-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Saludos Decrestafa y Emisariosolar
Nuestro amigo Decrestafa esta irritado, (y con razon), pero yo si que te animaria a seguir en esto. Yo creo que a pesar de los grandes poderes que estan tratando de que esto no funcione, las oportunidades que existen son enormes, y el tratar de frenarlo es un intento de ponerle puertas al campo...
Animo y adelante...
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
emisariosolar
Cierto que no tenemos nada que ver, eso sí comparto totalmente tu visión del tema y si lo he planteado era por el mismo motivo que tu. Me estoy metiendo en el sector.
Personalmente me enriquecen igual los comentarios en contra que a favor, eso sí creo que alusiones del tipo: "infiltrada" "hasta tu serías capaz de entenderlo" , o argumentaciones que se salen fuera de la temática no aportan nada (ni a mí, y a los que defienden su postura les dejan en mal lugar puesto que parece que no tienen más argumentos que descalificar al contrario).
Solarwind por ej, con el que he intercambiado algún mail (por el tema de la compra), me ha dado su visión sobre el tema, en un tono y con una argumentación, que no sólo me ha valido mucho a mí, sino que de cara a "ser escuchados" creo que es mucho más positiva que el tono con que se está hablando en el hilo.
NewInversor... me parece positiva tu iniciativa de hacer una asociación.. pero ...¿no existe ya una asociación de productores de fotovoltaica? (tanto Española como a nivel Europa). En qué márgenes la encuadrarías?
MASTER DEL UNIVERSO.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
er megawatio
Nuestro amigo Decrestafa esta irritado, (y con razon), pero yo si que te animaria a seguir en esto. Yo creo que a pesar de los grandes poderes que estan tratando de que esto no funcione, las oportunidades que existen son enormes, y el tratar de frenarlo es un intento de ponerle puertas al campo...
Animo y adelante...
Gracias, si que voy a seguir.
Lo que si tendré cuidado es con quien entro en discusión por aquí. Para mí se trata que esto sea una herramienta útil (de información, de contacto), no una herramienta para andar de peleas o descalificando gratuitamente a la gente.
Saludos,
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Nos encontramos con una masa mas fuerte que la de ninguna epoca, pero, a diferencia de la tradicional, hermetizada en si misma, incapaz de atender a nada ni a nadie, creyendo que se basta, en suma: indocil.
La textura radical de su alma está hecha de hermetismo e indocilidad, porque les falta de nacimiento la funcion de atender a lo que está mas allá de ellas, sean hechos, sean personas. Querran seguir a alguien, y no podrán. Querran oir, y descubriran que son sordas. Han aprendido a usar muchos aparatos de civilización, pero se caracterizan por ignorar de raiz los principios mismos de la civilización.
Por supuesto que no son palabras mias. Son palabras de un sabio al que admiro.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
emisariosolar
Gracias, si que voy a seguir.
Lo que si tendré cuidado es con quien entro en discusión por aquí. Para mí se trata que esto sea una herramienta útil (de información, de contacto), no una herramienta para andar de peleas o descalificando gratuitamente a la gente.
Saludos,
Pienso Emisariosolar que has recibido en este foro un tratamiento muy bueno comparado con el tuyo que, revestido de un lenguaje eufemistico, insulta gravemente a las victimas.
Es un insulto entre personas civilizadas que alguien se desentienda de la verdad y de los hechos para sostener una opinion hermetica e inamovible. Porque atenerse a la verdad y a los hechos es una norma no escrita de la civilización.
Es una falta de respeto no dedicar un minimo esfuerzo personal para contrastar los hechos cuando estos son puestos en duda en un debate civilizado.
Es salvaje admitir que, aunque solo sea en determinadas circunstancias, el fin justifica los medios.
Ademas es una falta de sensibilidad absoluta mantener esta actitud ante quienes son las victimas de una arbitrariedad que hará historia. Y tambien por cierto un error de cálculo que ya veremos cuanto cuesta al conjunto del pais porque terminará pagandolo incluso el que no tiene una sola placa.
