-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
afranio
Me refiero a que, desde 2008 en mi caso, hemos visto tantas cosas que ya cualquier cosa y ninguna me creo... Hemos conocido la retroactividad impropia, la rentabilidad razonable... ¿Por qué no van a bajar el coeficiente en la L/14 de 2021? pues.... "cosas veredes amigo Sancho".
En teoría no pueden bajarlo porque eso supondría una reliquidación con importes a abonar por nosotros (no a detraer de futuros cobros, sino un pago puro y duro, vía transferencia o adeudo en cuenta) y eso no se ha hecho nunca.
Si la 13/2021 ya esta al 100% significa que el 2021 ya está "cerrado" y no caben más historias. Esa es la teoría...
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Esperemos que en la liquidación de la producción del mes de febrero (la 2ª de 2022) el coeficiente de cobertura aumente bastante. Si no estamos jodidos............
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
Capitán Trueno
Esperemos que en la liquidación de la producción del mes de febrero (la 2ª de 2022) el coeficiente de cobertura aumente bastante. Si no estamos jodidos............
Bueno, no olvidemos que aunque sea para mal en general, lo cobrado través del pool compensa ampliamente esta reducción del coeficiente de cobertura. Al menos en estos meses. Otra cosa será cuando se revisen los parámetros Ro y Rinv.
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Las facturas publicadas a fecha 15 de marzo 2022, correspondientes a las liquidaciones L1/2022 y L13/2021, no incluyen el Ajuste IVPEE del mes de producción enero 2022.
El 24 de febrero se aprobó la "Resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sobre la liquidación necesaria para la adaptación del régimen retributivo específico a la suspensión del impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica establecida por el Real Decreto-ley 29/2021, de 21 de diciembre", lo que permite que en el cierre de marzo (L2/2022) se incluyan las liquidaciones de los meses de enero y febrero de 2022 con el cálculo del Ajuste IVPEE, reflejándose en la facturación del próximo mes de abril 2022.
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
itxabalea
En teoría es esto:
https://cincodias.elpais.com/cincodi...03_729458.html
Cita:
Las del Recore cobrarían 50-60 euros/MWh y no el precio del ‘pool’, por lo que adelantan un año el ajuste de su retribución
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
Sol_t
Me parece bien arrimar el hombro para ayudar a la gente a llegar a final de mes y que salgamos pronto de este atolladero, aunque el problema de la subasta sigue igual y poco va a cambiar a futuro, aparte de eso, según el artículo, el decreto cubre hasta 25 años de vida de la instalación... Pensaba que eran 28 años desde la última negociación, ha cambiado algo??
¡Saludos!
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
negreter19
Me parece bien arrimar el hombro para ayudar a la gente a llegar a final de mes y que salgamos pronto de este atolladero, aunque el problema de la subasta sigue igual y poco va a cambiar a futuro, aparte de eso, según el artículo, el decreto cubre hasta 25 años de vida de la instalación... Pensaba que eran 28 años desde la última negociación, ha cambiado algo??
¡Saludos!
No son ni 25 ni 28, son 30 (para la FV del 661). Se han equivocado en el artículo.
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
Sol_t
No son ni 25 ni 28, son 30 (para la FV del 661). Se han equivocado en el artículo.
si, esa, el 661 de antes de septiembre del 2008 como fecha puesta en marcha... Con tanta prensa mal informando al final uno acaba liado...
Saludos y esperemos que esto se solucione por las buenas, el recorte que nos meten si va a ser a 50€ pues va a ser alto respecto a lo ingresado en 2021, la verdad, si en resto ponen de su parte me vale, veremos Iberdrola como reparte dividendos este año y como nos toma el pelo un vez más...
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
negreter19
si, esa, el 661 de antes de septiembre del 2008 como fecha puesta en marcha... Con tanta prensa mal informando al final uno acaba liado...
Saludos y esperemos que esto se solucione por las buenas, el recorte que nos meten si va a ser a 50€ pues va a ser alto respecto a lo ingresado en 2021, la verdad, si en resto ponen de su parte me vale, veremos Iberdrola como reparte dividendos este año y como nos toma el pelo un vez más...
