Resultados 1 al 9 de 9
- 17/12/2009, 21:54 #1
Forero
- Fecha de ingreso
- ene 2008
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 678
La cara oculta del sistema eléctrico francés
He encontrado esta noticia de hace unos dias y me he quedado de piedra.
¿Esta es la tecnologia que algunos quieren que nos asegure el suministro electrico en el futuro y con un precio sin rival?.
-----------------------------------------------------------------------
Energía
Francia registra récord histórico de importación de electricidad
Francia se convirtió en importadora neta de electricidad en el mes de octubre, algo que no sucedía desde 1982. Además, registró un récord de importaciones debido a las paradas masivas de nucleares y a los elevados precios de su mercado.
C. Monforte, B. de Miguel - Madrid, Bruselas - 19/11/2009
Por primera vez en 27 años, Francia, históricamente exportadora de electricidad, compró a sus países vecinos durante un mes completo más de lo que les vendió. Así, según la información ofrecida esta semana por el transportista y gestor de las redes francesas, RTE, el país importó en octubre 458 GWh. Además, sólo el día 19, registró un récord histórico de compras en el exterior, hasta 123 GWh.
Según los datos recogidos por distintos medios franceses, esta situación se explica por las numerosas paradas que sufrieron en octubre los reactores galos "por accidentes u operaciones de mantenimiento". Se calcula que hasta un tercio (18 instalaciones) del parque nuclear estuvo parado. Las 58 plantas atómicas con que cuenta el país, que producen el 75% de la electricidad consumida, produjeron en octubre casi un 9% menos que en el mismo mes de 2008, mientras que la producción hidráulica también cayó un 19,7% debido a las escasas lluvias.
También en el conjunto del año, según los datos ofrecidos por el coloso eléctrico francés EDF, la producción nuclear en Francia ha caído a su nivel más bajo de los últimos 10 años. Esto se debe en parte, según el grupo estatal, a las huelgas que han alterado los planes de mantenimiento y recarga de uranio de sus reactores desde la pasada primavera.
Las últimas previsiones de RTE sobre el consumo de electricidad en Francia indican que "las importaciones podrían ser necesarias para cubrir la demanda entre noviembre y enero de 2010". El gestor de la red señala que la producción no podrá cubrir la, incluso si el invierno no es especialmente frío. En este caso, calcula que Francia deberá importar 4.000 MW hasta el próximo mes de enero y llegaría a 9.000 MW si el frío es más intenso de lo habitual.
Francia, importa electricidad de países como Bélgica o España. Desde el primero, le han llegado 2.000 MW desde junio, según recoge con sorpresa la prensa belga. El flujo parece responder a la caída del consumo y la actividad industrial en Bélgica.
El megavatio, 3.000 euros más caro que en España
Parte del saldo importador que registró Francia en el mes de octubre se achaca al encarecimiento de su energía respecto a la de otros países europeos. Como muestra un botón: según los datos de Red Eléctrica, en un momento puntual del 19 octubre (día en que las compras externas de Francia registraron récord histórico) el precio se desbordó hasta los 3.500 euros MWh, cuando en España no superaba los 35 euros MWh. En el conjunto del citado mes el precio promedio en el mercado galo fue "sólo" el doble que en España: 71 euros MWh.
Es algo normal que cuando Francia tiene un problema de abastecimiento, los precios se disparen. España es habitualmente exportadora, ya que lo que importa de Francia lo desvía a Portugal, Andorra y Marruecos. El saldo exportador aumenta cuando las importaciones disminuyen.
--------------------------------------------------------------
Un saludo.
