Buenas! Soy nueva en el foro. He leído bastantes páginas de este subforo y la verdad es que son de gran ayuda. Sigo con la idea de pasarme al autoconsumo más pronto que tarde. Gracias
Versión para imprimir
Buenas! Soy nueva en el foro. He leído bastantes páginas de este subforo y la verdad es que son de gran ayuda. Sigo con la idea de pasarme al autoconsumo más pronto que tarde. Gracias
ayudas.
Yo ya he firmado, debemos ayudarnos para que se ponga en marcha el pago de las
https://chng.it/bszZXVMyrT
Saludos
La petición de change no sirve de nada, no perdáis el tiempo.
Acabo de ver este hilo por casualidad, y desgraciadamente veo que la gente básicamente ha sido mal informada por parte de muchas empresas de instalación.
Me refiero que un poco "escamados", por el coste energético familiar mucha gente se ha tirado a la piscina y el resultado económico no ha sido el esperado.
Por una parte las ayudas en base a los fondos Next Generatión de Europa.
Esto si que son realmente subvenciones (ni ayudas, ni desgravación IRPF tramo nacional o autonómico, ni bonificación IBI local)
Estas ayudas estaban pensada para INCENTIVAR, por tanto el funcionamiento era presentar una memoria de instalación por parte del interesado (el propietario) y al resultar aprobada se disponía de 18 meses para su ejecución y justificación.
Tras este camino (Solicitud-> Aprobación -> Ejecución -> Justificación), ya pasa al organismo de Hacienda autonómico desde donde habrá que esperar un tiempo bastante considerable para que se orden el pago.
Donde esta el error??
A muchos no se le ha explicado este funcionamiento, se les ha dicho que primero tenían que montar y luego pedir la subvención.
Otros han delegado voluntariamente este procedimiento en favor de las empresas instaladoras que pasan a ser gestoras del procedimiento. (vendiendo la idea de que la instalación incluye todo el "papeleo").
Para que os hagáis una idea, un procedimiento de subvención de una rehabilitación de una fachada, puede tardar un par de años en cobrarse... o tres... Por tanto es lo habitual y poco tiene que rascar la petición de change.. es lo normal.
Siguiendo el nombre del hilo (ayudas), desde el punto de vista económico, lo mas interesante es la desgravación fiscal del IRPF.
Ya sea en base al tramo nacional por eficiencia energética o el IRPF del tramo autonómico ( por ejemplo la del Pais Valenciano, que se basa simplemente en instalación de FV)
En este punto, si el propietario tiene suficiente IRPF retenido, le van a devolver una pasta inmensa si cumple los requisitos:
Certificado de Eficiencia energética previo (2 años máximo)
Certificado de Eficiencia energética posterior (donde se refleje este ahorro de emisión de energía no renovable de un 30%).
Y que ambos propietarios del inmueble tengan IRPF ( en el caso de propiedades conyugales etc, vamos lo de siempre de la renta)
PROBLEMA?? no disponer de IRPF, no haber sido avisado previamente por el instalador de estas bonificación y no disponer del certificado previo...
El tema del IBI. Pues esto va por pueblos... lo normal es que un siguiendo las directivas europeas, los consistorios tengan esto al día y este bonificado ya el IBI (de distintas formas) y como no el Impuesto de instalaciones, construcciones y obras (ICIO) al 95%
(Este punto del IBI se puede indagar en un PDF que cada año edita la fundaciónrenovables.org).
Muchas veces el ayuntamiento no concede la bonificación del IBI si el propietario no ha liquidado previamente el ICIO (licencia de obras, o declaración responsable o como lo quieran llamar... ojo).
Como que el propietario de la instalación suele delegar todo el papeleo, pues a veces hay sorpresas desagradables, no se presenta la solicitud de subvención, o no se atiende a requerimientos de errores de forma
En fin.. es mi opinión, limitada y muy particular
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Archivo adjunto 30878
En este caso indica claramente los pasos, pero también lo lía un poco al decir que delegas en la empresa la tramitación y no especifica que no necesitas montar el sistema hasta que no tienes la ayuda reservada.
Gracias!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Muchas gracias por toda esta información! Entiendo lo que dices, pero en nuestro caso no es la instaladora la que ha gestionado la subvención, sino una empresa independiente y especializada en este tipo de gestiones. Por nuestra parte, tenemos memoria de instalación aprobada, ejecutada y justificada desde hace mucho... El problema es que en algunas CCAA han bloqueado los pagos de solicitudes que han cumplido con todos los requisitos. De ahí mi denuncia en Change, que seguro no llega a ninguna parte, pero creo que debemos denunciar lo que no es justo. Si no me equivoco, una vez aprobada la subvención Next Generation, debería abonarse en un plazo de 90 días, y nosotros ya hemos pasado ese plazo de largo.
Voy a investigar el tema de la desgravación fiscal del IRPF. Muchas gracias por tu punto de vista e información, pues apenas hay nada al respecto.
Aún así, hay un pulso político en diferentes comunidades autónomas con el Gobierno. Y al final la política se aleja de la ciudadanía. En este caso hasta Europa se ha mosqueado: pues si conceden unos cuantos millones para x subvenciones, quieren ver que se gastan en ello de manera rápida y eficaz. Ya han advertido varias veces, que si no se hace bien, ese dinero tendrá que volver a Europa.
