Inversiones no interesantes
saludos,
yo comparto alguna de las opiniones que me ha parecido leer en este foro, y que es la siguiente: adquirir una instalación de 100 Kw al 100% con dinero de una entidad financiera supone un plazo de retorno de la inversión aproximado (suponiendo unos 5,5 E/wp, 165 Kwh anuales, un 10% en conceptos de manteniminento integral, y un TAE del 3% variable) de 12 o 13 años aprox. Esto implica claramente que NO merece la pena esta inversión por:
- plazo excesivo de deuda
- activo de inversión no líquido
- seria posibilidad de aumento de tipos
- posibilidad real de IPC desbocado (3-4%) que aprecie el % del mto. integral
En mi humilde opinión eliminar las subvenciones implica que, bien el coste
de la instalación, bien la prima por venta de la energía, tiene que mejorarse en un 20-30% para que la inversión se pueda considerar interesante.
Que opinais?
Un saludo
Inversiones interesantes para el que les interese
Por fin.
Gracias JBBCU
Lo has explicado muy bien.
Yo creo que el que invierta sabiendo que se encontrara lo que tu explicas lo hara muy bien.
El que espere otra cosa se equivocara.
Ver tambien lo que explica Frank en AYUDA CON ESTUDIO ECONOMICO que es muy interesante .
Saludos
Resumen: El promotor de GRANDES huertas deberia abaratar el precio de venta del Wp instalado. Cuanto mas grande sea la huerta deberia ser mas barato el Wp.
¿Financiación del 100% sin aportar garantías personales?
Buenos días, Rami:
Estoy gestionando la financiación para un grupo de unas 50 personas de este foro, para que sean titulares de sendas instalaciones fotovoltaicas de 100 kVA, con 112 kWp.
Y te agradecería que me facilitaras la dirección de la persona a la que te has referido al hablar de "financiación de proyecto".
Pues cuando propuse en este foro asociarnos, una de las posibilidades era sólo para realizar pedidos de material y encargos de servicios de forma conjunta, para conseguir mejores precios, y la otra posibilidad era, y es, crear una sociedad para que sea ésta la que tutele y garantice el funcionamiento, técnico y financiero, de todas las instalaciones acogidas a este sistema.
Lógicamente, la finalidad de crear una cooperativa, u otro tipo de sociedad con esa función tutora, es conseguir anular o reducir al mínimo las garantías personales que me están exigiendo todos los bancos, porque el 100% de la financiación, sin hipotecas y sin garantías personales... en fin, ya veremos.
De momento, he llegado incluso a comprender la postura de los bancos que me ofrecen el 100% de financiación, sin hipotecas, pero piden al menos una "información económico" para cerrar la negociación, porque he pensado, yo también, que aunque una instalación fotovoltaica es muy estable económicamente y no tiene problemas de comercialización, ni problemas de conflictos laborales, ni ninguno de los riesgos propios de la mayoría de las empresas, si a una persona se le concede esta financiación, al 100%, sin hipotecas, ni garantía personal, y todo funciona de maravilla, como es de esperar, pero resulta que el titular, es un sujeto que coloca bombas por encargo de un grupo terrorista, y tiene un mal día y lo meten en la cárcel para siempre y el juez decreta el embargo de todos sus bienes, incluida la instalación fotovoltaica, entonces los del bancos se pueden llevar un disgusto.
Espero haber expuesto la preocupación que he captado al tratar con los bancos, que no se conforman con el mero hecho de que la instalación sea maravillosa, sino que me piden algún tranquilizante o algún quitamiedos.
Mi dirección es [email protected]
Saludos a todos.