Y ya no voy a decir mas.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Artículo en La Vanguardia, con comentarios de Sergio de Otto y Javier García Breva, en la linea de los artículos de Energias Renovables que indicaba Decrestafa.
El recorte impuesto por el Gobierno causa 35.000 desempleos en los sectores eólico y fotovoltaico
Con la renovables paralizadas y a las puertas de una nueva escalada de precios del petróleo (y gas), el año que viene tendrán que hacer encajes de bolillos para culpar a las renovables de las subidas del recibo de la luz.
Salut
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
A emisariosolar:
No había entrado estos días y no tuve oportunidad de contestar a alguna de las opiniones que has vertido: negocio del siglo,...beneficios tan bestiales,..., negocio de las gallinas de oro,...
Querría resumirte mi caso. Tengo una instalación de 40 Kwh acogida a 661. Financiada en una pequeña parte con fondos propios y el resto con un crédito bancario a 12 años, han pasado algo más de dos y quedan casi diez años. Durante los próximos 10 años no voy a ver un duro, la mensualidad está calculada para que lo que se produzca vaya íntegramente al pago de la cuota. O sea, beneficios cero. Por supuesto, si no pagase mi cuota, el banco vendría a "contarme un cuento" a mí y a mi familia.
Pasado ese tiempo no sé lo que ocurrirá. Ten en cuenta que esto no es ponerlo y esperar. Hay que cuidarlo y vigilarlo (no pasan 24 horas sin que mi padre ó yo estemos allí), si hay tormenta siempre hay algo que salta, hay averías (en este momento tengo un motor con un fallo intermitente),... . ¿Dentro de 10 años?, ¿15 años?. Estoy en Galicia, todos los años hay temporales, supongo que te sonarán Klaus y Cynthia. ¿Merece la pena el sufrimiento por unos hipotéticos futuros beneficios?. Aparte, los distintos componentes se desgastan y, dentro de 15 años, serán obsoletos dado como avanza la tecnología.
Cuando invertimos todos hicimos nuestra ecuación de pros y contras. Cambia un factor (de 35 a 25 años) y es posible que el resultado sea otro. Dímelo antes y podré decidir si me interesa ó no. No fuimos nosotros quienes (im)pusimos las condiciones, éstas venían impuestas por un RD firmado por el gobierno de turno. Los que pretendan entrar a partir de ahora saben ya de una nueva incógnita para la ecuación: la inseguridad regulatoria del gobierno correspondiente.
En mi caso, si sé que es a 25 años, supongo que hubiese seguido adelante, siempre quise hacer algo por el medio ambiente: tenía el terreno, el banco financiaba y mal sería que la instalación no se pagase a sí misma. Con la segunda nueva incógnita, la inseguridad regulatoria, me hubiese echado para atrás, vivir en permanente estado de nervios al albedrío del ministro iluminado que toque es malo para la salud. Si tanto molestan nuestras instalaciones, por mi parte no tengo ningún inconveniente en que el gobierno me la compre por lo que me costó, yo me quedo como estaba y me libro de un montón de dolores de cabeza.
No quiero extenderme más. Sólo que te quede claro que no somos ningún montón de aprovechados, hemos hecho una inversión de futuro (confiando en el gobierno) en la que pasarán mucho años antes de poder ver algún beneficio tangible (morales sí al hacer algo que contribuye al medio ambiente).
Y, no olvides que una regulación retroactiva no sólo afectaría al sector fotovoltaico, cualquier inversor (nacional y/ó extranjero) se lo pensará dos veces antes de poner sus cuartos en cualquier sector regulado en el Reino de España. Ya ves como anda estos días la prima de riesgo de la deuda, no les demos más motivos.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Es que sencillamente no es posible vivir pendiente de que cualquier día, durante toda tu vida, te pueden arruinar por incumplimiento de contarto, o mejor dicho de RD. Rompe con los principios del derecho y de la democracia misma.
