-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cuarta entrega de Defensa Solar sobre retroactividad fotovoltaica:
Retroactividad. Entrega nº 4. Conclusiones
En las conclusiones, dejan caer la posibilidad de que por parte del Ministerio haya habido premeditación y alevosia con todo este asunto:
"Observando toda esta estrategia, caben serias dudas sobre si no existió intencionalidad cuando se buscaron inversores de pequeña capacidad económica para la energía fotovoltaica, inversores que tienen muy limitada su capacidad para defenderse, sobre todo si se aplican recortes súbitos de primas que merman brutalmente su margen de maniobra."
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
pespis
Cuarta entrega de Defensa Solar sobre retroactividad fotovoltaica:
Retroactividad. Entrega nº 4. Conclusiones
En las conclusiones, dejan caer la posibilidad de que por parte del Ministerio haya habido premeditación y alevosia con todo este asunto:
"Observando toda esta estrategia,
caben serias dudas sobre si no existió intencionalidad cuando se buscaron inversores de pequeña capacidad económica para la energía fotovoltaica, inversores que tienen muy limitada su capacidad para defenderse, sobre todo si se aplican recortes súbitos de primas que merman brutalmente su margen de maniobra."
Sin duda ha habido premeditación y alevosía:
- Estableciendo una estrategia entre el RD 1565 y RDL 14 para hacer un recorte desproporcionado sin compensación ninguna.
- Burlando la Ley para dejarnos indefensos.
- Complicando y entrelazando las medidas para dificultar la cuantificación economica del efecto conjunto.
Que el RDL 14 responda a una "urgente necesidad" es una burla al sentido común y una muestras mas de que en este pais la iniquidad campa como Pedro por su casa.
Y luego la palabra violencia no se les cae de la boca. Esto es violencia.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Quinto
Sin duda ha habido premeditación y alevosía:
- Estableciendo una estrategia entre el RD 1565 y RDL 14 para hacer un recorte desproporcionado sin compensación ninguna.
- Burlando la Ley para dejarnos indefensos.
- Complicando y entrelazando las medidas para dificultar la cuantificación economica del efecto conjunto.
Que el RDL 14 responda a una "urgente necesidad" es una burla al sentido común y una muestras mas de que en este pais la iniquidad campa como Pedro por su casa.
Y luego la palabra violencia no se les cae de la boca. Esto es violencia.
Robar a los pobres para enriquecer mas a los ricos es una violencia de las peores. Y la violencia de estado (la que sufrimos nosotros) es la peor de todas porque la ejerce el que tiene la obligación de velar para que no haya violencia de ningun tipo.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
44cents
Creo que se han reunido con Fabrizzio, al menos eso ponía esta mañana el @jumanjisolar en Twitter
Twitter @Jumanjisolar
"No hay acuerdo con los fondos"..e imagino que de quien me viene la noticia, en breve se publicará. No menciono la fuente, porque me lo ha remitido por un mensaje de twitter, y revisando sus tweets, todavía no lo ha hecho público. Y aprovechando este mensaje os animo a http://www.solarweb.net/forosolar/as...-sociales.html
Y en especial twitter, entiendo que el efecto abanico es enorme.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
El primer ministro chino volver a visitar Europa para apoyar en la crisis de deuda - ABC.es
El gobierno suspira por China, para que compre deuda, para que salve a las cajas...y es a la embajada de China a donde tendriamos dirigirnos para explicarles la "seguridad juridica" que hay en España, cualquier comentario en este sentido de un mandamás chino al Gobierno podria hacerles replantear el 14/2010 y hacerles pensar: si nos comportamos como unos ladrones nadie va a invertir en España.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
JJAVI, eres incombustible, tienes ideas geniales esto sería genial, deberiamos hacer como los "indignados" para tener acceso a este Delegado Chino, (es broma), no soy partidiario, pero ¿como acercarnos a estos Señores?, ¿como enviarles un e-mail?, esto será complicado, pero sería muy eficiente, quizás deberíamos hacérselo saber a ZP y Rajoy, porque del Bombillas, ni caso que les queremos contar la verdad de la seguridad que existe en España, y después de ver la tracifulta de elicópteros catalanes, etc, entiendo que con la verdad, se puede ir a todos los lados
Que tengaís un buen día y vamos pensando
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
jbayona
JJAVI, eres incombustible, tienes ideas geniales esto sería genial, deberiamos hacer como los "indignados" para tener acceso a este Delegado Chino, (es broma), no soy partidiario, pero ¿como acercarnos a estos Señores?, ¿como enviarles un e-mail?, esto será complicado, pero sería muy eficiente, quizás deberíamos hacérselo saber a ZP y Rajoy, porque del Bombillas, ni caso que les queremos contar la verdad de la seguridad que existe en España, y después de ver la tracifulta de elicópteros catalanes, etc, entiendo que con la verdad, se puede ir a todos los lados
Que tengaís un buen día y vamos pensando
Añado mi granito de arena a la gran labor de jjavi
ORGANIGRAMA DE LA EMBAJADA
Ja estamos tardando en aporrear el teclado.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
panapa
Muchas gracias Piet por molestarte y atender la petición de incluir también los honorarios de procurador, clarificando de este modo las incertidumbres de varios de los compañeros que hemos decidido que nos representes en la demanda.
