-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Buenas tardes este nik sera el de la pagina rd661.es para informar de lo que hacemos
y nuestra primera acción es mandar mañana esta carta a todas las empresas que tengan conexión a lo solar
esperemos que muestren interes y entre todos asociaciones, juzgados,manifestaciones,concentraciones hagamos que no se olvide nuestro problema por que como caiga en el saco del olvido pues todo nuestro esfuerzo habra sido en vano y como ejemplo tenéis el desastre de japón ya vienen el quinta hoja de cualquier medio y si lo nombran
Proveedores de tecnología solar
Estimados Sres:
Creo que no hace falta mencionarles la problemática que tenemos
actualmente respecto a todos los cambios normativos que ha habido en un
sector en el que coincidimos.
Desde el año 2008 y sobre todo, principios del año 2010 estamos
asistiendo a un ataque despiadado contra nuestro modelo de negocio.
Todas las ilusiones , todos los planes de futuro y todas nuestras
inversiones en I+D+I se han caído por culpa de nuestra clase política.
Lo peor ya no es esa incertidumbre que tenemos en nuestro país sino que
cuando acudimos de viaje a otras naciones nos encontramos con la
coletilla de qué pasa en España. No se fían de nosotros porque no
podemos dar confianza. Ni siquiera nosotros confiamos en nosotros mismos
porque nos han roto todas las ilusiones. Estamos en un punto que nos
hace parecer en muchas ocasiones que no merece la pena seguir por la
senda que nos hemos trazado porque ya no confiamos.
A la luz de los acontecimientos últimos no entendemos por qué luchar
por una idea de negocio que se ve sacudida temporada sí temporada
también por simples caprichos políticos.
Nosotros somos productores, también algunos de nosotros hemos sido
instaladores, ocasionales o no, pero en definitiva en algún punto Vds y
nosotros hemos confluido en algún momento de nuestra vida. Eso hace que
no exista el término "tu y yo" sino el término "nosotros". La situación
actual nos obliga a unirnos.
Hemos creado una página, www.rd661.es que no les va a obligar a nada en
particular. Solamente incidirá en un punto muy concreto pero con
determinación: queremos que vuelva la seguridad jurídica y personal a
nuestras inversiones. Esta página consiste en "empaquetar" una noticia,
carta o propuesta para que, mediante el correo electrónico, nuestros
blogs, cartas al director, cartas a políticos, mandatarios, extranjeros
y cualquier persona que pueda representarnos en algo se vean turbados al
menos durante cinco segundos.
No hay peor muerte que la del olvido porque si se nos olvida dejamos de
existir para los demás. Esta página lo único que pretende es que no
olviden que hay un grupo de personas, empresarios y creadores de riqueza
que hemos luchado, con denuedo, por una idea de negocio bajo el amparo
de ciertas normas legislativas que ahora quieren eliminar.
Solamente deben apuntarse y agregarse a esta página. Lean, juzguen lo
que ven y, si les parece bien, envíen una misiva a la mañana, a la hora
de leer los periódicos. Dos minutos y deber cumplido.
Reciban un caluroso saludo
Jose Ferreira (aguilareal)
Equipo rd661.es
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
El PNV suspende su colaboracion con el Gobierno:
El PNV suspende su colaboración y apoyo al Gobierno por la anulación de Bildu - actualidad nacional - abc.es
Quizas seria un buen momento para hecharles por cara su voto afirmativo en el congreso y pedirr que rectifiquen y nos apoyen a partir de ahora.:cool:
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
goldwing
Buena aportación goldwing.
