-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
hablais de negociación como si realmente lo fuera, en una negociacion ganan y perden las dos partes ¿que ganamos nosotros con esto?.
No es una negociación, es la mafia en estado puro, me amenazan con cortarme la cabeza, luego lo dejan en que me queman la casa y yo tan feliz les compro la gasolina.
LA LEGALIDAD NO SE SOMETE A NEGOCIACIÓN EN LOS PAISES DEMOCRATICOS Y DE DERECHO!!!!
¿Os imaginais la cara de un guardia civil si le planteas una negociación por la sancion al ir a 200km/h? seguro que te denunciaria en el juzgado directamente. Y el Sebas, espero que las asociaciones no, plantea negociar algo ilegal con toda la geta y pretende además que el picoleto le firme que avepta anular la sanción-
ALUCINANTE
Que conste que yo respeto al os que aceptan la RETROACTIVIDAD, de esta forma será más facil que a los que vayamos al Supremo con Sebas nos devuelvan lo robado.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Hace días que me ronda una idea por la cabeza, y aunque no le importe a muchos, la voy a exponer aquí.
Uno de los grandes problemas del sector fotovoltaico radica en no tener un gran asociación que agrupe a todos los actores y que los represente legítimatmente. De ese modo, en una asamblea serán los socios los que decidan los postulados de la asocición.
Actualmente tenemos cuatro. Una que es escisión de otra y que defiende los intereses de cuatro y por último la de productores que ha nacido a partir de la amenaza ministerial.
No da una imagen de sector. Somos como el ejército de Pancho Villa. Cada uno tira para su lado y así nos va.
Creo que pase lo que pase este año, si el sector quiere o le dejan seguir progresando e implantándose en el sistema empresarial español, hay que plantearse este aspecto.
No a la retroactividad, no a nuevas nucleares y no a la falta de legalidad
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
Ramoncho1
Lo que más gracia me hace del artículo es que considera que mantener las tarifas durante 25 años de las que se habla en el RD es sólo una expectativa .. Qúe sorpresa ..
Entonces quien compra un bono del estado a 30 años y se le dice que va a cobrar al 5,5% de interés, ES TAMBIÉN SÓLO UNA EXPECTATIVA QUE EL GOBIERNO DE TURNO PUEDE CAMBIAR A FUTURO, PORQUE ES RETROACTIVIDAD IMPROPIA ( NO AFECTA A LA COBRADA ANTERIORMENTE, PERO SI A LO QUE COBRE EN EL FUTURO )
ME PARECE DEMENCIAL
Este articulo es el primero que he visto que aborda una de las claves juridicas de la cuestión al poner en duda que cobrar la tarifa regulada sea una simple expectativa. De hecho me parece evidente que el autor se decanta por considerarlo un derecho adquirido o consolidado. El hecho idoneo que los motiva es la inscripcion en el REPRE.
Es curioso que haya tardado tanto tiempo en salir el tema en un articulo juridico lo que me parece que pone de manifiesto lo superficial y grosero de cuanto hemos visto hasta ahora.
Estoy convencido de que el Abogado del Estado se equivoca y no estamos hablando de expectativas sino de derechos adquiridos. Esto hace mucha pupa.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
44cents
Mi mensaje para los instaladores, por muy mal que lo estemos pasando lo que el sector necesita es seguridad, cualquier acuerdo es hambre para mañana, si nos mantenemos firmes no van a poder quitarnos nada, y si cedemos se lo llevan todo.
Para los productores, si nos quedamos en que el número de horas no perjudica mi instalación caemos doblemente en la trampa, primero porque nos divide entre afectados y no afectados, SOMOS UN SECTOR Y ESA ES NUESTRA FUERZA, y segundo porque si sentamos un precedente y el nuevo RD deroga el 661 nuestras instalaciones no valdrán nada porque nos aplicarán recortes cada vez que quieran.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices 44cents, aun manteniendo mi opinión manifestada en un mensaje anterior de que en el marco de un ACUERDO podría caber un holgado techo horario.
Y digo acuerdo con MAYÚSCULAS dado que en un acuerdo, entiendo, entre iguales o cuando se está en la posición débil como en este caso ocurre al MITYC, lo mínimo que se puede proponer es que ambas partes ganen algo, y no como en esta caso osar a que el otro pierda todo a cambio de nada, por el morro.