Es como si yo le digo a mi vecino: "Quiero que sepas que el día que necesite dinero o me de la gana, voy a matarte". Mi vecino no podría vivir así, claro. Y se rebelaría, claro.
Pues eso es lo que vamos a hacer, al menos en mi caso. Yo no puedo dejar que el futuro de mi familia dependa del ministro ladón de turno. De momento, a confiar en los tribunales. Ya le dije al ministro que le consideraba personalmente responsable de cualquier pérdida patrimonial mía causada por prevaricación o como se llame. Y no es broma. Se puede llegar a situaciones francamente desagradables a nivel personal, además de la desgracia que caerá sobre el pais.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Apunta, $ebas, que tenemos el Cri$to montado MÍS PRONTO DE LO QUE SE PENSABA. de 42.000 millones que nos volaron en 2008 a ...? dentro de nada. Por supuesto la FV será culpable de que durante décadas se haya dicho que había muchas más reservas REALES de petróleo y gas de las que hay y que algunos se lo hayan creído. CADA VEZ MÍS INFORMES DE EXPERTOS COINCIDEN EN QUE TENEMOS EMERGENCIA A LA VISTA DE AQUÍ A NADA. LOS MÍS DEPENDIENTES LO TENEMOS CRUDO. Otro informe de 2 pájaros gordos QUE AVISAN DE LA EMERGENCIA EN CIERNES:
www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol332.htm
http://www.ciaramc.org/ciar/imagenes...ciarbol332.jpg
"La entrevista que publicamos a continuación es importante porque es la primera vez que altos responsables del gobierno USA afirman que el pico de la producción mundial de petróleo ya se ha alcanzado y predicen una caída de la producción mundial en los próximos 5 años, al margen de sus opiniones políticas más que cuestionables.
Coincide con la publicación de un libro el pasado mes de octubre 2010, que afirma lo mismo: "El inminente desorden energético mundial" (“The Impending World Energy Mess”)[1].
Su autor principal, el Dr. Robert Hirsch es un ex alto funcionario estadounidense que fue director de investigación en combustibles sintéticos de la compañía petrolera Exxon y exdirector del programa de Fusión Nuclear norteamericano. En 2005, él fue el principal autor del primer informe oficial pesimista publicado por la administración del Departamento de Energía del presidente Bush.
El prefacio lo ha escrito James Schlesinger, un personaje político de peso considerable que fue el primer secretario de energía de la historia de Estados-Unidos, nombrado durante la presidencia de Carter. ..."
....... CLICARLO.....
----------------------------
Hacia el final, tras presentar el marrón que tenemos encima, lógicamente esta gente tan unida el sector de la eufemísticamente llamada "defensa" (cuando en realidad debería ser "ataque") pues "lógicamente" tratan de arrimar el ascua a su sardina. Prefieren emplear esa situación insinuando solución de la nucl. Es de cajón de madera: con los "residuos" de las renovables no se puede bombardear ningún país.... ni mantener potencia militar. Otra cosa es que vaya cayendo proyecto de reactor tras otro porque las cuentas no les sale con capital privado. Y aquellos que no se cancelan salen por cifras PÚBLICAS desorbitadas y a coste de Kw INVIABLE, COMO LAS DE FRANCIA Y FINLANDIA.
Pero es evidente que en muchos países, como especialmente España, lo barato, seguro y tranquilo son las renovables. Si a lo tonto ya supone el % que supone (y eso parando eólicas de noche...) EL DÍA QUE SE LO TOMEN EN SERIO, y SUMANDO TERMOSOLAR... por ello las convencionales tienen ese pánico de verse prescindibles.
Así que... que nuestros políticos sigan haciendo lo mismo, para beneficio cortoplacista de 4, que el caCAOS que tenemos a la vuelta de la esquina no lo quita ni Dios. Cuánto lumbrera$ y estadista anda suelto...
Qué pena que Revilla y tantos otros no sean el ministro. Otro gallo cantaría a este cutre país.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
emisariosolar
Hola a todos,
Primero aclararos que mi opinión no la he formado leyendo al ministro ni "en la calle", sino más bien leyendo diversos blogs sobre energía, este foro, la normativa aplicable, etc..
