-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Hola a todos
Os dejo mi experiencia de lo ocurrido ayer en el Congreso y la nueva dirección del blog que he abierto para seguir dando guerra e informando en la medida de lo posible a quien quiera escuchar.
ENERGIZARTE
Un día en el Congreso.
Un saludo.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Gracias Ramoncho.... como ves la idea de no modificar el 661 y el recorte pagarlo a título personal como productor fv? Podría ser viable? Habría tiempo para pasarlo? Imagino que los puntos de la negociación están ya en borrador a falta de limarlos por parte de ambos. Que piensas de esta propuesta*? Quizás no haya tiempo ni para planteará, yo que se.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Ramoncho1
La nueva situación que se derive de este acuerdo debe mejorar, espero que sustancialmente, lo que hasta ahora está aprobado y vigente en el BOE, por tanto, yo lo veo como un avance y sin que este avanze vaya en perjuicio de poder reclamar hasta el último momento todo lo que se nos recorte, pero tenéis que caer en la cuenta que es probable, que todo lo que económicamente se recorte, ya sea un 10% un 15% o lo que sea, se compense o se devuelve de forma directa, y no hablo dentro de 25 años, sino mucho antes de forma gradual ..
Si al final, como se ha rumoreado y teniendo en cuenta que partíamos, desde el día de la fatídica nochebuena de 2010, de un recorte del 30% durante 3 años, y de un recorte de entre el 10-20% a partir del año 2014 y unas semanas despues conseguimos que ese recorte en los 3 próximos años se reduzca a la mitad y que pueda desaparecer el recorte a partir del año 2014 es como para estar muy satisfechos, yo al menos lo estoy, y tomo como referencia como estábamos desde el día 24 de diciembre, pero si ademas, ese recorte transitorio de estos 3 años se devuelve de forma directa vía compensación IPC o con alguna otra fórmula en los próximos años de tal forma que la rentabilidad final de la explotación NO HA VARIADO.
Que Dios te oiga!!, admiro tu optimismo.
Creo que todos conocemos a los principales actores de toda esta película, pero nos olvidamos de los guionistas...los bancos, que no aparecen en escena.
El Sebas está dirigido por el oligopolio eléctrico-gasista y ha conseguido lo que le habian pedido...matar el sector y exterminar a los pocos que quedamos. Pero, justo antes de exterminarnos, llega la banca (más poderosa todavia) y le dice: 'ni se te ocurra matarlos, que nosotros todavia los estamos exprimiendo y en estos momentos no podemos desperdiciar ni una gota'.
Hace tiempo se comentó un informe de la banca que cifraba en -10% el recorte que podemos asumir sin renegociar los préstamos. Pues por ahí irán los tiros...todo lo que se consiga de más, será gracias al inmenso trabajo de ANPER.
Pero, los que pensabamos que, en este negocio, teniamos garantizados los ingresos por ley,RD, BOE, nos toca despertar y asumir la cruda realidad. Nos guste o no, tendremos que nadar en el lodazal político y ir retrasando la via legal (pero sin olvidarla).
Fijaros que las grandes empresas, raras veces 'dejan' la solución de sus problemas en manos de la justicia, solo la utilizan para presionar.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
japl
Alguno de vosotros sabe cuando ANPER o el resto de asociaciones nos puede decir algo de por dónde van los tiros de la negociación.
Tanta especulación confunde a cualquiera.
No quedaría de más que nos dijeran, aunque sea muy superficialmente, cuales son los principales hitos que se van a negociar. En el fondo somos nosotros los que sufrimos en nuestra carne el RDL 14/2010, y creo que deberíamos saber que se pretende negociar en nuestro nombre.
Sería una forma de tranquilizar un poco al personal y que dejáramos de especular con esto y aquello.
Como asociado de ANPER, me gustaría que me dieran una pequeña orientación sobre qué puntos o líneas de negociación se quieren negociar. Me sacarían de la enorme "duda" que tengo al respecto.
No me fío un pelo del incompetente del bombillas....
