-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
En este tambien me he quedado a gusto:
El empleo y el liderazgo en energías renovables centran el Foro España-EEUU - 3129331 - elEconomista.es
" las posibilidades de crear condiciones que favorezcan el progreso, el crecimiento económico y la creación de empleo " es lo que se ha cargado el gobierno socialista al quitarles a los inversores en huertos solares el 30% de la facturacion, el proximo dia 8 España debera dar explicaciones ( o 400 millones de Euros) a 15 fondos de inversion internacionales que no van a volver a invertir nunca en España, ni ellos ni muchos mas.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Hola a tod@s,
Ayer se enviaron el acta y los documentos de la asamblea de la sección fotovoltaica de APPA, si no queréis esperar hasta que os llegue la documentación que todavía faltaba en este envío podéis pinchar aquí.
Un saludo,
Piet Holtrop
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
... por cierto también hemos actualizado las preguntas frecuentes.
Un saludo,
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
jjavi
Este chico es progubernamental, no te va a ayudar en nada para no perjudicar al PSOE, como El Pais, no te van a dejar comentar ninguna noticia que perjudique al PSOE.
No se si será pro-PSOE o no, pero un dibujante de 28 años no es el Grupo Prisa que incluso podrías "comprar" si gastaramos más dinero en publicidad que las eléctricas + Gobierno (cosa que es evidente que no).
Como todo el mundo necesita ganarse la vida, y no creo que tenga muchas ofertas de las eléctricas o del PSOE.
No perdemos nada por pedirle presupuesto. Entiendo que muchos estariamos dispuestos a colaborar.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Hola amigos, esta todo muy parado ¿se sabe algo de las negociaciones?
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
aguilareal
Buenos días desearía por fa, si alguien sabe explicar cada partida, estos datos son de unesa y se refieren a la factura de la luz es decir de cada 100 € que paga cada usuario
De cada 100 €:
45,6 corresponden propiamente a la energía eléctrica consumida
- 24,8 a Generación
- 4,6 al Transporte
- 16,2 a la Distribución
22,5 se destinan a pagar las primas de las energías renovables.
18,7 son impuestos (IVA+Impuesto de la electricidad).
6,1 corresponden a las anualidades del déficits anteriores.
3,0 se destinan a las compensaciones extrapeninsulares.
4,1 son el resto de las partidas: extra-déficit 2009, la CNE, Operador
del Sistema, moratoria nuclear, Planes de Calidad, Sistema de
Interrumpibilidad, Ahorro y Eficiencia energética.
Gracias aguilareal. Entiendo que los 24,8 de "Generacion" corresponden al pago de las energias no renovables. Para terminar de entender (y poder explicar con numeros) que es lo que pasa necesitaria saber la respuesta a las siguientes preguntas:
- Si se suprimieran las renovables, ¿cuanto subirian los costes de "Generacion"?
- La fundamental: si se pagaran las energias a su coste real, no al de la mas cara del pool, ¿cual seria el valor de "Generacion"?
Muchas gracias de antemano.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Despues de enviar otra rondita al foro del pp ahora he abierto otro en el del psoe con el portavoz pablo nieto en psoe.es foros despues de hoy, ya no volvere a entrar hasta que haya noticias el 8 de junio sobre el arbitraje internacional de los fondos extranjeros al Estado, ese dia , pienso se deberia cargar de mensajes alarmando de la situación a los 2 partidos a traves de sus foros, es una idea que me ha surgido que no creo sea nada descabellada, hay que hacer que nos oigan fuera de aqui y que de nuestro desencanto se enteren de alguna manera para que presionen para que cambien las cosas.
-
ROSA DIEZ UPYD
Cita:
Iniciado por
victor9966
Despues de enviar otra rondita al foro del pp ahora he abierto otro en el del psoe con el portavoz pablo nieto en psoe.es foros despues de hoy, ya no volvere a entrar hasta que haya noticias el 8 de junio sobre el arbitraje internacional de los fondos extranjeros al Estado, ese dia , pienso se deberia cargar de mensajes alarmando de la situación a los 2 partidos a traves de sus foros, es una idea que me ha surgido que no creo sea nada descabellada, hay que hacer que nos oigan fuera de aqui y que de nuestro desencanto se enteren de alguna manera para que presionen para que cambien las cosas.
De paso os invito a que paséis por aquí Rosa Díez y dejemos nuestros mensajes. Ah y también aqui http://www.facebook.com/tele5?sk=wall para que tele 5 nos haga tambien campaña como hace con el pepino.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
espero no haberme equivocado... Anper ya tiene un nuevo socio. Un saludo a todos
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Hola a tod@s,
Seguimos actualizando, o mejor dicho, aclarando la información sobre nuestra estrategía & presupuesto,
Un saludo,
Piet Holtrop
-
COMENTAD Y DIFUNDID
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Los países europeos reducen las ayudas a la energía solar
España en este sentido, no es un caso aislado en lo que respecta a reducción de tarifas, aunque sí lo es, o mejor dicho comparte el "privilegio" con República Checa, en que parte de estas reducciones aplicadas son de carácter retroactivo.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
MaNFin29
Los países europeos reducen las ayudas a la energía solar
España en este sentido, no es un caso aislado en lo que respecta a reducción de tarifas, aunque sí lo es, o mejor dicho comparte el "privilegio" con República Checa, en que parte de estas reducciones aplicadas son de carácter retroactivo.
Que se reduzcan las tarifas para nuevas instalaciones no supone absolutamente ningún problema, al contrario, es algo completamente normal, logico y razonable.
El drama se produce cuando se reducen las tarifas para instalaciones en funcionamiento. Eso es lo inadmisible, y por mas vueltas que le doy, no consigo comprender como han podido hacerlo y que hasta ahora no haya pasado nada................