Redundando en esta idea, el ministro podría proponer un acuerdo al que cada productor pudiese acogerse voluntariamente, y cuyos puntos podrían ser:
1.Morosidad del 5%, ó x% en k años a cambio de 10 ó z años de prorroga con las condiciones de los 25 años primados.
De ello, el Estado se beneficiaría para superar las estrecheces actuales.
2.Debería quedar bien atada la regulación tanto como para que no pudiese ser tocada sino mediante acuerdo de las partes, y siempre dando opción al productor para acogerse a cualquier nueva modificación pactada, o bien el seguir con lo anterior.
-Cabría hablar como dije, de una techo, pero como señalaba de un techo lo suficientemente holgado como para no restringir las producciones maximas alcanzdas hasta la fecha. Es decir tal techo sólo tendría sentido para evitar que una tarifa prevista para tecnología del 2007 pudiese sobreexplotarse utilizando tecnología puntera del 2025 por ejemplo.
En fin, son cosas que me parece pueden ser planteables desde un talante cortés y noble, alejado de prepotencia, chulería, amenazas, hostigamiento, etc, etc.
Los pequeños productores ciertamente hemos asumido unos riesgos bajo unas preimisas dictadas desde el BOE como palabra de dios. No son modificables para perjudicarnos. El perjuicio o beneficio de un buen o mal Gobierno es responsabilidad del Gobierno y por ende, del pueblo.
Por otro lado, se me ocurre que bien podría aparecer topos del MITYC en este foro emitiendo mensajes como si de auténticos productores/instaladores se tratase. Leamos con cautela, pues perfectamente pueden así actuar tratando de confudir y minar la unión que hasta hoy nos ha dado la fuereza.
¡¡NO A LA RETROACTIVIDAD!! ¡¡UNIDAD DE FUERZAS!!
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
Ramoncho1
Haselflor :
Hasta ahora sólo he visto a uno ( que al parecer es instalador ) que le parezca coherente y oportuno esa limitación de horas .. no digamos que muchos están a favor porque no es verdad .. el 99% no estamos a favor ..
Perdona Ramoncho, quise decir algunos, pero un par de post más arriba del tuyo aparece el primer productor hablando de limitación razonable
Un saludo
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Hola,
Ruego a todos los que tengan la capacidad de difundir esta carta lo hagan. Como parece que el camino a los tribunales se acerca, no estaría de más sondear a aquellos que al final, nos darán o quitarán.
Carta abierta al magistrado del Tribunal Supremo Don Manuel Campos.-
Estimado Sr. Magistrado,
A estas alturas de la partida fotovoltaica, parece evidente que el punto crucial del ser o no ser del RD 661/2007 es la posible aplicación legal de medidas retroactivas supeditándolo al principio de intereses públicos de preferente atención. Y en este punto, parece que queda dirimir es si esa medida (limitación de horas, recorte de tarifas) sería calificable como retroactividad impropia –y por tanto aplicable- o por el contrario de grado máximo o propia- y por tanto no aplicable. Como sin duda sabe, lo que convierte a una medida retroactiva en propia o de grado máximo es el grado en que esa medida afecta, más allá de toda duda, a los derechos adquiridos y consolidados de los administrados, perjudicando, en pocas palabras a su patrimonio.
En 2006 mi familia y yo invertimos 800.000 euros en un huerto solar amparados en el RD 436/2004 que luego (y no entro en esto) pasó a ser el 661/2007. Para ello, rehipotecamos nuestra casa en 200.000 euros (pasando a pagar una hipoteca mucho mayor de la que pagábamos y poniendo en juego nuestra vivienda) y solicitamos un préstamo a un banco por el resto. A partir de Abril de 2007 comenzamos a recibir los ingresos que marcaba la ley (RD 436/2004), consolidando ese derecho, como usted bien sabe, desde el primer cobro, derecho que se ha mantenido a lo largo de los tres últimos años, y que nos permite asimismo pagar las cuotas de la hipoteca de nuestra vivienda.