También para nosotros fue determinante en la elección de profesional, tu articulo en el que mostrabas la posibilidad de acceso a la justicia comunitaria, por entender que era la única vía con posibilidad real de éxito, el mismo articulo que Quinto hace referencia en el post siguiente al tuyo que he referenciado aquí. Como también lo fue tu predisposición a incluir en tu estrategia de defensa varias de las opiniones vertidas en el foro como bien dices de un modo honroso pero hechas por miembros altamente cualificados del mismo, destacados por sus certeras analíticas y que todos conocemos.
Cita:
Iniciado por
Quinto
Tienes razón. Aquí estoy yo sosteniendo que la mejor via que tenemos para ver arreglada nuestra situación es el derecho comunitario y, sin embargo, omito a quien mas ha aportado sobre el tema que eres tu.
Antes de leer tus articulos siempre habia creido que esta era una vía de acceso cerrada y ahora no solo la veo abierta sino que considero que es la que ofrece mas oportunidades. Este articulo fué determinante en esta percepción.
Recurrir RDL14/2010 directo? El derecho comunitario nos lo permite
Estoy muy agradecido por vuestro apoyo :) Vuestras aportaciones me ayudan mucho, vuestras inquietudes me facilitan mucho buscar soluciones.
Un abrazo fuerte!
Piet Holtrop
Holtrop SLP blog
Estrategia & presupuesto recurso RDL14/2010
Preguntas frecuentes litigio RDL14/2010
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Quinto
Sin duda ha habido premeditación y alevosía:
- Estableciendo una estrategia entre el RD 1565 y RDL 14 para hacer un recorte desproporcionado sin compensación ninguna.
- Burlando la Ley para dejarnos indefensos.
- Complicando y entrelazando las medidas para dificultar la cuantificación economica del efecto conjunto.
Que el RDL 14 responda a una "urgente necesidad" es una burla al sentido común y una muestras mas de que en este pais la iniquidad campa como Pedro por su casa.
Y luego la palabra violencia no se les cae de la boca. Esto es violencia.
Yo me referia a que hubo premeditación desde el mismo momento de publicación del RD 661, que es lo que sugiere Defensa Solar. Se buscaron pequeños inversores para la fotovoltaica expresamente para que, en caso de modificarles las condiciones retroactivamente, no tuvieran grandes medios a su alcance para poder recurrir. Una autentica perversidad.............
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Para recurrirlo a instancias Europeas, ¿que plazo hay ?, a partir de la 1ª facatura de aplicación del límite de horas o rigen otros plazos?
Gracias,
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
jjavi
El primer ministro chino volver a visitar Europa para apoyar en la crisis de deuda - ABC.es
El gobierno suspira por China, para que compre deuda, para que salve a las cajas...y es a la embajada de China a donde tendriamos dirigirnos para explicarles la "seguridad juridica" que hay en España, cualquier comentario en este sentido de un mandamás chino al Gobierno podria hacerles replantear el 14/2010 y hacerles pensar: si nos comportamos como unos ladrones nadie va a invertir en España.
