-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Es curioso el párrafo de El Economista sobre el temor de la patronal de "los grandes consumidores" a que Rajoy les pueda subir los peajes o tarifa de acceso:
"....La gran industria está en alerta. Sectores industriales como el automóvil, los azulejos, el papel, el metal, la fundición, ladrillos y tejas, la siderurgia, el cemento o la química, temen seguir perdiendo competitividad en España por culpa de los elevados precios de la energía eléctrica."
Estos sectores industriales son los considerados GRANDES CONSUMIDORES POR LAS ELECTRICAS Y LO QUE ES PEOR POR EL GOBIERNO...... DE TAL FORMA QUE SUS PRECIOS POR TARIFAS DE ACCESO SON:
(Adjunto comentario que he puesto en el Economista ésta mañana)
Para la industria española, los precios o peaje (tarifas de acceso) parte regulada por el Estado, fueron en 2010 según datos de la CNE:
En el mercado liberalizado, el precio de los peajes osciló entre 0,76 CENTIMOS Y 5,31 CENTIMOS
MIENTRAS PARA LOS CONSUMIDORES DOMESTICOS ESTE PRECIO MEDIO FUE ENTRE 5,79 CENTIMOS Y 7,74 CENTIMOS
En el mercado a tarifa de último recurso para las industrias el precio medio fue de: 4,14 CENTIMOS Y 6,25 CENTIMOS, mientras que para consumidores domesticos y pymes ese precio fue: 7,05 CENTIMOS Y 7,78 CENTIMOS
Datos>: El consumo electrico en el mercado peninsular en el año 2010 - CNE 17-06-2011 págs. 9 y 17
De que se quejan las empresas, si los costes los soportan mayoritariamente los pequeños consumidores y pymes.....
En otro párrafo de El Economista dicen esta patronales lo siguiente:
"....Según los datos que manejan estas asociaciones, en los últimos tres ejercicios los peajes -es decir los costes regulados- se han incrementado un 80% para estos sectores. Por ese motivo, la gran industria española se ha decidido a dar la voz de alarma al considerar que "la escalada de los costes regulados de la electricidad erosiona enormemente la competitividad de nuestra industria nacional", aseguran fuentes de dichas patronales."
Si los costes por las tarifas de acceso (los que pagamos todos los consumidores) han sufrido incrementos en los 3 últimos años del 80%
¿que estarían pagando por dicho concepto, si el precio mas caro es de 6,25 céntimos en el mercado TUR y de 0,76 céntimos el más barato
en el liberalizado
por lo que según ellos estaban pagando en 2006-2007 entre:
0,42 céntimos y 3,47 céntimos
mientras los consumidores pagábamos en JUNIO 2008
9,2111 CÉNTIMOS EL KWh.
INCREIBLE
SE QUEJAN, POR ALGO SERA, QUIZA PORQUE SI ELLOS PAGARAN EXACTAMENTE IGUAL QUE EL RESTO DE CONSUMIDORES DOMESTICOS Y PYMES,
NO HABRIA DEFICIT DE TARIFA.
LOS CONSUMIDORES PAGAMOS LA BONIFICACION DE LA ELECTRICIDAD QUE CONSUMEN LOS GRANDES Y ENCIMA CON INTERESES (DEFICIT DE TARIFA)
AHI ESTA EL PROBLEMA. DISCRIMINACION, ENTRE GRANDES CONSUMIDORES Y PYMES Y DOMESTICOS.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Creo..... y con esto acabo y de nuevo perdonad por la extensión de los comentarios, que algo está pasando....
1.- Ayer se anunciaba en el Economista que el Ministro y el PP habian acordado congelar el precio de la luz
2.- Hoy en la subasta CESUR baja el precio de los costes de la energía en un 10% cuando hace un año subieron un 21,39%
3.- Las patronales de los grandes consumidores ha atacado esta mañana antes de que se realizara la subasta, cuando saben que tienen la parte de las Tarifas del Estado que son claramente discriminatorias más baratas que las pymes y consumidores domesticos y que al generar déficit de tarifa a pagar de estas mismas tarifas durante los próximos 15 años, este se va a pagar discriminatoriamente puesto que pagaran o soportarán más las pymes y consumidores domesticos que los grandes.....