Creo que debemos tener paciencia y esperar a que se plasmen por escrito los acuerdos para poder valorarlos y juzgarlos.
No creo que sea bueno crear falsas expectativas, ni que los terceros en discordia (las eléctricas) se pongan a hacer lobby en los puntos que nos vayan desvelando los que negocian. Porque si nos enteramos nosotros, ellos también.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Hace tiempo que sigo el foro y hasta ahora no he participado porque sinceramente no estoy a vuestro nivel y lo que he hecho es aprender de vosotros. Me permito lanzar mi opinión en lo relativo al recorte (robo). Creo que si se basa en la potencia pico o en las horas de sol es prácticamente imposible una solución justa para todos porque la casuística de las instalaciones es muy diversa. Por eso pienso que lo mejor sería que nos robaran un porcentaje sobre la producción anual real de cada explotación. No se que opinais y tampoco si las asociaciones están a tiempo de plantear esto.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Se me olvidó decir que podría aceptarse este robo dejando el 661 como estaba
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Una pregunta...
Este acuerdo se verá plasmado en un RD, RDL o Ley, o sólo va a ser un papel que el próximo gobierno pueda utilizar para limpiarse el cul*¿?
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Hola merixmax
Quiero decirte que estoy de acuerdo en lo que dices y que no esparabamos salir victoriosos de esta entremada, pero se os olvida una cosa muy importante es que solo estamos viendo nuestro lado y los acuerdos politicos y estamos tan centrados que donde esta nuestro enemigo real, no le hemos tocado ni lo mas minimo y son ellos los que mueven los hilos de los politicos y desde que empezo esto haya por el verano entre ellos los lobis se están mordiendo cada dia mas , hace unos días ponían acciones de las energías verde de iberdrola y que las vendia acs el florentino perez
ahora pretende vender a trozos iberdrola vamos que tienen un cacao entre ellos y nosotros eramos ""otro"" voy a ponerle pequeño poder por que el juego esta entre estas compañias y no entre los politicos, ya que son instrumentos de ellos y si estos políticos consiguen cumplir las ordenes de estos lobis poco a poco irán cogiendo nuestro terreno hasta que llegue un día no muy lejano yo calculo 4 años donde hayamos desaparecido casi todos
http://www.elplural.com/economia/detail.php?id=54570
http://www.elplural.com/economia/detail.php?id=54876
a estas empresas son las que habría que dirigir nuestros ataques
-------tenemos el frente de las asociaciones bien que sigan
----------pues tenemos que crear otro frente que es el desprestigio de estas empresas
bien sea como decia un compañero ""via email"" cartas a estas compañías, denuncias bien escritas a oficinas de consumidores, vamos un descrédito en toda regla
SI damos por sentado que después de la negociación nuestro camino sera en que un día vía judicial nos devuelvan lo que nos pertenece es que aun no nos hemos enterado de que estamos en España en los juzgados hay cantidad de juicios ganados contra el estado y que obligan a pagar al estado y nunca lo hacen efectivo, eso si tienes un papelote que dice que el gobierno te debe, pero solo sirve para enmarcarlo en tu oficina
venga a seguir pensando por que esto no se ha acabado y dentro de un año tendremos otra guerra con el pp y con los que se alíen con ellos
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Gose
Es peor que eso. Si Maquiavelo fuera coetáneo nuestro lo tomaría como ejemplo, en vez de Fernando de Aragón "El Católico".
A Sebastián lo puso ZP como ministro, después del fiasco de la alcaldía de Madrid, para resolver varios problemas que habían generado los anteriores Montilla y Clós. Entre ellos, el monto de las primas al régimen especial, que no habían sabido controlarlo, y se les desbocaba esponencialmente.
Primero tocaba limitar y reducir al mínimo las nuevas instalaciones eólicas y fotovoltáicas. Para ello publica el RD 1578/2008 estableciendo el registro de pre-asignación estatal y limitando un 30% las primas y los MW anuales a instalar.
