-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
En efecto, parece poco pero realmente es muchísimo, desde luego más que lo del 30% en 3 años y si por eso en teoría se recibió una compensación de 3 años al principio que quedó en 5 con la LES ahora de aprobarse esa medida se debería aumentar al menos en otros 5 años, llegando a los 35 años al 100%.
De todas formas esto no es más que un informe no vinculante, ya veremos lo que sale de todo esto al final, pero al menos la salvajada esa de la que hablábamos ayer no está pero si cada año nos va metiendo una cosa más pronto que tarde nos arruinan.
Saludos.
Jr.
Cita:
Iniciado por
CENTO
También entiendo que lo único que nos afecta es lo de la actualización del IPC. Este año nos anularían el incremento del 3.01% y para posteriores quieren actualizar sólo el 15% de los ingresos modificando el importe que se resta al ipc. Vamos que si el ipc para 2013 fuera del 2% nos incrementarían el 0.30%. Este es un recorte tan sibilino como el de los 25 años. Parece que no es nada, pero yo me he hecho un cálculo de mi instalación de 100 Kw nóminales, y acabaría cobrando unos 450.000 euros menos a lo largo de la vida de la instalación. Hay que tener en cuenta el efecto acumulativo de la actualización del IPC. Es un gran robo en toda regla, ya que nuestros cálculos se efectuaron con actualizaciones medias del IPC. Como compensación, si no tienen más remedio que hacerlo, y ya que será por Real Decreto, podrían las asociaciones pedir que nos alargaran las retribuciones más allá de 30 años. Lo que está claro es que nos vuelven a modificar el 661 en nuestra contra, saltándose la enmienda de la LES de que sería inmodificable a futuro por el arco de triunfo. Y este recorte es mucho más que lo del 30% en tres años o la limitacióin por zonas horarias (otro 20%). Ambos son sobre la producción y su efecto se diluía (en parte) en el tiempo por la disminución cálculada de la producción de las placas por el envejecimeinto .
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Al final Ramoncho1, como quedo los años con derecho a cobrar, despues del recorte retroactivo que tuvimos? 25 o 30 años? muchas gracias
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Por lo menos no aparece lo del pago diferido, ya que además de ser una salvajada no tenía ni pies ni cabeza.
Lo de la propuesta que nos afectaría (IPC), me parece increíble que tan siquiera lo planteen, después de que la mayoría estamos sobreviviendo a duras penas con el hachazo del 30%. Se les debería de caer la cara de vergüenza proponer algo así a nosotros los fotovoltaicos, con el palo que nos están metiendo.
Espero que las asociaciones tomen medidas y que al final se quede solo en una propuesta.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Siguiendo el comentario anterior hay que fijarse en la tabla que incluyen en la página 23 punto 3.1 para el año 2016 habriamos ingresado 3.305 millones de euros menos los fotovoltaicos, y seguiría incrementásndos a razón de 200 Millones anuales más el acumulado cada año. Es decir 1.200 en 2.017, 1400 en 2.018.. acumulados a 2.018 5905Milones... y sigue.Sacar cuentas sacar.
Bueno lo hago yo.
Los fotovoltaicos dejaríamos de ingresar al final de los 30 años unos 70.505 Millomes de euros menos. Hala, a ir repartiéndonoslos.
No tiene nada que ver ningún recorte con el nuestro.
El Señor Montoro se quejaba que tenían comprometidos 150.000 Millones en primas renovables en los próximos 25 años. Pués de esta se quita la mitad a cargo de la fotovoltaica. Este hombre va ha hacer bueno a nuestro amigo Sebas.
-
Pues aunque no sea vinculante he de decir que me quedo algo mas tranquilo. Anoche no pude dormir. No me sacaba de la cabeza eso de diferir los pagos. Aún así, hay que mostrar mas fuerza desde asociaciones.
Sent from my HTC Desire HD A9191 using Tapatalk
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
okapi
¡Joder, sí!. Ahí ya está hecho, pero queremos algo más formal, con contenido. ¡Vamos!, que hay mucha gente joven con deseos de trabajar y demostrar lo que valen.