Estoy intentando colocar este comentario pero no lo consigo:
"Haremos saber al gobierno chino la "seriedad" que el gobierno de España ha demostrado al expropiar retroactivamente a los fotovoltaicos la mitad de sus ingresos dejándolos en la ruina absoluta. Y esto lo ha hecho con inversores grandes y pequeños, por lo tanto que se anden con cuidado que no les engañen "como a chinos" (y nunca mejor dicho)."
Si alguien tiene mas suerte...es que lo de engañar como a chinos le sienta muy bien a esta noticia.
Pienso que la gente de Madrid o alrededores podrían reunirse para entregar información en mano a la embajada china y al propio primer ministro, si fuera posible.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Otra noticia para dejar comentarios:
La prudente estrategia del Tesoro para aguantar el envite,Inversin - Bolsas - Mercados. Expansin.com
por ejemplo, he puesto:
Pero tambien es cierto que la pérdida de confianza causada por la legislación expropiatoria retroactiva en fotovoltaica está provocando que muchos fondos e inversores internacionales dejen de invertir en España, ya que ahora se han visto obligados a llevar a España a un arbitraje internacional como si fuera un pais tercermundista para recuperar lo que les han robado.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Mas fácil aun para avisar a los chinos:
ORGANIGRAMA DE LA EMBAJADA2004/08/11 Dirección: C/. Arturo Soria, 113 28043 Madrid
Teléfono Centralita: (0034) 915194242 Fax: (0034) 915192035
Página web: http://www.embajadachina.es
http://es.china-embassy.org http://es.chineseembassy.org
E-mail: embajadachina@embajadachina.es
SECCION
TELÉFONO
FAX
PÍGINA WEB/ E-MAIL
DIRECCIÓN
Sección Política
91 5193192
91 5192035
Calle Arturo Soria, 113, 28043 Madrid
Agregaduría Militar
91 4157846
Cancillería
91 5194242
Oficina Comercial
91 7161741
91 5194675 http://es.mofcom.gov.cn es@mofcom.gov.cn Av.de Ahones,1 28043 Madrid
Calle Cascanueces, 21
28043 Madrid
C/.Matías Turrión, 28,
1B, 28043, Madrid
C/. Josefa Valcárcel, 40, 1ª 28027 Madrid
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
agrosolar
Estoy intentando colocar este comentario pero no lo consigo:
"Haremos saber al gobierno chino la "seriedad" que el gobierno de España ha demostrado al expropiar retroactivamente a los fotovoltaicos la mitad de sus ingresos dejándolos en la ruina absoluta. Y esto lo ha hecho con inversores grandes y pequeños, por lo tanto que se anden con cuidado que no les engañen "como a chinos" (y nunca mejor dicho)."
Si alguien tiene mas suerte...es que lo de engañar como a chinos le sienta muy bien a esta noticia.
Pienso que la gente de Madrid o alrededores podrían reunirse para entregar información en mano a la embajada china y al propio primer ministro, si fuera posible.
Mira que tal ha quedado...
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
covarxi
Mira que tal ha quedado...
Gracias, lo he intentado varias veces sin resultado...
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
agrosolar
Otra noticia para dejar comentarios:
La prudente estrategia del Tesoro para aguantar el envite,Inversin - Bolsas - Mercados. Expansin.com
por ejemplo, he puesto:
Pero tambien es cierto que la pérdida de confianza causada por la legislación expropiatoria retroactiva en fotovoltaica está provocando que muchos fondos e inversores internacionales dejen de invertir en España, ya que ahora se han visto obligados a llevar a España a un arbitraje internacional como si fuera un pais tercermundista para recuperar lo que les han robado.
a mi expasion no me deja me dice que erro en mandar jajjajjajajaja
queria poner esto
-------
Nuestros gobernantes son como los charlatanes de feria
"""""a ver inversores que no lo dejamos ni por cuatro ,ni por tres, ni por dos si no al precio ridículo que hasta vergüenza me da decirlo de uno y además le regalamos la manta de curro jimenez ,la corbata del ministro y el libro gordo de petete y no se preocupen prometer hasta invertir y una vez invertido nada de lo prometido""""
Y asi nos va país de pandereta
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Esto es lo que me ha mandado hoy el defensor del pueblo. Hay que ser sinvergüenzas para justificar así este atraco y encima parece que nos perdonan la vida. Lo siento pero no puedo escribir mas por la mala .........