Segundo empieza a negociar con termosolares y eólicas, que por los importes de las inversiones son grandes empresas y/o grupos, con los que llegan a pequeños recortes y a repartos de potencias.
Tercero: empieza con la fotovoltáica, esta plantea un problema añadido, aparte del monto de las primas, ¿cómo tratar con 50.000 propietarios cada uno de un pelaje distinto?
Tras los primeros pasos de negociación y viendo que no progresa en sus intereses, empieza una campaña de desprestigio del sector, de la mano de la prensa, deseosa de "casos" que les llenan páginas gratis y pingues nuevas campañas de publicidad ministerial. De esa forma se publican las noticias de las plantas "fotolunares", de gasoil agrícola, del "ladrillo fv", de estafadores, y
de que matamos a Manolete.....
Mientras se sigue negociando. Los productores nos unimos y se forma ANPER.
Ni la llaman para negociar. Es más facil con asociaciones de empresas que de particulares.... Ni aun así consigue nada... Si, nos amarga el verano.
Cuarto: Mientras tomaba el sol en la playa, este tío odio el sol, saca el RD 1003/2010. Venga a buscar papeles para demostrar a Dios y al Diablo que soy un tio legal....
Quinto: Apriete de huevos. De vuelta de la playa nos presenta el RD 1565/2010. Empieza quitando la producción primada más allá del año 25. Se reduce hasta un 45% las primas en suelo. Se implantan nuevos requisitos técnicos... Los productores fv empezamos a unirnos y plantear escaramuzas legales.
Sexto: Más madera. Se nos aprieta un poco más con el RDL 14/2010. ¡que listo! un RDL que pasando por el Congreso no se puede impugnar por particulares. Y para eso tiene a PNV y a CiU que por poco me lo aprueba... Y aquí les rebajo por tres años un 30% de ala, con lo cual no se factura lo suficiente para pagar al banco, y los dejo acojonados para que acepten cualquier "tirita".
La historia, de todos conocida termina, de momento, hoy: los productores fv estamos dispuesto a aceptar, hoy, cualquier cosa que alivie el RDL 14/2010, y las propuesta que nos hará este felón será las mismas que negamos en julio del año pasado, y hasta le daremos las gracias a él por la nueva negociación , al PNV y CiU por la gestión.
Somos unos benditos...... :confused:
ANPER, si quieres de verdad negociar libremente con este artista del engaño, que presente tus abogados una demanda de arbitraje, conjuntamente con los fondos guiris, en representación de cualquier asociado extranjero que tengais.
De esa forma negociareis con más fuerza.
Que Dios nos coja confesado...:quemao:
Un buen "repaso". Ha llegado la hora de recordar cual fue la propuesta del Ministerio en julio que hizo a las asociaciones levantarse de la mesa.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
solarsoria
Hace tiempo que sigo el foro y hasta ahora no he participado porque sinceramente no estoy a vuestro nivel y lo que he hecho es aprender de vosotros. Me permito lanzar mi opinión en lo relativo al recorte (robo). Creo que si se basa en la potencia pico o en las horas de sol es prácticamente imposible una solución justa para todos porque la casuística de las instalaciones es muy diversa. Por eso pienso que lo mejor sería que nos robaran un porcentaje sobre la producción anual real de cada explotación. No se que opinais y tampoco si las asociaciones están a tiempo de plantear esto.
Bienvenido, solarsoria. Yo estoy totalmente de acuerdo contigo y alguna vez lo he planteado en el foro. Desgraciadamente, no creo que los tiros de las negociaciones vayan por ahi, aunuqe nunca se sabe.
Lo dicho, yo a armarme de paciencia y a seguir esperando..................
Cita:
Iniciado por
solarsoria
Se me olvidó decir que podría aceptarse este robo dejando el 661 como estaba
¡Ojalá! Pero por desgracia, eso se ha convertido en un imposible. Lo dije ayer y lo repito, aunque se hubiesen derogado las disposiciones retroactivas, no nos habrian dejado en paz. Estamos en el punto de mira, y hasta que no nos recorten como sea y a costa de quien sea, no pararán.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Habría preferido que ayer la razón se impusiera a la fuerza, incluso me habría gustado una derrota de Sebastián por gente de su mismo partido por lo mal que nos lo está haciendo pasar, pero ha resultado todo diferente a como imaginaba.
