NUEVO AUMENTO PEAJES DE PRODUCCIÓN
Primero lo inventan y después lo suben:
El Gobierno prepara una megatasa eléctrica | Hispanidad.com
Donde en enero pagamos 0,5€ por Mwh producido barajan cobrar ahora 5€.
Sigue el acoso Recortan los ingresos y suben los costes, las compañías eléctricas pueden subir los precios (ya vaya si los suben), pero nosotros?
Re: NUEVO AUMENTO PEAJES DE PRODUCCIÓN
Tienes toda la razón de que se trata de un episodio de acoso... y derribo.
En mi opinion ahora solo queda una solución justa y posible: que nos dejen abierta una puerta de salida para el corralito fotovoltaico.
Esa puerta es la amortizacion anticipada de los derechos de percepción de la prima.
Por cierto que la justicia de esa medida es muy facil de entender. Todos, compañias electricas y renovables, generamos energia que debemos hacer llegar al mercado. Lo que ahora se pretende es que una energía llegue a portes debidos y la otra a portes pagados.
Re: NUEVO AUMENTO PEAJES DE PRODUCCIÓN
Y además matan dos pájaros de un tiro ya que, como la pretensión es obligar a pagar peajes por uso de la red a instalaciones de autoconsumo eléctrico pues hacen inviable esta modalidad. Lo de este país y el sector eléctrico no tiene nombre.
Saludos,
Re: NUEVO AUMENTO PEAJES DE PRODUCCIÓN
Veréis, lo de los portes es de escándalo, lo que quieren es que a la gente no le salga rentable el autoconsumo, a los productores os quieren cobrar a 5 euros el megavatio, pero a los de autoconsumo les van ha pedir a 50 euros el megavatio y veremos si al final no van ha ser 50 euros el megavatio para todos.
Re: NUEVO AUMENTO PEAJES DE PRODUCCIÓN
Cita:
Iniciado por
solarweb
Y además matan dos pájaros de un tiro ya que, como la pretensión es obligar a pagar peajes por uso de la red a instalaciones de autoconsumo eléctrico pues hacen inviable esta modalidad. Lo de este país y el sector eléctrico no tiene nombre.
Y al impedir el normal desarrollo del autoconsumo LAS ELÉCTRICAS COMPENSAN A CORTO Y MEDIO PLAZO UN % DE LO QUE AHORA PUEDAN QUITARLE Y SEGUIR CON EL OLIGOPOLIO. Estamos siendo moneda de cambio atacándonos OTRA VEZ para dejar que les toquen a las otras en un % más pequeño.
ESPERO QUE LOS FONDOS EXTRANJEROS EJECUTEN SU ADVERTENCIA Y ANTE ESTE NUEVO ENGAÑO CON TRUCO A LOS YA VAPULEADOS FV DESINVIERTAN MÍS AÚN DE ESTE VOMITIVO PAÍS.
HABRÍA QUE TWITTEAR TB A MONTORO, GUINDOS Y STA MARÍA QUE NO SE MOLESTEN EN VENDER "MARCA ESPAÑA" PORQUE ESOS FONDOS ESTÍN YA BIEN "MARCADOS" POR ESPAÑA Y ESTO SE VA A SABER EN TODO EL MUNDO.
¿PARA ESTO NO VALE LA OPINIÓN DE LA UE? ¿SÓLO PARA LO QUE LES CONVIENE? Tristemente los que veníamos sospechando que nos iban a zurrar de nuevo y que no había razón para optimismo no íbamos tan errados.aquí hay otro link de hoy que no he podido abrir; no sé si aportará alguna pista nueva.:
El Gobierno estudia una megatasa por generar luz para la gran reforma elctrica | Energa. | EXPANSIN PRO en Orbyt.
El PP baraja elevar drásticamente el peaje que creó el PSOE para recomponer el sistema. No se descartan cargos a nucleares e hidráulicas, subir precios al usuario y retrasar subvenciones termosolares.
El Ministerio de [...]
Re: NUEVO AUMENTO PEAJES DE PRODUCCIÓN
quisiera saber cuanto no supone esta
subida de ese impuesto..gracias
Re: NUEVO AUMENTO PEAJES DE PRODUCCIÓN
Si tenemos en cuenta que todo el palo es para el regimen especial porque el régimen ordinario puede trasladar ese coste, se puede acuñar una nueva expresión por obra y gracia de Soria según la cual el que descontamina paga.
¡Con dos eggs!
Si tenemos en cuenta un consumo de unos 260.000 Gwh anuales, la valoración del impacto de esta medida en el sector eléctrico es de unos 1.170 Mill.€, a repartir entre los consumidores y el régimen especial. O sea que si se habla de 4.000 Mill.€ significa que ahí no queda la cosa.
Re: NUEVO AUMENTO PEAJES DE PRODUCCIÓN
A ver si alguien me puede aclarar esto porque me temo que debo estar en un error.
Si consideramos los peajes de acceso como un impuesto, intento aclarar cual es el hecho imponible, o lo que es lo mismo, ¿en concepto de qué se pagan los peajes?
En principio, los peajes de acceso a las redes los pagan todos los consumidores y tienen como finalidad cubrir los costes de las actividades reguladas del sistema eléctrico. Luego si tambien debemos pagar nosotros por el mismo concepto, aunque solo sea una parte, eso significa que esa parte se paga dos veces, una por el consumidor y otra por nosotros. ¿Donde está el error?
Re: NUEVO AUMENTO PEAJES DE PRODUCCIÓN
Estos son los motivos que exponía el RDL 14/2010 para la imposición de los peajes:
“Por ello … se establece la obligación de los productores de energía eléctrica del pago de dichos peajes, lo que permitirá una evolución razonable de los mismos. Dado que las instalaciones de generación, especialmente las de régimen especial, han experimentado un crecimiento significativo, se ha producido un incremento de las inversiones en las redes de transporte y distribución de energía eléctrica para poder evacuar la energía que vierten a las mismas. En el contexto actual de crisis y deficiencia tarifaria, queda justificado que los generadores contribuyan mediante el pago de peajes a los costes imputables a las inversiones que requieren, fijándose, en tanto no se desarrollen reglamentariamente los peajes que deben satisfacer los productores de energía eléctrica, los transportistas y distribuidores, un peaje de acceso tomando como referencia el marco establecido al respecto por la normativa vigente de la Unión Europea”.
¡Hay que ser ladrón y embustero!
¡Pero si buena parte de esas inversiones las hemos efectuado a nuestra costa regalándoselas a la red!
Ahora bien, si se ha tomado como referencia la normativa vigente en la Unión Europea para un peaje de de 0,5 EUR/ MWh ¿Dónde podría estar la justificación para multiplicarlo por 10?
Se mire como se mire esto es lo que se llama entrar a saco.