Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Hago un resumen:
Instalación: Aerotermia + Suelo radiante + 35 m2 de fotovoltaica.
La palabra técnica es, aislada con apoyo de Red y la duda es:
-Si al compararlo con tarifa nocturna salen las cuentas la inversión.
-Si hay alguna forma de aislarme al 100% combinando eólica o de alguna otra forma.
-Si optó por poner depósitos de agua como almacén de energía en vez de baterías (para la aerotermia), los depósitos son para toda la vida?merece tanto la pena por precio y duración vs baterías?la verdad las baterías son un lastre por lo que veo, ya no es la inversión, sino que en el mejor de los casos viven 15 años...
-Hay alguna fórmula para no tener ninguna batería y que la fotovoltaica apoye?y esto es rentable?(entiendo que se tira energía).
-Merece la pena la tarifa nocturna con aerotermia?por la noche hace más frio y trabajará a peor rendimiento que por el día, con lo que consumirá más electricidad, y mucho calor por la noche o no?y en verano aire acondicionado se suele poner por el día, pagándolo más caro. Igual me equivoco.
Gracias
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Cita:
Iniciado por
alexdelia
Hago un resumen:
Instalación: Aerotermia + Suelo radiante + 35 m2 de fotovoltaica.
La palabra técnica es, aislada con apoyo de Red y la duda es:
-Si al compararlo con tarifa nocturna salen las cuentas la inversión.
-Si hay alguna forma de aislarme al 100% combinando eólica o de alguna otra forma.
-Si optó por poner depósitos de agua como almacén de energía en vez de baterías (para la aerotermia), los depósitos son para toda la vida?merece tanto la pena por precio y duración vs baterías?la verdad las baterías son un lastre por lo que veo, ya no es la inversión, sino que en el mejor de los casos viven 15 años...
-Hay alguna fórmula para no tener ninguna batería y que la fotovoltaica apoye?y esto es rentable?(entiendo que se tira energía).
-Merece la pena la tarifa nocturna con aerotermia?por la noche hace más frio y trabajará a peor rendimiento que por el día, con lo que consumirá más electricidad, y mucho calor por la noche o no?y en verano aire acondicionado se suele poner por el día, pagándolo más caro. Igual me equivoco.
Gracias
Hola, yo no te puedo ayudar mucho, solo te puedo decir que la tarifa nocturna ya no existe como tal.
¿El nuevo recibo de la luz acaba con la tarifa nocturna? | Mis ahorros | Cinco Días
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Cita:
Iniciado por
Sol_t
Sí, también estuve leyendo y escuchándolo pero si te metes en la página de cualquier compañía eléctrica siguen teniendo valle y punta, incluso algunos tienen 3 discriminaciones horarias. La verdad con tanta reforma de renovables y electricidad no me entero de nada ya:(.
Haber si alguien me lo puede explicar más, también leí que habría recargo si se hace balance neto pero cuando fui a buscar información sobre cuál sería el.recargo veo que no hay balance neto...y ya me pierdo. Gracias por el aporte, aunque la duda es...que opciones tengo?.
Gracias
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Novedades - Tarifa con Discriminacin Horaria - Negocios - Endesa Online
No existe, ahora la tarifa será el precio horario o la media ponderada si no se dispone de contador digital. Obviamente por la noche el precio es menor (incluso 0) pero esto varía dia a día y no se garantiza el precio como sucedía anteriormente.
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Cita:
Iniciado por
Sol_t
Muchas gracias por la aclaración, coste 0? Bueno pues viendo que ahora va a ser así para todos y no hay más solo queda el tema de las renovables.
Que opciones tengo?.
Gracias de nuevo :)
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Cita:
Iniciado por
alexdelia
Hago un resumen:
Instalación: Aerotermia + Suelo radiante + 35 m2 de fotovoltaica.
La palabra técnica es, aislada con apoyo de Red y la duda es:
-Si al compararlo con tarifa nocturna salen las cuentas la inversión.
-Si hay alguna forma de aislarme al 100% combinando eólica o de alguna otra forma.
-Si optó por poner depósitos de agua como almacén de energía en vez de baterías (para la aerotermia), los depósitos son para toda la vida?merece tanto la pena por precio y duración vs baterías?la verdad las baterías son un lastre por lo que veo, ya no es la inversión, sino que en el mejor de los casos viven 15 años...