De entrada Durán i Lleida nos volvió a despistar a todos. Después de escribir: "le adelanto que nuestro voto no será el mismo que al Senado", pues resulta que SI que fue el mismo y volvieron a apoyar a PSOE.
Y entiendo sus argumentos, y si me meto en el papel, empiezo a justificarlos, pero me pierdo.
Y me nace desconfianza cuando me exigen un sacrificio inmediato y cierto por una compensación mas adelante cuando quizá la otra parte no tenga potestad para llevarla a cabo (mayoría absoluta PP que no ha participado en nada)
Ahora bien, parece que contamos con representantes que se saben mover muy bien en ese terreno de la negociación (les admiro) han hecho bandera de ello y nos han conseguido avances importantes y entonces creo que debo darles un voto de confianza.
Eso no equivale a renunciar a acciones legales. Se puede estar en un proceso de negociación, llegar incluso a un laudo como apuntaba antes un compañero, y mantener las demandas que se juzgarán en su día.
Si efectivamente las compensaciones han sido adecuadas, las reclamaciones ante el juez serán previsiblemente desestimadas.
Si no es así, las demandas seguirán adelante (como teníamos previsto) y se juzgarán las compensaciones.
Que todo queda al arbitrio de los jueces? Pues hasta ahora si, pero lo que se consiga en la negociación ya estará ganado y quedará solo una parte.
Y creo que hay mucha mas esperanza en mantener las instalaciones y una rentabilidad adecuada de verdad.
O sea que como veis, me han convencido.
Y ahora que tenemos un respiro, estaría bien una campaña de captación de socios para que además de hábiles, nuestros representantes sean mas fuertes y ni Sebas ni los próximos nos puedan ignorar.
De que maneras se podrían contactar inversores que no sean socios?
Ah, y no olvidar las demandas.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
No hago más que preguntarme por qué ha habido TRES del PP que han faltado ...
Si alguien lo sabe que me lo diga, por favor
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Pues más leña a la fotovoltaica, hachazo ahora en Francia,
France Enacts Further Cuts To Solar FIT | Supplies, photovoltaic solar modules top brands.
Les han bajado la prima a 0.12€/Kwh, tejado o suelo, lo mismo da. Si al final aún vamos a tener que escuchar que somos unos privilegiados...
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
44cents
Una pregunta...
Este acuerdo se verá plasmado en un RD, RDL o Ley, o sólo va a ser un papel que el próximo gobierno pueda utilizar para limpiarse el cul*¿?
Para derogar las disposiciones de un RDL, como el 14/2010, como mínimo hace falta otro RDL o un proyecto de ley que luego se convalide en el senado y congreso y se convierte en ley .. con una reglamentación o RD del consejo de ministros no sirve ..
Es una cuestión política pero lo lógico es que si lo que se pretende derogar es un RDL se haga con otro RDL .. la ventaja es que la implantación es más rápida por utilizarse generalmente para medidas de carácter urgente y sólo es necesaria la aprobación en el congreso ( no pasa por el senado ) .. si se tramitase como ley ordinaria estaríamos más protegidos ya que para derogar esa ley haría falta otra ..
Por encima de la ley ordinaria está la ley orgánica ( que no es para nuestro caso ya que esta se aplica en unos supuestos bastante restringidos ) La orgánica es la de mayor jerarquía, ya que para su aprobación se necesita la mayoría absoluta, a diferencia de una ley ordinaria que con mayoría simple de los presentes en la votación se puede convalidar, obviamente, la orgánica por debajo de la consitución que es la ley suprema en nuestro país ..
En definitiva, lo lógico es que se aplique otro RDL que derogue disposiciones del anterior.
Un saludo ..
-
¿Negociación?
¡Negociar!
