-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Esta negociacion es muy tramposa y si alguien se decide a firmar la opción 2 hay que tener mucho cuidado con la redacción del texto, pues nos veo llegando a la reducción del 25% (la acumulada) y desde ese punto aplicando la "mejora" del IPC. Lo cual sería ruinoso. ¿A alguien le extrañaría a estas alturais que hicieran algo así?
En cualquier caso, mi opinion es que no hay que firmar nada, esta claro que buscan el consenso, por algo será. Creo que es mejor que no lo tengan
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
cucharita
Por cierto doy por hecho que el descuento es acumulativo, osea en el peor de los casos un 35% y en el mejor un 25%, tomando la zona horaria me da un 13% y este año tal como le llevamos será de un 6%
A mi la mejor opción que me sale es DEMANDARLES y no VOTARLES en la P vida
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
Ramoncho1
Photon :
Esto es un Rd para las irregulares.
Sobre las regulares, las asociaciones tienen hoy la ultima palabra si aceptan o no alguno de los planteamientos que ayer les hicieron ( o retocados un poco ) y hoy tendrán que tomar una decisión de si hay acucerdo o no. Seguramente mañana tengamos en los medios de comunicación la decisión final con el borrador ya sea por acuerdo o por decisión unilateral.
No hay negociación sobre este propuesta, pero aunque parece dura es una válvula de escape impresionante, sobre todo para las cantadas, espero que lo ejecuten correctamente, es el borrador antifrude que ya circulo en la red, la última versión y no es malo del todo. Veremos el acuerdo de hoy del consejo de Ministros porque hoy entra
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Nos ofrecen un descuento sólo tres años???, yo os digo que en 3 años no se soluciona el déficit, echad vosotros mismos las cuentas y menos si no hay un recorte generalizado en el sector electrico, este recorte será permanente porque no se suprimirá el déficit así de claro y mientras exista el déficit estaremos en el punto de mira y con las tarifas bajadas.
Os dije hace tiempo que una de las teorías que estudiaron era pasar parte del déficit a los particulares, osea a nososotros, nos ofrecen un ico con nuestros avales, lo retiran de las electricas , lo que puedan y así límpian parte de la deuda, pensad en una cifra grande.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
cucharita
no se si alguein más la mejor cuenta que me sale es el recorte de las horas segun anexo IV, estoy en zona IV que no es máxima, pero me sale mejor.
A ver cucharita, el tema de las zonas es muy ambigüo :
En primer lugar, y partiendo de la base que son horas para instalaciones fijas a las que habría que añadir los coeficientes de eficiencia ( para 1 y 2 ejes de seguimiento ) tenemos
1ª DUDA : Esas horas de las que se habla ¿se multiplican directamente por las potencias instaladas y se obtienen los kwh a los que se le aplicaría la tarifa regulada o hay que corregirlos con el coeficiente PR ? : porque según sea de una forma u otra todo cambia mucho , por ejemplo, en tu zona IV y suponiendo que es fija
1836 horas x 100 kw = 183600 kwh a tarifa regulada resto al pool
pero si hay que corregir con el PR :
1836 x 0,8 x 100 = 146.880 a tarifa regulada y el resto al " pool "
evidentemente con esta segunda opción, en mi caso, y en el de la mayoría no creo que te salgan las cuentas para nada y es la peor opción ..
2ª DUDA, que no se aclara : Habla de potencia instalada ( debería ser la potencia pico, que es la verdaderamente instalada ) pero no sabemos con seguridad si se refieren a la pico a la nominal ..
Luego se plantearían conflictos entre las zonas, entre los limites de unas y otras .. creo que eso está muy verde este asunto ..
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Yo creo que no hay que firmar nada. En todo caso nos veremos en los Tribunales.
Y de todas maneras, si hay que negociar, lo primero es quitar el límite de 25 años y luego al pool. Esto yo creo que es posible, ya que lo último que le importa a Sebastian es como quede esto dentro de 25 años. Quizás lo haya puesto así para ofrecerlo en una negociación.