-Hay alguna fórmula para no tener ninguna batería y que la fotovoltaica apoye?y esto es rentable?(entiendo que se tira energía).
-Merece la pena la tarifa nocturna con aerotermia?por la noche hace más frio y trabajará a peor rendimiento que por el día, con lo que consumirá más electricidad, y mucho calor por la noche o no?y en verano aire acondicionado se suele poner por el día, pagándolo más caro. Igual me equivoco.
Gracias
Hola de nuevo Alex.
Con 35m2 de FV no vas a poder ser autónomo total, por lo menos en invierno, eso quítatelo de la cabeza. Corresponde a 5kWpico, que te va a dar 10kWh/día para consumir. Sólo en los consumos de las casa, excepto la calefacción, ya casi te los vas a comer. Te faltará lo de la aerotermia.
Para todo necesitas más superficie.
Lo de los depósitos...no es que sean muy baratos y necesitas mucho volumen ¿dónde los vas a meter?...lo veo complicado. Si fuese una vivienda aislada, en el sótano, aún podría ser, pero en un piso...no lo veo.
Una instalación de autoconsumo (sin baterías) es lo que antes se amortiza, y le puede ir muy bien a la aerotermia, ya sea verano o invierno. Te haría falta algún depósito para acumular térmica por el día para soltarla por la noche. Y no se yo si no te saldrá más caro que la tarifa valle.
Resumiendo, desde mi punto de vista, si quieres poner FV, llenas los 35m2 en autoconsumo, contratas las tarifa más económica y chinpum.
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Gracias por la explicación, haber te comento,
Es un piso (ático) de 80 m2 que tiene una terraza arriba transitable pero solo por mi piso, tiene escaleras desde el propio piso y no es accesible por nadie mas. La superficie de arriba es aprovechable y tiene 110 m2. Y sobre toda esa superficie hay una bovedilla de hormigón que cubre unos 35 m2. Mi idea es no comerme toda la terraza para poder transitarla...y aprovechar en poner sobre la bovedilla los paneles solares. Ahora bien toda la parafernalia de depósitos, etc...se pueden colocar en el tejado de 110m2 en algún armario aislado.
Teóricamente por lo que me habéis comentado con la reforma ya no hay opción de tarifa nocturna y será por horas.
Dicho esto...que es exactamente el autoconsumo sin baterías?usar la energía según se produzca (en el momento que haya sol)?y lo que falte comprarla a eléctricas?pero esto es legal?y se hace de forma automática cojiendo todo.de fotovoltaica y lo que falte tirar de eléctricas?. Esta es la mejor opción no?. Sabiendo los espacios que tengo.
Por otro lado...la idea de poner eólica apoyando es mala idea?.
La otra opción es poner una caldera.de Cóndensacion de gas, que opinas?ocupa menos espacio, es menos lio e igual con algo de suerte me.puedo quitar de eléctricas al 100%¿ pero yo había hecho cálculos y me parece que en zaragoza salia un rendimiento medio del 350% y salía incluso algo más barato que el gas, (daikin) creo que es mejor idea de futuro la aerotermia (por tema de combinar con renovables) y ya que tienes electricidad de por sí te olvidas del.gas y los 100 euros de cuotas anuales y mantenimientos.....y nose que me.da.que el gas subirá en mayor medida. Pero..me gustaría tener una segunda opinión...que pensáis?.
PD: todo con suelo radiante y buenos aislamientos.
Los depósitos para aerotermia en vez de baterías..son para toda la vida?.
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Cita:
Iniciado por
alexdelia
Gracias por la explicación, haber te comento,
Es un piso (ático) de 80 m2 que tiene una terraza arriba transitable pero solo por mi piso, tiene escaleras desde el propio piso y no es accesible por nadie mas. La superficie de arriba es aprovechable y tiene 110 m2. Y sobre toda esa superficie hay una bovedilla de hormigón que cubre unos 35 m2. Mi idea es no comerme toda la terraza para poder transitarla...y aprovechar en poner sobre la bovedilla los paneles solares. Ahora bien toda la parafernalia de depósitos, etc...se pueden colocar en el tejado de 110m2 en algún armario aislado.
Si es posible utilizar parte de los 110m2, que realmente serán menos por la sombra de los otros 35m2, la cosa cambia. De todas formas, para darle de comer a la aerotermia también te va a hacer falta un buen trozo. Otros 35m2 por lo menos.