Entiendo totalmente vuestro desencanto. Y más por ejemplo con New_Inversor poniendo un caso real de su inversión y del producto que le habían ofrecido y en qué ha quedado.
En eso no hay discusión, es una putada. Lo que era el negocio de las gallinas de oro, ahora sólo son de plata. Pero al menos son de plata. Y si estuviese metida en el sector estaría igual de cabreada que los que lo estáis. Tienes 15 y te quitan 5. El enfado es ley de vida pura.
Pero como dice "Er Megawatio" yo tampoco he visto instalaciones en venta todavía y conseguir cupo en suelo para poner una nueva instalación está imposible. Por algo será.
¿que todo el sistema energético está generando unos beneficios sobrevenidos? Si.. pero para mí eso no es justificación para que no se actue sobre la fotovoltaica. El dia que se actue sobre los precios en el pool energético, también me parecerá bien, y también entenderé los que estén metidos en el sector y obtengan menos beneficios se quejen..
En fin, que entiendo vuestro desencanto y el enfado y tampoco tiene sentido seguir discutiendo, al menos por mi parte. Me ha quedado clara la postura.
Emisariosolar, la verdad que tu eres un mandado/a, estoy seguro...
De toda manera te voy a responder. En una instalación fotovoltaica, hoy por hoy con las placas a 1.70 euros/kwp, tendrás un precio mínimo de instalación terminada incluido el beneficio de la empresa instaladora a 3.70/3.80 kwp.
Ahora dime tu el TIR que sabes tanto, con esos costos y una reducción como la propuesta, si tienes por casualidad en suelo rentabilidad alguna. Y si en techo es tán buen negocio.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Ahora creo que he entendido el juego que se trae el Ministro iluminado y los grandes oligopolios, (Iberdrola, ENEL-ENDESA, Gas Natural, etc). Mi teoria es que se juntaron un dia el señor Galan y sus compinches con el Sebas a comer, (por supuesto en un gran restaurante de lujo), y le dijeron:
"Mira Sebas, tenemos un pastel (el de la fotovoltaica) muy apetitoso y que es el futuro. Este pastel naturalmente, nos lo queremos comer nosotros solitos. Si consigues ayudarnos te conseguiremos una sillita en alguno de nuestros consejos de direccion. Las migajas, (las instalaciones menores de 20kw), se las dejamos a las pequeñas instaladoras porque esas instalaciones son un lio y al final tendriamos que andar subcontratando y nos veriamos en las mismas".
Y este el porque de este nuevo Real Decreto y todo este lio que hay montado.
- Primero aplicamos un recorte brutal en las primas, para que solo las grandes instaladoras puedan optar a seguir trabajando, (las pequeñas instalaciones las dejamos mas o menos como siempre).
- Segundo, aplicamos una medida absurda en principio, como es la de finalizar las primas a los 25 años. Con esto conseguimos generar una inseguridad en las futuras instalaciones, que solo las grandes instaladoras, como Iberdrola, o asi, podran compensar con su prestigio de marca, (y quizas alguna garantia adicional).
- Tercero, con el revuelo que se montara, (publicidad negativa, inseguridad, etc), todos los pequeños inversores desapareceran dejandole el camino libre a las grandes compañias y tambien grandes inversores.
Muy inteligente el Sebas, si...