-
- 17/12/2009, 23:46 #2
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2006
- Ubicación
- Entre Valencia y Mallorca
- Mensajes
- 1.710
Respuesta: La cara oculta del sistema eléctrico francés
Y aun habra que seguiran diciendo que somos deficitarios Electricamente hablando y que si no fuera por los vecinos estariamos a dos velas
- 18/12/2009, 09:03 #3
Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2007
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 186
Respuesta: La cara oculta del sistema eléctrico francés
Esto demuestra que, al contrario de lo que "muchos" dicen, ni la energia nuclear funciona siempre, ni la factura nos saldría mas barata. En fin, ya sabes que una mentira repetida muchas veces...
-
Respuesta: La cara oculta del sistema eléctrico francés
Sin problema, les vendemos la que haga falta pasando por caja.
- 18/12/2009, 17:18 #5
Forero
- Fecha de ingreso
- may 2008
- Ubicación
- león
- Mensajes
- 106
Respuesta: La cara oculta del sistema eléctrico francés
en mi opinión, hacer uso de el dato de 3.035 €/MWh desvirtua el resto del artículo.
un más que probable efecto estadístico (si no, no se explica que el precio medio fuera de 71 €/MWh) es un argumento más sensacionalista que técnico.
- 18/12/2009, 17:38 #6
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2007
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 50
Respuesta: La cara oculta del sistema eléctrico francés
Lo que hay que hacer es aumentar la capacidad de interconexion con Francia. Así cuando a nosotros nos sobre electricidad porque hay mucho viento o nos falte por que hay poco viento poder vender o comprar a nuestro vecino sin problemas.
La disponibilidad o no de la electricidad no es solo un problema de los generadores eolicos sino también como se ve de las centrales nucleares, que tienen que repostar uranio periodicamente y multitud de averias. En España a veces hemos estado bastante tiempo con la mitad de las centrales nucleares paradas.vive como piensas o acabaras pensando como vives
- 18/12/2009, 19:01 #7
Forero
- Fecha de ingreso
- ene 2008
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 678
Respuesta: La cara oculta del sistema eléctrico francés
Efectivamente Jbierzo, ese dato no es más que una anecdota que sirve para sacar un titular muy llamativo, pero en España (que yo sepa) nunca se ha llegado a esa situación .
Lo llamativo es que en un sistema que más del 70 % es de origen nuclear, tengan un precio medio un 100 % superior a España.
O la energia nuclear no es tan barata como dicen algunos , o algunos se están forrando .
- 21/12/2009, 22:26 #8
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- feb 2007
- Mensajes
- 107
Respuesta: La cara oculta del sistema eléctrico francés
Lo de los 458 Gw que importaron en octubre, (cifra récord, segun dicen) significa aproximadamente el 2% de la energía consumida por la France durante este mismo mes.
Hay que pones las cosas en su sitio.
En cuanto al precio de la energía nuclear, es cierto. Es más cara que las otras.
No se entiende de que el lobby nuclear pida al gobierno nucleares si no estan prohibidas. Si Iberdrola o Endesa o Enel, por ejemplo, quieren poner una nuclear, lo pueden hacer.
Lo que en realidad piden son subvenciones estatales. Que no tengan que pagar seguros contra accidentes nucleares, que el estado pague el desmantelamiento, etc.
Sin estas subvenciones, la nuclear es inviable económicamente.
- 22/12/2009, 07:29 #9
Forero
- Fecha de ingreso
- ene 2008
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 678
Respuesta: La cara oculta del sistema eléctrico francés
El sistesma francés es claramente exportador, pero ultimamente esta sufriendo mucho por tener varios reactores parados y dispararse la demenda por la ola de frio.
Lo que demuestra ese sistema es que es poco flexible, no puedes tener , por ejemplo 10 centrales de más paradas todo el año por si las moscas.Si tienes una nuclear es para que este el mayor tiempo posible sin parar, lo que echa fuera del sistema a otras tecnologias.
Otro problema tuvieron ayer, debieron cortar el suministro a dos millones de personas para poner en peligro a todo el pais. ¿Que pasaria si hicieran esto en España?, no quiero ni pensar lo que dirian algunos......
Un saludo.