Quedando meridianamente claro que tanto nuestra inversión como el cobro de las primas correspondientes tienen efectos sobre nuestro patrimonio (dejar de cobrarlas, o reducirlas podría implicar la pérdida de nuestra casa por impago) y también que hace ya tres años consolidamos esos derechos amparados por una ley que los ratifica y protege a lo largo de muchos años (para permitir el retorno de la inversión realizada), me gustaría que usted, como eminente magistrado, miembro de la máxima instancia jurídica de este país, me aclarase, si tiene a bien, lo siguiente:
Al parecer, en unas declaraciones en la CNE (si no es cierto, le ruego me perdone, pues mi fuente de información no es fidedigna) usted aseguró que éstos, los arriba señalados, no son derechos adquiridos (no perjudican, por tanto, a nuestro patrimonio) y si expectativas no consolidadas, calificación que permitiría la aplicación de medidas retroactivas al RD 661/2007, rebajando las primas, y por tanto impidiendo que nosotros pudiésemos cumplir con nuestras obligaciones con el banco, y hasta perder nuestra casa...
Entiendo que en el informe del Sr. Eduardo Soler Tappa, biblia del Ministro Sebastián en su cruzada contra la fotovoltaica, se califique dicho argumento de jurídicamente impecable: Soler Tappa hace su trabajo, que es buscar puertas, por burdas que sean, para que el Sr. Ministro pueda resquebrajar la seguridad jurídica del RD.
Pero desde la máxima autoridad judicial de este país (adonde, si nadie lo remedia, tendremos que acudir, rotos todos los puentes de negociación debido a la determinación del Ministro), ¿puede defenderse un argumento que, a la vista de las pruebas, desestimaría un estudiante con mínimas nociones en Derecho Romano?
Supongo que la información que tengo de sus palabras debe estar, como poco distorsionada y seguramente tergiversada. Si es así, le ruego me disculpe, pero aún así le agradecería un comentario clarificador al respecto, porque como la mía, 50.000 familias penden en este momento de un hilo, y al final del hilo se encuentran los altos tribunales de este país, para garantizar, sin duda, nuestra seguridad jurídica.
Reciba todo mi respeto y un saludo muy cordial.
Un pequeño inversor fotovoltaico
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
"es el grado en que esa medida afecta, más allá de toda duda, a los derechos adquiridos y consolidados de los administrados, perjudicando, en pocas palabras a su patrimonio"
No solo afecta a los derechos tambien a las obligaciones, pregúntale al del banco
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Por lo que leido, ésta mañana se reunían las 3 asociaciones para estudiar las propuestas del Ministerio, y ésta tarde tenían otra reunión.....
Me parece cuanto menos inquietante , que ninguna de las 3 Asociaciones haya informado, pedido, ni propuesto a ningún asociado dicha reunión y opinión al respecto...
Tambien me preocupa que en la de ayer no haya asistido el Ministro, pues significa una reunión de bajo perfil y nada ejecutiva pues, sino está el jefe, NADA se puede decidir.
Tampoco me deja de sorprender los bandazos que dán los negociadores del Mytc ( eso es buena señal pues, en efecto, NO tienen ninguna defensa), pero lo más gracioso es el desbarajuste de información que se lanza desde el Gobierno pues se está hablando de un gran pacto energético con todos lo partidos donde se doble el peso de las renovables....si es que entre ellos mismos se ponen trampas con las negociaciones !!!
Por último,despues de ver los escandalosos beneficios que estan dando Endesa, Gas Natural, Iberdrola, etc. creo que ya no tienen ninguna justificación de querer que la fotovoltaica cargue SOLA con el peso del recorte.
Deben de entender que:1) Un R.D. está para cumplirlo, 2) NUNCA en ningún R.D. se ha utilizado la retroactividad, y 3) Si existe un problema economico puntual, que se solucione estre TODOS los actores del sistema, y , al igual que las electricas se les va a pagar el famoso deficit de tarifa( NO se le va a recortar ni un € !!), que hagan lo mismo con nosotros y nos paguen con letras del Tesoro, pagarés del Estado ó cualquier fórmula financiera con aval del Estado, la posible disminución TEMPORAL que nos quieran aplicar.
Pero que NO se modifique NADA del R.D. 661, simplemente que se haga un anexo al mismo con la mencionada propuesta.
Saludos y suerte para todos..yo me voy de vacaciones hasta el 15 de Agosto, espero que a la vuelta se haya resuelto el Culebrón.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
No tiene ningún sentido un recorte retroactivo de horas que no afecte a nadie, eso solo tiene un fin EL PROPIO RECORTE. ¿a alguien se le ocurre otro sentido?
