Estan bien estos dos ejercicios, puede alguien decirmelo
Hola a todos;
he comenzado el curso de Proyectista en Energía Solar en la empresa Censolar.
Tengo un par de problemas por resolver, quien me podría ayudar a resolver dos problemas.
1)Un embalse alberga un millon de m3 de agua a un altura media(la correspondiente al centro de gravedad de la masa de agua) de 30 metros con respecto al lecho del río que le sirve de desagüe?Cuanta energía potencial en Kw/h está acumulada?
Es correcto así: P=mxgxs/t 1000000x9,81N/Kgx30m/36000s=81750Kw/h
2)Al atravesar la luz una lamina de vidrio sólo se transmite el 85% de su intensidad. Si se pusiera doble vidrio(dos laminas iguales con una pequeña separación entre ellas) ?que fracción de la luz incidente lograría pasar.
Es correcto así:o,85-0,15x0,85=0,595= 60%
Gracias por vuestra coloboración.
Boquesol
Encontraste la respuesta?
Cita:
Iniciado por
Boquesol
Hola a todos;
he comenzado el curso de Proyectista en Energía Solar en la empresa Censolar.
Tengo un par de problemas por resolver, quien me podría ayudar a resolver dos problemas.
1)Un embalse alberga un millon de m3 de agua a un altura media(la correspondiente al centro de gravedad de la masa de agua) de 30 metros con respecto al lecho del río que le sirve de desagüe?Cuanta energía potencial en Kw/h está acumulada?
Es correcto así: P=mxgxs/t 1000000x9,81N/Kgx30m/36000s=81750Kw/h
2)Al atravesar la luz una lamina de vidrio sólo se transmite el 85% de su intensidad. Si se pusiera doble vidrio(dos laminas iguales con una pequeña separación entre ellas) ?que fracción de la luz incidente lograría pasar.
Es correcto así:o,85-0,15x0,85=0,595= 60%
Gracias por vuestra coloboración.
Boquesol
Hola Boquesol!! encontraste la respuesta a tus preguntas?:confused:
Domingo me despejas unas dudas!!!
[quote=dOMINGO;23648]Boquesol:
No andas mal encaminado.
1) La unidad de energía a la que se refiere es kW·h no kW/h. Entonces el ejercicio sería así:
Energía(en Sist Internacional o sea Julios)=1000000x9,81x30=294,3 millones de Julios. 1kW·h=3,6 millones de Julios, luego el resultado es 81,75 kW·h. Ojo con las conversiones de undades.
Segun entiendo a tu explicacion al problema multiplicas;
1000000 m3 x 9,81 m/s2 x 30 m= 294300000 J ( es esto correcto?????)
Pienso que es asi!!, pero me gustaria creer que tienes la razon y no quedar con ninguna duda!!
d= m/v donde;
d= 1000 kg/m3 y v= 1000000 m3 m= 1000 kg/m3 x 1000000 m3
m= 1000000000 kg
energia potencial= m x g x h en donde; m=masa, g= 9,81 m/s2 (gravedad)
y h= altura en metros
energia potencial= 1000000000 kg x 9,81 m/s2 x 30 m
energia potencial= 294000000000 j (294 x 109 j )
Entonces obtengo dos resultados!! y la verdad no estoy muy seguro;
kw h----------3600000 j
x ----------294000000000 j x= 81666.67 kw h
el otro esultado es este;
1000000000 kg x 30 m= 30000000000 kgm
kw h----------367000 kgm
x ----------30000000000 kgm x= 81743,87 kw h
Que opinas de estos resultados Domingo!! gracias por tu ayuda..
Alejandro:leer:
Respuesta: Estan bien estos dos ejercicios, puede alguien decirmelo
Hola,
El primer resultado es correcto:81666,67 kwh.
Un saludo.
Respuesta: Estan bien estos dos ejercicios, puede alguien decirmelo
Buenas noches a todos,
A ver si alguien me puede ayudar a resolver el problem 1.4.2.59, que estoy intentando resolver; pero no soy capaz. Estoy un poco perdido. He visto la respuesta pero no se que formula he de aplicar para llegar a la conclusion del 72,25%. Me gustaria que alguien me lo pudiera explicar, por favor.
Saludos y muchas gracias, Kartulis.:pensive:
Respuesta: Estan bien estos dos ejercicios, puede alguien decirmelo
Hola,
Aplicas la regla de 3 simple.En el primer cristal incide 100 y sale 85% en el segundo entra 85% y sale x.Averiguas el x y te sale 72,25%.
Un saludo.