-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
[QUOTE=Juan Eloy;203194]También me han respondido Odón Elorza y Antonio Trevín. Es de agradecer que se hayan tomado la molestia de leer nuestros correos y enviarnos una corta respuesta. Lo curioso es que ahora nos respondan miembros del grupo socialista, las cosas son distintas si eres oposición ó Gobierno.
Bueno, pués sumámos a dos senadores más Ander Gil, que me ha facilitado su móvil, (senador x Burgos PSOE ) y HASTA ME HA RETWITEADO ¡¡ https://twitter.com/ALTAS_PRESIONES/...92251217960960 y Maria Haro de Brito del PP y por Canarias..
Hoy mismo artículo en La Vanguardia de Antonio Cerrillo @acerrillo3 entrevistando a Jorge Morales (UNEF ). @jorpow Renovables: el gran apagón Fijáos que hay una pestaña arriba en el centro, dónde pone "tengo más información" , para contactar con el autor del artículo.
He acuñado la frase (mezcla de lo que dice Jorge Morales en el artículo, y Quinto en este hilo más arriba) "Atados de pies y manos, intentando flotar con una piedra al cuello" Lo digo por aquello de "expresar gráficamente" lo que nos pasa a los que no se enteran.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Hecho, carta enviada a senadores, y ayer otra nota a diputados.
Saludos.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Los fotovoltaicos de Anpier lanzarán una iniciativa popular a favor de renovables y de una tasa a la nuclear
ANPIER recogerá más de 500.000 firmas a partir de septiembre para trasladar al parlamento una iniciativa popular para dar transparencia al sector energético, seguridad a las inversiones fotovoltaicas / renovables e imponer una tasa a las nucleares.
Como dice solecitos, el ejército de hormiguitas continua en la lucha.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
solarenergia
Hecho, carta enviada a senadores, y ayer otra nota a diputados.
Saludos.
Por favor , insisto, tú que estás leyendo esto...no te quedes con los brazos cruzados y http://www.solarweb.net/forosolar/as...tml#post203218 o http://www.solarweb.net/forosolar/as...tml#post203176 (diputados y senadores)
Bueno pués para ser fin de semana no me quejo. Me han contestado y/o retwiteado x internet:
Diputados:
Odón Elorza y Antonio Trevín del PSOE
Senadores:
Ander Gil (Psoe Burgos) tb RT en Twiter, Maria Haro Brito (PP canarias), Vicente Aparici Moya (PP-Castellón) Jesús Martín (psoe Ciudad Real) y por TW, Miguel A Vega (psoe Cantabria)
Y ahora a descansar... que tampoco quiero que me tomen por spammer... Repito..dejad comentarios en todas partes.. y copiad y redifundir todo lo que podáis...Aqui os dejo p.e. Hemeroteca de Ecoticias Medio Ambiente, Energas Renovables, Ecologa, CO2, Biocombustibles, Residuos, Reciclaje, Sostenibilidad, Naturaleza, alimentos, Mster, Cursos, postgrados, Ferias, Congresos. Noticias e informacin / ECOticias.com para sacar noticias ..o la de Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
imagino que esta tasa sera la nueva idea en vez de la tasa por eficiencia. Alguien que entienda de lo que pueda significar economicamente?
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
También se puede envíar una carta a D. Juan Verde Suaréz. Subsecretario Adjunto Dpto. Comercio del Gobierno de los Estados Unidos.
[email protected]
-
Cartas y mails enviados.
Cuando parecia que paraban la.cosa nos salen con otra distinta. QUE PAIS!!!!!
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Creo que este artículo ha sido envíado por Unesa para ir metiendo presión a Soria, ya que el mismo dice literalmente "indicaron a Europa Press en fuentes del sector eléctrico". Me tranquiliza que no cite fuentes próximas al Gobierno.
Ademas una tasa en función de la facturación se contradice con imponer a las generadoras de electricidad una tasa que sea homogénea y, al mismo tiempo, no discriminatoria. Entiendo que sería una tasa igual para todos.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
SEBASPORK
Creo que este artículo ha sido envíado por Unesa para ir metiendo presión a Soria, ya que el mismo dice literalmente "indicaron a Europa Press en fuentes del sector eléctrico". Me tranquiliza que no cite fuentes próximas al Gobierno.
Ademas una tasa en función de la facturación se contradice con imponer a las generadoras de electricidad una tasa que sea homogénea y, al mismo tiempo, no discriminatoria. Entiendo que sería una tasa igual para todos.
