-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Muy interesante lo que dice el Presidente de Nicaragua, y como habla de los políticos españoles como gánster y mafiosos con motivo de UNIÓN FENOSA... minuto 4:30 en adelante... también habla de el arbitraje internacional como un mecanismo al servicio de esos mafiosos.
El vídeo que España no quiere ver - YouTube
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Más cosas
Renewable Energy in Spain Is Taking a Beating
(Las Energías renovables en España están recibiendo una paliza)
Ney York Times
http://www.nytimes.com/2013/10/09/bu...ting.html?_r=0
algunios párrafos
La intención de cambio de rumbo del gobierno prácticamente ha asegurado batallas legales con los inversores, y ha dado lugar a la presión diplomática de Estados Unidos y del resto de Europa, así como a expresiones de preocupación de la autoridades de la Unión Europea.
Marlene Holzner, portavoz de Energía de la Comisión Europea, dijo : "La comisión considera que debe prestarse una especial atención a garantizar que las medidas empleadas para eliminar el déficit de tarifa no afectan negativamente al clima de inversión en el sector energético de España. En especial, garantizar un buen clima para la inversión en energías renovables es una requerimiento no sólo para España, sino para la Unión Europea en su conjunto " .
La energía renovable, que durante años fue alimentada y mimada - convirtiendo a España en líder mundial en el campo - asumirá con mucho la peor parte de las reformas, han señalado expertos tanto del gobierno como de la industria . En especial, las propuestas que darían lugar a recortes retroactivos en los subsidios han sacudido profundamente el sector.
Las propuestas tienen el potencial de ofrecer estabilidad regulatoria a largo plazo en el sector , dijo Tania Tsoneva , analista de crédito de Standard & Poors. "En esta etapa, sin embargo, todavía es demasiado pronto para determinar si las reformas podrán llevase a cabo ", dijo.
El problema "refleja esencialmente una falta de voluntad política para pasar todos los costos a los clientes finales ", ha dicho David Robinson, economista en Madrid, que se especializa en la política energética y que es un investigador senior en el Instituto Oxford para Estudios Energéticos.
"El sistema regulatorio de las energías renovables ha sido mal diseñado y es muy caro", dijo. Pero los riesgos que conlleva las soluciones propuestas hacen empeorar algunos problemas, advirtió.
Robinson dijo que el decreto de julio " fue diseñado para desalentar la inversión en generación de energía renovable y reducir la producción de las instalaciones renovables existentes, principalmente a causa de la capacidad renovable sustancial que ya están en el sistema y la fuerte caída de la demanda eléctrica .
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Alguien me puede sacar de esta duda? yo he llegado el dia 10 de septiembre a las 1707 , entonces quiero saber si cobrare todo septiembre o no gracias.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Cita:
Iniciado por
itxabalea
Alguien me puede sacar de esta duda? yo he llegado el dia 10 de septiembre a las 1707 , entonces quiero saber si cobrare todo septiembre o no gracias.
Hola lamento fecirte q no te hsran dos facturas una hasta la fecha en q has llegado y otra sin prima lo bueno esq ya yendtemos q devolver .ojala les salga mal y no puedan tocar el 661
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Cita:
Iniciado por
jbayona
Hola lamento fecirte q no te hsran dos facturas una hasta la fecha en q has llegado y otra sin prima lo bueno esq ya yendtemos q devolver .ojala les salga mal y no puedan tocar el 661
Gracias por contestarme jbayona, pero no me ha quedado claro q me van a facturar en septiembre.me lo podias explicar.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
La tormenta energtica: polticos que influyen, ciudadanos que pagan
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://www.invertia.com/noticias/anpier-estima-bbva-caixabank-bancos-expuestos-deuda-fotovoltaica-2909670.htm
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Cita:
Iniciado por
itxabalea
Gracias por contestarme jbayona, pero no me ha quedado claro q me van a facturar en septiembre.me lo podias explicar.
perdona te haran una facturs primafa hasta las 1707 horas y la otra a precio de pool como han hecho estos dos años es decir no te pagaran todo el mes como lo hacian t pagaran hasta el dia y hora q has cumplido tus 1707 horas no s si tienes comercializadora
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
El plan de cierre debería estar abierto a otras tecnologías como las renovables y las instalaciones de carbón
Las eléctricas exigen que el 'parón' de las centrales de ciclo combinado sea al menos por tres años
Más claro no lo ha podido decir Endesa. Además, los directivos de la eléctrica cuestionan por qué la hibernación se plantea en exclusiva para las centrales de ciclo combinado y no para otras tecnologías y a otros parques eléctricos como las renovables o las de carbón de importación. En estos momentos, existen 5.000 megavatios instalados de centrales de carbón de importación y otros 5.000 megavatios de carbón nacional. Precisamente, estos grupos deben seguir abiertos por las ayudas que reciben las empresas mineras españolas.
El sector sigue sin conocer aún todas las condiciones que se fijarán para aquellas instalaciones eléctricas que quieran acogerse a tal medida, y teme que el Ministerio de Industria y Energía depare nuevas sorpresas. De momento, la reforma eléctrica establece que el plazo de cierre temporal sería de un año, que podrían cerrarse temporalmente unos 6.000 megavatios de potencia de los 25.000 megavatios instalados, y que se recortarán los pagos por capacidad que se destinan a las centrales de ciclos combinados.