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
jmp.lu
Pls, de qué programa se trata y en que horario se ha dado.
perdonar,he estado una semana sin leeros, decia que habian dado en cuatro un reportaje muy bueno sobre los costes de la energia, preguntaban a todas las partes, hablaban de los beneficios sobrevenidos , dejaban ver que hay mas intereses ocultos en todo esto y que no somos los unicos causantes del deficit ni mucho menos , el programa en concreto era rec y lo dieron a la 1 de la madrugada pero creo que lo podeis ver aqui ¿Quién hace la luz?: reporteros cuatro. rec en playCuatro no se pegar el enlace ,si quereis lo copiais.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Y llegamos a 15 de noviembre, .... y nada de nada. No hay manera de que saquen el dichoso RD, seguimos en ascuas. En mi empresa ya estamos hartos de esperar en la oficina, pues sin marco legal, qué le vas a decir a los clientes?? Esto ya no aguanta más, son demasiados meses ya de incertidumbre.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
eltato39
Y llegamos a 15 de noviembre, .... y nada de nada. No hay manera de que saquen el dichoso RD, seguimos en ascuas. En mi empresa ya estamos hartos de esperar en la oficina, pues sin marco legal, qué le vas a decir a los clientes?? Esto ya no aguanta más, son demasiados meses ya de incertidumbre.
Tal como está el tema, cuando salga el nuevo RD ¿crees que será un RD "definitivo"? ¿quién podrá ofrecer certidumbre a algún cliente? ¿se les podrá asegurar algún tipo de rentabilidad a x años?
Con todos los respetos, yo jamás volveré a creer en la seguridad jurídica de las leyes de este país
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Yo tampoco, pero ahora es peor, porque mala o buena, no existe la ley. Cada vez que ido a ver a algún posible cliente, dice lo mismo: esperemos a ver qué sale en el RD. Y no hay tal RD, a fecha de hoy, desde antes del verano que paralizaron todo con amenazas. Estoy hasta el gorro, y las pequeñas empresas ya no aguantan más.
Además tengo una duda con respecto a lo que saldrá (o lo que se plantea que saldrá). Los porcientos de bajada de primas se calcularán sobre lo que decía inicialmente el 1578?? ¿¿Bajarán con los cupos?? Porque si bajan, a tomar por el c... este sector, porque en la tercera o cuarta convocatoria siguiente, ya no habrá rentabilidad.
-
COMISION EUROPEA EN CONTRA DE LA RETROACTIVIDAD
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
La entrada en la unión europea fue segun los medios de comunicación gracias al PSOE, y felipe, pero la entrada real , la de verdad se produjo en el euro, al que parecía imposible entrar y que tras un cambio de gobierno se entro con los deberes hechos, a ZP le da igual estar que no en Europa si sigue desenrollando su política social que a día de hoy consiste en hacernos a todos pobres. Por cierto y en quitar dinero a funcionarios y renovables para hacer infraestructuras..... osea para darselo al ladrillo, porque lo que estamos viendo no tiene nombre.
Enhorabuena a suelo solar por ese artículo de gran profundidad y calado.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
eltato39
Yo tampoco, pero ahora es peor, porque mala o buena, no existe la ley. Cada vez que ido a ver a algún posible cliente, dice lo mismo: esperemos a ver qué sale en el RD. Y no hay tal RD, a fecha de hoy, desde antes del verano que paralizaron todo con amenazas. Estoy hasta el gorro, y las pequeñas empresas ya no aguantan más.
Además tengo una duda con respecto a lo que saldrá (o lo que se plantea que saldrá). Los porcientos de bajada de primas se calcularán sobre lo que decía inicialmente el 1578?? ¿¿Bajarán con los cupos?? Porque si bajan, a tomar por el c... este sector, porque en la tercera o cuarta convocatoria siguiente, ya no habrá rentabilidad.
Supongo que eso es lo que quieren, que no queden pequeñas empresas (ni medianas). Cada vez está mas claro. Cuando la cosa no estaba tan clara nos dejaron a los pequeños que arriesgáramos, pero ahora que mundialmente la FV tiene un futuro brillante nos quieren arrasar por las buenas o por las malas y quedarse con todo.
