Iniciado por
Ramoncho1
Aquí tenéis con todo lujo de detalles lo sucedido hasta la fecha. está colgado en el foro de Durán i Lleida y doy fé, en cuanto a lo que yo sabía, de todo lo que dice :
Apreciat Sr.Duran i Lleida:
En primer lloc li vull donar les gràcies per fer una excepció i comentar aquesta tarda el meu darrer POST al seu blog . Demano em dispensi i donat d’importància dels següents comentaris que vull fer-li arribar i que tinc molts companys també afectats fotovoltaics fora de Catalunya li seguiré escrivint en castellà.
El Sr.Ministro nos está tomando el pelo a todas las asociaciones fotovoltaicas pero también y permita que se lo diga a CIU, UPN, PNV y a Ud. ,personalmente. No es de recibo, es inaceptable, incluso si se trata de una maniobra/.estrategia negociadora la propuesta del MiyT esta mañana en la reunión con las 4 asociaciones fotovoltaicas mayoritarias. Muchos de nosotros todavía confiamos en la palabra dada, en los acuerdos verbales, en los pactos tácitos, en el Ok o el Si en una servilleta o en un simple borrador y creo firmemente en que Ud.es defensor de todos estos valores tal y como ha demostrado a lo largo de toda su vida pública. Justamente esta rectitud moral es la que le hace ser uno de los políticos más valorados según el CIS de todo el arco parlamentario.
Por todo lo anterior, éramos optimistas respecto al preacuerdo al que se llegó con el Sr.Ministro el día 10 de marzo. Ya no tiene sentido , o no demasiado, la prudencia , la discreción que toda negociación merece y necesita ya que la propuesta de esta mañana es un absoluta provocación. El día 9 de marzo por la noche gracias a su intervención con Moncloa, se consigue una reunión in extremis con el Ministro y sus colaboradores, que continúa el mismo día 10 por la mañana justo antes de la votación en el Congreso de Diputados , en la que CIU previo pacto verbal, de caballeros, con las asociaciones y con el Sr.Ministro vota junto al PSOE y PNV por la no convalidación de la enmienda derogatoria de la retroactividad fotovoltaica que había sido previamente aprobada en el Senado. Son garantes de ese preacuerdo Ud. mismo personalmente, que fue crucial en todas esas 48 horas, como Ud.mismo relató en su blog posteriormente, así como CIU, PNV y UPN.
El preacuerdo, con el beneplácito de TODAS las partes, que se tenía que desarrollar en su implementación en reuniones , básicamente técnicas posteriores era el siguiente:
-El año 2011, el recorte pasaba de 740 M de euros a 700 M. ya que el Sr.Ministro tenía muchos problemas para reducir el recorte ese primer año por los compromisos ya adquiridos, seguramente de mayor calado que el que estoy aquí publicando, por lo que parece.
-El año 2012 el recorte global al sector fotovoltaico pasaba de 740 M a 300 M de euros
-El año 2013 el recorte sería 0.
-A partir del años 2014, las limitaciones horarias de producción se basarían en algún dato histórico de los años precedentes de cada planta. Se habla del año de mayor producción hasta la fecha o de la media de estos primeros años, para evitar la repotenciación en base a los datos históricos de cada planta. Lo cual sería mucho más justo que el actual mapa de limitaciones horarias según las zona de España. Al Sr.Ministro le parece muy justa esta limitación.
Para los años 2011-2012, se deja pendiente de desarrollar, aunque se comenta entre las partes que la forma más justa de realizar los recortes PACTADOS ACEPTABLES POR TODAS LAS PARTES, sería realizando una quita porcentual igual para todos los productores fotovoltaicos, es decir que el sacrificio de esos primeros años fuera igual para todos. Se trataba de pactar a posteriori si con una quita del 23 o del 25, o la que fuera necesaria, se conseguía el ahorro de 700M solicitado como absolutamente necesario por el Ministro para el 2011. Lo mismo para el 2012.
Además el Ministro aceptaba revisar el IPC aplicable a las tarifas fotovoltaicas a partir del año 2013 para compensar en su mayor parte el esfuerzo del sector en los años 2011-2012.
Este era el pacto, incluso creo que hay algún papel con algún Ok,, o símbolo afirmativo del mismo por el Sr.Ministro.
El mismo dia 10 por la mañana , tengo la fortuna de saludarlo desde EEUU por teléfono y agradecerle el preacuerdo y su intervención decisiva en defensa de nuestro sector.
El día 11 se produce una primera reunión técnica donde los representantes escogidos por las asociaciones presentan ya propuestas detalladas de cómo alcanzar las cifras acordadas en las líneas maestras pactadas por las partes el día anterior. Después , los acontecimientos internacionales, desgracia de Japón básicamente, y la estrategia del Ministro demoran las reuniones hasta esta misma mañana, donde se esperaba cuales eran las fórmulas concretas que el Ministerio consideraba más apropiadas para llegar a las cifras pactadas.En esta reunión y creo que en la del día previo también se llega a comentar que los ahorros o parte de ellos que se consigan para el sistema de la persecución del fraude podrían revertirse hacia el propio sector minorando a futuro los recortes a realizar los 2 primeros años.
La propuesta del MiyT HOY no tiene nada que ver con el pacto previo a la votación del Congreso de Diputados del pasado día 10 de marzo. Acaso no sabía el Sr.Ministro que podría tener algún problema en su decisión con la Sra.Salgado? Realizó el acuerdo sin previas consultas, aunque el Sr.Zapatero si estaba al corriente gracias a Ud.mismo?.
Que clase de político, puede engañar a tanta gente a la vez, conseguir la votación que desea y salirse con la suya posteriormente. No debería ser así, no todo vale, Ud.lo sabe, y siempre ha actuado políticamente en consecuencia.
La propuesta del Ministerio sólo pretende dividir al sector, que es un colectivo unido ante la injusticia retroactiva cometida en su contra. Es más desgraciado o sufre más un productor de una instalación de 50Kw, que uno de 60 o 70Kw, y por que no 80kw instalados…Y que me dice de una SL familiar de 5 miembros que tienen cada uno 25 o 50 Kw pero la SL es de un total de 100 o 150 kw en total…Es un atropello , una propuesta estratégica provocadora que pretende que las Asociaciones cansadas se levanten de la negociación y el Sr.Ministro pueda decir que el ya lo había intentando.
Cuando Ud. Me contesta hoy mismo que si llevamos 11 meses, no podemos resolverlo en 15, lo entiendo , pero entienda que hay gente que lleva esos 11 meses sin dormir y que la gente ya no puede más, llevaban 15 días esperanzados por las asociaciones que les comentaban sin dar datos que la negociación iba bien, que llegaría un buen acuerdo que estaba próximo que confiaran y lo decían de verdad porque así lo creían y yo el primero.
Le pido disculpa por la extensión de este POST, creo que hay gente que merecía saber cual había sido, a mi modo d ver, la realidad de los acontecimientos.
Jo encara confio en CIU ,UPN i PNV, i sobretot, sobretot confio en la seva persona, en la seva paraula, en les seves gestions.
També li emano disculpes si he comés alguna indiscreció , però el moment actual ho requereix.
Molt cordialment,
Buenas Noches...aunque difícles .