Lo de evitar la repotenciación es un invento para colar la retroactividad. Me pongo como ejemplo, pagué placa a 3,50 € /wp o sea 350.000 €, debo al banco a dia de hoy unos 500.000 € por lo que le pago 5300 € mes, ¿quien se cree que lo que ahora estoy planteándome es cambiar mi placa por otra más barata? la más barata es la que tengo instalada ahora ; supongamos que la encuentro a 1,5€/wp, me sale por 150.000€ más como mínimo y paso a deber al banco, si me lo da, 650.000€. Yo se que con el 661 solo me pagan la energía por hora que está por debajo de la nominal, por lo que la potencia pico de más que hubiera podido meter no me sirve para nada en los momentos de mayor radiacción. Los inversores tienen unas limitaciones de tensión e intensidad y no me permiten meter más potencia que la que tenia dimensionada en un principio, paso a tener más desconexiones por exceso de tensión que antes al tener más pico. lo único que gano es que genero algo más cuando está nublado, que precisamente es cuando menos produce la planta. Al final el negocio que hago repontenciando es una ruina económica y técnica, solo me interesará cambiar cuando la placa decaiga de una forma muy sensible, no antes y eso no se ha dado en ninguna de las instalaciones del 661 o del 436.
Por otro lado , ¿donde dice que no se puede repotenciar? eso será para las futuras, porque que yo sepa si dispones de autorización es tan legal como rehabilitar una casa con licencia.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Os adjunto una viñeta muy ilustrativa de la filosofia que nos quieren meter con lo de evitar repotenciación:
es de la Casa de Edu, es "evitemos problemas en los ayuntamientos"
Casa De Edu
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Para que quede claro:
No a la retroactividad
Cualquiera que en la reunión de hoy quiera representarme, debe decir no a la retroactividad, osea que no toquen el 661.
Lo demás son engaños. Este Gobierno es el que creo el RD.661. Que lo respeten. Se imaginan que otro partido lo quisiera cambiar, el lío que se armaría.
NO A LA RETROACTIVIDAD
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
alicante2010
Sin animo de defender al ministerio y con la premisa indiscutible de la IRRECTROACTIVIDAD, que propuestas le ofreceriais al ministro? es que yo por mucho que pienso, veo la negociacion un callejon sin salida.
Ya lo dijo Haselfor: que saquen lo que puedan del fraude y lo que falte para los 1.000 M€ que lo saquen de los windfall profits de las electricas.
Me resulta curioso ver tanto interes por parecer razonable y aceptar cosas cuando las electricas siguen obteniendo beneficios millonarios.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
Quinto
Ya lo dijo Haselfor: que saquen lo que puedan del fraude y lo que falte para los 1.000 M€ que lo saquen de los windfall profits de las electricas.
Me resulta curioso ver tanto interes por parecer razonable y aceptar cosas cuando las electricas siguen obteniendo beneficios millonarios.
Esto es un poco parecido a lo de las mujeres maltratadas (salvando distancias).
"Al final, algo mal habré hecho"
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
Er Enterao
No soy hombre de comedias, y por tanto trataré ser lo más claro, conciso y directo a la hora de exponer mi posición, por otra parte meditada tras un largo período de reflexión:
1. Sres. de las asociaciones: Al ser yo un productor, ustedes no me representan. Negocien el futuro del sector con el Ministerio pero no meta el hocico en un contrato que hemos firmados dos partes entre las cuales vdes. no están. Si en el Ministerio les hablan de Decretos pasados, se levantan de la mesa y les remiten a hablar con quien está legitimado: los productores que le hemos pedido trámite de audiencia. No olviden nunca esto.
2. Sres del Ministerio: Si el país va mal y quieren sacar dinero sin atentar a un pacto firmado, les voy a dar varias soluciones: supriman las ayudas a la "investigación de studios feministas", a la "promoción del árabe en Andalucía" o a la "asociación de mujeres concejalas", o pongan un impuesto a las SICAV del 10%. Si, por otro lado, quieren eliminar el déficit de tarifa, métanse en harina con los fraudulentos del 667, con los windfall profits o con el peaje.
El que el país vaya mal no es mi problema (aunque sí lo es porque toda mi familia está en paro). Resuélvanlo pero no me toquen lo firmado puesto que soy un miserable y cochino rácano insolidario que quiere defender su 5% de rentabilidad con mis plaquitas. Las obras de caridad ya las hará yo con quien me salga de los c... , no las hagan ustedes por mí y menos estafándome.
Creo haber sido constructivo y haber presentado alternativas para la negociación.
Is verbis dictis.
Me encanta tu meditacion paisano. Solo se merecen lo que has dicho.
