Viabilidad económica de una instalación de 20 kW
Hola a todos, soy nuevo en el foro y estoy interesado en realizar un proyecto en una cubierta con una instalacion de 20Kw. Un presupuesto que me ha psado es el siguiente:
€/Wp---4.81
T.I.R a 30años 19.9%
El proyecto se realizaria en el sur.
Que os parece, espero vuestras repuestas y que podais asesorarme.
Muchas Gracias
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
No entiendo TIR a 30 años.
En cuanto al precio no esta mal (pero depende de las condiciones particulares, que modulos, inversores, si incluye tasas, tramitacion, proyectos, etc)
Decir que la instalacion esta al sur, me parece muy general.
Asi poco se te puede decir.
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
Cita:
Iniciado por
davidmj
Hola a todos, soy nuevo en el foro y estoy interesado en realizar un proyecto en una cubierta con una instalacion de 20Kw. Un presupuesto que me ha psado es el siguiente:
€/Wp---4.81
T.I.R a 30años 19.9%
El proyecto se realizaria en el sur.
Que os parece, espero vuestras repuestas y que podais asesorarme.
Muchas Gracias
Sobre el precio no opino, ahora la rentabilidad es una pasada.
Aunque remirandolo, veo q el estudio es a 30 años. Que TIR te sale a 25?
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
Cita:
Iniciado por
davidmj
Hola a todos, soy nuevo en el foro y estoy interesado en realizar un proyecto en una cubierta con una instalacion de 20Kw. Un presupuesto que me ha psado es el siguiente:
€/Wp---4.81
T.I.R a 30años 19.9%
El proyecto se realizaria en el sur.
Que os parece, espero vuestras repuestas y que podais asesorarme.
Muchas Gracias
Pues a mi me parece correcto. Ahora, ¿Quién te ha hecho el estudio económico a 30 años? ¿Nostradamus? ¿Cómo sabe el tío la tarifa que te van a remunerar el kWh entre el año 25 y el 30?
Anda que, los hay que se inventan cada cosa para que salgan las cuentas.
Mira, suponiendo un rendimiento de 1500 horas, una instalación de 21,6kWp producirian 32400 kWh / año y poniendo toda la "tela", 104.000€, me sale una rentabilidad a 25 años del 7,4% y un payback de 10,6 años.
Ahora bien, si financiamos una parte podemos aumentar la rentabilidad gracias al apalacamiento financiero (me da más rentabilidad mi inversión que lo que me cuesta la financiación). Un suponer, financio el 80% y pongo sólo el 20%. Año de carencia, tipo de interés 5%, a 12 años(11+1) me sale una rentabilidad del 11,3% a 25 años y un payback de 13,1 años. en ambos casos he considerado unos gastos operativos del 9% de la producción anual.
Esto es lo normal, pero claro si quiero impresionarte pues te pongo financiación del 100% a 25 años a un 5%, con año de carencia y claro me sale de lujo, no pones un duro y tienes flujos de caja positivos toda la vida, payback 0 años y TIR infinito. Pero me temo que Botín no está por la labor de dar este tipo de financiación.
Saludos.
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
Bien dicho Lugh, se puede decir mas alto, pero no mas claro.
A mi tambien me parece un buen precio, modulos sencillos e invesor modestito, si de verdad abarca todas las tasas y gastos con la electrica estupendo, te ahorraras sorpresas, ahora lo de los 30 años es poco profesional.
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
GRacias a todos por vuestro interes. Gracias
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
Yo tambien he pedido varios pesupuestos para mi tejado unos 30 m2 (La Rioja).
Pues bien, hasta ahora solo me han pasado un presupuesto y me han dado un precio de 4.8 € por W instalado, ellos se preocupan de todo papeleos, licencias...
Me han calculado un TIR del 15.03% a 25 años. Han tenido en cuenta seguros, mantenimiento ...