Es una bonita palabra que evoca atributos positivos como civismo, diálogo y capacidad de sacrificio pero que me parece un sarcasmo empleada en nuestro contexto.
Para empezar uno de los principios de la negociación es la libertad de elección. Todos tenemos claro que quien negocia con un arma sobre la mesa, en realidad no está negociando sino que está imponiendo. A mi particular modo de ver y entender Sebastián ha colocado de hecho en la ruina a muchos productores y eso constituye una poderosa arma con capacidad para doblegar incluso al más bravo carácter.
El problema radica en que los negociadores no sólo decidirán por sí mismos sino, sobre todo, en representación de muchos y no es lo mismo optar por la propia ruina que por la ruina de otros cuando decir no, implica que muchos no acabarán el año sin un gravísimo quebranto económico. No, esa negociación no es libre.
Luego vienen los aspectos prácticos. ¿Dónde situamos el límite que divide lo aceptable de lo inaceptable? ¿Quién lo establece? Estas son preguntas sin respuesta porque, en estas condiciones, la subjetividad alcanza su máxima cota. Independientemente de la decisión adoptada a unos le parecerá bien y a otros mal, lo cual nos conduce de manera directa a otro de los graves inconvenientes de la negociación y es que divide al colectivo. Todos estamos unidos contra un recorte abusivo e ilegal. Hasta aquí somos un bloque, pero una vez que hemos decidido aceptar un poco de arbitrariedad esa unanimidad se acaba.
Transitar por esta negociación equivale a aceptar moverse en el terreno movedizo de la ilegalidad porque recortar un derecho consolidado es ilegal y ahora sólo estaríamos hablando del grado de ilegalidad que somos capaces de aceptar para evitar un mal mayor. Un pésimo ejemplo para el futuro porque la teoría del mal menor simplemente no funciona y lo único que hacemos es tragarnos el mal mayor a pequeños sorbos. Hoy nos tragamos un poquito y dejamos para el futuro el resto.
Por este procedimiento, todos acabamos aceptando, indefectiblemente, lo que, en sí mismo, nos parece mal. Pero hay algo muy serio contra de la aceptación del “mal menor” y es que, mediata o indirectamente, esto contribuye de manera decisiva a perpetuar un statu quo que uno considera inaceptable. Así se impide toda posibilidad de una victoria colectiva rotunda, regeneración del sistema e incluso de leve mejoría de las cosas. Los “males menores” ni siquiera adelgazan, sino que engordan hasta que resulta extrañamente paradójico seguir llamándoles "menores".
Y, en un plano individual, los del “mal menor” que te convenzan están, por un lado, abusando de tu instintivo cívico y, por otro, despreciando cada vez más tus derechos, puesto que consideran tu decisión como conquistada de antemano gracias al artilugio del “mal menor”. Paradójicamente, tu alto grado de oposición al “mal mayor” provoca que los del “mal menor” no te hagan el menor caso y no se enmienden lo más mínimo. (Adaptado de Andrés de la Oliva).
Paciencia y lucha cotidiana. Si.
¿Negociación? No gracias.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
japl
pedro32, no te quepa ninguna duda que antes que tú que yo y que todas las asociaciones (ANPER, ASIF, APPA, etc), las eléctricas, bancos y demás "interesados" en este negociete que nos plantea el bombillas, conocen todos los entresijos de la propuesta del ministerio de pe a pa. Es más, estoy seguro que las directrices de la negociación están diseñadas y planteadas directamente por las eléctricas y bancos al 100%.
No espero nada de la negociación que no cuente con el Vb. de las eléctricas. Sebastián se juego su futuro como presidente o consejero de algún oligopolio eléctrico-gasístico o banco.
Nos armamos de PACIENCIA. Qué más da esperar unas semanas más después de varios meses de no pegar el ojo y haber conseguido, gracias al h... de p.... del bombillas, que me salga una ulcera.