4.- Rajoy debe de haber analizado el problema con Sebastián.... y se ha dado cuenta de que apoyar a los grandes "va en detrimento de la población y sobre todo de las pymes -85% del tejido industrial español junto a los autónomos, ambos son el verdadero motor del pais-" y debe de haber puesto los puntos sobre las IES.... con dos co.......
5.- En el comentario del déficit explico que la Tarifa de Acceso a 0,0726467.-€ sería suficiente para pagar todos los costes del sistema incluido el hachazo a la fotovoltaica, si el precio actual por Kwh es de 0,142319.-€ y teniendo en cuenta la tan manida frase de los medios de que la proporción es del 50% en la TUR, tendríamos que la TUR DEBERÍA DE SER DE 0,1455.-€
Eso si, esos 0,0726467 de la Tarifa de Acceso que la PAGUE TODO EL MUNDO, VAMOS TODOS LOS CONSUMIDORES POR IGUAL.
6.-Creo que Rajoy ha empezado con "buen pie" y parece que su frase "primará el interés general sobre el particular" es cierto. Ahora con la congelación de la TUR, el aumento en las Tarifas de Acceso, mitiga el déficit de 2012 y gana 3 meses (hasta mitad de marzo) para poner más orden en este discriminatorio sistema.
Es una opinión con ilusión... no una certeza, pero por los indicios y los hechos...... en tres meses veremos el desarrollo del camino, incluso para el autoconsumo, que como es hasta 100 kw y se permite generar por la misma potencia que haya contratada, para las empresas significará el poder "invertir" en generarse su propia energía, para que esta no sea una "excusa" en sus costes, ya que podrán deducirse los costes de las instalaciones (en caso de fotovoltaica) hasta en 40 años (amortizaciones) por lo que aumentarán sus beneficios obteniendo pues mayor rentabilidad con el mismo consumo de luz.
Espero que se arregle también lo nuestro........ y sobre todo con el autoconsumo tanto para empresas, pymes y consumidores, si se desarrolla bien, bye bye a las convencionales (excepto el ciclo combinado)
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
newinversor
Creo..... y con esto acabo y de nuevo perdonad por la extensión de los comentarios, que algo está pasando....
1.- Ayer se anunciaba en el Economista que el Ministro y el PP habian acordado congelar el precio de la luz
2.- Hoy en la subasta CESUR baja el precio de los costes de la energía en un 10% cuando hace un año subieron un 21,39%
3.- Las patronales de los grandes consumidores ha atacado esta mañana antes de que se realizara la subasta, cuando saben que tienen la parte de las Tarifas del Estado que son claramente discriminatorias más baratas que las pymes y consumidores domesticos y que al generar déficit de tarifa a pagar de estas mismas tarifas durante los próximos 15 años, este se va a pagar discriminatoriamente puesto que pagaran o soportarán más las pymes y consumidores domesticos que los grandes.....
4.- Rajoy debe de haber analizado el problema con Sebastián.... y se ha dado cuenta de que apoyar a los grandes "va en detrimento de la población y sobre todo de las pymes -85% del tejido industrial español junto a los autónomos, ambos son el verdadero motor del pais-" y debe de haber puesto los puntos sobre las IES.... con dos co.......
5.- En el comentario del déficit explico que la Tarifa de Acceso a 0,0726467.-€ sería suficiente para pagar todos los costes del sistema incluido el hachazo a la fotovoltaica, si el precio actual por Kwh es de 0,142319.-€ y teniendo en cuenta la tan manida frase de los medios de que la proporción es del 50% en la TUR, tendríamos que la TUR DEBERÍA DE SER DE 0,1455.-€
Eso si, esos 0,0726467 de la Tarifa de Acceso que la PAGUE TODO EL MUNDO, VAMOS TODOS LOS CONSUMIDORES POR IGUAL.