Cita:
Iniciado por
alexdelia
Teóricamente por lo que me habéis comentado con la reforma ya no hay opción de tarifa nocturna y será por horas.
Ya es por horas, pero con 3 tarifas. Mira esto
Cita:
Iniciado por
alexdelia
Dicho esto...que es exactamente el autoconsumo sin baterías?usar la energía según se produzca (en el momento que haya sol)?y lo que falte comprarla a eléctricas?
Así es, todo de forma automática.
Cita:
Iniciado por
alexdelia
pero esto es legal?
Legal si que es. La cuestión es si dentro de unos meses imponen un peaje o impuesto de respaldo, que haga que la inversión ya no sea tan rentable.
Cita:
Iniciado por
alexdelia
y se hace de forma automática cojiendo todo.de fotovoltaica y lo que falte tirar de eléctricas?. Esta es la mejor opción no?.
Sí, más o menos.
Cita:
Iniciado por
alexdelia
Por otro lado...la idea de poner eólica apoyando es mala idea?.
Yo es que no veo un molino en la cubierta de un edifico de pisos. Pero bueno, todo es posible. Necesitarás un buen molinaco para dar de comer a todo el sistema.
Cita:
Iniciado por
alexdelia
La otra opción es poner una caldera.de Cóndensacion de gas, que opinas?ocupa menos espacio, es menos lio e igual con algo de suerte me.puedo quitar de eléctricas al 100%¿ pero yo había hecho cálculos y me parece que en zaragoza salia un rendimiento medio del 350% y salía incluso algo más barato que el gas, (daikin) creo que es mejor idea de futuro la aerotermia (por tema de combinar con renovables) y ya que tienes electricidad de por sí te olvidas del.gas y los 100 euros de cuotas anuales y mantenimientos.....y nose que me.da.que el gas subirá en mayor medida. Pero..me gustaría tener una segunda opinión...que pensáis?.
El gas siempre es seguro, no te va a fallar. El sol...es gratis, o por lo menos, bastante barato, pero como muchas veces no está cuando lo necesitamos...ya no es tan barato
No se que decirte, son tantas variables...
Cita:
Iniciado por
alexdelia
Los depósitos para aerotermia en vez de baterías..son para toda la vida?.
Sino para toda la vida, para muchos años. No se...30, 40...Son depósitos de acero negro, más económicos. Al contener siempre la misma agua, las incrustaciones por cal son casi inexistente. Se le añade un aditivo anticorrosión.
Pero no creas que te vas a apañar con 300litros. Necesitas bastante más. No sabría decirte ahora mismo, pero como mínimo mínimo, 1000 litros, calentando el agua a unos 65ºC, todo lo que pueda la aerotermia. Entre el depósito + la inercia del suelo radiante + algo de baterías, podrías pasar algunos días sin sol, no se,... 2 o 3 días.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Yo te hablo desde el punto de vista cualitativo. La cantidad de cada cosa requiere un buen estudio integral de todo el sistema.
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Cita:
Iniciado por
alexdelia
Comentas que para dar de comer a la aerotermia me harán falta otros 35 m2, no entiendo...por los depósitos y todo eso que hay que añadir?el aparato de unos 7kw bastaría en principio.
Imagino que si hago trabajar la aerotermia a 65 grados bajará rendimiento no?entiendo que es alto por usar suelo radiante a baja temperatura.
A ver. Para darle de comer a la aerotermia durante las horas de sol, necesitas FV. Si dices que es de 7kW de consumo eléctrico, necesitas una potencia solar suficiente para como para proporcionar esos 7kW. Eso se corresponde, como mínimo a 50m2 de paneles. La idea es que la potencia solar pase directamente a la aerotermia. Pero como 7kW continuos durante varias horas al día (durante el sol), quizá sea demasiado, puedes poner una aerotermia de menos potencia, con lo cual necesitas menos superficie para la FV.
Tanto los depósitos, como las baterías como el suelo radiante son almacenes de energía, que tiene poco que ver con la cantidad de paneles solar. Una cosa es el poder de generación, y otra el poder de acumulación para darle autonomía a la instalación.
Creo que a mayor temperatura de la aerotemia, menor eficiencia. Pero también es verdad que a mayor temperatura del agua almacenada en los depósitos, mayor poder de acumulación van a tener. No es lo mismo almacenar agua a 40ºC que a 65ºC. Y eso no significa que vayas a utilizar los 65ºC para el suelo radiante. Están las válvulas mezcladoras.