¿como puede haber tanta diferencia de rentabilidad con respecto a la de davidmj?
Por cierto los pecios se actualizan con el IPC-0.25%, si este año hay IPC negativo cosa muy probable, el año que 2010 ¿cobrare menos de prima? o ¿existe alguna clausula en la que se contemple esto?.
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
Has de tener en cuenta que muchos de los valores que se utilizan para el estudio de rentabilidad son estimaciones. (Producción, IPC,.....)
Fíjate en el post de Lugh, personalmente creo que se aproxima más a la realidad.
Otra opción es bajarte la hoja de cálculo de SAMPEDRO (un lujo a tu alcance) y realizar tu mismo los cálculos variando, tanto el IPC como intereses, % de capital propio.....
http://www.solarweb.net/forosolar/as...nes-fv-v4.html
Saludos
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
Cita:
Iniciado por
apnea
¿como puede haber tanta diferencia de rentabilidad con respecto a la de davidmj?
A parte de los parametros económico-financieros que cada uno saca de su bola de cristal, en Baza la radiación es mayor que en La Rioja, por lo que a igualdad de instalación siempre tendrá mayor rendimiento la de Baza.
Tampoco sabemos si las instalciones están orientadas al sur, ni la inclinación del tejado.
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
Mi instalacion tendria una orientacion sur-suroeste y ninguna area de sombra.
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
Segun algun presupuesto que me han pasado, la orientacion de la nave( k yo no la se) es sur, con una inclinacion de 10º. Bien, el tejado tiene 13.5mtr de Ancho y 33,90 mtr de Largo. Hace algun tiempo hubo un instalador que me comento que podiamos montar alrededor de 50Kw hoy casi todos los presupuestos me dicen solamente 20kw. Vosotros que opinais? Otra cosa he estado mirando la tabla que ha puesto algun forero (el nombre no me acuerdo) sobre el estudio economico de las instalaciones. Cuando la relleno con los datos, me da un poco de variacion ya que si le pongo el precio del kw que me da mi proveedor me sale la instalacion mas barata de lo presupuestada, imagino que por que yo tendre mas gastos, pero no se donde introducirlos en la tabla, alguie sabe algo. Gracias a Tod@s:icon_biggrin:
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
1. Si mas de un presupuesto dice que caben 20 kw, y no 50 kw, va a ser lo mas eficiente. Es mucha diferencia, si realmente caben 50, te los ofrecerian porque ganarian mas dinero.
2. Si la instalacion es de 20 kw, cobraras a 34 centimos el kwh, y no a 32.
3. El coste de tu instalacion debe ser 4'8*20.000 = 96.000 euros + IVA. Si realmente es 20 kw de potencia pico ( y no nominal), cosa que dudo. Yo creo que tienes 2 inversores de 10 kw, pero una potencia pico (en modulos) algo mayor, cosa muy normal.
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
Cita:
Iniciado por
MONIA
1. Si mas de un presupuesto dice que caben 20 kw, y no 50 kw, va a ser lo mas eficiente. Es mucha diferencia, si realmente caben 50, te los ofrecerian porque ganarian mas dinero.
2. Si la instalacion es de 20 kw, cobraras a 34 centimos el kwh, y no a 32.
3. El coste de tu instalacion debe ser 4'8*20.000 = 96.000 euros + IVA. Si realmente es 20 kw de potencia pico ( y no nominal), cosa que dudo. Yo creo que tienes 2 inversores de 10 kw, pero una potencia pico (en modulos) algo mayor, cosa muy normal.
Totalmente de acuerdo , por temas de financiación y primas creo que la tendencia puede ir hacia las instalaciones de 20 Kw...
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
4.8 x 20.000 = 96.000 + iva. Este precio esta dentro de lo razonable para esta instalacion?
La potencia en pico es de 25.920. y como tu bien dices con dos inversores de 10Kv. De esta manera sabrias decirme que tir sale a los 25 años
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
Ya pero cuando me pide la potencia a instalar que pongo la de 20kw o la pico?.