Gracias Okapi,
Estamos trabajando en ello, a lo largo de estas semanas habrá más noticias. Se irá formalizando el tema pronto, pero ten en cuenta que nosotros ya estamos avanzando el trabajo. Las próximas semanas organizaremos la adhesión formal,
Un saludo,
Piet Holtrop
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Piet Holtrop
Gracias Okapi,
Estamos trabajando en ello, a lo largo de estas semanas habrá más noticias. Se irá formalizando el tema pronto, pero ten en cuenta que nosotros ya estamos avanzando el trabajo. Las próximas semanas organizaremos la adhesión formal,
Un saludo,
Piet Holtrop
¿Próximas semanas?, si es para entonces ya te digo que no hacemos nada o entonces demandamos también a todo el Gobierno actual. ¡Madre mía!, ¡cómo estará este pais después de unas semanas!
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Yo no entiendo eso del 15 % sobre el IPC, sino que de todos los ingresos, solo se actualizaría con el IPC el 15 % de ellos que serían 'gastos variables'.
De todas formas si en el PP ya lo conocian, a lo mejor se la CNE ha hecho el informe que les han pedido.
¿Otra ves a recurrir?
-
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
CENTO
Siguiendo el comentario anterior hay que fijarse en la tabla que incluyen en la página 23 punto 3.1 para el año 2016 habriamos ingresado 3.305 millones de euros menos los fotovoltaicos, y seguiría incrementásndos a razón de 200 Millones anuales más el acumulado cada año. Es decir 1.200 en 2.017, 1400 en 2.018.. acumulados a 2.018 5905Milones... y sigue.Sacar cuentas sacar.
Bueno lo hago yo.
Los fotovoltaicos dejaríamos de ingresar al final de los 30 años unos 70.505 Millomes de euros menos. Hala, a ir repartiéndonoslos.
No tiene nada que ver ningún recorte con el nuestro.
El Señor Montoro se quejaba que tenían comprometidos 150.000 Millones en primas renovables en los próximos 25 años. Pués de esta se quita la mitad a cargo de la fotovoltaica. Este hombre va ha hacer bueno a nuestro amigo Sebas.
Yo he hecho las cuentas, para una instalación de 100kW en Zona 5. Esa medida supone un recorte del 14,3% a 25 años vista, adjunto resultados.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Hay algunos que dicen:menos mal que no......
QUE MENOS MAL NI QUE NIÑO MUERTO!!!!.Yo no me conformo con ningun recorte mas !!!!
A este paso vamos a salir a RDL por año o mas.
A los tribunales !!! si sacan cualquier RD mas.Ya no vendrá de un pleito.
Y mucho cuidado con lo que vamos ponienso que si menos mal,que yo ya me conformo,etc,etc; que este foro lo leen mucha "gente",me entendeis?
Maldito el dia que me decidi a meterme en este negocillo,porque ya no es ni negocio ni nada de nada,simplemente es un ROBO.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Parece que la CNE no mete mano en su informe ni a los beneficios sobrevenidos de la nuclear y la hidráulica, ni a los CTCs cobrados en exceso. Para variar, los principales ajustes se sugiere que se hagan subiéndonos la luz, o moviendo conceptos de lugar, de modo que los paguemos igualmente, solo que en lugar de como consumidores, a través del recibo, como contribuyentes, a través de los Presupuestos Generales.
Alguien con conocimientos que lo haya estudiado a fondo podría hacer una crítica más exhaustiva del informe? Jumanji?
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Lo del IPC tambien es un recorte como la copa de un pino, si no lo sabeis para los proximos años va a venir bastante inflacion por tanto, nuestros activos se devaluarian mucho.
Por ultimo no creo que sea esto posible por que los bancos actuan siempre con clausulas de actualizacion del IPC
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Taqui, el cálculo sería el mismo o parecido.
Si cobro 60.000 u año y el siguiente con un IPC del 2% me lo allican sólo al 15 % de los ingresos sería 15%/ 60.000=9.000 actualizado al 2% 9.180 más el 85% restante (51.000) total actualizado 60.180
Si aplicado el 15% del IPC a todo 15%/ 2= 0.30 0.30%/60.000 = 60.180
El resultado seria el mismo.
Para años siguientes sería muy dificil separar una parte con incremento del IPC y llevar el histórico y otra no, serían dos tarifas, por lo que la CNE propone que de la formula actual (IPC-X) donde hasta ahora nos quitaban 0.25 y a partir de 2013 0.50, sólo se nos incremente el 15% de los ingresos, lo que viene a decir que la X que resta supondrá el 85% del IPC. Vamos así lo entiendo yo.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Lugh: Creo que te tienes que repasar los cálculos.