Japl,
Si no cerramos en diez días mal iremos, pero demosles los diez días de gracia. Si pasados los diez días no hay nada plasmado en unas enmiendas (que explicitamente apoyen el PP, el PSOE y CIU) al Real Decreto Ley, que previamente estén acordadas con las asociaciones. VOLVEREMOS A LAS TRINCHERAS CON MÍS FUERZA QUE NUNCA.
Pero creo que tenemos algunas posibilidades de cerrar esto con un resultado aceptable para todos, esta vez sí. No me puedo creer que a Rocío y al resto de negociadores se les engañe facilmente. Aunque el resultado no está ni mucho menos asegurado.
Yo la úlcera ya la tengo y me temo que van a pasar varios días hasta que nos enteremos de los detalles del acuerdo.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
velerista
Eso no equivale a renunciar a acciones legales. Se puede estar en un proceso de negociación, llegar incluso a un laudo como apuntaba antes un compañero, y mantener las demandas que se juzgarán en su día.
¿De verdad son así las cosas?
¿Aceptará Sebastian un pacto que no implique desistir de las acciones judiciales?
¿Es defendible igualmente en los tribunales este recorte que otros alternativos?
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Valkano
¿¿¿¿¿con retroactividad?????
No ¿no?
Pues entonces no estamos hablando de lo mismo
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Efectivamente paccus... cada estado puede poner un precio a la tecnilogia y tienen potestad para hacerlo como lo han hecho en Francia. La diferencia con nosotros es que las medidas son de caracter retroactivo aqui. en España pero no allí.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
confio en que esta vez , va a ser la buena,ya que al estar metidos mas partidos y espacial nuestro upn, confio en que salga todo decentementebien,
-
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
bueno esto es españa
pais de pandereta
tengo que confirmalo pero si es cierto es acojonante
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Quinto
¿De verdad son así las cosas?
¿Aceptará Sebastian un pacto que no implique desistir de las acciones judiciales?
¿Es defendible igualmente en los tribunales este recorte que otros alternativos?
Ya lo apuntaba yo en un post anterior. Que negocien, sí, pero que también dejen plasmado en el acuerdo que cualquier productor que se considere perjudicado podrá emprender acciones legales, independientemente de los acuerdos a los que se lleguen.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
pespis
Ya lo apuntaba yo en un post anterior. Que negocien, sí, pero que también dejen plasmado en el acuerdo que cualquier productor que se considere perjudicado podrá emprender acciones legales, independientemente de los acuerdos a los que se lleguen.
Pespis , ese es un derecho que te corresponde siempre con independencia de lo que digan o firmen las asociaciones .. si te ves perjudicada a nivel individual y puedes demostrarlo ante la ley, entonces da igual lo que se haya firmado PORQUE TÚ NO LOS HAS FIRMADO NI HAS DELEGADO EN NADIE PARA HACERLO .. ¿ hay algún papel en el que hayas delegado hacia alguién ? ..
Pero luego viene el problema que hay con los jueces, que no es suficiente con tener razón, ya que además tienen que dártela ..
con respecto a los recursos e ir a los tribunales que yo sepa de momento poco se puede hacer :
1º El RD 1565 ya no se puede recurrir. Es cierto que está recurrido por asociaciones y particulares
2º El RDL 14/2010 no podemos recurrirlo , no tenemos acceso a nivel particular a presentar un recurso de inconstitucionalidad.
3º Por pérdida patrimonial tampoco podemos recurrirlo hasta que no se genera la misma.
4º El tribunal de arbitraje, que yo sepa, ampara a los extranjeros ..
Por lo tanto , por el momento y que yo sepa poco se puede hacer, que no quiere decir que luego se pueda hacer y mucho ..
Queda pendiente el tema de la demanda ante el Tribunal Europeo pero todavía no hay nada claro al respecto .. al menos yo no lo tengo no he leído nada al respecto ..
Un saludo ..
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
SUFRIDOR
Pues ya nos podemos preparar por si acaso:
Los geólogos advierten de un posible terremoto destructivo en España
España podría sufrir un gran terremoto, parecido al vivido en 1884.
Los geólogos advierten de un posible terremoto destructivo en España