Sigo diciendo: el gobierno no gobierna para el pais y sus ciudadanos, sino para cuatro grandes oligopolios. Decrestafa lo describe magistralmente. Les da igual echar a perder el futuro del pais y que la pobreza aumente mientras ellos se llenen los bolsillos. Si los ciudadanos lo seguimos permitiendo, la poca democracia que teníamos se nos va. Porque democracia es que el gobierno no solamente lo elijamos los ciudadanos, sino que gobierne para los ciudadanos.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Bueno, no puedo escribir detalles, pero PARECE que sigue adelante el atraco de los 25 años y el permanente riesgo de que el verdugo contratado al efecto (llamado Secr. de Estado) pueda terminar de cortar la cabeza con el recorte de horas en el momento que el señorito con ínfulas de César le toque el timbre. Cortando por el mismo precio la cabeza al sector puntero de España. O sea, que tendremos para siempre la espada a un cm del cuello. Una gran idea para que jamás vuelva a haber financiación ni inversión de PYMES.
¿Con ese planteamiento totalmente contrario a la seguridad jurídica y de desprecio total a las renovables y sus empresas, empleados e inversores podemos estar en IRENA?
Entre todos podemos y debemos informar a IRENA. www.irena.org España no puede seguir ahí porque se han cargado el sector. Y mucho menos tener un alto representante PÚBLICO en ella haciendo el paripé jugando al ENGAÑO cuando no merecemos ahí ni una silla de traductor.
También a DESERTEC (www.desertec.org ) ya que se queja de que el mega proyecto lleva retraso por la inseguridad jurídica en Ífrica. ¿Saben sus miembros que España ya es Ífrica oficialmente en cuanto a legislación?
¿Estará también al corriente ya la agrupación de fondos extranjeros de que el atraco va a seguir adelante?
Que se sepa. :quemao:Y si no quieren que se sepa, que no lo hagan.
(PD:y muchas gracias a quien me ha informado...)
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
decrEStafa
Bueno, no puedo escribir detalles, pero PARECE que sigue adelante el atraco de los
25 años y el permanente riesgo de que el verdugo contratado al efecto (llamado Secr. de Estado) pueda terminar de cortar la cabeza con el
recorte de horas en el momento que el señorito con ínfulas de César le toque el timbre. Cortando por el mismo precio la cabeza al sector puntero de España. O sea, que tendremos para siempre la espada a un cm del cuello.
Una gran idea para que jamás vuelva a haber financiación ni inversión de PYMES.
¿Con ese planteamiento totalmente contrario a la seguridad jurídica y de desprecio total a las renovables y sus empresas, empleados e inversores podemos estar en IRENA?
Entre todos podemos y debemos informar a IRENA.
www.irena.org España no puede seguir ahí porque se han cargado el sector. Y mucho menos tener un alto representante PÚBLICO en ella haciendo el paripé jugando al ENGAÑO cuando no merecemos ahí ni una silla de traductor.
También a DESERTEC (
www.desertec.org ) ya que se queja de que el mega proyecto lleva retraso por la inseguridad jurídica en Ífrica. ¿Saben sus miembros que España ya es Ífrica oficialmente en cuanto a legislación?
¿Estará también al corriente ya la agrupación de fondos extranjeros de que el atraco va a seguir adelante?
Que se sepa. :quemao:Y si no quieren que se sepa, que no lo hagan.
(PD:y muchas gracias a quien me ha informado...)
Ya me he puesto en contacto con IRENA y DESERTEC para explicar la (in)seguridad jurídica de nuestro pais y el trato mafioso-corrupto que se nos da a los que confiamos en ella.
Sería bueno que mas gente hiciera lo mismo para que estas gestiones tengan mas eco.
Tambien con la embajada de la India, para que sepan con quin quieren colaborar en materia de renovables...
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
En el momento que tengamos el documento final que propone el Sebas y company, a divulgarlo por TODO los organismos NACIONALES e INTERNACIONALES, embajadas, periódicos...todos MANOS A LA OBRA, que se entere TODO el mundo lo sinvergüenzas que son lo gobernadores que tenemos en España.
A por ellos que queden en evidencia delante de todo el mundo. El ZP ha estado alardeando de renovables en SEUL, diciendo MENTIRAS; no se como pero también convendría informa a COREA y a todos los que estaban alli, lo que les ha dicho en la reunión y lo que quiere hacer en ESPAÑA con las renovables.
