-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Permetidme hacer un parentesis y dejadme poner una poesia que me ha llegado hoy dedicada a nuestro querido presidente del gobierno:
> Por traicionar a la Nación
> Que te eligió Presidente,
> Por destruir la ilusión
> De tanta gente decente...
> POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
> TE ESPERO EN LAS ELECCIONES
> ...
> Por los niños abortados
> Por tus leyes inmorales
> Por sus cuerpos destrozados
> Por sus almas inmortales...
> POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
> TE ESPERO EN LAS ELECCIONES
> ...
> Porque no salen las cuentas
> derrochando en tanto vicio
> Por llevar a España a tientas
> directos al precipicio...
> POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
> TE ESPERO EN LAS ELECCIONES
> ...
> Por reabrir viejas heridas
> que costó cicatrizar
> de aquella guerra perdida
> que ahora pretendes ganar...
> POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
> TE ESPERO EN LAS ELECCIONES
>
> ...
> Por todas tus veleidades
> de aprendiz de dictador
> Porque compras voluntades
> con un cheque al portador...
> POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
> TE ESPERO EN LAS ELECCIONES
> ...
>
> Por esos cinco millones
> de españoles en el paro
> Por dejarles sin amparo
> sin aportar soluciones...
> POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
> TE ESPERO EN LAS ELECCIONES
> ...
> Porque te juzgue la historia
> sin obviar los tribunales
> Por tus hechos criminales
> sin posible escapatoria...
> POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
> TE ESPERO EN LAS ELECCIONES
> ...
> Porque eres un mamarracho
> Porque de tí no me fío
> Porque ya has pillado cacho
> y no te vas de vacío...
> Y NO TE DOY MAS RAZONES
> ¡¡TE ESPERO EN LAS ELECCIONES!!
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Hoy he estado en una reunión de APPA. Una de las cosas que he oido es que el Ministerio de Industria, ha contratado un despacho de abogados para estudiar la reclamación planteada por los fondos internacionales.
No se si alguien podrá ampliar estar información, para darla difusión, y que todos "sepan" como el Ministerio tira el dinero de los contribuyentes.
El deficit que dice reducir con nosotros, lo pagará con creces en el acuerdo al que llegaran con los fondos internacionales, y con el despacho que ha contratado con salarios millonarios, pues sus abogados de plantilla para esto, dicen no estar preparados.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
vmm
me gustaria saber , si con la entrada en el gobierno de la Nacion , y para recuperar la confianza de los mercados, y de la inversion ( sobre todo extrangera), el Partido Popular y su presidente daran marcha atras repacto a la retroactividad de los R.D, que se refieren a las energias renovables y volveremos al marco del R.D. 661,para que los derechos de esos inversores , no se vean afectados con un grave riesgo para su patrimonio, y para su confianza en este pais?
Yo no tengo ni la mas minima confianza en ello. Apostaria mi brazo derecho a que el PP cuando esté en el gobierno, no hará absolutamente nada por nosotros. El PSOE le ha hecho todo el trabajo sucio, en este y en otros asuntos, y no creo que el PP se dedique a deshacer otros "entuertos" que los que ya ha anunciado: matrimonio homosexual, reforma del aborto, tal vez la ley del tabaco, y poco mas. Nada que afecte a temas economicos, es más, en este aspecto no me cabe duda de que continuarán con los recortes a los de siempre, y sin meterle mano a los grandes.
Por favor, no confiemos en el PP. Para las proximas generales, nos interesa (y creo que a todos) votar a un partido como el que salga de la Fundación Equo: Proyecto EQUO
Cuanta mayor representación parlamentaria consigan, mejor...........
¡¡EQUO, es el momento!!
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
goldwing
Permetidme hacer un parentesis y dejadme poner una poesia que me ha llegado hoy dedicada a nuestro querido presidente del gobierno:
> Por traicionar a la Nación
> Que te eligió Presidente,
> Por destruir la ilusión
> De tanta gente decente...
> POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
> TE ESPERO EN LAS ELECCIONES
> ...
> ...
> ...
>
Por tantos miles engañados
a invertir en renovables,
Zapatero, es innegable
que te quedarás parado...
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
TE ESPERO EN LAS ELECCIONES
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
inberne
Hoy he estado en una reunión de APPA. Una de las cosas que he oido es que el Ministerio de Industria, ha contratado un despacho de abogados para estudiar la reclamación planteada por los fondos internacionales.