Yo entiendo que una tasa en función de la facturación es homogenea, como el impuesto sobre sociedades, IRPF....Aquí lo importante es saber del porcentaje del que estamos hablando...ya que no es lo mismo un 0,5% que un 2% por ejemplo. En el artículo se habla que después de la última sentencia en la que se" pueden modificar las condiciones...." no atentaría contra la legalidad....vamos todo un ejemplo de seguridad jurídica y el Tribunal Supremo como garante de la misma....esto me suena más a país tercermundista...pero en España desgraciadamente es lo que tenemos. También dice que Rajoy lo anunciará el miércoles en el parlamento y se aprobará el viernes, entonces para que se va a reunir después el día 17 ANPIER con Soria.
Creo que estamos viviendo muchos fuegos de artificio, mucha comunicación mal intencionada...y hasta el más tonto sabría que es lo que tiene que hacer, eso sí, un tonto independiente y no al servicio de Iberdrola, Endesa y Unión Fenosa.
Yo ya me he pronunciado al respecto, una tasa igual para todos los productores de energia me parece correcto en el contexto actual, siempre y cuando quiten las limitaciones permanentes por zonas y la temporal de 3 años recogidas en el RD 14/2010, ya que de otro modo, la tasa nacería sobre una posición de desigualdad, con lo que el trato sería discriminatorio y el problema sin arreglar.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
SEBASPORK
Creo que este artículo ha sido envíado por Unesa para ir metiendo presión a Soria, ya que el mismo dice literalmente "indicaron a Europa Press en fuentes del sector eléctrico". Me tranquiliza que no cite fuentes próximas al Gobierno.
Ademas una tasa en función de la facturación se contradice con imponer a las generadoras de electricidad una tasa que sea homogénea y, al mismo tiempo, no discriminatoria. Entiendo que sería una tasa igual para todos.
Bién visto Sebas!!
La última frase también es de traca:
'Sus productores defienden que estas tecnologías, como la nuclear, la hidráulica o la térmica, son capaces de marcar en los mercados mayoristas unas retribuciones un 10% inferiores a la media europea.'
Corregidme si me equivoco, pero están reconociendo abiertamente que reciben beneficios sobrebenidos.
Si son capaces de vender la energía más barata, por qué no lo hacen??
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
SEBASPORK
Creo que este artículo ha sido envíado por Unesa para ir metiendo presión a Soria, ya que el mismo dice literalmente "indicaron a Europa Press en fuentes del sector eléctrico". Me tranquiliza que no cite fuentes próximas al Gobierno.
Ademas una tasa en función de la facturación se contradice con imponer a las generadoras de electricidad una tasa que sea homogénea y, al mismo tiempo, no discriminatoria. Entiendo que sería una tasa igual para todos.
Transcribo la carta de los fondos, y veréis que ni entienden de retroactividad propia e impropia, y sugieren una tasa "Robin Hood"
Con respecto a la retroactividad, subrayar que es un tema esencial para los inversores
financieros, que además no hacen la distinción entre retroactividad propia e impropia,
sino que consideran la retroactividad en su sentido más amplio; es decir, como
cualquier medida, incluidas las de tipo fiscal, que afecte a proyectos ya registrados
.
Con esto en mente, seguimos pensando que cualquier solución de carácter fiscal -
como un posible impuesto sobre la generación eléctrica – sólo sería aceptable si se
aplica a todas las tecnologías, es decir no es discriminatorio – y si la base imponible es
el MWh y no – como se ha sugerido – el volumen de ingresos de los operadores o la
eficiencia de la instalación generadora. Así, un impuesto de estas características,
constituiría una reducción implícita (y por tanto retroactiva) de las primas a las
renovables ahora en vigor. Una medida de estas características, dañaría la viabilidad
futura de España como receptor de nuestras inversiones y abriría la puerta a acciones
legales por nuestra parte que en nada benefician a ninguna de las partes implicadas.
En ese sentido, la idea que se ha sugerido desde algunos ámbitos de introducir un
impuesto o tasa de x€/MWh a todas las tecnologías tanto renovables como
convencionales - aun no siendo una solución ideal al cambiar el marco financiero de los
inversores- nos parece razonable al no ser discriminatoria.
Otra posibilidad que ya
apuntamos a sus servicios en su momento, sería introducir un impuesto como el
introducido en Italia, la llamada “tasa Robin Hood”, que nos parece un buen modelo
puesto que refleja los principios arriba indicados al no gravar los ingresos sino los
beneficios netos.
