Re: Autoconsumo casa rústica
respuesta corta: no
También depende de lo que quieras poner. Pero una instalación normal no tendrás problema. Si la vivienda está legalmente construida una instalación no modifica prácticamente lo construido.
Re: Autoconsumo casa rústica
Gracias por responder. En el ayuntamiento nos dijeron que la casa no es legal, pero que había prescrito. Actualmente tiene suministro eléctrico con Iberdrola.
Un saludo
Re: Autoconsumo casa rústica
Cita:
Iniciado por
rail
Gracias por responder. En el ayuntamiento nos dijeron que la casa no es legal, pero que había prescrito. Actualmente tiene suministro eléctrico con Iberdrola.
Un saludo
La problemática de las casas alegales en España es extensa. Básicamente si alguien construye una casa sin licencia en terreno rustico y nadie le notifica nada en 4 años prescribe . Por tanto la casa no es legal pero tampoco se pueden iniciar acciones para su derribo ya que ha prescrito. Siempre y cuando no esté en terreno protegido lo cual no prescribe de igual manera. He visto casas de 15 años ser derruidas porque estaban en rústico protegido.
En tu caso con esta vivienda no des nada por hecho ya que igual te puedes encontrar con trabas administrativas inesperadas de las cuales no te podemos informar. Pero en principio la calificación urbanística como ya te han dicho no afecta.
Re: Autoconsumo casa rústica
Las trabas administrativas, de parte de quien podrían venir? del Ayuntamiento? de la empresa distribuidora? Gracias
Re: Autoconsumo casa rústica
Cita:
Iniciado por
rail
Las trabas administrativas, de parte de quien podrían venir? del Ayuntamiento? de la empresa distribuidora? Gracias
No apuntaba en una dirección. Pero has de ser consciente que si tienes una casa fuera de ordenación, cualquier trámite se puede complicar. Y digo "puede" porque no tiene por qué.
Pero si se complica incluso para quien lo tiene todo en regla, no vas a ser menos tú.
Re: Autoconsumo casa rústica
Una idea es que lo hagas de la forma más discreta posible, no ganas nada llamando la atención.
Re: Autoconsumo casa rústica
Gracias por las respuestas. Supongo que un primer paso sería enterarme en mi ayuntamiento. Por otro lado, a parte de aquí, también he consultado en varias empresas instaladoras, aunque con poco éxito de momento. Una me contestó y me dijo que hasta 15 kW no hacía falta ningún tipo de tramitación, y eso que recalque la calificación del suelo.
Enviado desde mi BKL-L09 mediante Tapatalk
Re: Autoconsumo casa rústica
Cita:
Iniciado por
rail
Hola, en la actualidad estamos viviendo en un chalet en Torrent (Valencia) que se encuentra en suelo rústico. De momento estamos viviendo en alquiler con opción a compra. Mi intención en un futuro, es poner una instalación fotovoltaica en el tejado, aún no se si con batería o sin ella. La duda que tengo, es si voy a tener algún impedimento legal debido a la naturaleza del suelo donde se encuentra la casa.
Gracias
Si el técnico del ayuntamiento es tocapelotas no te va dar permiso de obras si instalas las placas en el tejado de la vivienda. Te va pedir el proyecto de construcción que no tienes al ser ilegal porque necesita cubrirse las espaldas de que la estructura sobre la que se montan las placas resiste los vientos.
Re: Autoconsumo casa rústica
Por otro lado, por ver todas las posibilidades, si me desentiendo de todo, y me monto una instalación en el tejado, que por otro lado no se ve desde la calle, y no digo nada a nadie, con un sistema antivertido, me podrían pillar?, merece la pena?
Re: Autoconsumo casa rústica
Cita:
Iniciado por
rail
Por otro lado, por ver todas las posibilidades, si me desentiendo de todo, y me monto una instalación en el tejado, que por otro lado no se ve desde la calle, y no digo nada a nadie, con un sistema antivertido, me podrían pillar?, merece la pena?
En mi opinión no hay problema. El 99% de la gente lo tiene así. Pero si se desprende una placa el responsable eres tú.
Re: Autoconsumo casa rústica
Si se desprende una placa el responsable es él (propietario) en todos los casos y circunstancias.