Es el momento perfecto para introducir otra enmienda.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
goldwing
Muy bien dicho, ahora CiU ya no podrá esgrimir la famosa excusa de que como el PNV apoyaba incondicionalmente al PSOE no había nada que hacer y por eso votaban contra nosotros. CiU solamente puede hacer una cosa si quiere tener una campaña electoral tranquila: presentar inmediatamente una enmienda derogatoria de la retroactividad como la que ellos ayudaron a tumbar. Y tambien incidir el el 1565, tan malo como el 14/2010 o peor.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Rectifique, señor Zapatero
Enrique Rodríguez de Azero / Las Palmas de Gran Canaria
Desde la ratificación en el congreso del Real Decreto Ley 14/2010 y no sin enorme polémica, somos muchos los que estamos pidiendo al Presidente Zapatero y a su ministro de industria Sebastián, que modifique el hachazo retroactivo que ha sufrido la tecnología solar fotovoltaica y con ello, la insoportable inseguridad jurídica que se ha generado en este país, no solo en el sector fotovoltaico, sino también el riesgo país.
Tanto las asociaciones del sector en bloque, como el senado, Europa, gobiernos autonómicos, el defensor del pueblo, particulares, empresas del sector, empresas de otros sectores, una parte importante de la sociedad española, sindicatos, asociaciones ecologistas, incluso la agencia internacional de la energía, están pidiendo a gritos una rectificación en la subvención de las energías fósiles (carbón), en el recorte de horas y demás medidas retroactivas y generadoras de inseguridad jurídica, y en el no desarrollo de otras generaciones de régimen especial.
Actualidad. En algunas ocasiones, la realidad supera la ficción, y circunstancias nuevas han derivado en una necesidad clamorosa de cambio en la política energética, que desarrolla el Gobierno de Rodriguez Zapatero. La desgracia de Fukushima rompe con los discursos continuistas pro-nucleares, que hablaban de máxima seguridad. Los acontecimientos en el mundo islámico, han motivado una escalada de precios en el crudo, que se antoja insoportable (123 dólares/barril Brent). Según el ministro Sebastián, cada 10 dólares de subida en el precio del crudo, supone 6.000 millones de incremento en la factura energética (el coste de todo el régimen especial en un año). Si encima, combinamos estas circunstancias con la actual crisis económica y los problemas en el desempleo en España, el resultado es explosivo, y solo es cuestión de tiempo empeorar, si no se adoptan medidas ambiciosas y con visión de futuro. Por esto, pensamos que es el momento de una rectificación.
Las nuevas medidas a adoptar en el sector energético, pasan por que nos lleven a la máxima independencia energética, que se abarate el coste de generación, que proporcione menos contaminación, que generen puestos de trabajo, que importemos menos combustibles fósiles, que se invierta en I+D+I, que proporcione seguridad en el suministro, que aporten los menores riesgos posibles para la salud ciudadana…etc.
Si analizamos estas medidas, a priori vemos, que no es fácil decidir qué única fuente energética es la apuesta a desarrollar. Todos los expertos coinciden en que hace falta un mix energético que aporte soluciones al sistema eléctrico español. Estamos de acuerdo. Donde, sí quiero dejar clara mi visión, es en que la apuesta debe pasar por las tecnologías que aporten más ventajas y soluciones de futuro y esto pasa indiscutiblemente por la energía renovable, todas. Incorporando de forma masiva aquellas fuentes renovables ya maduras y ayudando a las tecnologías inmaduras en su nacimiento y posterior desarrollo.
Según la Agencia Internacional de la Energía los combustibles fósiles están subvencionados en 312.000 millones de dólares y las renovables solo en 57.000 millones. Algo no cuadra entonces en los mensajes que se lanzan desde determinados sectores, cada vez más minoritarios.
CANARIAS. En Canarias, no es sostenible el retraso tan importante que sufrimos en materia renovable. Y a este retraso, contribuyen desde la Administración central generando incertidumbre e inseguridad jurídica, legislando para unos sistemas aislados sin tener en cuenta su singularidad por ejemplo, y desde la administración local y autonómica, exigiendo papeleo redundante y excesivo, y generando cuellos de botella y retrasos en algunos casos, como los concursos públicos en la eólica. No podemos tardar tanto en resolver expedientes de repotenciación, por ejemplo. Hay estudios de impacto ambiental que tardan demasiados meses en ser resueltos, incluso en suelo industrial.
