Iniciado por
jbayona
Buenas tardes a todos, primero de todo me presento pues es la primera vez que escribo en este foro pero os llevo leyendo desde hace mucho tiempo. Como todos, soy un afectado más al ser propietario de un huerto solar.:quemao:
Acabo de mandarle la siguiente carta a ANPER, ¿qué os parece?
Dña. Rocio Hortigüela:
Como futuro socio y afectado por el RD-Ley 14/2010, estuve en la reunión de Valencia de 12/01/2011 en Valencia y desearía realizar las siguientes consideraciones con el fin de que si lo estima oportuno, pudieran tenerla en sus manos los señores diputados antes de la fecha de ratificación del injusto RD.
Somos conscientes de que tenemos en frente tanto a la prensa, opinión pública y a la mayoría de los políticos, que a su vez se sienten presionados por colectivos como funcionarios, pensionistas, etc , que ven ofensivo que se mantengan nuestras “primas” mientras que a ellos se les recortan sus retribuciones. Deberíamos de posicionarnos claramente con la situación de los funcionarios (como mal menor) y ofrecer de igual manera que se nos considerase como a ellos en el tema de “apretarse el cinturón” en época de crisis. Ellos tienen una disminución de ingresos aproximado del 10%, nosotros podríamos estar dispuestos a un esfuerzo similar para solventar la crisis, pero nunca a lo propuesto por el vigente RD, que supondría, en mi caso concreto, para una instalación de 99kW (nominales) con seguidores a dos ejes y módulos del más alto rendimiento en la zona IV podrían bajar mis ingresos un porcentaje que rondaría el 35%, a dicho de otra forma, en agosto ya habríamos consumido las hora con derecho a prima.
Una opción sería cumplimentar el RD vigente con una fórmula que propiciase que a partir de agosto la energía producida en lugar de venderse a precio de pool, fuese al precio actual de la fotovoltaica en las últimas preasignaciones (28cent aprox.).
Otra opción sería el hecho de implicarnos más en detectar fraudes, que los ha habido y todo el mundo conoce o puede llegar a conocer fácilmente, y hacer que la administración encuentre una vía de respuesta a su afán recaudatorio. En este campo creo que no se ha hecho todo lo posible por parte de alguna asociaciones…
Un hecho importante y que me gustaría recalcar de nuevo es el tremendo error cometido al confundir el término kW nominal con kW pico, lo que deja entreveer que dicho RD no ha sido supervisado ni realizado por ningún técnico competente ya que jamás habría cometido dicho error.
¿Estaremos a tiempo?. Confío en que algún diputado pueda considerar dichas observaciones antes de que sea demasiado tarde.