Discusión borrador 11 de septiembre
pues ya hay una filtración de la última propuesta de RD que se ha remitido el pasado viernes al Consejo de Estado: básicamente en tejados establece una prima de 0,34 euros/kwh para una potencia menor de 20 KW y de 0,32 para mayor de 20. Por lo que veo el cupo anual lo mantiene igual: 200 para tejados y 100 para suelo. mirarlo en este link de "El Economista:
elEconomista.es - Líder de audiencia en información económica y bursátil - elEconomista.es
¿Ha cambiado algo más?
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
Han cambiado muchas cosas: en los avales, en la potencia adicional, en el reparto de esa potencia, las tarifas, especifica dónde y cómo hay que presentar la documentación ...... y más.
Parece bastante definitivo por la cantidad de detalles que se añaden respecto al anterior borrador.
Tengo que leerlo más detenidamente y veremos si se puede aportar un listado con las diferencias.
Mejorar no mejora nada, de hecho, para instalaciones sobre cubierta superiores a 20Kw se baja de 33 a 32 y se reduce su "cupo" al 90% de 200 MW.
Si esto sale adelante ... más burocracia, cupos y menos tarifa. Cada vez que sale algo nuevo es a peor. :quemao:
Saludos
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
Por cierto, el link al borrador es
http://www.eleconomista.es/imag/_v2/...tovoltaica.pdf
Está en la noticia que indica javiersol.
Saludos,
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
En la disposición transitoria 1ª se establecen cupos adicionales en suelo para 2009 de 200 Mw y para 2010 de 100 Mw en suelo con objeto de absorver lo que no entre en este mes lo cual es poquísimo.
Como dice Jor-sol hay que leerlo despacio pero huele muy mal.
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
Hay otra notica al respecto que se trata en este hilo:
http://www.solarweb.net/forosolar/as...mws-suelo.html
y que resume (muy brevemente) algunos cambios.
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
Aquí hay otra muy similar a la que aporta Jor-Sol
mercados,finanzas,economia,fondos y cotizaciones - Invertia
Esto parece ya definitivo...
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
Cada noticia aporta algún pequeño matiz más y un punto de vista diferente.
El título de ésta es discutible, pero el contenido es bueno.
Negocios.com :: Tu diario de actualidad Económica.
Sobre todo lo de "morir de éxito" ya que eso es exactamente lo que ha pasado.
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
Hola.
Según Invertia.
Así, las instalaciones con una potencia inferior o igual a 20 kilovatio (KV) recibirán 32 céntimos por KWh, mientras que las que superen esta potencia cobrarán 34 céntimos por KWh. (las grandes cobran mas)
Según EUROPA PRESS.
Otro de los cambios introducidos consiste en la creación de dos grupos dentro de las instalaciones de suelo, uno correspondiente a instalaciones con potencia inferior a 20 kilovatios (kW) y otra para potencias superiores a esta cifra.
Las instalaciones de la primera modalidad recibirán una prima de 34 céntimos de euro por kWh, mientras que las segundas recibirán 32 céntimos por kWh. Hasta la fecha, la retribución de ambas era de 45 céntimos por kWh.
Industria mantiene una bajada generalizada de las primas del 35%. La prima media de techo se reducirá un 26%, de 45 a 33 euros, mientras que la de suelo pasará de 45 a 29 euros por MWh.
En esta información existen dos mentiras al menos, Invertía dice que las grandes cobran mas, Europa press dice que hay dos grupos para suelo hasta 20 kw. y mas de 20 kw, luego dicen que las de suelo cobraran a 29 céntimos. Estos profesionales de la información no son creíbles.
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
Y gracias por el nuevo borrador a Javiersol y Jor-Sol. Por cierto ¿sois hermanos? ;)
Jor-Sol, si realmente vas a hacer el esfuerzo de currarte un listado con las diferencias, cuenta conmigo en lo que te pueda ayudar, gracias.
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
Cita:
Iniciado por
Sampedro
En esta información existen dos mentiras al menos,
Siempre salen noticias contradictorias. En este hilo Javiersol y Jor-Sol aportan un link al texto del nuevo borrador con todos estos datos. Creo que es la información más fiable.
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
El tema se está poniendo duro.
Las empresas, y sus asociaciones, contemplan la posibilidad de llegar a los tribunales contra esa normativa, que supondrá importantes recortes a las primas que reciben las empresas fotovoltaicas por verter electricidad a la red y al número de instalaciones que se crean cada año.