6.-Creo que Rajoy ha empezado con "buen pie" y parece que su frase "primará el interés general sobre el particular" es cierto. Ahora con la congelación de la TUR, el aumento en las Tarifas de Acceso, mitiga el déficit de 2012 y gana 3 meses (hasta mitad de marzo) para poner más orden en este discriminatorio sistema.
Es una opinión con ilusión... no una certeza, pero por los indicios y los hechos...... en tres meses veremos el desarrollo del camino, incluso para el autoconsumo, que como es hasta 100 kw y se permite generar por la misma potencia que haya contratada, para las empresas significará el poder "invertir" en generarse su propia energía, para que esta no sea una "excusa" en sus costes, ya que podrán deducirse los costes de las instalaciones (en caso de fotovoltaica) hasta en 40 años (amortizaciones) por lo que aumentarán sus beneficios obteniendo pues mayor rentabilidad con el mismo consumo de luz.
Espero que se arregle también lo nuestro........ y sobre todo con el autoconsumo tanto para empresas, pymes y consumidores, si se desarrolla bien, bye bye a las convencionales (excepto el ciclo combinado)
Como decía aquél ¡Dios te oiga!, amigo.
La verdad es que necesitamos ánimos
.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
BLOG DEL NUEVO MINISTRO DE INDUSTRIA
A VER SI HAY SUERTE.
Sumando al Cambio. Día Seis. | José Manuel Soria
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
LAXEIRO
Buena noticia ¿no?
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Os pongo un enlace de meses atras en el que se contempla nuestra problematica por el que Jose Manuel Soria se queja de las reglas que se cambian a mitad de partido relacionado con nuestro tema, a ver si es consecuente con sus palabras hechas en su dia-
MaspalomasAhora.com - El primer portal informativo del sur de Gran Canaria
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
salsolito
Buena noticia ¿no?
Pues a informarle por las redes sociales, que dice el país que está muy activo en facebook y twitter...nosotros también tenemos que estarlo.
https://www.facebook.com/#!/josemanuel.soria
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
No me sale, bueno copio la noticia y se pued eleer igualmente:
Martes, 22 de marzo de 2011
Soria pide desatascar plantas de gas para aminorar la vulnerabilidad energética
Guardar en Mis Noticias. Enviar por email
El presidente del PP canario, José Manuel Soria, dijo este martes que para "aminorar" la vulnerabilidad del sistema energético hay que "desatascar" las dos plantas de regasificación, además de tener "unas reglas de juego claras" para las energías renovables, que no deben cambiarse "a mitad del partido". Así lo manifestó José Manuel Soria en una rueda de prensa previa a la reunión que mantuvo con otros dirigentes del PP, entre ellos el eurodiputado Gabriel Mato, con la junta directiva de la Asociación Industrial de Canarias (Asinca). José Manuel Soria señaló que el sistema energético canario es "vulnerable" y la generación se realiza a un alto coste, además de tener una excesiva dependencia del petróleo. Por ello para el PP es un objetivo "esencial" el "desatascar" las dos plantas de regasificación previstas en Tenerife y en Gran Canaria y aumentar la generación por energías renovables, como la solar y la fotovoltaica. Para ello es necesario tener unas reglas de juego "claras y limpias" y que no se cambien "a mitad del partido", puesto que las empresas que quieren desarrollar proyectos en esta actividad deben enfrentarse a unos grandes costes y pese a ello, se les "cambian" las reglas a mitad del partido, como ha hecho el Gobierno central", advirtió José Manuel Soria
Comparte esta noticia: Facebook Twitter Windows Live Reddit Del.ici.us Digg Menéame MySpace Stumbleupon Technorati Google Buzz [RSS]
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
B SOLAR
Soria en directo en rne
Y qué ha contado ?
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Que sus ordenes son hacer las cosas bien.
Ya puede empezar por nosotros...