La Primera Propuesta, entendiendo que no es acumulable, es la menos mala. Habría que hacer un excel para vcorroborarlo, pero es lo que parece a primera vista.
Y, en todo caso, el RD661 no se toca. Que apliquen esto como medida excepcional o lo que sea, pero que no hagan un nuevo RD en el q nos puedan joder cuando quieran.
Si se puede recurrir aunque firmemos una propuesta, yo negociaria con la Primera, y luego a los Tribunales. Si ellos son cabrones, nosotros más.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
cucharita
Por cierto doy por hecho que el descuento es acumulativo, osea en el peor de los casos un 35% y en el mejor un 25%, tomando la zona horaria me da un 13% y este año tal como le llevamos será de un 6%
Pero por qué dices que es acumulativo, no ves que no tiene ningún sentido que sea acumulativo .. es que a veces somos peores que el propio Bombillas ..
vale entonces a los eólcios que les aplican un 35%, también acumulativo, es un 35% el primer año un 70% el 2º y un 105% el tercer año, osea que el tercero tienen que pagar encima ..
venga hombre, un poco de rigor ..
Si insistes tanto en lo de acumulativo al final igual se lo piensan y lo hacen acumulativo .. venga ya hombre ..
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
La Opción de las Horas, NI HABLAR. Es la Peor, y además serviría para enfrentarnos entre nosotros. En todo caso un recorte TEMPORAL, a cambio de una mejor tarifa (Más cercana al IPC) el resto de la vida útil (Que no son 25 años)
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
solmem
Aunque soy totalmente contrario a la retroactividad y a cualquiera de las opciones que se plantean, me surge una duda.
En primer lugar los descuentos para los años 2011/2012/2013 son acumulativos o lineales, supongo que esto ultimo.
En la opción 2 entiendo que se aplicaria de la siguiente forma, partiendo de un ipc estimado de 1,5% anual y partiendo de la tarifa actual 2010 de 0,465897 para los siguientes años quedaria de la siguiente forma:
2011 0.465897 + ipc = 0.472885 - 15% = 0.401953
2012 0.472885 + ipc = 0.479979 - 15% = 0.407982
2013 0.479979 + ipc = 0.487181 - 10% = 0.438461
2014 0.487181 + ipc = 0.494486
Entendeis que esta seria la forma de actualizar la tarifa, porque no creo que sea esta otra opción que ya seria totalmente escandalosa.
2011 0.465897 + ipc = 0.472885 - 15% = 0.401953
2012 0.401953 + ipc = 0.407982 - 15% = 0.346785
2013 0.346785 + ipc = 0.351986 - 10% = 0.316788
2014 0.316788 + ipc = 0.321540
Como veréis los resultados son totalmente distintos, lo comento para aclarar esta duda e ir realizando calculos de supervivencia porque esta claro que habrá que ir a juicio y la unica forma de hacerlo sera no aceptar ningua opcion y que apliquen la 2 por defecto.
Saludos.
PREPAREMOS LA ARTILLERIA:
A ver, no quiero ser cenizo, pero si el Gobierno quiere ahorros con la fotovoltaica, si quiere jodernos ese famoso -30%, creo que su idea no es restar un 10% en dos añitos y un 5% al tercero, creo que su propuesta es la de la REDUCCIÓN ACUMULATIVA (ojalá me equivoque y le salgan los números con la sanción de las instalaciones irregulares)
Además, presentado el 30 de Julio el Gobierno cree que nos van a pillar de vacaciones, desunidos, con nuestros abogados de vacaciones y con la prensa y resto de manifestaciones que no tienen ninguna repercusión.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
cucharita
Nos ofrecen un descuento sólo tres años???, yo os digo que en 3 años no se soluciona el déficit, echad vosotros mismos las cuentas y menos si no hay un recorte generalizado en el sector electrico, este recorte será permanente porque no se suprimirá el déficit así de claro y mientras exista el déficit estaremos en el punto de mira y con las tarifas bajadas.