Ambas posibilidades serían más acordes con la línea propuesta por la
Comisión Europea en su Comunicación del 6 de Junio pasado sobre las energías
renovables y en la que pone en guardia a los Estados Miembros contra la adopción de
medidas fiscales diseñadas para desincentivar la inversión en renovables.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
Pepe Diez
Yo entiendo que una tasa en función de la facturación es homogenea, como el impuesto sobre sociedades, IRPF....Aquí lo importante es saber del porcentaje del que estamos hablando...ya que no es lo mismo un 0,5% que un 2% por ejemplo. En el artículo se habla que después de la última sentencia en la que se" pueden modificar las condiciones...." no atentaría contra la legalidad....vamos todo un ejemplo de seguridad jurídica y el Tribunal Supremo como garante de la misma....esto me suena más a país tercermundista...pero en España desgraciadamente es lo que tenemos. También dice que Rajoy lo anunciará el miércoles en el parlamento y se aprobará el viernes, entonces para que se va a reunir después el día 17 ANPIER con Soria.
Creo que estamos viviendo muchos fuegos de artificio, mucha comunicación mal intencionada...y hasta el más tonto sabría que es lo que tiene que hacer, eso sí, un tonto independiente y no al servicio de Iberdrola, Endesa y Unión Fenosa.
Yo ya me he pronunciado al respecto, una tasa igual para todos los productores de energia me parece correcto en el contexto actual, siempre y cuando quiten las limitaciones permanentes por zonas y la temporal de 3 años recogidas en el RD 14/2010, ya que de otro modo, la tasa nacería sobre una posición de desigualdad, con lo que el trato sería discriminatorio y el problema sin arreglar.
Totalmente de acuerdo.
Lo primero, derogar las normas retroactivas y colocar el cuentakilómetros de todos a cero.
A mí, el artículo me parece uno más de UNESA (Endesa, Iberdrola, Gas Natural-Fenosa, E-On, Hidrocantábrico) para intoxicar y desinformar, o sea, para informar incorrectamente al que no sepa muy bien de lo que se está hablando.
Leído por alguien "no iniciado" llegará a la conclusión de que lo que pone es lógico: "si cobran más, que paguen más". Justo lo que busca UNESA.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Si es así nos afecta mas a la fotovoltaica lo que ya es el objetivo del lado oscuro.
Por otro lado me parecería mas normal una tasa que tuviera en cuenta el grado de contaminación y los costes a largo plazo que tiene que asumir el gobierno de desmantelamiento , subvenciones y subsidios a personal , gestión y custodia de residuos , planes de seguridad ( porque el riesgo nuclear va unido a un montón de protocolos de seguridad para población y fuerzas del orden que pagamos entre todos por lo tanto debería repercutirse a cada tecnología )
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
La tasa a la facturación o la tasa de eficiencia es lo mismo. Es otra forma de llamarla pero al final es lo mismo. Dividen facturación total entre producción y por ese motivo las más afectadas serían las fotovoltaicas y nos podríamos ir a esos porcentajes que manejaba el periódico cinco días.
Dice la noticia que es lo que Soria ya había dicho. ESO ES ROTUNDAMENTE FALSO. Soria hablaba de una tasa de 5 euros /MGW producido, y si esa noticia es cierta, ya se está descidiendo. Pero basta con manipular lo que dijo en su momento y ahora decir que se refería a la facturación.
Es una pena que ya no quieran recordar que ya nos ha nreducido esa facturación con el puto RD 1410, en un 35% de forma temporal y en un 15% de forma permanente, por tanto LA TASA ESA QUE SE LA APLIQUEN A LOS QUE SE FUERON DE ROSITAS CON EL ANTERIOR GOBIERNO.
Por tanto, si damos credibilidad al asunto, no parece que las cosas hayan cambiado mucho a pesar de todas las presiones de fuera, reuniones con Oettinger y me da que estos van a desobedecer todo.
Si por otro lado esta barbarie se llega a aplicar, me temo que la reunión del día 17 con anpier no será más que para dar el más sentido pésame al sector.
Sigamos con nuestro trabajo porque, aunque tampoco hay que hacer caso al 100% a lo que dicen las noticias, esto sigue no teniendo muy buena pinta.
Esperemos que Soria no se convierte en la continuación de Sebastian.
Saludos.
Jr.
Cita:
Iniciado por
merixmax
imagino que esta tasa sera la nueva idea en vez de la tasa por eficiencia. Alguien que entienda de lo que pueda significar economicamente?
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Ante todo queridos amigos y luchadores, pediros disculpas si no me veis estos días tan importantes para nosotros, mucho por el foro.
Es una batalla a la que he dedicado muchos esfuerzos, pero por desgracia, ahora tengo una batalla personal en la que debo centrar todas mis fuerzas..... y que me requerirá a tiempo casi completo. Hoy, hablando en plan personal, sólo deseo poder ganar en ambas batallas, por lo que una la debo de disputar yo y la otra la dejo en muy buenas manos.