La Ministra ha dicho:
Tras el acuerdo alcanzado con las renovables con régimen retributivo especial (Recore) para adelantar un año la actualización de dicha retribución, se liberan 1.800 millones para recortar los cargos de la parte fija de la factura un 55% en lo que queda de año respecto al nivel de septiembre. Según indica el ministerio en una nota de prensa, a partir del 1 de enero del año que viene, dejará de aplicarse el mecanismo de ajuste por la desviación del precio del mercado, incentivando que las instalaciones vendan su producción mediante contratos bilaterales a plazo, lo que “proporcionará liquidez y precios más baratos”, según Ribera. Esta actualización no altera la rentabilidad a la que las plantas tienen derecho durante su vida regulatoria, del 7,4%.
"https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/29/companias/1648550946_358932.html#:~:text=Tras%20el%20acuerdo ,regulatoria%2C%20del%207%2C4%25.
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
Jose53
La Ministra ha dicho:
Tras el acuerdo alcanzado con las renovables con régimen retributivo especial (Recore) para adelantar un año la actualización de dicha retribución, se liberan 1.800 millones para recortar los cargos de la parte fija de la factura un 55% en lo que queda de año respecto al nivel de septiembre. Según indica el ministerio en una nota de prensa, a partir del 1 de enero del año que viene, dejará de aplicarse el mecanismo de ajuste por la desviación del precio del mercado, incentivando que las instalaciones vendan su producción mediante contratos bilaterales a plazo, lo que “proporcionará liquidez y precios más baratos”, según Ribera. Esta actualización no altera la rentabilidad a la que las plantas tienen derecho durante su vida regulatoria, del 7,4%.
"https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/29/companias/1648550946_358932.html#:~:text=Tras%20el%20acuerdo ,regulatoria%2C%20del%207%2C4%25.
Me gustaría ver ese acuerdo ya que, por ejemplo, me ha subido un 6% la O&M este año debido al IPC, y es un concepto que tiene que repercutirse en la Ro que cobramos.
También nos tendrán que compensar lo cobrado de más por el pool, que según mis cálculos ha sido un exceso de 59.54€/MWh (el precio medio de 2021 ha sido de 111.85€/MWh y el precio estimado de 52.31€)
Para una O&M media del 15% de la producción, creo que aproximadamente lo cobrado de más se cancelaría a futuro inmediato con el aumento de precio si os han aplicado un 6%. Pero bueno, como los cálculos son harto complicados, tendremos que esperar a ver que proponen como nuevos valores retributivos.
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
Sol_t
Me gustaría ver ese acuerdo ya que, por ejemplo, me ha subido un 6% la O&M este año debido al IPC, y es un concepto que tiene que repercutirse en la Ro que cobramos.
También nos tendrán que compensar lo cobrado de más por el pool, que según mis cálculos ha sido un exceso de 59.54€/MWh (el precio medio de 2021 ha sido de 111.85€/MWh y el precio estimado de 52.31€)
Para una O&M media del 15% de la producción, creo que aproximadamente lo cobrado de más se cancelaría a futuro inmediato con el aumento de precio si os han aplicado un 6%. Pero bueno, como los cálculos son harto complicados, tendremos que esperar a ver que proponen como nuevos valores retributivos.
Yo lo que creo es que la rentabilidad no era fija del 7,40% , sino que eran 300 puntos sobre el nivel de unos bonos determinados(no se si a 10 años, o cuáles). Dado que la inflación se dispara, y los bonos tendrán que incrementar la rentabilidad, ese 7,40% debería también ser actualizado, cosa que no he visto mencionar en ninguna propuesta. En el 661 si que se veía claramente como se aplicaba la inflación, un motivo más de reclamación.
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
Zamayon
Yo lo que creo es que la rentabilidad no era fija del 7,40% , sino que eran 300 puntos sobre el nivel de unos bonos determinados(no se si a 10 años, o cuáles). Dado que la inflación se dispara, y los bonos tendrán que incrementar la rentabilidad, ese 7,40% debería también ser actualizado, cosa que no he visto mencionar en ninguna propuesta. En el 661 si que se veía claramente como se aplicaba la inflación, un motivo más de reclamación.
Cierto, la rentablidad la tenemos actualmente (los que hayamos renunciado a los pleitos) en el ~7.39% (si no me falla la memoria) hasta fin de 2031. Al ser una rentabilidad establecida, le tendrán que restar lo que hemos de cobrado de más, pero añadir los costes de más que tendremos por el IPC tan alto.