En el primer supuesto con IPC del 3% he incremento de tarifa (IPC-50) del 2,5%, has calculado en la fila de ingresos operativos el 2% en vez del 2.5%
En el cáluclo de las pérdidas has considerado un incremento del 1,25 con el mismo IPC, aunque en la fila de ingresos operativos el incremento es del 1%
No obstante y siguiendo lo que yo entiendo que ha dicho la CNE el incremento para el cálculo de las pérdidas sería 15%/3= 0,45. Es decir que el incremento de los ingresos anuales en la fila de ingresos operativos sería de 0,45 %.
Compruébalo y me dices que te sale.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
CENTO
Lugh: Creo que te tienes que repasar los cálculos.
En el primer supuesto con IPC del 3% he incremento de tarifa (IPC-50) del 2,5%, has calculado en la fila de ingresos operativos el 2% en vez del 2.5%
En el cáluclo de las pérdidas has considerado un incremento del 1,25 con el mismo IPC, aunque en la fila de ingresos operativos el incremento es del 1%
No obstante y siguiendo lo que yo entiendo que ha dicho la CNE el incremento para el cálculo de las pérdidas sería 15%/3= 0,45. Es decir que el incremento de los ingresos anuales en la fila de ingresos operativos sería de 0,45 %.
Compruébalo y me dices que te sale.
eN SUELOsOLAR APARECE LA NOTICIA, pero no he visto que nos quiten el IPC tambien es cierto que lo he mirado por encima
saludos
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Alicante 2010. Esa es una de mis teorias económicas. Cuando hay una crisis como esta siempre se sale con inflación, primero nos empobrecen a saco ( en otro momento o pais fue una devaluación monetaria)y después para que haya crecimiento económico tiene que haber inflación por narices.
Por eso ahora tanto las patronales como ahora la CNE quieren desligar los rendimientos ( ya sea del trabajo como los regulados nuestros) de la inflación a futuro.
Hasta que no lo consigan no habrá liquidez. Los bancos son los acreedores y la inflación les perjudica ya que pierden valor sus inversiones. Primero atar los costes que puedan incrementar la inflación y luego ya darán crédito para activar la economía. Pero con una inflación contenida a base de Real Decreto para que nuestras deudas con ellos siempre valgan lo mismo.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
JBAYONA: En el punto I.- de la noticia de suelo solar creo que lo pone bastante claro. Nuestras actualizaciones según el 661 son IPC-X donde X era el 0.25 los cuatro primeros años y 0.50 los siguientes. Como pone ahí pretenden incrementarnos sólo el 15% del IPC cambiando el sistema de cálculo. Es lo mismo aplicar el 15% del IPC (si es el 3% aplicar el 0.45%) que aplicar el total del IPC sólo al 15% de los ingresos recibidos.
Es el robo del siglo.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Yo todavía no he hecho unos cálculos exactos pero aproximadamente sale un 15% de media de reducción de ingresos a lo largo de toda la vida de la planta.
Se trata por tanto de un recorte adicional encubierto de un 15% de media. Un auténtico robo.
Si suponemos que la media del IPC estará en el 2% ( objetivo del BCE ) nuestra actualización antes era : IPC - X = 2% - 0,5% = 1,5%
Ahora pasaría a ser IPC - X´ = IPC - 0,85*IPC = 2% - 0,85*2% = 2%-1,7% = 0,3 %
Por tanto se produce una pérdida de poder adquisitivo anual ( que se va acumulando ) de un 1,2%.
Todo ello se traduce como decía en una reducción aproximada media del 15% de los ingresos. Despues de impuestos puede quedar en una reducción del 12%.
A esto hay que añadir el 30% en tres años del RDL 14/2010 y el 15-20% por lo de las zonas climáticas.
Una auténtica hemorragia que nadie para ni quiere parar.
Saludos.
Jr.
Cita:
Iniciado por
CENTO
JBAYONA: En el punto I.- de la noticia de suelo solar creo que lo pone bastante claro. Nuestras actualizaciones según el 661 son IPC-X donde X era el 0.25 los cuatro primeros años y 0.50 los siguientes. Como pone ahí pretenden incrementarnos sólo el 15% del IPC cambiando el sistema de cálculo. Es lo mismo aplicar el 15% del IPC (si es el 3% aplicar el 0.45%) que aplicar el total del IPC sólo al 15% de los ingresos recibidos.