Ya nadie discute las ventajas que aportan las energías renovables a Canarias. Según la CNE, el proyecto hidro-eólico de El Hierro 100% renovable, ahorra 81 millones en veinte años. Hay otro estudio de la universidad de La Laguna elaborado por Francisco Ramos y Gustavo Marrero, catedráticos de economía aplicada, que concluye que con un 30% de generación renovable y la incorporación del gas, Canarias abarataría su factura energética en un 40%. Recordar también el estudio que presentó el Clúster RICAM en la misma línea, «generar con renovables en Canarias es más barato que generar con fueloil y gasoil» concluye. Todos estos estudios, son ya antiguos en su valoración, pues no incluían los costos actuales del petróleo y la necesidad de dotar de nuevos sistemas de seguridad a las centrales nucleares en funcionamiento.
CONCLUSIóN. Por todo ello, pido a nuestros políticos, que se apueste de forma decidida por la marca Canarias Renovable, que sin duda es una apuesta de futuro, que también, nos puede diferenciar como marca, frente a otros destinos turísticos.
Rectificar es de sabios y a las puertas de un nuevo plan energético (anunciado para Junio), primero debemos restaurar la confianza en nuestras leyes y para ello, suprimir el Real Decreto Ley 14/2010 contra la fotovoltaica. Los primeros pronunciamientos del arbitraje internacional se esperan para primeros de junio y después ¿dónde quedará la imagen de España? Estas políticas inseguras e inestables son lo contario, que necesita España. Rectifique señor presidente.
Enrique Rodríguez de Azero es presidente de la Asociación Canaria Energías Renovables.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
goldwing
Pienso de modo similar. Si nos queda alguna "mano que meter" en el terreno político creo que sería el momento de "quemar las naves". Hay elecciones y el PSOE se queda solo.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Juan Eloy
Pienso de modo similar. Si nos queda alguna "mano que meter" en el terreno político creo que sería el momento de "quemar las naves". Hay elecciones y el PSOE se queda solo.
Ja, ja,
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
se acolpan las noticias pasamos de la tranquilidad absoluta al aluvión de frentes que no sabes por donde empezar
sobre el pnv cuidado son muy cucos y puede ser una estrategia para contentar a esos que se hacen pasar por lo que no son, asi que tienen mucho que perder y que habian negocidao a costa nuestra (puesto en la cne , euritos para los presupuestos y alguanas cosillas mas ) a si que no me creo nada lo de la roptura
sobre la carta de agrosolar es buenisima este señor tambien tiene mandadas cartas al pedrito j y algun diputado de canarias dignas de copiar
y sobre el uranio la noticia de jjavi era la primera vez que oia que habian empresas extranjeras que querian explotar ese uranio y eso que decian que era de baja calidad y ahora resulta que iban a dar 20 millones de euros. vamos que nos venden la historia que no vale y despues el 90% es de empresa extranjera y el 10% publica ya paso endesa y dentro de poco tabacalera, y la de millones de euros que se dieron desde los presupuestos del estado ahora se lo reparten los cuatro piratas de turno, nos vemos con una mano delante y otra detras
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Los socialistas hunden de nuevo a España
Roberto Centeno
Los socialistas hunden de nuevo a Espaa - El Disparate Econmico - Cotizalia.com
aunque no vienen al caso d nuestro problema esto también es realidad y puede que no guste como escribe este señor a todos, pero yo lo leo y dice cosas interesantes
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Íguila, enorme iniciativa. Enhorabuena aunque no me deja registrarme
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Ya está. Ya he podido. Cuántos registros llevas?? Enhorabuena otra vez
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
merixmax
Ya está. Ya he podido. Cuántos registros llevas?? Enhorabuena otra vez
Hola merixmax me habías pegado otro susto jajajjajaj te iba a contesta que todo estaba bien cuando tu has dado la contestación, bueno sobre la pregunta quiero decirte que teníamos que tener unos 50 pero con el problema de jilipuertas pues no se han registrados todos los que ya habían asi que ahora tenemos unos 40 pero de ahi unos 10 son de fuera y ya que estoy, vuelvo a dar las gracias a los componentes de solarweb por todo
como puedes observar para unos son pocos usuarios y para mi es todo un exito aunque no hay que lanzar campanas, tengo que difundir y publicitar por toda la web y antes del dia 9 ( como dato curioso mi familia me dice que debería cambiar de careto y que me ponga el de vendetta V yo les contesto que era la ultima careta que quedaba y que además es la careta de los domingo )
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Qué es “el sistema”
Cuando alguien dice que en este blog somos “anti-sistema”, lo primero que le preguntamos es qué entiende por “sistema”. Nuestra sorpresa aparece cuando vemos que todo el mundo sabe qué es ser anti-sistema, pero nadie conoce realmente qué es ese sistema.