Cita:
Iniciado por
alexdelia
De cuantos meses hablamos para saberlo?
No te entiendo, ¿para saber el qué?
Cita:
Iniciado por
alexdelia
El molino me refiero además de esos 35 m2 de fotovoltaica, pensaba que con uno mediano o dos pequeños bastaría...
A ver. Todo eso necesita muchos números para saber cuánto de cada cosa, pero un molinillo "doméstico" no te va a salvar de nada.
Cita:
Iniciado por
alexdelia
La verdad ya nose que pensar..
Ni lo sabrás hasta que alguien te haga un estudio comparativo y honesto.
Cita:
Iniciado por
alexdelia
-Si cojiera la opción de sin baterías seria consumiendo en el momento de sol no?priorizar consumos en esas horas de sol y quitar porcentaje de compra a eléctricas no?lo no usado se pierde entiendo.
Sin baterías consumes directamente por el día. A partir de ahí tienes 2 opciones. O consumir "mucho" y almacenar en depósito + suelo radiante( que con tarifa nocturna te va a salir mejor que almacenar). O consumir lo justo para climatizar la casa, y por la noche seguir consumiendo de la red para mantener la temperatura.
En tu caso, lo "no usado" no lo pierdes en absoluto. Anda que no vas a tener para almacenar (el suelo radiante, los depósitos, el ACS).
También puedes tener solar-térmica y almacenar. Te va a ocupar menos espacio en la terraza, pero en verano no vas a poder integrar los 2 tipos de energía, eléctrica y térmica, para el aire acondicionado, por ejemplo. Todo tienes sus ventajas y desventajas
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Mira, en este tipo de proyectos digamos personales, obviamente, o eres un lumbreras, con estudios y conocimientos y te lo calculas tu todo y te haces la mayoría de la instalación, o acudes a los especialistas instaladores para que te lo hagan todo, poniendo mucha pasta encima de la mesa.
Hay una tercera vía, para los tontos y los pobres. Enterarte, por lo menos de lo básico, desde el punto vista técnico, de las instalaciones. Ir poco a poco y aprendiendo sobre la marcha, con la ayuda de profesionales que te hagan hasta donde tu no llegas, y conforme vas viendo las necesidades, vas haciendo, pues tampoco es a vida o muerte tenerlo todo "para ya", las instalaciones se pueden ampliar. Y ser valiente y consciente de que te vas a equivocar muchas veces.
Eso es lo que yo he hecho con este tema de la FV y otros, y no me ha ido nada mal.
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Mira, en este tipo de proyectos digamos personales, obviamente, o eres un lumbreras, con estudios y conocimientos y te lo calculas tu todo y te haces la mayoría de la instalación, o acudes a los especialistas instaladores para que te lo hagan todo, poniendo mucha pasta encima de la mesa.
Hay una tercera vía, para los tontos y los pobres. Enterarte, por lo menos de lo básico, desde el punto vista técnico, de las instalaciones. Ir poco a poco y aprendiendo sobre la marcha, con la ayuda de profesionales que te hagan hasta donde tu no llegas, y conforme vas viendo las necesidades, vas haciendo, pues tampoco es a vida o muerte tenerlo todo "para ya", las instalaciones se pueden ampliar. Y ser valiente y consciente de que te vas a equivocar muchas veces.
Eso es lo que yo he hecho con este tema de la FV y otros, y no me ha ido nada mal.
Eso es lo que voy viendo, que un tema profesional y se nota..yo de térmica aun me muevo pero con la fotovoltaica voy aprendiendo pero me cuesta :) y veo que de alguna forma no puedo ir de 0 total sino enterarme un poco de que va el tema y de ahí seguir y buscar a un profesional llegado el día :).
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
No tengas prisa.
Tienes claro que será suelo radiante y tienes claro que la casa debe estar bien aislada. Eso ya se puede hacer.
Lo siguiente es decidir si aerotermia o gas. Eso creo que va a ser una decisión más con el corazón que con la cabeza, por lo de las renovables.
Sin decides aerotermia, que te calculen la necesidades térmicas de casa y ya sabrás la potencia de la máquina, para conectarla a la red. Una vez que vivas allí, con la experiencia, sabrás si la máquina es suficiente o no. Si el día de mañana decides poner placas para dar de comer a la aerotermia en autoconsumo, ya sabrás lo que te hace falta por la potencia de la máquina. Si decides acumular para ser aislado, ya lo verás en su momento si te es posible o no, porque ya sabrás tu consumo real, ahora no te hace falta calentarte la cabeza con eso.