No se si alguien podrá ampliar estar información, para darla difusión, y que todos "sepan" como el Ministerio tira el dinero de los contribuyentes.
El deficit que dice reducir con nosotros, lo pagará con creces en el acuerdo al que llegaran con los fondos internacionales, y con el despacho que ha contratado con salarios millonarios, pues sus abogados de plantilla para esto, dicen no estar preparados.
Esto es ya el colmo, tirar el dinero por tirarlo.
Los de Allen & Overy les van a pasar el rodillo por encima.
De todas maneras es buenisimo que dentro de 2 semanas tengamos noticias frescas y esto no caiga en el olvido.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
inberne
Hoy he estado en una reunión de APPA. Una de las cosas que he oido es que el Ministerio de Industria, ha contratado un despacho de abogados para estudiar la reclamación planteada por los fondos internacionales.
No se si alguien podrá ampliar estar información, para darla difusión, y que todos "sepan" como el Ministerio tira el dinero de los contribuyentes.
El deficit que dice reducir con nosotros, lo pagará con creces en el acuerdo al que llegaran con los fondos internacionales, y con el despacho que ha contratado con salarios millonarios, pues sus abogados de plantilla para esto, dicen no estar preparados.
Sería bueno saber cual es el buffette contratado, me extraña que sea de los grandes, pues KPMG, Garrigues, Cuatrecasas, Clifford Chance y muchos más están ofertando sus servicios a los afectados. Además siempre se les puede poner un poco de "presión" del tipo jamás recomendaremos vuestros servicios a nadie que conozcamos por defender a un Ministro que comete prevaricación y que abusa de su posición y cuenta con todos los recursos del Gobierno.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Hola buenos dias cuando lees una noticia y que no tiene nada que ver con nuestro problema, de la misma forma que haces zappin en television,pues te encuentras con que vuelves a empezar y estas de lleno con nuestro problema
la noticia en cuestion es una venta de barcos al chavez y te preguntan que coño tendran que ver los barquitos con la luz, pues nada os dejo los enlaces y haber si os sale el mismo cabreo que a mi
El Gobierno paga 42 millones a comisionistas por la venta de ocho patrulleras a Chávez
El Gobierno paga 42 millones a comisionistas por la venta de ocho patrulleras a Chávez - elConfidencial.com
y sigues tirando del hilo0 y mas cabreo
Anticorrupción denuncia a Javier Salas, último presidente del INI, por tráfico de influencias
Anticorrupción denuncia a Javier Salas, último presidente del INI, por tráfico de influencias - elConfidencial.com
nada esperemos cuando salgan los chanchullos del bombilas y compañia aunque sean despues de cinco años y hayan prescrito
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Esta noticia a salido hoy en la Opinión de Zamora. ¿Esto es verdad que la a convocado anper? Porque a los socios no nos lo comunicaron y si es así todo esto que nos está pasando nos está bien empleado por ineptos y no aprendemos un día mas que otro. Pone delegado provincial Manuel Puga, famoso instalador de la capital y socio o ex socio de asif, es como meter al zorro en el gallinero.
Los 600 zamoranos perjudicados por el recorte solar estudian reclamar al Estado - La Opinión de Zamora
LA UNION HACE LA FUERZA.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
ya han contestado democracia real sobre lo que parecia ser real de una accion aunque seria chula jajjaja la de sacar el dinero del banco antes de que sea demasiado trde y no pase lo de Grecia
Democracia real YA
AVISO A NAVEGANTES: Están circulando propuestas en nuestro nombre por la red que NO SON OFICIALES ni convocadas por nosotros, como lo de sacar 155€ el día 30 o una sentada frente al congreso (recordamos que esto último conllevaria una multa considerable) desconfiad de cualquier acción que no os hayamos comunicado o bien desde este perfil oficial, twiter oficial o nuestra pagina web Inicio - ¡Democracia Real YA!
y la contestacion de quien parecia haber salido la propuesta
De: Batania <[email protected]>
Para: Jerry <[email protected]>
Asunto: Re: 15M
Es la primera noticia que tengo y, en mi caso, es imposible de cumplir, porque ni siquiera tengo 155 euros en el banco.
Abrazos. A ver si me entero de esta historia.