Aprovecho para poneros el enlace a la tercera entrega sobre retroactividad de Defensa Solar:
Retroactividad. Entrega nº 3. La cacareada
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Empezamos la semana con más actualizaciones de nuestras preguntas frecuentes, esta vez sobre la cuestión de cómo gestionar todos estos recursos, la pregunta nº12.
Un saludo a tod@s,
Piet Holtrop
PD: Iremos enviando más actualizaciones a lo largo de esta semana.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
pespis
Que se reduzcan las tarifas para nuevas instalaciones no supone absolutamente ningún problema, al contrario, es algo completamente normal, logico y razonable.
El drama se produce cuando se reducen las tarifas para instalaciones en funcionamiento. Eso es lo inadmisible, y por mas vueltas que le doy, no consigo comprender como han podido hacerlo y que hasta ahora no haya pasado nada................
Aprovecho para poneros el enlace a la tercera entrega sobre retroactividad de Defensa Solar:
Retroactividad. Entrega nº 3. La cacareada
Saludos pespis ! Completamente de acuerdo contigo, todos somos de la misma opinión, de que si bajan los costes de producción pues se bajen las tarifas para las nuevas instalaciones y despues que cada uno eche sus números y que decida.
No le des vueltas ya que la explicación está en las eléctricas y sus bufetes de abogados que son los que le hacen los decretos al bombillas a cambio de un buen retiro.
En septiembre cuando no podamos pagar al banco y nos embarguen nuestros bienes, no te preocupes que entonces la gente se subirá por las paredes,protestará, denunciará....hasta entonces tenemos el verano de por medio(vacaciones,playa, fiestas...), los españoles somos así,no planificamos y lo dejamos todo para el último día.
Muy buena la 3ª entrega, igual que las dos anteriores, se les entiende todo.Aconsejo su lectura..
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Esto tambien es muy bueno. A veces se nos acusa por algunos de ser unos ingenuos por haber confiado en el BOE subestimando así el riesgo regulatorio. El fondo del asunto es bien distinto.
Implicaciones del posible cambio retroactivo del marco retributivo de las instalaciones en regimen especial.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Esto es muy gordo y teneis que comentarlo, es una oportunidad muy buena, y una noticia para guardar en borradores y sacarla de vez en cuando, ahora sé porque siempre hay tantos aerogeneradores parados.
La CNE advierte del riesgo de que las elctricas reduzcan la produccin renovable para elevar precios - ABC.es
Yo he puesto:
"Confirmado, las renovables abaratan la factura electrica y el gobierno quiere destruirlas para que la luz nos salga mas cara."
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
EXPANSION: Los fotovoltaicos cifran ante el Tribunal Supremo en 2.000 millones el recorte de las primas
Expansión.com
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Os adjunto la demanda que ha puesto ASIF en el Supremo....
Fotovoltaicos cifran ante el Supremo en 2.000 millones el recorte de primas
La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) ha presentado ante el Tribunal Supremo una demanda contra el real decreto 1565/2010 de noviembre del año pasado en la que se cifra en más de 2.000 millones de euros el impacto asociado al recorte a 25 años en el periodo de percepción de primas incluido en la normativa, al que el sector considera "retroactivo".
Según un informe de la consultora Eclareon acerca del impacto del decreto sobre las instalaciones fotovoltaicas, al que ha tenido acceso Europa Press, el recorte de primas afecta a 3.260 megavatios (MW) y tiene un valor de 2.006 millones de euros.
En concreto, el real decreto incluye por un lado un descenso del 45% de las primas para instalaciones de suelo, del 25% para las de tejado y del 5% para las de tejado pequeño, y por otro una reducción a 25 años en el periodo con derecho a retribución. El impacto de este segundo aspecto es el que analiza Eclareon.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
GGP
Os adjunto la demanda que ha puesto ASIF en el Supremo....
Fotovoltaicos cifran ante el Supremo en 2.000 millones el recorte de primas La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) ha presentado ante el Tribunal Supremo una demanda contra el real decreto 1565/2010 de noviembre del año pasado en la que se cifra en más de 2.000 millones de euros el impacto asociado al recorte a 25 años en el periodo de percepción de primas incluido en la normativa, al que el sector considera "retroactivo".
Según un informe de la consultora Eclareon acerca del impacto del decreto sobre las instalaciones fotovoltaicas, al que ha tenido acceso
Europa Press, el recorte de primas afecta a 3.260 megavatios (MW) y tiene un valor de 2.006 millones de euros.
En concreto, el real decreto incluye por un lado un
descenso del 45% de las primas para instalaciones de suelo, del 25% para las de tejado y del 5% para las de tejado pequeño, y por otro una reducción a 25 años en el periodo con derecho a retribución. El impacto de este segundo aspecto es el que analiza Eclareon.
Esta demanda esta perdida, la unica soluccion pasa por Europa y el PP y por los fondos internacionales.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
alicante2010
Esta demanda esta perdida, la unica soluccion pasa por Europa y el PP y por los fondos internacionales.
ESTARA PERDIDA, PERO GANAMOS IMPACTO MEDIATICO. CUANTAS MAS ACCIONES Y DEMANDAS MEJOR, ALGUNA NOS DARA LA RAZON. YA SOLO FALTAN DOS DIAS PARA VER UN NUEVO CAPITULO DE NUESTRA ODISEA
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Yo creo que con muchas demandas, a partir de que dejemos de cobrar el precio de la prima,en los juzgados ordinarios,siempre habrá jueces justos,que nos darán la razón a uno u otros,a medida que se vayan conociendo las sentencias,se animaran mas jueces a condenar al gobierno.
Véase el caso de Navarra que un juez por primera vez,sentencia que con la entrega de la vivienda,que se de el banco por cobrado.