Estimado Sr.:
En relación con la queja formulada por usted ante esta institución, que quedó registrada con el nº arriba indicado, se ha recibido el informe solicitado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en el que se facilitan datos sobre normativa aplicable a la actividad de energía eléctrica en régimen especial, explicando las razones que han llevado a la ultima modificación.
La razón principal que motiva la promulgación del Real Decreto Ley 14/2010 es que los últimos tres años se ha producido un incremento notable Nº el numero de horas medias de funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas, con respecto a las previstas en el Plan de Energías Renovables (PER ) 2005-2010. Las citadas horas fueron las utilizadas para el calculo de la tarifa regulada, fijando el conste global que tendría el régimen especial para el sistema eléctrico. Lo que ha dado lugar a una mayor rentabilidad de las instalaciones y al superior coste del sistema eléctrico y consiguientemente del déficit tarifario.
En cuanto a las limitaciones de horas establecidas en el Real Decreto Ley 14/2010 para las energías fotovoltaicas es análogo al dispuesto para las eólicas y termosolares por el Real Decreto 1614/2010, de 7 de Diciembre, por el que se regulan y modifican determinados aspectos relativos a la actividad de producción de energía eléctrica a partir de tecnologías solar termoeléctrica y eólica.
También señalan que como compensación la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible incrementa en dos años de 28 a 30 el periodo con derecho a prima para estas instalaciones.
A partir de 2014, existirá también un límite de horas equivalente al funcionamiento actual, límite que es aceptado por el sector. En este caso la producción por encima de las horas será inyectada con carácter preferente en el sistema y cobrará el precio del mercado horario, garantizando que los mejores emplazamientos y las mejores plantas tengan más ingresos fomentando así la eficiencia.
A juicio de la Administración desde la entrada en vigor del Real Decreto ley 14/2010 existe un mejor control del cumplimiento de los objetivos de renovables (sobre energía producida no sobre potencia instalada) y se evitará el absurdo de cuanto más sol haga o más viento sople, más cueste la electricidad que pagan los consumidores. Con estas medidas los beneficios extraordinarios derivados de un mayor recurso de una mejora tecnológica serán compartidos por los consumidores, que son los que están financiando la apuesta que ha realizado España en el sector de las renovables, garantizando a su vez la rentabilidad de los inversores.
En relación con la previsión de que los titulares de instalaciones de producción de energía eléctrica con tecnología fotovoltaica puedan acceder a las actuales líneas de liquides ICO, se menciona la Disposición final cuadragésima de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, sin contestar expresamente a las cuestiones planteadas en nuestra petición de informe.
Por consiguiente, dado que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio no da una respuesta concreta a la Recomendación formulada, ni se pronuncia sobre su aceptación o no, se ha considerado procedente solicitar la emisión de un informe complementario.
En el primer momento posible nos pondremos de nuevo en contacto con Vs. comunicándole el resultado de nuestras actuaciones.
Saludos cordiales,
María Luisa Cava de Llano y Carrió
Defensora del Pueblo (e.f.)
-
vamos a organizarnos algo mejor ....
Cita:
Iniciado por
covarxi
SI entrais aqui http://www.solarweb.net/forosolar/as...-personal.html tenéis estas direcciones y mucho más. Este hilo se ha convertido en un cajón de sastre y con un poco más de organización, seríamos más eficientes. Por lo que no estaría mal que se dejara en el hilo mencionado, las direcciones que encontremos, aparte de postearlas aquí...sino os parece mal claro.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
En el articulo
Zapatero desea adelantar «la recuperación de la economía y del empleo», no las elecciones - ABC.es
He puesto:
"No va a haber recuperacion de la economia sin seguridad juridica, el Gobierno ha estafado a 50.000 familias españolas y a 15 fondos de inversion extranjeros a los que previamente habia animado a invertir en energia solar, en 2007 aprobo el RD 661/2007 por el que aseguraba el precio del Kw fotoelectrico durante 25 años, en 2010 aprobo con caracter retroactivo el 14/2010 por el que una vez realizada la inversion pagaba a los inversores un 30% menos,la pregunta ahora es ¿quien va a inverir en este pais para que le roben el dinero?"