Hasta pronto.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
inberne
Hoy he estado en una reunión de APPA. Una de las cosas que he oido es que el Ministerio de Industria, ha contratado un despacho de abogados para estudiar la reclamación planteada por los fondos internacionales.
No se si alguien podrá ampliar estar información, para darla difusión, y que todos "sepan" como el Ministerio tira el dinero de los contribuyentes.
El deficit que dice reducir con nosotros, lo pagará con creces en el acuerdo al que llegaran con los fondos internacionales, y con el despacho que ha contratado con salarios millonarios, pues sus abogados de plantilla para esto, dicen no estar preparados.
Muy interesante la información y mas aún tu punto de vista que es nuevo para mi y ni siquiera me lo había planteado.
Los inversores extranjeros suponen un problema muy gordo para el Gobierno porque los van a aplastar. Creo que el Estado no tiene apaño porque ha vulnerado indudablemente la Ley y el asunto se dirimirá en un tribunal internacional con el apoyo para los fondos de sus respectivos paises de origen.
Pero lo peor no sería el importe de las indemnizaciones que tenga que pagar sino el impacto de la noticia en los mercados financieros y, sobre todo, aquí en España. El Tribunal Constitucional es una instancia politica mas pero lo tendría muy crudo con el laudo del tribunal de arbitraje.
¿Cual es la mejor salida para el Gobierno?
En mi opinión derogar la norma antes de que surta mas efectos pero como hay que tener en cuenta que es una decisión adoptada por insensatos es probable que decidan que lo mejor es llegar a un acuerdo prejudicial y tapar bocas con un dinero que, al fin y al cabo no es suyo, y eso a nosotros nos hace polvo porque nos deja sin laudo de arbitraje y todas las lindezas que contendría.
¡Que pais¡
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Quinto
Muy interesante la información y mas aún tu punto de vista que es nuevo para mi y ni siquiera me lo había planteado.
Los inversores extranjeros suponen un problema muy gordo para el Gobierno porque los van a aplastar. Creo que el Estado no tiene apaño porque ha vulnerado indudablemente la Ley y el asunto se dirimirá en un tribunal internacional con el apoyo para los fondos de sus respectivos paises de origen.
Pero lo peor no sería el importe de las indemnizaciones que tenga que pagar sino el impacto de la noticia en los mercados financieros y, sobre todo, aquí en España. El Tribunal Constitucional es una instancia politica mas pero lo tendría muy crudo con el laudo del tribunal de arbitraje.
¿Cual es la mejor salida para el Gobierno?
En mi opinión derogar la norma antes de que surta mas efectos pero como hay que tener en cuenta que es una decisión adoptada por insensatos es probable que decidan que lo mejor es llegar a un acuerdo prejudicial y tapar bocas con un dinero que, al fin y al cabo no es suyo, y eso a nosotros nos hace polvo porque nos deja sin laudo de arbitraje y todas las lindezas que contendría.
¡Que pais¡
Si llega a ser cierto y los bombillas asociados contratan a un bufete extrangero sera tema para lanzar otra carta a todos los senadores ya no solo los del PP si no a todos y pienso friamente hasta los del PSOE
veremos en que termina lo de los inversores extranjeros(por que puede que lleguen algún acuerdo y no vallan a juicio)
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Quinto
Muy interesante la información y mas aún tu punto de vista que es nuevo para mi y ni siquiera me lo había planteado.
Los inversores extranjeros suponen un problema muy gordo para el Gobierno porque los van a aplastar. Creo que el Estado no tiene apaño porque ha vulnerado indudablemente la Ley y el asunto se dirimirá en un tribunal internacional con el apoyo para los fondos de sus respectivos paises de origen.
Pero lo peor no sería el importe de las indemnizaciones que tenga que pagar sino el impacto de la noticia en los mercados financieros y, sobre todo, aquí en España. El Tribunal Constitucional es una instancia politica mas pero lo tendría muy crudo con el laudo del tribunal de arbitraje.
¿Cual es la mejor salida para el Gobierno?
En mi opinión derogar la norma antes de que surta mas efectos pero como hay que tener en cuenta que es una decisión adoptada por insensatos es probable que decidan que lo mejor es llegar a un acuerdo prejudicial y tapar bocas con un dinero que, al fin y al cabo no es suyo, y eso a nosotros nos hace polvo porque nos deja sin laudo de arbitraje y todas las lindezas que contendría.