Me has hecho reir al punto de que me parecia estar leyendo a mi primo Juan el socarron, un fenomeno en expresividad e ironia.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Pero si yo no estoy de acuerdo, probablemente sea de los pocos que vaya a pleito por su cuenta, pero no se puede ignorar lo que van ha hacer, de hecho si hubiesen llevado a cabo lo de la reunión anterior, hubiese sido más fácil tumbarlo.
El gobierno va ha hacer algo, se lo tumben los tribunales o no, ellos en derecho administrativo tienen una facultades exhorbitantes y se les supone el interés público, nosotros tenemos que demostrar que la retroactividad tiene caracter singunar en el sector y que es asimétrica y que es una medida injusta y falsa, eso hay que armarlo muy bien. No va a ser fácil y menos tal y como estan hoy los tribunales, y estoy seguro que hasta que no lleguemos a estocolmo no se solucionará definitivamente la cuestión.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Yo lo he dejado claro.... los RDs no se tocan. No a la retroactividad. Que no se desanime la gente que es lo que quieren. No tienen nada y andan con prisas que se tienen que ir de vacaciones con este tema arreglado y a este paso no lo van a conseguir.
MUCHO ANIMO; FUERZA Y UNION
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
¿Sabe alguno si es cierto lo de la reunión de hoy?. ¿Toca desesperar esperando, como ayer, alguna noticia ó no debemos esperar nada hoy?.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
pamplonica
Es que está claro. Yo no tengo porque renunciar a nada de lo que firmé.
Aquí nos han amenazado con un recorte del 30% y ahora vienen con un recorte de, pongamos un 10%, y a muchos ya les viene bien.
¡¡¡ MUCHO OJO !!!, si ahora se deja la puerta abierta a ir retocando a la baja el RD661, ni que sea solo un 10%, estoy seguro que en breve nos lo volverían a rebajar. ESE ES EL PELIGRO Y - QUIZÍS TAMBIÉN - LO QUE AHORA SE PRETENDE.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
parisita
LO UNICO QUE HAY QUE NEGOCIAR ES EL DECRETO PARA LAS INSTALACIONES FUTURAS!!
EL 661/2007 ESTA APROBADO Y FIRMADO. ELLOS FUERON QUIENES LO CREARON. NOSOTROS LO UNICO QUE HICIMOS FUE TRAS LEERLO REALIZAR UNA SERIE DE INVERSIONES ASUMIENDO UNOS RIESGOS QUE TODABIA ESTAN AHI (ROBO, DAÑOS, DETERIORO, DESASTRES NATURALES...). QUE NO ES NINGUN CHOLLO!
EL 661/2007 NO SE PUEDE NEGOCIAR. NI HORAS, NI RECORTE, NI APLAZAMIENTO...QUE SE CUMPLA LA LEY Y PUNTO PELOTA. AQUEL QUE QUIERA Y PUEDA DAR SU AYUDA AL GOBIERNO RETRASANDO EL PAGO EN UN 5%, QUE LO HAGA A TITULO PARTICULAR. NI QUIERO, NI POR SUPUESTO PUEDO.
LO UNICO QUE SE PUEDE NEGOCIAR SON LAS CONDICIONES PARA INSTALACIONES FUTURAS Y POR SUPUESTO, NO PODEMOS ACEPTAR UN GRAN RECORTE, AUNQUE ESTO SI PUEDE HACERLO EL MINISTERIO, AUNQUE SUPONE LA MUERTE DEL SECTOR Y LA INCAPACIDAD POR PARTE DEL GOBIERNO DE CUMPLIR LO PROMETIDO A EUROPA.
EL MITYC ESTA INTENTANDO DESGASTARNOS PARA QUE ACEPTEMOS LO INACEPTABLE. SERENIDAD, MUCHA CALMA Y UNION!!
ES LO MÍS RAZONABLE QUE SE HA DICHO EN ESTE FORO EN MUCHO TIEMPO, NO SE PORQUE HACEIS TANTOS NÚMEROS SI LA POSTURA HA DE SER ESTA.
