Respuesta: Deducción medioambiental
En efecto, el 2010 es el último año para finalizar la instalación y beneficiarse de la deducción del 2%.
A partir del 2011, no hay deducción medioambiental (a no ser que la vuelvan a poner :D ).
En cuanto a lo del 35% de la cuota líquida y los 10 años .... es para cobrar esa deducción. No para calcular si te toca o no, o cuánto te toca.
Saludos,
Respuesta: Deducción medioambiental
Cita:
Iniciado por
jor-sol
En efecto, el 2010 es el último año para finalizar la instalación y beneficiarse de la deducción del 2%.
A partir del 2011, no hay deducción medioambiental (a no ser que la vuelvan a poner :D ).
En cuanto a lo del 35% de la cuota líquida y los 10 años .... es para cobrar esa deducción. No para calcular si te toca o no, o cuánto te toca.
Saludos,
Gracias Jor-Sol por tu pronta respuesta. Entiendo entonces que ese hito es cuando la finalizas verdad?, pero físicamente o en cuanto la conectas, o en algún hito del papeleo (tipo RIPRE definitivo)? ¿cuándo entiendes tú por finalizar la instalación?
Respuesta: Deducción medioambiental
Amigo mío... eso no está tan claro.
Evidentemente sólo hay que preocuparse cuando las fechas de los distintos hitos finales sean entre 2 ejercicios. En los demás casos no tiene importancia, eso es evidente.
Ahora bien. Si es mediante leasing, la fecha es la de la firma del leasing. Eso está en el RD 1777/2004
"RD 1777/2004, en su Artículo 35. Realización y mantenimiento de la inversión:
1. La inversión se entenderá realizada cuando los elementos patrimoniales sean puestos en condiciones de funcionamiento.
2. Tratándose de elementos patrimoniales que sean objeto de los contratos de arrendamiento financiero a que se refiere el apartado 1 de la disposición adicional séptima de la Ley 26/1988, de 29 de julio, de Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito, se considerará realizada la inversión en la fecha de celebración del contrato, por un importe igual al valor de contado del elemento patrimonial.
La aplicación de la deducción por la inversión en los elementos patrimoniales a que se refiere el párrafo anterior estará condicionado, con carácter resolutorio, al ejercicio de la opción de compra..."
Viendo esto último, yo entiendo que lo que quieren es que la instalación esté pagada, independientemente de si está construida o no. Tiene su explicación ya que si el desembolso lo haces en un año, te apliquen las deducciones en base a la inversión de ese año. Visto esto lo que me parece más correcto es que se tenga en cuenta la fecha de la última factura.
Ahora bien, si lo que pretenden es que esté en "condiciones de funcionamiento", a mi me parece correcta la fecha del certificado final de obra, que es cuando la instalación está acabada por parte del cliente, a falta de trámites burocráticos que no dependen de él.
No parece que quede completamente determinado cual es la fecha de finalización de la instalación, pero no me parecería "justo" que dicha fecha no dependiese del cliente (contrato iberdrola, REPE defitivo, fecha CAE, primera Factura, etc.).
Saludos,
Respuesta: Deducción medioambiental
Hola tecnum,
En consideracion a tu ubicacion :), recordare que para los que declaran en Navarra, la Deduccion Fiscal por Inversion Medioambiental, que yo sepa, sigue siendo del 10%, aunque para la mayoria de las Autonomias se aplica la escala descendente.
Saludos.
Respuesta: Deducción medioambiental
Otia !! pues es verdad. No me había dado cuenta de su ubicación :redface:.
No .... si aún vas a tener suerte, ;)
Respuesta: Deducción medioambiental
He leído varios hilos sobre este tema, incluyendo este, y encuentro que siempre se habla de la deducción medioambiental para el que construye o realiza una instalación solar FV. Ahora bien, cuando un inversor compra una huerta solar que ya está en marcha, ¿tiene el nuevo comprador derecho a aplicar la deducción medioambiental en sus cuentas, por ejemplo, el 4% de deducción medioambiental si cierra la operación este mismo año? En otras palabras, ¿todo lo que en este hilo se ha comentado es también de aplicación para el comprador de un parque solar que ya está en operación?
Espero no estar desviándome mucho del tópico central de hilo.
Respuesta: Deducción medioambiental
Aún así...será mejor siempre intentar que se haga la deducción fiscal el primer año, de golpe. Así crece el TIR y el VAN. Amos que es mejor dejar de pagar Xmil lauros ahora que ese mismo dinero en los próximos 10 años, ya que vale menos.
La cosa está en saber si la sociedad titular tiene que pagar impuestos mayores que esa deducción...es la ventaja de poner la instalación fv a nombre de una empresa que ya tenga actividad y no crear una sociedad rara sólo para ello.
De todas formas, yo soy técnico...que me corrijan los economistas, coño
Respuesta: Deducción medioambiental
Muy interesante la duda de Andrés00.
Yo tambíén la tengo. Supongo (pero solo es un suponer) que la deducción va ligada a la instalación por 10 años. De forma que si los antiguos propietarios ya han "utilizado" una parte de esta deducción, los nuevos propietarios podrán deducirse el resto hasta completar el total.
¿Alguien lo sabe seguro?
Respuesta: Deducción medioambiental
Gracias de nuevo chicos. Jorsol y Lwolf: gracias por los animos pero ya me gustaría tener unos eurillos a mí para invertirlos!! jeje en realidad es para mis clientes..pero bueno es saber que si son navarricos tienen esos privilegios a la hora de valorar su inversión y su TIR (qué habremos hecho los navarros para merecernos esto :pensive:)
Muy interesante lo que dices Jorsol, si averiguo algo por mi cuenta pondré mi granito de arena para ver si entre todos desenmascaramos este tema. Tb intentaré averiguar lo de Andres00
Un saludete
Respuesta: Deducción medioambiental
Cita:
Iniciado por
fjgomgil
Muy interesante la duda de Andrés00.
Yo tambíén la tengo. Supongo (pero solo es un suponer) que la deducción va ligada a la instalación por 10 años. De forma que si los antiguos propietarios ya han "utilizado" una parte de esta deducción, los nuevos propietarios podrán deducirse el resto hasta completar el total.
¿Alguien lo sabe seguro?
¿Será que no hay nadie en el foro que haya comprado un parque o huerta solar en marcha, que nos pueda aclarar esta duda? :pensive:
Respuesta: Deducción medioambiental
Cita:
Iniciado por
andres00
He leído varios hilos sobre este tema, incluyendo este, y encuentro que siempre se habla de la deducción medioambiental para el que construye o realiza una instalación solar FV. Ahora bien, cuando un inversor compra una huerta solar que ya está en marcha, ¿tiene el nuevo comprador derecho a aplicar la deducción medioambiental en sus cuentas, por ejemplo, el 4% de deducción medioambiental si cierra la operación este mismo año? En otras palabras, ¿todo lo que en este hilo se ha comentado es también de aplicación para el comprador de un parque solar que ya está en operación?
Espero no estar desviándome mucho del tópico central de hilo.
A ver si ahora tengo más suerte y alguien se anima a responder esta pregunta...:pensive:
Respuesta: Deducción medioambiental
Cita:
Iniciado por
andres00
A ver si ahora tengo más suerte y alguien se anima a responder esta pregunta...:pensive:
Sí se puede, lo que no esta tan claro es lo que pasa con el que vende la instalacion habiendose antes beneficiado de la deducción.