Es el robo del siglo.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
CENTO
Lugh: Creo que te tienes que repasar los cálculos.
En el primer supuesto con IPC del 3% he incremento de tarifa (IPC-50) del 2,5%, has calculado en la fila de ingresos operativos el 2% en vez del 2.5%
En el cáluclo de las pérdidas has considerado un incremento del 1,25 con el mismo IPC, aunque en la fila de ingresos operativos el incremento es del 1%
No obstante y siguiendo lo que yo entiendo que ha dicho la CNE el incremento para el cálculo de las pérdidas sería 15%/3= 0,45. Es decir que el incremento de los ingresos anuales en la fila de ingresos operativos sería de 0,45 %.
Compruébalo y me dices que te sale.
Está bien, lo que pasa es que se considera un decremento de la producción del 0'8% anual debido a la degradación de los módulos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
CENTO
Alicante 2010. Esa es una de mis teorias económicas. Cuando hay una crisis como esta siempre se sale con inflación, primero nos empobrecen a saco ( en otro momento o pais fue una devaluación monetaria)y después para que haya crecimiento económico tiene que haber inflación por narices.
Por eso ahora tanto las patronales como ahora la CNE quieren desligar los rendimientos ( ya sea del trabajo como los regulados nuestros) de la inflación a futuro.
Hasta que no lo consigan no habrá liquidez. Los bancos son los acreedores y la inflación les perjudica ya que pierden valor sus inversiones. Primero atar los costes que puedan incrementar la inflación y luego ya darán crédito para activar la economía. Pero con una inflación contenida a base de Real Decreto para que nuestras deudas con ellos siempre valgan lo mismo.
Y si fuese al 0,45%, supone un recorte del 22% durante los próximos 25 años.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Dentro de UNESA se estaban formando al menos 2 clanes con ciertas divergencias: el de Ibertrola y los del gas. Según parece de ese ALTAMENTE SOSPECHOSO panfleto de la CNE, saldría ganando el clan Galán. ¿no protestarán los +gaseros? HUELE A PODREDUMBRE ATRASADA QUE NI SE TOQUEN LOS WINFALL PROFITS DE HIDROELÉCTRICAS Y NUCLS. A PODREDUMBRE TOTAL.:quemao:
Retomo también aquello que dije medio en broma en su día: ¿y si contratamos a algún chamán de esos latinoamericanos para que deidique unas cuantas sesiones de vudú a cierta gente? :untitled2:
NUESTRAS ASOCS HAN DE INFORMAR SERIAMENTE E IMPLICAR A LAS ASOCS DE CONSUMIDORES!! ESTO ES EL ENÉSIMO GOLPE DE ESTADO! QUE LOS CONSUMIDORES, ASOCIACIONES VECINALES DE CADA CIUDAD SEPAN LAS MILLONADAS INDEBIDAS DE LOS WINDFALL, a aquellos a los que se lo he explicado se quedan a cuadros. NI DIOS ACEPTA ESO. ¡¡¡QUE LO SEPAN!!!, QUE LO DIFUNDAN LAS ASOCS DE CONSUMIDORES: VAN A DAR SUBIDÓN A RECIBOS Y TERMINAR DE ARRUINAR LAS RENOVS POR NO TOCAR ESA ESTAFA DEL CÍRTEL! :quemao:
----------
Firma la peticion de una auditoria del deficit de tarifa promovida por el Observatorio Critico de la Energia
http://actuable.es/peticiones/exige-auditoria-ciudadana-dictamine-legitimidad-del
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Lugh, en los primeros 4 años no te afecta la limitación en la depreciación, ya que produces siempre másque la limitación.
En el cálculo con pérdidas debes de incrementar 0.45 menos el 0.8 de pérdidas no 1.25 menos el 0.8
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Pues si Ramocho más o menos a mi me sale igual 16.75% de pérdidas de los ingresos totales. Pero he dicho "TOTALES" no de un año dos o tres..
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Lugh, ahora si hemos llegado a las mismas conclusiones.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
eso cento no puede..porque si tu multiplicas el 2%de media en 25años te sale un 60%de subida de ipc en 25años.
y ahora si haces el 15% de la subida de 2,50 seria 0,37.multiplicado por 25años seria una subida total del ipc de 9,375.
osea seria una perdida en 25 años del 30% de los ingresos totales.