Nosotros no somos anti-sistema, sino simplemente nos preguntamos qué es eso que llamamos vulgarmente “sistema”. Y después de muchas vueltas, hemos llegado a la conclusión de que “el sistema” no tiene nada que ver con el poder, sino con la ignorancia de la gente. Es decir, sistema es la ignorancia. Así de sencillo.
Y la historia de la humanidad no es otra cosa mas que la lucha de unas minorías por aprovecharse de esa universal ignorancia para permanecer en una posición que les permita vivir como dioses aquí en la tierra. Así de sencillo otra vez. Porque la gente suele aceptar con amabilidad la sumisión bajo la bota del poder siempre que con ello se le aseguren las cebollas. Así que de nuevo decimos que el sistema no es esa bota que aplasta, sino la ignorancia del aplastado. Pues es difícil entender cómo el 1% de la población ha podido siempre someter al 99% restante sin que éstos digan esta boca es mía mientas les sacaban las muelas.
Extraido de:
¿Quiénes son los caballos de los Jinetes del Apocalipsis? | Qmunty
No viene a cuento, pero nuestra única salida es informar a todo el mundo.
Acabo de hablar con un responsable de renovables en Triodos Bank (ha financiado muchas instalaciones) y muy amablemente me indica que informará a sus clientes de la existencia de ANPER para que puedan defiender sus intereses.
No tengo ninguna garantía de que lo haga, pero, no es tonto, y ha entendido perfectamente que se ganará más confianza de sus clientes si lo hace (y no pierde nada).
Espero que cunda el ejemplo entre bancos, instaladores y gestoras de huertas solares.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
El dficit de tarifa elctrico se desploma un 40%, ms de lo esperado, hasta 550 millones - Cotizalia.com
El déficit de tarifa eléctrico se desploma un 40%, más de lo esperado, hasta €550 millones
El déficit de tarifa del sistema eléctrico, que se genera porque los ingresos regulados son inferiores a los costes reconocidos, se situó en los dos primeros meses del año en 550 millones de euros, según la segunda liquidación mensual de 2011 realizada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE). Esta cifra es un 40% inferior a la previsión del regulador de que en los dos primeros meses del año el desajuste del sistema eléctrico se situaría en 934 millones, pero supera en un 2,6% el déficit registrado hasta febrero de 2010.