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
Debes usar la potencia pico.
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
He decidido renombrar el tema ya que su título era del todo inadecuado.
Antes se llamaba "Una ayudita, PORFAVOR". Parece la voz de un pobre mendigo. Por favor, pensemos un poco mejor los títulos.
Respuesta: Una Ayudita PORFAVOR
Cita:
Iniciado por
Lugh
Pues a mi me parece correcto. Ahora, ¿Quién te ha hecho el estudio económico a 30 años? ¿Nostradamus? ¿Cómo sabe el tío la tarifa que te van a remunerar el kWh entre el año 25 y el 30?
Anda que, los hay que se inventan cada cosa para que salgan las cuentas.
Mira, suponiendo un rendimiento de 1500 horas, una instalación de 21,6kWp producirian 32400 kWh / año y poniendo toda la "tela", 104.000€, me sale una rentabilidad a 25 años del 7,4% y un payback de 10,6 años.
Ahora bien, si financiamos una parte podemos aumentar la rentabilidad gracias al apalacamiento financiero (me da más rentabilidad mi inversión que lo que me cuesta la financiación). Un suponer, financio el 80% y pongo sólo el 20%. Año de carencia, tipo de interés 5%, a 12 años(11+1) me sale una rentabilidad del 11,3% a 25 años y un payback de 13,1 años. en ambos casos he considerado unos gastos operativos del 9% de la producción anual.
Esto es lo normal, pero claro si quiero impresionarte pues te pongo financiación del 100% a 25 años a un 5%, con año de carencia y claro me sale de lujo, no pones un duro y tienes flujos de caja positivos toda la vida, payback 0 años y TIR infinito. Pero me temo que Botín no está por la labor de dar este tipo de financiación.
Saludos.
Buenas. Lugh, supongo que has considerado una prima de 0,34 y que no hay que cambiar inversores. :D
Un saludo
Respuesta: Viabilidad económica de una instalación de 20 kW
Asterix me parece bien pero dime con que nombre lo has hecho por k no lo veo en el foro Gracias
Respuesta: Viabilidad económica de una instalación de 20 kW
No te entiendo, davidmj
Si has entrado en este hilo es que te has percatado que el hilo "Una ayudita, PORFAVOR" se ha renombrado a "Viabilidad económica de una instalación de 20 kW".
Respuesta: Viabilidad económica de una instalación de 20 kW
Respuesta: Viabilidad económica de una instalación de 20 kW
Impic. Gracias por el enlace.
Axteris ya lo he visto por k al contestar y publicar el texto en el foro, se ha colocado el tema en p`rimer lugar y por eso he visto el titulo. Pero bueno ya esta, me ha parecido bien el cambio de titulo.
Haber queria comentar una cuestio que me tiene un poco intrigado. Despues de esos 25 años que? Se termina el contrato con endesa(aqui en andalucia) y luego? Te siguen comprando la electricidad? Habra libre mercado y tu podraws elegir a quien le vendes o cuando pase ese tiempo las electricas si les biene bien las compras y si no no?.
A que tiempo seria aconsejable reinvertir en la instalacion si a los 25 años hay degradacion de los paneles.
Respuesta: Viabilidad económica de una instalación de 20 kW
Producir energía en una sociedad energetico-adicta como la nuestra siempre será negocio. Obviamente tendrás que ser competitivo ya que te moverás en un mercado liberalizado.
En cuanto a cuando reinvertir si a los 25 años hay degradación de paneles, la respuesta para mí, es sencilla. ¿Cuando cambio mi TV de 4:3 y tubo catódico si funciona medianamente bien, se ve medianamente bien pero ya hay unas planas con unas prestaciones ni que decir y un precio interesante? A gusto del consumidor en el segundo ejemplo, a evaluación del empresario productor de energía en el caso del primero.