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
B SOLAR
Que sus ordenes son hacer las cosas bien.
Ya puede empezar por nosotros...
Ah, estupendo .. Sebastian también lo hizo bien, muy bien diría yo, pero para las eléctricas ..
De todas formas si de verdad lo hace bien, como dice, entonces deberíamos estar tranquilos.
Saludos.
Jr.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
victor9966
Ya pero quien tiene la pasta es el ministro de economia, por cierto consejero de una tal Endesa. Uf como huele
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
zigurat
Ya pero quien tiene la pasta es el ministro de economia, por cierto consejero de una tal Endesa. Uf como huele
A ver, que nadie especule con otras posibilidades mejores que las actuales. Nuestra suerte es que lo actual no se mueva, porque si hubiera algún movimiento sería a peor. Que nadie tenga duda de esta afirmación.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
LAXEIRO
Por lo menos parece favorable a las renovables incluso a la fotovoltaica, aunque hay que ver si solo las defenderá para Canarias apelando a la especificidad de su "insularidad", quizás a costa de empeorar aún mas la regulación de las mismas en la peninsula. Ojalá me equivoque en esto último.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Yo no lo veo tan positivo como vosotros. El de la pasta (Guindos) está en Endesa y ha sido hasta ahora de Pricewaterhouse, que no ha parado de hacer informes favorables a las eléctricas.
Espero equivocarme por el bien de todos
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Yo pienso y por lo que he leido del ministro Soria, que es de lo mejor que nos ha caido.El esta para dirigir industria y se ocupara un 80% de su parcela.En esta triste leislatura el que ha cortado el bacalao asqueroso a sido el vergonzoso de sebastian.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
okapi
A ver, que nadie especule con otras posibilidades mejores que las actuales. Nuestra suerte es que lo actual no se mueva, porque si hubiera algún movimiento sería a peor. Que nadie tenga duda de esta afirmación.
Que suerte tienes de conformarte con lo que te han recortado,porque lo que es yo, NO.
No me conformo ni me conformaré hasta que se haya terminado la ultima de las posibilidades en los juzgados,en España y en Europa.
Yo de ti,mandaria una carta a Industria diciendoles que ya te vá bien el recorte que te han hecho y que si algun dia devuelven lo que nos han robado,a ti no hace falta que te lo devuelvan.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
goldwing
Que suerte tienes de conformarte con lo que te han recortado,porque lo que es yo, NO.
No me conformo ni me conformaré hasta que se haya terminado la ultima de las posibilidades en los juzgados,en España y en Europa.
Yo de ti,mandaria una carta a Industria diciendoles que ya te vá bien el recorte que te han hecho y que si algun dia devuelven lo que nos han robado,a ti no hace falta que te lo devuelvan.
Goldwing, tu mensaje es de mal estilo. Okapi solo ha pretendido emitir una opinión realista, que también comparto. Creo que éso lo ha entendido todos, menos tú. Aquí a nadie le sobra nada, todos hemos sido afectados y nadie renuncia a la lucha (legal y democratica).
Saludos.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Moucho
Pues nada, parece que es y va a ser bueno para todos. Para las eléctricas, para las renovables ( en otro foro ayer hablaban de ministro pro-renovable ) para los consumidores. Entonces digo yo ¿ A lo mejor este señor es Dios ?.
Fuera de bromas, sólo le deseo lo mejor : que sea consecuente con lo que ha dicho hasta ahora sobre las renovables y la seguridad jurídica, que no haga cacicadas como el anterior, y que respete la ley. Creo que es lo mínimo que se le puede pedir a un político.
Saludos.
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Respuesta: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
santos
Según el diario ABC :
Soria también ha ratificado el compromiso asumido por España ante la Unión Europea de que en 2020 el 20% de la energía proceda de fuentes renovables y señaló, en alusión a la fotovoltaica, que "nunca es recomendable cambiar a mitad del partido las reglas del juego".
Me parece estupendo y ahí tiene la oportunidad de deshacerlo.
Saludos.