Os leeré siempre que tenga un hueco y espero regresar muy pronto (buena señal será).
En cuanto a lo de una tasa por igual, no discriminatoria por generación, ya lo resalté en un comentario, porque esta idea era la del Ministerio del Sr. Soria... a lo cual las UNESA (Iberdrola, Endesa, Eon, HC) pusieron el grito en el cielo.....
Si el déficit a cubrir son 4.500 millones y partimos de cero (o sea en igualdad para todos, por lo tanto derogando los recortes previos a fotovoltaica) tenemos que el total del déficit serían unos 5.200 millones
Así pues y con datos de REE tenemos que en el año 2011 (en el avance), la producción del sistema (tanto peninsular como extrapeninsular) fue de 279.711 Gwh
Entonces tenemos que cada kwh producido, debería de pagar unos 0,0185906.-€/Kwh
Así el Estado recaudaría esos 5.200 millones
Nuclear: producción 57.670 Gwh x 0,0185906 = 2.883 millones de euros.
Regimen ordinario 194.311 Gwh x 0,0185906 = 3.613 millones
Regimen especial 93.443 Gwh x 0,0185906 = 1.737 millones
Seria justo y equitativo, ya que "ellos" son los que se lo llevan y como parte causante, también, pagamos todos a "scotti"
Un saludo y deseo que hasta pronto
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Al final nos van a dar bien por el ..... Si al final hacen una tasa por ingresos, seguiriamos siendo los principales perjudicados. Haciendo calculos tomando datos del 2011, tenemos que producimos 7.393.009 Mwh y nos pagaron en total 2.750.556.843,96 €.
Si nos quitasen a todos un 10% de la facturacion, serian 275.055.684 €, que equivaldria a una tasa de unos 37€/Mwh.
Las electricas, con su regimen ordinario y sus nucleares e Hidraulicas, ese 10% seguro que lo repercutirian en el precio final de la energia, por lo que seguirian como ahora con sus beneficios caidos del cielo. Creo, sinceramente, que aplicar un recorte de ingresos de manera homogenea no es ninguna solución. No me extraña que UNESA este deseando que lo aprueben de una vez.
Lo de quitarnos el RD 14/2010 yo no lo veo, ya que supondria incrementar nuestra factura en 750 Millones €.
Como lo aprueben esta semana,conjuntamente con todos los recortes que quieren meter a mayores, la reunion con Soria el proximo miercoles sera un mero paripe, en el igual nos ofrecen unos maravillos ICOS como los del Sebas. Vete a saber.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
newinversor mucha fuerza ! de parte de uno que sabe lo que es luchar por la vida !
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Un fuerte abrazo Newinversor. Mucho ánimo y mucha fuerza.
Te esperaremos por aquí.
Muchas gracias por todo lo que has hecho y sigues haciendo por el sector. Con unos poquitos más como tú puede que las cosas fueran distintas.
hasta pronto.
Jr.
Cita:
Iniciado por
newinversor
Ante todo queridos amigos y luchadores, pediros disculpas si no me veis estos días tan importantes para nosotros, mucho por el foro.
Es una batalla a la que he dedicado muchos esfuerzos, pero por desgracia, ahora tengo una batalla personal en la que debo centrar todas mis fuerzas..... y que me requerirá a tiempo casi completo. Hoy, hablando en plan personal, sólo deseo poder ganar en ambas batallas, por lo que una la debo de disputar yo y la otra la dejo en muy buenas manos.
Os leeré siempre que tenga un hueco y espero regresar muy pronto (buena señal será).
En cuanto a lo de una tasa por igual, no discriminatoria por generación, ya lo resalté en un comentario, porque esta idea era la del Ministerio del Sr. Soria... a lo cual las UNESA (Iberdrola, Endesa, Eon, HC) pusieron el grito en el cielo.....
Si el déficit a cubrir son 4.500 millones y partimos de cero (o sea en igualdad para todos, por lo tanto derogando los recortes previos a fotovoltaica) tenemos que el total del déficit serían unos 5.200 millones
Así pues y con datos de REE tenemos que en el año 2011 (en el avance), la producción del sistema (tanto peninsular como extrapeninsular) fue de 279.711 Gwh
Entonces tenemos que cada kwh producido, debería de pagar unos 0,0185906.-€/Kwh
Así el Estado recaudaría esos 5.200 millones
Nuclear: producción 57.670 Gwh x 0,0185906 = 2.883 millones de euros.