Os dije hace tiempo que una de las teorías que estudiaron era pasar parte del déficit a los particulares, osea a nososotros, nos ofrecen un ico con nuestros avales, lo retiran de las electricas , lo que puedan y así límpian parte de la deuda, pensad en una cifra grande.
No te preocupes, si 3 años te parace poco a ti que te lo apliquen a 10 años .. joder macho .. ¿ de qué parte estas ?
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Viendo como se ha movido Sebastian hasta ahora me parece que su jugada es la siguiente:
Nos presenta una opción "moderada" para que nos agarremos a ella y pactemos. Una opción que nos cree dudas respecto al resultado en tribunales.Se redactará de forma ambigua, incluso en el propio RD para que quepa todo. Al segundo año nos enteraremos de la interpretación diferente que ellos le dan y habran conseguido un 25% for ever, que es lo que buscaban. Medalla para Sebas.
En esa situación, ponte a reclamar y a ver que consigues.
No son de fiar, no hay que formar nada con ellos
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
No tiene ningún sentido que sea acumulativa. Que las Asociaciones lo pregunten si es que no lo saben, pero vamos, no creo que sea así.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
No sé si os habeis percatado, pero ha posteado un tal MiguéSebastián que ha puesto en su perfil que es Ministro de Industria.
Como suplantar a un cargo público es delito, tal vez el Sebas se haya presentado en este foro.
Así que si es así, podeis decirle lo que opinais de su prouesta de primera mano.
No sé si los moderadores pueden confirmar éste dato, pero creo que deberían tomar cartas en el asunto
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
RayDay
PREPAREMOS LA ARTILLERIA:
A ver, no quiero ser cenizo, pero si el Gobierno quiere ahorros con la fotovoltaica, si quiere jodernos ese famoso -30%, creo que su idea no es restar un 10% en dos añitos y un 5% al tercero, creo que su propuesta es la de la REDUCCIÓN ACUMULATIVA (ojalá me equivoque y le salgan los números con la sanción de las instalaciones irregulares)
Además, presentado el 30 de Julio el Gobierno cree que nos van a pillar de vacaciones, desunidos, con nuestros abogados de vacaciones y con la prensa y resto de manifestaciones que no tienen ninguna repercusión.
Joder, otro que se apunta al carro del acumulativo ..
me voy porque me estoy poniendo negro ..
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
PGL
Viendo como se ha movido Sebastian hasta ahora me parece que su jugada es la siguiente:
Nos presenta una opción "moderada" para que nos agarremos a ella y pactemos. Una opción que nos cree dudas respecto al resultado en tribunales.Se redactará de forma ambigua, incluso en el propio RD para que quepa todo. Al segundo año nos enteraremos de la interpretación diferente que ellos le dan y habran conseguido un 25% for ever, que es lo que buscaban. Medalla para Sebas.
En esa situación, ponte a reclamar y a ver que consigues.
No son de fiar, no hay que formar nada con ellos
Claro que no hay que firmar nada con ellos, pero no insistáis con lo de la acumulativa que es ridículo :
¿PENSAIS QUE LAS ASOCIACIONES IBAN A ESTAR PENSANDO A ESTAS HORAS EN FIRMAR UN ACUERDO ( QUE AUN ES POSIBLE PORQUE TODAVÍA NO HAN DICHO QUE NO) SI NOS APLICARAN UNA REDUCCIÓN ACUMULATIVA,ES DECIR, DEL 10% PARA EL PRIMER AÑO, DEL 20% PARA EL 2º Y DEL 25% A PARTIR DEL 3º .... VENGA HOMBRE, DEJAD EL TEMA YA ..
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
HASELFOR
No sé si os habeis percatado, pero ha posteado un tal MiguéSebastián que ha puesto en su perfil que es Ministro de Industria.
Como suplantar a un cargo público es delito, tal vez el Sebas se haya presentado en este foro.