El sector fotovoltaico se prepara para una batalla jurídica con Industria - Expansión.com
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
Me gustan las batallas juridicas porque son la manera de revelarse contra la injusticia.... pero solo las que se pueden ganar.
Por el momento solo he visto un punto vulnerable desde el punto de vista legal del nuevo borrador.
En el Articulo 3 donde se define la tipologia de las instalaciones quedan excluidas las instalaciones sobre cubierta situadas en explotaciones agropecuarias. Se admite por ejemplo una instalacion sobre un aparcamiento de un centro comercial pero no se admite sobre una nave henil de una explotacion ganadera. Esta disposición es ilegal porque es discriminatoria y arbitraria. Para que fuera legal tendria que tener una motivación explicita que no aparece en el borrador. Pero total ¿A quien le interesan 4 agricultores pelagatos? y que conste que esto no es un desprecio hacia un gremio en el cual me incluyo.
Creo que tambien se ha vulnerado el principio de la confianza legitima pero seria algo mágico que este argumento se admitiera por la justicia en España.
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
De lo que se deriva de este texto, entiendo algunas cuestiones:
- Ahora va a ser necesaria Autorización Administrativa a partir de 20 Kw y no de 100 Kw:
“1. La documentación necesaria aportar, de forma conjunta con la solicitud de inscripción en el registro de pre-asignación será la siguiente:
a)Autorización administrativa de la instalación, otorgada por el órgano competente, y concesión del acceso y conexión a la red de transporte o distribución correspondiente. En el caso de instalaciones del tipo I.1, se aportará exclusivamente concesión del acceso y conexión a la red de transporte o distribución correspondiente.”
- Ya no es necesario presentar contratos de consumo asociados, pues antes aparecía este requisito en el “Cap. I, Artículo 3: Tipología de las Instalaciones”, y ahora no aparece esta necesidad para ser de Tipo I.
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
Feravila, simplemente una puntualización.
Tienes razón en lo de la Aut.Admva. pero no es obligatorio presentarla hasta el 30-4-09 (para menores de 100Kw claro).
"2. Hasta el 30 de abril de 2009, para las instalaciones de potencia igual o inferior a 100 kW, no será necesaria la presentación de la Autorización administrativa de la instalación, otorgada por el órgano competente, y en su lugar se presentará la concesión del acceso y conexión a la red de transporte o distribución correspondiente."
Saludos,
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
Cita:
Iniciado por
jor-sol
Feravila, simplemente una puntualización.
Tienes razón en lo de la Aut.Admva. pero no es obligatorio presentarla hasta el 30-4-09 (para menores de 100Kw claro).
"2. Hasta el 30 de abril de 2009, para las instalaciones de potencia igual o inferior a 100 kW, no será necesaria la presentación de la Autorización administrativa de la instalación, otorgada por el órgano competente, y en su lugar se presentará la concesión del acceso y conexión a la red de transporte o distribución correspondiente."
Saludos,
Exacto, pero para las instalaciones nuevas, que no han iniciado trámite aún, se rebaja el escalón de 100 a 20 Kw para la NO necesidad de AA ¿no?
Re: Alguna novedad respecto al nuevo Real Decreto
Pero se puede saber donde conseguir ese borrardor del que estais hablando?
es la noticia de europa press o es algo serio?
Quintoooooooooooo,
dimelo hombre a ver si me puedo enterar de algo, pero basandome en algo mas solido que los periodistas, que a esos no les hago ni caso.
jejej
Saludos
Re: Discusión borrador 11 de septiembre
Re: Discusión borrador 11 de septiembre
A ver si lo entiendo con un ejemplo:
Un equipo de fútbol X le dice a su delantero, te voy a dar 5000€ por gol. El delantero, que es de familia humilde y necesita la pasta responde metiendo 100 goles. Coste para el equipo de 500.000€, pero como consecuencia, su equipo gana la Liga, la Champions, y todo lo que pillen, con los ingresos que eso genera.
Al año siguiente le dicen que le van a renovar el contrato, que consiste en:
- Te doy 3000€ por gol.
- Si un día metes mas de un gol solo te pago el primero.
- Y si metes mas de 10 goles te iré reduciendo en un 10% lo que te pago por gol.
Yo soy solamente un novato en el tema de la FV, pero puede algún experto explicarme, como y porque es posible hacer algo así?
