duda sobre ayuda ICO-IDAE
Hola a todos y gracias de antemano por la labor que realizais ayudanto a los demás. A ver si podeis echarme una mano con las ayudas IDAE-ICO para instalaciones fotovoltaicas menores de 5kW. Es que estoy realizando un proyecto y con la parte de las ayudas y los asuntos financieros estoy un poco perdio.
Primeramente, ¿¿los siguientes datos son correctos??
- te dan el 20% del presupuesto total de la instalación
- te financian el resto, el 80%, con un interes de EURIBOR + 1% a seis meses
- puedes elegir entre 8 o 10 años de financianción con uno de carencia
si es así, ahi van mis dudas:
- esos porcentajes, tanto el 20% como el 80%, ¿se calculan con el iva de la instalación, o sin el iva?
- ¿cómo se calcula el euribor a 6 meses? ¿qué interés es ese?
- ¿qué valor del euribor toman? ¿el del último mes?
- si elijo financiar a 10 años, ¿el interés va subiendo o bajando dependiendo del valor del euribor?
- ¿variaría mensualmente, trimestralmente o anualmente?
- un año de carencia, ¿significa que el primer año no pagaría nada del préstamo?
Gracias tanto si me podeis ayudar como si no y saludos.
Re: duda sobre ayuda ICO-IDAE
Hola rovinn
Lo mejor que puedes hacer es leerte el convenio Ico-Idae 2005 que viene en la página www.idae.es
Ahí te enterarás de que todas las subvenciones (tanto a fondo perdido como préstamos) son referidas al coste de referencia. Es decir, como dice Mosejel, el IVA no entra en las subvenciones.
En cuanto al Euribor te cuento algo. Son unas siglas (EURopean InterBank Offered Rate) que traducido al cristiano viene a ser el tipo de interés al que las entidades financieras se prestan entre sí en el mercado interbancario del Euro.
Resumiendo que esta cifra la fijan los bancos europeos y nosotros no podemos calcular nada.
Siguiendo con tus preguntas, el Idae toma como referencia el Euribor a 6 meses, de las 11 horas del día en que el ICO publica los tipos aplicables para la quincena o, en su defecto, el que refleje la oferta real de mercado, más una tarifa de corretaje del 0,025 %. El tipo resultante vendrá expresado en tres decimales.
Si quieres ver como está el Euribor a 6 meses te diré que hay muchas maneras; te digo 2 como ejemplo.
1- En la página del Banco de España www.bde.es en el apartado de tipos de interés.
2- En el teletexto de cualquier cadena de televisión. En TVE está en la página 533. Ahora mismo el Euribor a 6 meses está al 2,15%
Otra cosa, tienes razón ; el interés a lo largo de un préstamo variable va subiendo o bajando dependiendo del valor del euribor.
El Euribor puede varíar diariamente varias veces, por eso el Ico aplica la norma que te he comentado antes (11 horas del día en.... etc.)
Y por último el tema de la carencia. Como dice Mosejel, solo pagas los intereses, y cuando acaba el plazo de carencia (1 año) ya empiezas a pagar como un préstamo normal, es decir capital + intereses.
Espero haberte aclarado las dudas
Saludos.