La rentabilidad razonable según la ley original era la rentabilidad del bono español a 10 años mas 3%, pero esto la CNMC lo sustituyó por el WACC + el 3%. El WACC viene a ser la media ponderada del coste de financiación de las empresas del sector, y no es un dato que esté a disposición del público (como el bono español a 10 años), la CNMC lo calcula anualmente para las empresas de telecos, por ejemplo, y es un compendio variopinto de valores y fórmulas que dan como resultado el WACC.
A nosotros la aplicación de este WACC nos vino bien, ya que nos ha supuesto una mejora en nuestra rentabilidad en comparación con si nos lo hubieran aplicado con los bonos del estado. Esta metodología basada en el WACC es la que se seguirá aplicando previsiblemente.
De todas formas, a finales de 2025 toca una revisión de la rentabilidad para los que no han renunciado a pleitos y supongo que de resultar mayor que la actual, nos la tendrían que aplicar a nosotros también (está por ver, esto nunca se sabe dado el historial beligerante del ministerio).
De ser menor, nos quedaríamos con la rentabilidad actual ya que la tenemos anclada... en teoría.
En 2031 toca la siguiente revisión y esta ya nos afectaría a todos.
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
buenas tardes.
y resumiendo en que grado nos va a afectar con respecto a otros ejercicios estas medidas que estan adoptando? son con caracter temporal?
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
julius1971
buenas tardes.
y resumiendo en que grado nos va a afectar con respecto a otros ejercicios estas medidas que estan adoptando? son con caracter temporal?
Hasta que no se vean los datos concretos no se sabrá como nos afectará. En teoría no debería afectar mucho pero en la práctica, depende del enfoque... Hay que esperar a ver la propuesta.
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
Sol_t
Hasta que no se vean los datos concretos no se sabrá como nos afectará. En teoría no debería afectar mucho pero en la práctica, depende del enfoque... Hay que esperar a ver la propuesta.
Muchas gracias Sol_t por tus sabias explicaciones
Es muy lioso pero intento aclararlo.
En resuman a los del RECORE creo que:
1.- Rentabilidad 7,39% (si se renuncio al pleito)
2.- Nos van a ajustar este año el Rinv y Ro.
3.- En el plazo de 2 meses saldrá una Orden con los Rinv y Ro de cada IT
4.- El IVPEE nos lo van a seguir descontando
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Buenos días:
El problema son siempre los detalles, el ajuste se va a realizar sobre precios de futuros OMIP, a tres años, ahora hay que ver si se tiene en cuenta el apuntamiento, y que después de estas medidas no bajen radicalmente los futuros.
Que quiero decir, que cualquiera ahora podría contratar un futuro, al precio que fija el Gobierno para la rentabilidad razonable ya así asegurar los ingresos, pero en dos meses os lo digo. Yo no entiendo como no nos dejan como cobro máximo la referencia tomada para el subperiodo 50€ y dejamos de volvernos locos y de reliquidaciones
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
Sol_t
Hasta que no se vean los datos concretos no se sabrá como nos afectará. En teoría no debería afectar mucho pero en la práctica, depende del enfoque... Hay que esperar a ver la propuesta.
gracias Sol
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
https://ciarglobal.com/espana-no-log...je-de-nextera/
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
cucharita
Buenos días:
Yo no entiendo como no nos dejan como cobro máximo la referencia tomada para el subperiodo 50€ y dejamos de volvernos locos y de reliquidaciones
Creo (algo he leído) que no lo hacen así por el tema de la seguridad jurídica, que ya está el gobierno en la cuerda floja con tanto cambio regulatorio.
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Buenas tardes, ¿no hay información de cuál es el coeficiente de la liquidación 02/2022?
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
afranio
Buenas tardes, ¿no hay información de cuál es el coeficiente de la liquidación 02/2022?
Se han ido de semana santa sin mirar atras...
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
Sol_t
Se han ido de semana santa sin mirar atras...
Me lo temía....!!! Ay, ay, ay....
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Bueno, felices Pascuas, ya diran
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Yo también sigo a la espera...
-
Re: Recortes retroactivos productores FV: Noticias y opiniones. Parte 2
Cita:
Iniciado por
SusiAlv
Yo también sigo a la espera...
Acaba de salir Coeficiente de Febrero 51.97 %