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Zapatero: "Una vez que se resuelva lo de Grecia, volveremos a la tranquilidad" - 3166158 - elEconomista.es
No volveremos a la tranquilidad hasta que no haya seguridad juridica, tal como se ha demostrado este gobierno es capaz de arruinar a cualquiera que sea tan insensato como para invertir en España.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
ZADUERO
Esto es lo que me ha mandado hoy el defensor del pueblo. Hay que ser sinvergüenzas para justificar así este atraco y encima parece que nos perdonan la vida. Lo siento pero no puedo escribir mas por la mala .........
Estimado Sr.:
En relación con la queja formulada por usted ante esta institución, que quedó registrada con el nº arriba indicado, se ha recibido el informe solicitado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en el que se facilitan datos sobre normativa aplicable a la actividad de energía eléctrica en régimen especial, explicando las razones que han llevado a la ultima modificación.
La razón principal que motiva la promulgación del Real Decreto Ley 14/2010 es que los últimos tres años se ha producido un incremento notable Nº el numero de horas medias de funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas, con respecto a las previstas en el Plan de Energías Renovables (PER ) 2005-2010. Las citadas horas fueron las utilizadas para el calculo de la tarifa regulada, fijando el conste global que tendría el régimen especial para el sistema eléctrico. Lo que ha dado lugar a una mayor rentabilidad de las instalaciones y al superior coste del sistema eléctrico y consiguientemente del déficit tarifario.
En cuanto a las limitaciones de horas establecidas en el Real Decreto Ley 14/2010 para las energías fotovoltaicas es análogo al dispuesto para las eólicas y termosolares por el Real Decreto 1614/2010, de 7 de Diciembre, por el que se regulan y modifican determinados aspectos relativos a la actividad de producción de energía eléctrica a partir de tecnologías solar termoeléctrica y eólica.
También señalan que como compensación la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible incrementa en dos años de 28 a 30 el periodo con derecho a prima para estas instalaciones.
A partir de 2014, existirá también un límite de horas equivalente al funcionamiento actual, límite que es aceptado por el sector. En este caso la producción por encima de las horas será inyectada con carácter preferente en el sistema y cobrará el precio del mercado horario, garantizando que los mejores emplazamientos y las mejores plantas tengan más ingresos fomentando así la eficiencia.
A juicio de la Administración desde la entrada en vigor del Real Decreto ley 14/2010 existe un mejor control del cumplimiento de los objetivos de renovables (sobre energía producida no sobre potencia instalada) y se evitará el absurdo de cuanto más sol haga o más viento sople, más cueste la electricidad que pagan los consumidores. Con estas medidas los beneficios extraordinarios derivados de un mayor recurso de una mejora tecnológica serán compartidos por los consumidores, que son los que están financiando la apuesta que ha realizado España en el sector de las renovables, garantizando a su vez la rentabilidad de los inversores.
En relación con la previsión de que los titulares de instalaciones de producción de energía eléctrica con tecnología fotovoltaica puedan acceder a las actuales líneas de liquides ICO, se menciona la Disposición final cuadragésima de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, sin contestar expresamente a las cuestiones planteadas en nuestra petición de informe.
Por consiguiente, dado que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio no da una respuesta concreta a la Recomendación formulada, ni se pronuncia sobre su aceptación o no, se ha considerado procedente solicitar la emisión de un informe complementario.
En el primer momento posible nos pondremos de nuevo en contacto con Vs. comunicándole el resultado de nuestras actuaciones.
Saludos cordiales,
María Luisa Cava de Llano y Carrió
Defensora del Pueblo (e.f.)
Yo también lo he recibido y creo que las asociaciones o algún jurista tenía que hacer un comunicado, contestando punto por punto a estas excusas baratas y colgarlo aquí, para cada uno de nosotros envíarselo a la defensora del Pueblo.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
SEBASPORK
Yo también lo he recibido y creo que las asociaciones o algún jurista tenía que hacer un comunicado, contestando punto por punto a estas excusas baratas y colgarlo aquí, para cada uno de nosotros envíarselo a la defensora del Pueblo.
La contestacion no necesita de ningun jurista, es algo tan simple como decirles que nosotros no tenemos ninguna culpa de que ellos se hayan equivocado.