¡Que pais¡
Quédate a este lado del frente y sobre todo No te hagas asesor del Gobierno ni a tiempo parcial! Voy a seguir pensando que habrá algo de juego limpio, porque lo que planteas es deprimente. Y mientras tanto a ver si sale de una vez la propuesta de defensa de ANPER y levantamos la moral.
Para quien esté buscando alternativas de defensa, esta de defensasolar:
http://www.defensasolar.es/formulari...0RD%201565.pdf
Y gracias a aguilareal por la precisión sobre las iniciativas del 15-M. No me gusta verme manipulado.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Hola, acabo de dejar un comentario aqui, si quereis pasaros a hecharle un vistazo:
Los 600 zamoranos perjudicados por el recorte solar estudian reclamar al Estado
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
ZADUERO
Esta noticia a salido hoy en la Opinión de Zamora. ¿Esto es verdad que la a convocado anper? Porque a los socios no nos lo comunicaron y si es así todo esto que nos está pasando nos está bien empleado por ineptos y no aprendemos un día mas que otro. Pone delegado provincial Manuel Puga, famoso instalador de la capital y socio o ex socio de asif, es como meter al zorro en el gallinero.
Los 600 zamoranos perjudicados por el recorte solar estudian reclamar al Estado - La Opinión de Zamora
LA UNION HACE LA FUERZA.
Pues yo la noticia la veo bien. Ojalá que los periodicos se llenaran con noticias de este tipo.
Hace unos dias, en una reunión en Jaén, yo me pasé de rosca en mis comentarios en contra de ciertos instaladores que algunos instaladores allí presentes consideraron que eran ofensivos. Tampoco era para tanto, pero así se lo tomaron. Eso me hizo reflexinar y llegar a la conclusión que mas vale tenerlos en nuestro bando que en contra, entre otras cosas, porque diría que casi la mitad de los allí asistentes había sido avisado de la reunión por una sola empresa instaladora. Hoy me consta que existen muchos instaladores mas activos que muchos productores y el hecho de que sean exsocios de ASIF y nuevos socios de ANPER, es sin duda algo muy positivo.
A Manuel Puga no lo conozco.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Quinto
Pues yo la noticia la veo bien. Ojalá que los periodicos se llenaran con noticias de este tipo.
Hace unos dias, en una reunión en Jaén, yo me pasé de rosca en mis comentarios en contra de ciertos instaladores que algunos instaladores allí presentes consideraron que eran ofensivos. Tampoco era para tanto, pero así se lo tomaron. Eso me hizo reflexinar y llegar a la conclusión que mas vale tenerlos en nuestro bando que en contra, entre otras cosas, porque diría que casi la mitad de los allí asistentes había sido avisado de la reunión por una sola empresa instaladora. Hoy me consta que existen muchos instaladores mas activos que muchos productores y el hecho de que sean exsocios de ASIF y nuevos socios de ANPER, es sin duda algo muy positivo.
A Manuel Puga no lo conozco.
cierto Quinto te apoyo y ojala pudieramos desenterrar los perjuicios, ya que todo aquel que haga o desarrolle energia no contaminante y renovable y para mi entran todas, deberian de ser amigos nuestros y respetando sus intereses por que a lo mejor el combustible que utilizaremos sera el hidrogeno y para producirlo tendremos, la solar,la eolica,la biomasa,la hidraulica, etc... y dejaremos de quemar petroleo, gas, carbon y nukklear
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
velerista
Quédate a este lado del frente y sobre todo No te hagas asesor del Gobierno ni a tiempo parcial! Voy a seguir pensando que habrá algo de juego limpio, porque lo que planteas es deprimente. Y mientras tanto a ver si sale de una vez la propuesta de defensa de ANPER y levantamos la moral.
Para quien esté buscando alternativas de defensa, esta de defensasolar:
http://www.defensasolar.es/formulari...0RD%201565.pdf
Y gracias a aguilareal por la precisión sobre las iniciativas del 15-M. No me gusta verme manipulado.
Gracias por el enlace Velerista. Ayer sin ir mas lejos estuve haciendo una recopilación de todas las propuestas de acciones jurídicas que pude encontrar y esta no la tenía. Si alguien conoce alguna mas, sería de gran utilidad.
Lo que planteo es una opción de un insensato sinverguenza y espero que tomen nota. Por si aún no lo saben esos insensatos sinverguenzas, la verdad no se puede ocultar de manera indefinida.