Seguramente las familias hemos hecho mal y nos hemos lanzado a montar, y luego hemos pedido la subvención. No lo veo tan descabellado... Pero influyen muchos factores... Falta de información, pero también otros problemas como que con la guerra de Ucrania, la inflación etc. el gas y la electricidad estuvieron a precios de locos y muchos vimos una "solución", por no hablar de los que nos sentimos comprometidos con el medio ambiente etc. El caso es que si se ha hecho así, se resuelva de la manera más satisfactoria para todos :(
Cierto! y lo siento, pero la subvención la paga cada Comunidad Autónoma, y como no conozco bien la situación de cada una, no quería meter la pata. Sé lo que pasa donde vivo. El caso es que en este foro me ha parecido leer que hay personas de Aragón y Cataluña, que sí han cobrado. Me suena que en Cantabria también están pagando...
Creo que es importante subrayar que el pago de ayudas para la instalación de paneles solares y bombas de calor es un paso importante en la transición hacia las fuentes de energía renovables.
Comentar que además, cuando recibes la confirmación de que te han concedido la ayuda, suelen indicar a que partida del presupuesto de la Comunidad Autónoma pertenece, el importe y el año en el que está asignado el presupuesto para la ayuda. Miradlo y veréis que indican 2024. Luego antes del 2024 no lo van a pagar porque las partidas para el pago están asignadas al año 2024, y esto, en realidad, es irreclamable.
Hola compañeros puesto que las ayudas para las baterias las recibí el año pasado, me correspondería en teoría meterlas en la renta de este año pero he leído tanto el BOE Ley 10/2022, de 14 de junio como lo publicado en el IDAE donde hacen referencia a la exención de la integración de la base imponible. Esto lo ha verificado alguien a través de Hacienda o de alguna manera oficial para no meterlas en la declaracion?
En cuanto al IRPF es necesario documentarse bien porque la atención al público de la agencia Tributaria suele ser muy fallida.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En otro foro que nos que me encuentro ha habido gente que ha llamado a la agencia Tributaria hasta cuatro veces y dos veces le han dicho que las placas solares instaladas en una vivienda unifamiliar son consideradas en el apartado tres de desgravaciones y les correspondería un 60% del total y otros dos peces más le han dicho que en el 40%.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La subvención se supone que hay que descontarla de lo que tú te puedas desgrabar en el IRPF, pero solo en el caso de que la hubieras cobrado o que tuvieras una prueba fehaciente de que la vas a cobrar.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Si todavía no la has cobrado o no tienes fehaciente seguridad de que la vas a cobrar puedes incluirla dentro de la desgravación y luego posteriormente si te la pagarán lo tendrás que declarar como un incremento de patrimonio
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Haced el favor de leer este post que es una pregunta que ha sido respondida por la agencia Tributaria y es vinculante para la agencia Tributaria.
Hola yo por lo que he leído, en tiendo que te desgravas en el IRPF por el total de los gastos de la instalación+los gastos de gestión. Cómo son fondos next generation no se incluyen en la declaración, lo que tienes es que hacer una rectificación y descontar la ayuda al gasto total generado. Con lo tendré que devolver parte de la desgravación.
Salud,
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Hola, ¿alguien de Cantabria ha recibido la ayuda o estamos todos esperando todavía?
Gracias,
Hola, por si a alguien le sirve de referencia, me acaban de pagar la subvención del gobierno de Cantabria, después de 2 años y 2 meses.
Igual podía haber sido antes, porque tuve que hacer una rectificación.
Ahora tengo que ver cómo se arregla con la declaración de la renta y como se descuenta ese importe. Parece que al final llega.
Saludos y suerte
Tienes que declararlo en la declaración de la renta del ejercicio anual en el que has recibido la subvención, y se considera como un "incremento de patrimonio". Búscalo en cuestiones vinculantes, de la agencia tributaria. Ahora no puedo mandarte la que es porque no la tengo en el móvil, sino en el ordenador. Mañana la busco.
Hola yo por lo que he leído, en tiendo que te desgravas en el IRPF por el total de los gastos de la instalación+los gastos de gestión. Cómo son fondos next generation no se incluyen en la declaración, lo que tienes es que hacer una rectificación y descontar la ayuda al gasto total generado. Con lo tendré que devolver parte de la desgravación.
¿Alguien lo ha hecho ya?.
Creo que pediré cita en hacienda para que me lo aclaren.
Saludos,
Buenos días leed bien esta cuestión vinculante realizada por un particular a la agencia tributaria:
https://petete.tributos.hacienda.gob...sulta=V1368-22
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el ejercicio tributario 2023, qué lo hicimos en la declaración de la renta en el año dos mil veinticuatro, ya había indicaciones de que no había que descontar la posible subvención a no ser que estuviera fehacientemente comprobado qué te la iban a conceder o que la habrías cobrado. En los años anteriores no indicaba esa nota explícita que lo ha hecho el año pasado. si tenéis alguna duda consultad en la agencia tributaria guía declaración renta año dos mil veintitrés. y en el apartado correspondiente al tema de las placas solares que está en las deducciones correspondientes a la reducción del 30% en el consumo , etc.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
https://sede.agenciatributaria.gob.e...bilidades.html
Hola, la subvención mía viene del real decreto 477/2021.
Y o según entiendo aquí dice que no forma parte de la base imponible. pero consultaré en la Agencia Tributaria.
https://www.idae.es/ayudas-y-financi...ermicas-sector
Archivo adjunto 32286
Saludos,