Regimen ordinario 194.311 Gwh x 0,0185906 = 3.613 millones
Regimen especial 93.443 Gwh x 0,0185906 = 1.737 millones
Seria justo y equitativo, ya que "ellos" son los que se lo llevan y como parte causante, también, pagamos todos a "scotti"
Un saludo y deseo que hasta pronto
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Cita:
Iniciado por
newinversor
Ante todo queridos amigos y luchadores, pediros disculpas si no me veis estos días tan importantes para nosotros, mucho por el foro.
Es una batalla a la que he dedicado muchos esfuerzos, pero por desgracia, ahora tengo una batalla personal en la que debo centrar todas mis fuerzas..... y que me requerirá a tiempo casi completo. Hoy, hablando en plan personal, sólo deseo poder ganar en ambas batallas, por lo que una la debo de disputar yo y la otra la dejo en muy buenas manos.
Os leeré siempre que tenga un hueco y espero regresar muy pronto (buena señal será).
En cuanto a lo de una tasa por igual, no discriminatoria por generación, ya lo resalté en un comentario, porque esta idea era la del Ministerio del Sr. Soria... a lo cual las UNESA (Iberdrola, Endesa, Eon, HC) pusieron el grito en el cielo.....
Si el déficit a cubrir son 4.500 millones y partimos de cero (o sea en igualdad para todos, por lo tanto derogando los recortes previos a fotovoltaica) tenemos que el total del déficit serían unos 5.200 millones
Así pues y con datos de REE tenemos que en el año 2011 (en el avance), la producción del sistema (tanto peninsular como extrapeninsular) fue de 279.711 Gwh
Entonces tenemos que cada kwh producido, debería de pagar unos 0,0185906.-€/Kwh
Así el Estado recaudaría esos 5.200 millones
Nuclear: producción 57.670 Gwh x 0,0185906 = 2.883 millones de euros.
Regimen ordinario 194.311 Gwh x 0,0185906 = 3.613 millones
Regimen especial 93.443 Gwh x 0,0185906 = 1.737 millones
Seria justo y equitativo, ya que "ellos" son los que se lo llevan y como parte causante, también, pagamos todos a "scotti"
Un saludo y deseo que hasta pronto
Al hilo de lo que pone Newinversor, y haciendo unos calculos rapidos, un recorte equitativo podria ser:
Nuclear 50.000.000 Mwh aplicar una tasa de 25€/Mwh ----------- 1250 Millones de €
Hidraulica 30.000.000Mwh Aplicar una tasa de 35€/Mwh --------- 875 Millones de €
Reg.Ordinario 120.000.000Mwh aplicar tasa de 10€/mwh ----------------1200Millones de €
Reg Especial 93.000.000Mwh aplicar tasa de 10€/Mwh ---------------- 930 Millones de €
Total------------------------------------------------------------------- 4255 Millones de €
New, espero que todo se te resuelva de forma positiva.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
new mucha fuerza y animo. Aqui te esperaremos!!
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Animos New,tienes todo nuestro apoyo y nuestro deseo que todo se resuelva de forma positiva.
Un abrazo muy fuerte.
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Muchas gracias RAMASAN. Te lo agradezco de corazón, no es directamente a mi, sino a un pariente mio directo, muy muy cercano tanto, que prácticamente sólo me tiene a mi, pero como si fuera yo. Gracias sinceras.
Haciendo unos números rápidos, tenemos que se producen unos 7.400 Gwh con una potencia de 3.900 Mwh.
Con estas primas de 2.751 millones, tenemos que si se produjera con la moratoria un total de 51.800 Gwh, siendo las primas de 2.751 millones, el kwh producido por la FV resultaría a 0,0531.-€ Kwh (más bajo que el POOL)
Hemos pues multiplicado por 7 la producción actual, así que en potencia estaríamos hablando de unos 27.300 Mwh, de ls cuales 3.900 ya están construidos. o sea montar unos 23.400 Mwh.
Tenemos que a un precio de 1,10.-€ Kwp, esos 23.400 Mwh costarían unos 25.740 millones.
Así coste por Gwh de potencia 1.100 millones.
¿Cuanto cuesta hoy una Gwh de potencia NUCLEAR? ¿1.100 MILLONES? NO.
Así pues, apostar por la nuclear en las condiciones actuales ES INVIABLE (además sin contar con los riesgos)
-
Re: Recorte de horas de sol para instalaciones fotovoltaicas (Real Decreto Ley 14/2010).
Muchas gracias a todos, os llevo en mi corazón y vuestas palabras y animos que recorfortan y animan. GRACIAS