ESTOY CONTIGO PARISITA
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Otra conclusión: mucho ojo asociaciones:
en política es conocido que en agosto la gente (nosotros) está de vacaciones y no se está para denuncias ni manifestaciones. Veo una sucia estrategia detrás de lo de ir posponiendo la resolución definitiva hasta el 30 de Julio…y encima el ministro jugará con vosotros (asociaciones) el argumento de las prisas por cerrar antes de agosto.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
EL ACUERDO CON EL GOBIERNO YA ESTÍ HECHO: SE LLAMA RD 661. ELLOS LO PROPUSIERON Y NOSOTROS LO ACEPTAMOS. SI QUIEREN CAMBIAR AHORA LAS CONDICIONES DEBEN LLEGAR A UN ACUERDO CON CADA INSTALACIÓN. NO HAY NADA QUE NEGOCIAR.
NO EXISTE UN % ACEPTABLE.
EN SEPTIEMBRE SEBAS DEJARÍ DE SER MINISTRO, ESPEREMOS QUE DESPUES DE EL VENGA ALGUIEN QUE SI RESPETE LA LEY.
ENDESA, UNIÓN PENOSA E IBERTROLA SE DEDICAN AL SAQUEO Y LA EXTORSIÓN TANTO COMO PUEDEN SEGUN LA TOLERANCIA DEL GOBIERNO DEL PAIS EN QUE ACTUAN. EN ESPAÑA EL GOBIERNO CADA VEZ LES DEJA MAS Y MAS...
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
Juan Eloy
¿Sabe alguno si es cierto lo de la reunión de hoy?. ¿Toca desesperar esperando, como ayer, alguna noticia ó no debemos esperar nada hoy?.
Me ha informado un socio de ASIF que les han comunicado desde el Ministerio que la reunión prevista para esta tarde se ha convocado para mañana en la mañana.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
okapi
Me ha informado un socio de ASIF que les han comunicado desde el Ministerio que la reunión prevista para esta tarde se ha convocado para mañana en la mañana.
Que maravilla esto de internet, gracias y continuemos luchando por que no toquen el RD 661, que dicho sea de paso, solo pensar en cambiarlo solamente puede ocurrir en este pais o en uno bananero.
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
Cita:
Iniciado por
cucharita
Pero si yo no estoy de acuerdo, probablemente sea de los pocos que vaya a pleito por su cuenta, pero no se puede ignorar lo que van ha hacer, de hecho si hubiesen llevado a cabo lo de la reunión anterior, hubiese sido más fácil tumbarlo.
El gobierno va ha hacer algo, se lo tumben los tribunales o no, ellos en derecho administrativo tienen una facultades exhorbitantes y se les supone el interés público, nosotros tenemos que demostrar que la retroactividad tiene caracter singunar en el sector y que es asimétrica y que es una medida injusta y falsa, eso hay que armarlo muy bien. No va a ser fácil y menos tal y como estan hoy los tribunales, y estoy seguro que hasta que no lleguemos a estocolmo no se solucionará definitivamente la cuestión.
Esa cualidad de defensa del interés general es precisamente la que utilizaron para el 661.
En 2 años en una misma legislatura pretenden q existan 2 intereses generales distintos ¿como es posible?
El rd 661 nos deja fuera del ambito de aplicación del rd por el que se modifica el marco retributivo, ¿como se come eso en derecho?
Cuando se pase a estudiar caso por caso como se explicará el abogado del estado que instalaciones más eficientes ubicadas en el norte y que generan más perciban menos ingresos que instalaciones menos eficientes ubicadas en el sur. ¿depende la generacion unicamente de un mapa de radiacción? ¿es eso cierto? y ¿si demuestro que eso no es así?.
Cuando se tiene la razón y la ley de tu parte surgen infinidad de argumentos para el ataque, ellos trataran de tapar un agujero pero les surgirán tres. el problema q yo veo es q el recorte sea tan sutil q impida demostrar de una forma clara un perjuicio económico, pero aún así una sentencia en ese sentido sería muy buena para nosotros ya que no dejaría morir al 661.
0.0
-
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas II
suponiendo una reducción con moratoria de x años, y su compensación posterior con deuda pública, aun así,
durante el periodo de gracia el banco nos va a seguir pidiendo la pasta.
Digo yo, que tambien podrian arrimar el hombro despues de toda la que han montado, al fin de al cabo al alguno que otro se le ha tenido que rescatar, con dinero de todos.
Podrian replantear la financiación reduciendo ese % que nos podría revajar el gobierno. Esto conllevaría dobles gastos notariales y demás, no sé si habría alguna otra formula...
Aún así.
NO A LA RETOACTIVIDAD. NO A LA MODIFICACIÓN DEL RD 661.