Ínimo que se le pilla ante al mentiroso que al cojo!!!!!
Saludos
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
agrosolar
Ya me he puesto en contacto con IRENA y DESERTEC para explicar la (in)seguridad jurídica de nuestro pais y el trato mafioso-corrupto que se nos da a los que confiamos en ella.
Sería bueno que mas gente hiciera lo mismo para que estas gestiones tengan mas eco.
Tambien con la embajada de la India, para que sepan con quin quieren colaborar en materia de renovables...
¿teneis por ahí un texto redactado en ingles para difundir?
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Por facilitar contactos, porque escribir en las ventanillas-formulario limita bastante.
Anoto unos cuantos links directos para que lo que escribamos pueda ir copiado a todos ellos.
Además, los mails permiten adjuntar archivos si alguien quisiera adjuntar docs.
Tal vez sea mejor NO FIARNOS e ir escribiéndoles ya, sin esperar a que formalicen el atraco. Si después deciden respetar la ley, encantados se notificaría a todos estos receptores que han corregido.
Sería bueno que alguno de estos organismos (así se lo podríamos rogar) diera un toque a nuestras autoridades antes de que cometieran el “decreticidio” pero no sólo para ayudar al sector solar y renovables de España sino también por EL GRAVE PRECEDENTE QUE SUPONE PARA EL RESTO DE PAÍSES, PUDIENDO SALPICAR LA DESCONFIANZA ENTRE ESTOS SECTORES EN SUS PAÍSES. Si los inversores y empresas y bancos de otros países temen que en sus países podría cundir el ejemplo y pocos más años más tarde dar al traste con sus proyectos e inversiones también PUES MUY POSIBLEMENTE INVERSORES Y BANCOS ARRIESGARÍN E INVERTIRÍN MENOS en sus propios países. :pensive:
Hay también un personaje clave en Europa PARA CONTACTARLE E INCLUSO PEDIRLE ESA AYUDITA DE REPROBAR AL CULPABLE (algo así como un EuroBreva) :Hermann Scheer, decisivo en el desarrollo solar alemán que tanto alabamos. Es economista y sociólogo, publicista político nos conviene ahora) y desde 1980 diputado del Bundestag por el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Desde 1988 es además Presidente de EUROSOLAR. En junio de 2001 fue elegido Presidente del Consejo Mundial de Energías Renovables (WCRE). En 1999 fue galardonado con el Nobel Alternativo. Ha escrito más de mil artículos (eso de publicista político y “multiarticulista” nos conviene bastante para el caso; nos podría dedicar algún artículo a nivel internacional…) y su libro más reciente lo recomiendo: “Autonomía energética”, de ed. Icaria. Pues bien: resumo los links todos bien a mano:
[email protected] www.hermannscheer.de/de/index.php
[email protected] otro mail: Press Contact: Agathe Remoue Email: [email protected]
[email protected] www.eurosolar.de/en/
[email protected] World Council for Renewable Energy (WCRE) www.wcre.org/
(el ya citado) www.desertec.org formulario de contacto
[email protected] Agencia de Noticias de Ífrica - afrol News (buscando + sobre Desertec vi este artículo de una web informativa africana: www.afrol.com/es/articulos/35675 Que les exijan a ellos seguridad jurídica cuando su vecina y “occidental” España se dedica a estafar a todo el sector aun habiéndose basado en el BOE y arruinando a muchos miles de profesionales, como si nos sobrara empleo.
Y para desengrasar, este link: www.shakira.com/videos/player/587 Canción de guerra contra $ebas: “…porque esto es Ífrica…” me ha dado por curiosear y véan en la letra cómo hay texto que nos viene bien para la ocasión…
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
Pepe74
¿teneis por ahí un texto redactado en ingles para difundir?
No, a ver si decrestafa tiene algo.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
agrosolar
No, a ver si decrestafa tiene algo.
Que tal?:
The Government of Spain limits the rate to PV of all facilities, including the old plant. Spain breaks his legal certainty.