Dentro de los costes del sistema, las primas del régimen especial, entre las que se incluyen las que reciben las renovables, ascendieron a 1.138 millones de euros, un 13% más que lo previsto y un 16% más que en el mismo periodo de 2010. Las compañías eléctricas ingresaron en los dos primeros meses del año 1.353 millones. Una vez descontado el dinero correspondiente a las primas y el relativo a la regularización de ejercicios anteriores, el importe disponible para liquidar las actividades y costes regulados fue positivo por un total de 197 millones.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Iberdrola logra permiso para construir un parque eólico en Carolina del Norte
Iberdrola logra permiso para construir un parque eólico en Carolina del Norte - 3035649 - elEconomista.es
pero si es que el bombillas no tiene perdón de Dios nos roban el dinero se lo dan a estas compañías chiquilicuatres y con nuestros impuestos (mal ganados, por no decir robados ) construyen y DAN EMPLEO A OTROS, que no soy racista, ni antiamericano joroba que en España hay 5 millones de parados y nuestras empresas estan de capa caída
y esta empresa alardea que va a invertir 490 millones de euros y El complejo podría estar acabado a finales del próximo año y producir suficiente energía para responder a las necesidades anuales de entre 55.000 y 70.000 hogares.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Quedan 18 días para las elecciones y no veo a la gente movilizada, ya sabemos que somos un sector "aburguesado" y que nos cuesta mucho salir a la calle.Otros sectores con mucha menos gente (mineros, médicos, etc...)salen a la calle y ganan la partida.
Si nosotros no salimos a la calle, habra que pagar a otros (desgraciadamente) por nosotros.Yo sería partidario de "contratar" los servicios de algunos activistas ecologistas para que hicieran una acción espectacular en favor de nuestra causa.Seguro que salíamos en todos medios informativos que es de lo que se trata. Ideas no faltarán.
Ya se lo comuniqué a alguna asociación ecologista y no me hicieron caso.Si hay alguien que esté bien relacionado, se lo puede trasladar.
Voy a recordar una propuesta que hice hace tiempo, que es impactante, barata y hace mucho "daño" a los partidos de cara a las elecciones.Tenemos muchos metros lineales de valla en nuestros "parques solares", que están sítuados al lado de carreteras, caminos, autopistas,montes elevados...se podrían hacer enormes pancartas y ponerlas dentro de las vallas (propiedad particular) con lemas como por ej: "No votes al PSOE, te estafará como a nosotros".
Los que tengáis el parque en propiedad junto con amigos, familiares, etc...lo teneís facil.
Los que como es mi caso somos 750 propietarios que no nos conocemos entre nosotros, hay que hacer la propuesta al gestor del parque solar, en mi caso Acciona.
Animo desde aquí a todos a hacerlo en el servicio de atención al cliente.
[email protected]
Somos muchos afectados en Navarra y Castilla La Mancha
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
aguilareal
Iberdrola logra permiso para construir un parque eólico en Carolina del Norte Iberdrola logra permiso para construir un parque eólico en Carolina del Norte - 3035649 - elEconomista.es
pero si es que el bombillas no tiene perdón de Dios nos roban el dinero se lo dan a estas compañías chiquilicuatres y con nuestros impuestos (mal ganados, por no decir robados ) construyen y DAN EMPLEO A OTROS, que no soy racista, ni antiamericano joroba que en España hay 5 millones de parados y nuestras empresas estan de capa caída
y esta empresa alardea que va
a invertir 490 millones de euros y El complejo podría estar acabado a finales del próximo año y producir suficiente energía para responder a las necesidades anuales de entre 55.000 y 70.000 hogares.
Exacto, Íguila, a ver cuántos de los muchos miles de empleos que se han cargado en la Fv los compensan las grandes (grandes en tamaño pero no en vergüenza). Mientras tantas pymes solares estaban generando empleo de calidad las grandes -como igualmente Telefónica, aun en otro sector; es lo mismo- pues no paran de dar vueltas de tuerca para despedir a cuantos más mejor. Y encima los accionistas lo suelen agradecer subiendo en bolsa. ESTA ES LA ECONOMÍA DE CASINO POR LA QUE SE HA DECANTADO EL GOBIERNO Y EL CONGRE$O S.A.