Así que si es así, podeis decirle lo que opinais de su prouesta de primera mano.
No sé si los moderadores pueden confirmar éste dato, pero creo que deberían tomar cartas en el asunto
Al payasito este que ha hecho lo de la suplantación, lo que tú dices, que investiguen quien es, que no estamos para bromitas ..
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Como asociación NO FIRMARIA NADA, entre otras cosas porque no representan a los que sufririan el recorte.
Por otro lado, ¿para que plantea la opción de recorte de horas? , creo que definitivamente se elimina esta opción. BUENA NOTICIA.
El recorte a tres años , pienso que se justificaria por el interés general y trata de devolverlo a partir del cuarto. No me gusta , pero veo una loteria ir solo con esto a los Tribunales.
Lo de 25 y al pool es INACEPTABLE, con esto a los Tribunales de cabeza, además con total tranquilidad y seguridad tenemos 22 años para ganarlo. Esto SI ES CAMBIO DEL MARCO RETRIBUTIVO y eso NO LO PERMITE EL ORDENAMIENTO JURIDICO ESPAÑOL RD 661.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Además, si fuera acumulativa para que coño van a hacerlo poco a poco, directamente ya aplican el 40% a partir del primer año y punto ..
Se dijo además, de las filtraciones de la reunión de ayer, que esos recortes temporales se compensarían con las actualizaciones a IPC o IPC-0,15 en vez del IPC-0,5 para mantener la TIR del proyecto ..
Como leches se va a compensar nada y mantener la TIR del proyecto si el recorte es acumulativo ?
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
Pepe74
Como asociación NO FIRMARIA NADA, entre otras cosas porque no representan a los que sufririan el recorte.
Por otro lado, ¿para que plantea la opción de recorte de horas? , creo que definitivamente se elimina esta opción. BUENA NOTICIA.
El recorte a tres años , pienso que se justificaria por el interés general y trata de devolverlo a partir del cuarto. No me gusta , pero veo una loteria ir solo con esto a los Tribunales.
Lo de 25 y al pool es INACEPTABLE, con esto a los Tribunales de cabeza, además con total tranquilidad y seguridad tenemos 22 años para ganarlo. Esto SI ES CAMBIO DEL MARCO RETRIBUTIVO y eso NO LO PERMITE EL ORDENAMIENTO JURIDICO ESPAÑOL RD 661.
PEPE 74 :
Que alegría de leerte porque ya me estaba encendiendo con algunos mensajes
Lo has explicado perfectamente.
suscribo totalmente todo lo que dices ..
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Las asociaciones no deberían firmar nada. Que decida unilateralmente Sebas-ZP y a los tribunales.
Esta ha sido la postura general del foro durante meses y sigue siendolo. Animo a todos los que lo leen que posten manifestando su opinión al respecto.
Como Sebas y compañía no son de fiar y las asociaciones dan más miedo que confianza, vaya usted a saber que van a firmar. Pero si el recorte es acumulativo, mejor lo tendremos a la hora de defendernos en los tribunales.
Si las asociaciones firman sigo manteniendo que las asociaciones no nos representan. Y la única que lo hace está fuera de la negociación.
Y si los jueces están politizados, quiero decir corruptos y vendidos, (que a lo mejor no es asi), siempre nos queda Europa y apoyos importantes como fondos internacionales y países de mucho peso.
Ínimo. Retroactividad 0.0
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
Ramoncho1
Joder, otro que se apunta al carro del acumulativo ..
me voy porque me estoy poniendo negro ..
...de los plazos:
Según se nos informó ayer, la idea del Ministerio es sacar el RD el 20 de Agosto.
Para ello ha de sacar el borrador, mandarlo a la CNE para el informe correspondiente (donde se mejorará algo, quizás lo de los 25 años, ya que la CNE suele ser seria, aunque sólo tenga carácter consultivo) y tenerlo todo dispuesto para esa fecha. Yo creo que se puede.