Lo único que si veo que tienes que prever es lo del aire acondicionado. Lo más probable es que te haga falta ayudar al suelo refrescante. Necesitarás instalar un fancoil general y distribuir con conductos. El fancoil irá conectado a la aerotermia.
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
¿La aerotermia no se considera renovables?, pregunto, que no lo se.
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Yo diría que la caldera de condensación es más barata que instalar solar-térmica, con respecto a caldera de gas simple.
Tendrás que valorar el suelo radiante + aerotermia por un lado, y radiadores+caldera de condensación por otra lado y ver a quien le toca abonar la diferencia. Supongo que a ti, por lo del suelo radiante. En ese caso, le aprietas por lo de las renovables y sacas lo que puedas. No creo que te llegue para FV.
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Yo diría que la caldera de condensación es más barata que instalar solar-térmica, con respecto a caldera de gas simple.
Tendrás que valorar el suelo radiante + aerotermia por un lado, y radiadores+caldera de condensación por otra lado y ver a quien le toca abonar la diferencia. Supongo que a ti, por lo del suelo radiante. En ese caso, le aprietas por lo de las renovables y sacas lo que puedas. No creo que te llegue para FV.
Perdona por.contestar tarde, no me llego notificación en Tapatalk.
Pero ellos dicen que ponen caldera de condensación porque así legalmente no hay obligación de poner solar térmica, y esto es mentira, de hecho fui a pedir al ayuntamiento todo el.proyecto de ejecución y aparecía un apoyo de solar térmica del 70%.
Estuve discutiendo mucho porque no querían ponerme suelo radiante ni aerotermia ni nada....pero al.final.negociando conseguí que me.dejaran poner el.suelo.radiante en vez de radiadores y la aerotermia.en Vez de la caldera, eso.si la.diferencia, si la hay, la pagaría yo.
La casa venia con un aparato.de aire acondicionado por conducto de aire y caldera de condensación con radiadores. En mi caso sería no poner nada y poner solo aerotermia con suelo radiante.
Preferiría que me pusieran la.FV para que no tenga que ir pidiendo luego permiso a nadie, pero bueno sino lo estudiaré después, por eso la idea era presionar con el.tema de.que o me pusieran energía solar aun a costa de pagarmela yo o sino denunciar el.tema...
Otra opción es que me.hagan algún descuento... Pero nose...creéis que puedo forzar con ese tema...o no voy a sacar nada?porque que yo sepa.es ilegal lo.que hacen no?.
Es decir más que problema de que me.cueste dinero es que salga de entrada ya todo puesto y evitar problemas de vecinos.que luego no me.dejen o vete a saber.
Gracias
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Cita:
Iniciado por
alexdelia
Es decir más que problema de que me.cueste dinero es que salga de entrada ya todo puesto y evitar problemas de vecinos.que luego no me.dejen o vete a saber.
Gracias
Ya, entiendo. Pues a por la FV a muerte para no tener luego problemas. Aunque no pongas ahora el equipo de aerotermia, lo puedes poner después como si fuese un equipo de a/a, que no creo que te vayan a poner pegas los vecinos por eso.
Pero lo de los conductos para el a/a si que deberías hacerlo en la obra, que luego te cuesta el doble.
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Cita:
Iniciado por
alexdelia
Merece la.pena hacer la.pre instalacion de conducto.de aire aunque no lo vaya a utilizar por si acaso.no?
Yo creo que si. No es mucho el coste, y al final lo utilizarás, sí o sí.
Y también instalar los tubos desde la aerotermia hasta donde vaya el fancoil.
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Yo creo que si. No es mucho el coste, y al final lo utilizarás, sí o sí.
Y también instalar los tubos desde la aerotermia hasta donde vaya el fancoil.
Con el tema de fan coils aquí me lo habéis recomendado todos y por aquí instaladores me dicen que no hace falta porque no hay humedad y que nunca lo instalan, la verdad que nose si ponerlos o no
Re: Dudas varias sobre fotovoltaica y normativa actual
Pregunta a alguien que tenga suelo refrescante sin fancoils, a ver lo que te dice.
De todas formas, solo te haría falta un fancoil "grande", y lo puedes instalar más adelante, según veas.