En el otro tema te comprendo perfectamente. El que espera desespera.
El problema de fondo es que un esquema general de las acciones judiciales es relativamente facil de confeccionar pero la cosa se complica un montón cuando se debe bajar a nivel de detalle. Entonces hay que dar respuesta a algunas preguntas como por ejemplo ¿cuando hace falta un informe pericial y cuando no? ¿cual debe ser su alcance? ¿cuanto cuesta?, etc. Y esto solo son botones de muestra.
Hay otras cuestiones en las que ni siquiera existe consenso entre abogados y no hay mas que comparar informes como el que cuelgas.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Os pego ésta noticia que me parece muy interesante...y una buena solución a nuestros problemas...
La CNE propone subastar los derechos de emisión para pagar las renovables
La formación actual del consejo de administración de la Comisión Nacional de Energía está en su último aliento. Antes del próximo 5 de junio tienen que dejar su puesto al haber expirado su mandato y dar paso a sus sucesores, tal como establece la Ley de Economía Sostenible.
Por ello, acaban de dar a conocer un extenso documento al que han llamado testamento, que recoge una serie de recomendaciones para el ámbito de la regulación. Entre las más innovadoras de estas propuesta destaca que el sobrecoste de las renovables se financie a través de los ingresos generados con las subastas de derechos de emisión de CO2 a partir de 2013.
Este mercado va a mover a varios agentes de este sector y, de hecho, la industria ya ha comenzado a presentar la documentación pertinente para el reparto de 10.000 millones de euros en emisiones de CO2 para dentro de dos años, tal y como adelantó este diario el lunes.
Cambio de modelo de asignación
La CNE cree que con el cambio de modelo de asignación, donde se pasa del reparto gratuito por Estados miembros y un sistema principalmente de subasta, es una buena fuente de financiación para costear las tecnologías verdes y aliviar así un poco la carga actual al sistema tarifario.
En este documento, la CNE también da un tirón de orejas al Ministerio de Industria por los retrasos en ciertas regulaciones que han provocado que no se cumplan con los objetivos establecidos. En este sentido, destaca que aún no se ha puesto en marcha la normativa para que el 49 por ciento de los costes de las extrapeninsulares se carguen a los Presupuestos Generales del Estado. En concreto, sólo se ha podido extrapolar un 17 por ciento, con lo que se van a superar las previsiones de déficit previsto por el regulador.
Otro de los puntos que destaca el organismo que preside Maite Costa son los últimos recortes a la fotovoltaica, pero lamenta que se mantenga el sistema de registro de preasignación (cupos). Así, para reducir la lista de espera de instalaciones para ser inscritas en el citado registro, la CNE propone la desaparición del preregistro en la tecnología de suelo y techo y la convocatoria de subastas trimestrales/anuales.
Asimismo, y con carácter general, cree oportuno analizar la viabilidad del establecimiento de un sistema de subastas para retribuir la nueva capacidad renovable adicional a la prevista en los registros de preasignación y que deba ponerse en marcha para el cumplimiento de los objetivos del año 2020.
Defensa de los clientes
La CNE también hace alusión al concepto de clientes vulnerables que recoge la nueva directiva europea y recuerda que este objetivo no es otro que proteger a estos clientes, de muy bajos ingresos, de cualquier desconexión de la red de gas y de cortes de suministro en momentos críticos.
Además, pide que la figura de cliente vulnerable no se confunda con la de consumidor acogido a la tarifa de último recurso o con los servicios esenciales. Por último, apunta que la ayuda no debería suponer una minoración directa de la factura por el suministro eléctrico, con objeto de que los consumidores reciban una señal de precio adecuada.
La compensación a los ciclos combinados por la disponilidad que ofrecen al sistema vuelve a centrar las propuestas de la CNE, ya que destaca de nuevo la necesidad de una "urgente revisión y desarrollo de esta retribución para el mantenimiento de las centrales de reserva o de punta de potencia".
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
MaNFin29
Si es verdad lo que dicen esos medios pues que impera la cordura.
.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
EconomaEnerga Sebastin se pregunta cmo gestionara el PP el precio de la luz con el barril de crudo a 150 dlares | Economa
Dice sentir "alarma" ante la posibilidad de que los populares regresen a la deducción por vivienda
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se ha preguntado cómo gestionaría el PP el precio de la luz con un precio del barril de petróleo a casi 150 dólares como el registrado en la actual etapa de gobierno socialista y ha dicho sentir "alarma" ante la posibilidad de que el principal partido de la oposición vuelva a implantar las deducciones a la compra de vivienda.
