calentar la piscina que a ese precio
Yo llevo viendo ese detalle desde hace unos días. Hago seguimiento diario en pvpc, y eso de día caro / noche barato está cambiando
Que en ambos tramos es caro. Lo correcto es mas caro/menos caro.
Es como el gasoil, si lo vemos a 1,60 parece hasta barato.....
Enviado desde mi SM-A125F mediante Tapatalk
Buenas tardes.
A ver que pensáis.
Tengo una instalación de 7 placas de 415. He calculado que durante los mejores meses (7 meses)tendré una producción de 450kwh y los malos (5 meses) la mitad. Tengo un gasto mensual de 120 kWh de ellos 70 son de red y el resto autoconsumo. Con lo que los mejores vierto unos 250kwh y los malos unos 70kwh.
La cosa es que en el mes de marzo en plan online de Iberdrola a 0,179 en 21 días pagué 9,98€ y me dejaron de pagar 12€ de excedentes.
Con todo esto creéis que me convendría pasarme a próxima?
segun la prensa economica de hoy :
La aplicación del tope del precio del gas tendrá una duración de doce meses y empezará con un precio medio del gas de 40 euros/megavatio hora (MWh) para estabilizarse en unos 50 euros/MWh en todo el periodo.
A tenor de los cálculos, el mecanismo permitirá rebajar la factura en torno a un 30 % para un consumidor medio con su tarifa indexada al 'pool', aunque también dependerá del tipo de generación eléctrica que tenga
Yo creo que no, date cuenta que tienes que tener mas del doble de excedentes sobre el consumo, y para poder guardar en la batería virtual todavía mas, en mi caso particular si puedo hacer eso, estoy con 5 kw de inversor, y todo eléctrico ya que tengo aerotermia, y en invierno no llego con las placas. Estaré 3 o 4 meses que no pueden las placas con el consumo, pero en cuanto quito la calefacción, es ahorrar en la batería para el invierno.
Desde mi punto de vista no te lo aconsejo. Cuotas fijas gestión de consumo 2.90 €, gestión de excedentes 2.90€ y si además quieres batería virtual otros 2.90€, estos serían gastos fijos, ademas el iva 10%.
Bueno a lo mejor no te interesa la batería, pero si puedes llegar a la factura 0 pagando solo dos cuotas de 2,90€
La tercera sería para guardar excedentes, pero si tú vas a llegar muy justo, pues no contrates batería.
Que un mes llegas a 0 bien, que te sobran 3 euros de excedentes, los regalas, que en invierno te salen 5 euros a pagar, pues 5 a pagar, pero no vas a pagar la cuota de 2,90 si no la vas a amortizar.
Pero tú factura 0 puede existir en algunos meses aunque a lo largo del año en global no lo sea. No se si me he explicado.
Es ir probando y ver las cuentas, date cuenta que en el resto de comercializadoras pagas también un mínimo entre peajes y demás historias, yo con 5 kW de inversor, me sobra para la factura gratis y guardo en la batería para el invierno, aquí en Aranda los inviernos son duros y consumo más de lo que inyectó a red en excedentes, en verano llevo la batería para 4 meses duros de invierno.
Como empresa y seguridad pues yo me iría a próxima, es más cara pero...., Que no te salen las cuentas pues te vas a otra, con el archivo CSV de la distribuidora, si llevas tiempo con excedentes, puedes ver si te sale bien, ahora con el capado del gas no sabemos cómo quedarán los precios
Buenos días, acabamos de hacer una instalación fotovoltaica con batería, así que supongo que tiraremos poco o nada de la red. La cuestión es que vemos que muchos conseguís facturas a 0€ o incluso negativas, pero a nosotros Naturgy nos dice que mínimo nos cobran la potencia y y otros gastos.
¿Qué empresa/tarifa recomendáis que si se pueda alcanzar una factura a 0€? Perdonad, son demasiadas páginas en este hilo y al final no encuentro nada claro.
Muchas gracias!