SI UNOS EMPLEOS SE LOS CARGA EL ESTADO POR CAPRICHO DE LAS GRANDES Y OTROS MUCHOS EMPLEOS SE LOS CARGAN DIRECTAMENTE LAS GRANDES ESTÍ CLARO POR QUÉ VAMOS A TARDAR DÉCADAS EN RECUPERAR EMPLEO. EL ÚLTIMO QUE APAGUE LA LUZ (o que se ponga mini instalaciones en casa...).
Bien, Sebaspork, lo de los parques y no sólo parques... verás. Algo se tiene que hacer ya mismo.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Buenos dias sobre la primera propuesta de SEBASPORK
en mi modesta opinión no la veo, ni tampoco lo veo viable, en la segunda si que es viable de hecho yo la he propuesto ahora que me hagan caso es otra cuestión
hoy si la fuerza nos acompaña empezaremos a mandar notas por todas las webs después daremos a conocer por todas las empresas como apunta SEBASPORK
que con su permiso he copiado el correo, si entre nosotros alguien tiene mas correos de este tipo y me los puede facilitar bien sea por privado o en algún post se lo agradecería, también si se comunica directamente a productores,empleados, familiares amigos (recordar que no deseamos registros, si no personas que se sientan capaces de mandar emails si lo que se manda es coherente y esta dentro de sus ideales) gracias
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
SEBASPORK
Quedan 18 días para las elecciones y no veo a la gente movilizada, ya sabemos que somos un sector "aburguesado" y que nos cuesta mucho salir a la calle.Otros sectores con mucha menos gente (mineros, médicos, etc...)salen a la calle y ganan la partida.
Si nosotros no salimos a la calle, habra que pagar a otros (desgraciadamente) por nosotros.Yo sería partidario de "contratar" los servicios de algunos activistas ecologistas para que hicieran una acción espectacular en favor de nuestra causa.Seguro que salíamos en todos medios informativos que es de lo que se trata. Ideas no faltarán.
Ya se lo comuniqué a alguna asociación ecologista y no me hicieron caso.Si hay alguien que esté bien relacionado, se lo puede trasladar.
Voy a recordar una propuesta que hice hace tiempo, que es impactante, barata y hace mucho "daño" a los partidos de cara a las elecciones.Tenemos muchos metros lineales de valla en nuestros "parques solares", que están sítuados al lado de carreteras, caminos, autopistas,montes elevados...se podrían hacer enormes pancartas y ponerlas dentro de las vallas (propiedad particular) con lemas como por ej: "No votes al PSOE, te estafará como a nosotros".
Los que tengáis el parque en propiedad junto con amigos, familiares, etc...lo teneís facil.
Los que como es mi caso somos 750 propietarios que no nos conocemos entre nosotros, hay que hacer la propuesta al gestor del parque solar, en mi caso Acciona.
Animo desde aquí a todos a hacerlo en el servicio de atención al cliente.
[email protected]
Somos muchos afectados en Navarra y Castilla La Mancha
La idea de SEBASPORK me parece muy buena, deberian tomar nota las asociaciones fotovoltaicas, si llenasemos de carteles los parques de toda España con lemas "SABASTIAN Y LAS ELECTRICAS NOS ARRUINAN, NO VOTES AL PSOE", les dolería enormente y la opinión pública conocería nuestro problema.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
otra noticia que demuestra la sinvergonzonería que hacen estos politicuchos, esta vez le toca al Solves-i que se se lo ha montado bien
El fantstico y curioso nuevo trabajo del Sr. Solbes - Las Perlas de Kike - Cotizalia.com
lo bueno es que no dejen de escribir
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
APPA a diferencia de ASIF sigue dando caña, hoy he recibido papel la revista de APPA con el siguiente titular en la portada:
"Gobierno Zapatero: De la España Solar a la España Sombría"
Si señor, bien por APPA. La verdad es que no tiene desperdicio.
http://www.appa.es/descargas/AppaInfo_31_web.pdf
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).