Una de las opciones que se barajaron ayer fue la posibilidad de ceder en lo del recorte temporal, pero siempre y cuando el Ministerio aceptase elevar a rango de ley el nuevo RD, con lo cual estaríamos más protegidos de cara a futuro que con un RD. Esto choca con el problema administrativo: una ley conlleva trámite parlamentario y nos iríamos a mediados del año que viene.
Pero en mi opinión es un planteamiento correcto, porque, más allá de los dineros concretos, la gran batalla que hemos de ganar esta vez es la seguridad jurídica para los próximos años.
También se habló de exigir al Gobierno que cualquier acuerdo se incorpore al pacto de la energía, para que los del PP también lo firmen, con lo que luego les sería más difícil abrir otra vez este debate...
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Alguien sabe algo de como van a quedar las primas futuras ¿? Si habrá recorte de horas, bajada en porcentaje,...
Se supone que iban a tratar también este punto, pero nadie dice nada.
Tenemos grandes inversiones hechas para próximas convocatorias, pero aún no sabemos nada del futuro...y lo peor, si podremos hacer estos proyectos o cogemos la puerta :quemao:
Si alguien tiene alguna noticia sobre esto, por favor, que informe.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
jjico
Alguien sabe algo de como van a quedar las primas futuras ¿? Si habrá recorte de horas, bajada en porcentaje,...
Se supone que iban a tratar también este punto, pero nadie dice nada.
Tenemos grandes inversiones hechas para próximas convocatorias, pero aún no sabemos nada del futuro...y lo peor, si podremos hacer estos proyectos o cogemos la puerta :quemao:
Si alguien tiene alguna noticia sobre esto, por favor, que informe.
Por lo visto tienen más prisa por sacar adelante el RD sobre las instalaciones en funcionamiento y al parecer, en las ultimas reuniones sólo se habla de esto ..
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
desdemurcia
...de los plazos:
Según se nos informó ayer, la idea del Ministerio es sacar el RD el 20 de Agosto.
Para ello ha de sacar el borrador, mandarlo a la CNE para el informe correspondiente (donde se mejorará algo, quizás lo de los 25 años, ya que la CNE suele ser seria, aunque sólo tenga carácter consultivo) y tenerlo todo dispuesto para esa fecha. Yo creo que se puede.
Una de las opciones que se barajaron ayer fue la posibilidad de ceder en lo del recorte temporal, pero siempre y cuando el Ministerio aceptase elevar a rango de ley el nuevo RD, con lo cual estaríamos más protegidos de cara a futuro que con un RD. Esto choca con el problema administrativo: una ley conlleva trámite parlamentario y nos iríamos a mediados del año que viene.
Pero en mi opinión es un planteamiento correcto, porque, más allá de los dineros concretos, la gran batalla que hemos de ganar esta vez es la seguridad jurídica para los próximos años.
También se habló de exigir al Gobierno que cualquier acuerdo se incorpore al pacto de la energía, para que los del PP también lo firmen, con lo que luego les sería más difícil abrir otra vez este debate...
Todo lo que sea mejorar nuestra posición estaría bien, para no volver a sufrir este calvario ..
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
...sin que se me malinterprete (estoy en contra de todas las opciones, y a favor de las demandas judiciales) me gustaría señalar lo siguiente:
Las última opciones nos dan el aire suficiente para sobrevivir mientras pleiteamos. No es aquello del 40% y todo aquel desatino.
Con la peor de las opciones, la 2, el daño sería controlable (que no aceptable)
Digo esto porque, como un real decreto se impone (mirad a los funcionarios, a los pensionistas,..) sigo en la idea de dejar el cuerpo muerto, que lo apliquen, y posteriormente, como alguien dijo por ahí, tenemos 25 años para ganar el pleito.
El problema con las propuestas anteriores era como sobrevivir mientras pleiteamos (en este país, incluido el paseo por Europa, de 3 a 5 años)
Ahora el agua solo llegaría a la boca, quedaría la nariz para seguir respirando mientras vamos a los tribunales...