Sebastián ha realizado estas consideraciones durante una comparecencia en el Senado, en la que ha anunciado que en los próximos meses el Gobierno iniciará la redacción del nuevo Plan del Carbón y ha citado el 'mix' energético para 2035 y el Plan de Energías Renovables 2011-2020 como algunos de los asuntos que se abordarán en las negociaciones entre el Ejecutivo y los agentes sociales.
En respuesta a las críticas del Grupo Popular sobre los altos precios de la electricidad para industrias y consumidores domésticos, el ministro ha afirmado que "lo único que fija el Gobierno son los peajes" y que su Ministerio "ha sido muy cuidadoso de que estos peajes no se repercutan en las industrias".
"El término de energía no depende del Gobierno, ¿o es que del precio del petróleo también tiene la culpa Zapatero?", se preguntó, antes de asegurar que el PP "tuvo la suerte de gobernar con el petróleo a 20 dólares". "Nosotros hemos tenido dos crisis del petróleo, y ya me gustaría verles a ustedes gobernando con el petróleo a 150 dólares", añadió.
Sebastián también defendió los recortes de primas a la fotovoltaica y a la eólica mediante la limitación de horas con incentivo porque "no es razonable un sistema en el que cuanto más sol haya o más sople el viento, más suba la luz".
Además, lamentó que las asociaciones fotovoltaicas difundan detalles de sus negociaciones con Industria y advirtió de que "si se hicieran públicas las cosas que el sector fotovoltaico puso sobre la mesa, habría un escándalo nacional". "ALARMADO" POR LAS DEDUCCIONES.
Junto a esto, se mostró "alarmado" con la posibilidad de que el PP pueda volver a aplicar deducciones por vivienda en caso de volver al Gobierno, después de que "todos los organismos internacionales" dijeran que esta medida provocaba "desequilibrios en la economía española".
"Me interesa saber si los partidos que tiene la responsabilidad de gobernar el país van a caer en la tentación inmobiliaria", señaló.
"Lo que escucho sobre volver a la deducción a la compra de vivienda y desregular el suelo me alarma e intranquiliza no sólo como responsable industria, sino también como español y economista", añadió
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
MaNFin29
Quizás haya sol al final del túnel.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Quinto
Muy interesante la información y mas aún tu punto de vista que es nuevo para mi y ni siquiera me lo había planteado.
Los inversores extranjeros suponen un problema muy gordo para el Gobierno porque los van a aplastar. Creo que el Estado no tiene apaño porque ha vulnerado indudablemente la Ley y el asunto se dirimirá en un tribunal internacional con el apoyo para los fondos de sus respectivos paises de origen.
Pero lo peor no sería el importe de las indemnizaciones que tenga que pagar sino el impacto de la noticia en los mercados financieros y, sobre todo, aquí en España. El Tribunal Constitucional es una instancia politica mas pero lo tendría muy crudo con el laudo del tribunal de arbitraje.
¿Cual es la mejor salida para el Gobierno?
En mi opinión derogar la norma antes de que surta mas efectos pero como hay que tener en cuenta que es una decisión adoptada por insensatos es probable que decidan que lo mejor es llegar a un acuerdo prejudicial y tapar bocas con un dinero que, al fin y al cabo no es suyo, y eso a nosotros nos hace polvo porque nos deja sin laudo de arbitraje y todas las lindezas que contendría.
¡Que pais¡
No sé de leyes pero la lógica me dice que si se llegase a un acuerdo extrajudicial nos daría muchas razones para ser optimistas. No en vano, Allen&Overy representa tanto a los fondos reclamantes como a ANPER.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Moucho
Detalles es justo lo que queremos saber, Sebas.
Escándalo es lo que tú y tus muchachos estáis haciendo: por mucho que repitas una mentira sigue siendo eso, una mentira.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Saludos, aquí hay un video-pancarta sencillo para enviar a mails de periódicos como el Financial Times, etc. Además del vídeo tiene texto explicativo..
YouTube - ‪SOS!! SOLAR ENERGY STOLEN. DEMOCRACY NOW!!‬‏
SOS!! SOLAR ENERGY STOLEN. DEMOCRACY NOW!!