Reducir el coste que soporta el Estado? Se olvidan de lo que genera en impuestos, SS.SS., empleo el sector y lo que puede beneficiar al déficit comercial español (del 11%, uno de los mas grandes del mundo)? Beneficia a alguien?
Por favor, pido que alguien me lo explique, porque por mas que lo pienso no lo entiendo.
Gracias.
Re: Discusión borrador 11 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Scipione
A ver si lo entiendo con un ejemplo:
Un equipo de fútbol X le dice a su delantero, te voy a dar 5000€ por gol. El delantero, que es de familia humilde y necesita la pasta responde metiendo 100 goles. Coste para el equipo de 500.000€, pero como consecuencia, su equipo gana la Liga, la Champions, y todo lo que pillen, con los ingresos que eso genera.
Al año siguiente le dicen que le van a renovar el contrato, que consiste en:
- Te doy 3000€ por gol.
- Si un día metes mas de un gol solo te pago el primero.
- Y si metes mas de 10 goles te iré reduciendo en un 10% lo que te pago por gol.
Yo soy solamente un novato en el tema de la FV, pero puede algún experto explicarme, como y porque es posible hacer algo así?
Reducir el coste que soporta el Estado? Se olvidan de lo que genera en impuestos, SS.SS., empleo el sector y lo que puede beneficiar al déficit comercial español (del 11%, uno de los mas grandes del mundo)? Beneficia a alguien?
Por favor, pido que alguien me lo explique, porque por mas que lo pienso no lo entiendo.
Gracias.
Claro hombre, yo te lo explico.
El Presidente del equipo, tras un concienzudo análisis, pensó el año pasado que su delantero era tan bueno y ellos tan chulos que en vez de pagarte 5000€ le aumentaría el IPC y le pagaría 5500€. Además firmó como cláusula que cuando marcara más de 50 goles su contrato expiraría al año de marcar el último. El delantero, de familia humilde y pecando de novato, se dejó aconsejar por su padre (que creía que sabía mucho de esto) y aceptó el contrato con una sonrisa Profiden.
¿Qué ocurrió?, lo normal. El delantero al ver incrementado su sueldo se hinchó a hacer goles y a los 3 meses ya había marcado 50 (un crack el tío) y era casi pichichi mundial.
El Presidente, tras un año de concienzudo análisis claro está, rehizo sus números y, como suspendió primero de contabilidad y gimnasia, pensó que las cuentas del club no le cuadraban y al ver que otros jugadores se quejaban y no entendían por qué ese delantero cobraba tanto (claro, los otros jugadores no saben cuánto les hace ganar), decidió quitarse la presión de encima y echarle la culpa de su situación económica y rebajarle el sueldo al delantero, que seguro que tiraba pa'lante... y además, por si acaso seguía metiendo goles, le dice que a partir del gol 50 ya no cobra ni un euro más.
Y ahora el delantero se siente engañado, jodido y marginado. Se gastó los beneficios invirtiendo en calzado, en material de entrenamiento y en personal técnico propio (para seguir mejorando en goles) y ahora no le va a llegar ni para pipas.
A su padre (que no era tan listo) le han crecido los enanos en el seno familiar. Tanto que su mujer, la que realmente llevaba los pantalones en casa y la empresa familiar, ya le ha puesto los cuernos y se está intentando liar con el Presidente del club. Ellas son siempre más listas. Al final parece que ha conseguido que a su hijo le paguen los goles que va a meter hasta final de año, pero a precio de ganga.
Qué ocurrirá? No se sabe. Pero como al delantero no le paguen lo suficiente, ya sabemos cómo son estos ases del fútbol, goles NI UNO.
Re: Discusión borrador 11 de septiembre
Correcto. Es exactamente así, eizinho.
Y ese es el principal problema de este RD, por encima de las primas.
Eso y el cupo, que viene ligado lo uno a lo otro.
Re: Discusión borrador 11 de septiembre
El teorema se basa en que hasta llegar al sistema de pre-asignación se ha realizado poca inversión.... (unos cuantos trámites, tiempo y poco más).
Entonces te esperas y cuando te toque te vas al banco para que se apruebe el proyecto (o se empieza a traficar con proyectos "pre-asignados" que alguno ya estará pensando en esto).
Ahora los tiempos hay que manejarlos de otra manera y sobre todo en suelo se añaden a los de los trámites que ya tenían su rato.
Mas diversión! Mas follón! y a rio revuelto ganancia de pescadores (quienes serán???)
S2