En la actualidad, esas instalaciones reciben al año unos 26.000 euros por megavatio y se reducirá a 10.000 euros. A cambio, la reforma amplía el plazo temporal de ayuda de 10 años a 20 años. En este punto concreto, la reforma no aclara si, durante el tiempo que esté cerrado una central, ese periodo va a contar para las ayudas. Endesa reclama aquí que el plazo de recibir esas subvenciones no corra.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Iberdrola pierde su primer ataque judicial a la reforma eléctrica del Gobierno
Estos pájaros Siempre la están liando en contra nuestra.
Iberdrola pierde su primer ataque judicial a la reforma eléctrica del Gobierno - elEconomista.es
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Cita:
Iniciado por
Angelbc
De lo mejor que he leído y claro eh?,
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Cita:
Iniciado por
jbayona
perdona te haran una facturs primafa hasta las 1707 horas y la otra a precio de pool como han hecho estos dos años es decir no te pagaran todo el mes como lo hacian t pagaran hasta el dia y hora q has cumplido tus 1707 horas no s si tienes comercializadora
Hola según me dijeron en Acciona cuando pregunté en Julio cuando salió el nuevo decreto, aunque te den las facturas de julio y agosto con el precio primado, está todo en "suspenso" desde el decreto de Julio. En teoria se cobraría el precio primado hasta que salió el nuevo decreto y luego todo lo demás (parte de julio, agosto, septiembre) se regulará según como quede....o sea igual hay que devolver algo...
Si esto no es así pues si me lo aclaraís alguno mejor, ojalá esté equivocado..l.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Espero que sea una alternativa real para aquellos que no pueden refinanciar con su banco.
Estudio sobre auxilio de plantas fotovoltaicas
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Cita:
Iniciado por
covarxi
Hola Covarxi, ¿cómo puedo ponerme en contacto con ellos?
Gracias
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Contacte | Som Energia
Ya nos contaras detalles de su propuesta.
Gracias
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Gamesa, FCC y Comsa hacen un roto a Mas al renunciar a los parques eólicos
Gamesa, FCC y Comsa hacen un roto a Mas al renunciar a los parques eólicos - Noticias de Empresas
Sin primas no hay parque. Así se lo ha comunicado la mayoría de los promotores privados a la Generalitat, entre ellos FCC, Gamesa, Fersa, Comsa y Ros Roca. De esta forma, los planes para impulsar la energía eólica naufragan definitivamente. El consenso entre los inversores privados es que la gestión de la Administración catalana ha sido mala, pero esa no es la razón por la que los promotores abandonan: lo hacen por la rebaja en las primas que ha aplicado el Ministerio de Industria. Las políticas de José Manuel Soria han hundido los planes eólicos de la Generalitat.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Cita:
Iniciado por
victor9966
Es que no tienen pudor... Quieren eliminar las renovables y encima recibir subsidios Europeos para mejorar su tecnologías de gas. Hay que ver. Encima se hacen alarmistas de apagón, el sumum de la manipulación.
Piet
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
¿Por qué la justicia europea no detiene a estos 10 extorsionistas de las grandes empresas eléctricas de Europa y nos dejan de una vez en paz al resto de los mortales que tenemos que sufrirlos?
Es vergonzante tener que escuchar/leer las declaraciones de estos individuos promulgando una política energética basada en el gas/petróleo (mafia empresarial entre oligopolios y estados petroleros/gasísticos) y en contra de las renovables (energías autóctonas, no contaminantes y a disposición de todo hijo de vecino).
Con estos mimbres Europa y particularmente España (vaya dos pájaros el de Iberdrola y el de Gas Natural) el futuro de las renovables es prácticamente nulo. Bueno, se salvarán los molinillos y las tecnologías marinas que son las únicas en las que invierten estos sinvergüenzas.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
¿Quién va a invertir en España? | Mercados | Cinco Días
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://www.ecoticias.com/sostenibilidad/84283/Parlamento-Europeo-reconoce-impactos-ambientales-sociales-fracking
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
Vaya atajo de sinvergüenzas..No tienen suficiente con lo que roban ,que encima nos quieren quitar de en medio.
Mientras hay vida hay esperanza.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010) Parte 5
¿Debemos 1.700 millones a la empresa del Castor? | ContraOpa | Blogs | elmundo.es
El cachondo del Sebas sale a la palestra para darle la razón a Soria. Vaya par de "irresponsables".
Este ha sido mi comentario:
"Vaya par de opinantes: Miguel Sebastián y Soria, que han sido "los que han permitido" que este estúpido proyecto se lleve a la práctica. Ellos serían los responsables de pagar los 1.700 millones y no los españoles, pero su patrimonio es sagrado. Pero claro se limitan a opinar, como si ellos no hubiesen sido los protagonistas de esta chapuza. A ninguno de los dos les tembló la mano para arruinar a 55 mil familias que cayeron en el timo fotovoltaico de estado que urdieron en el ministerio donde ambos han sido ministros, aquí no se limitaron a opinar sino que actuaron sin piedad. Curiosamente, la cantidad timada a los inversores fotovoltaicos es la misma que reclama Castor, sería un cachondeo que lo robado a estas familias se aplique a pagar un disparate consentido por estos dos personajillos, y que ellos dos salgan de rositas."