-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Cita:
Iniciado por
MIGmaite
Hola!!!
Por favor alguien me puede mandar el trabajo 3???
lo tengo que repetir porque lo tengo "no apto" y no tengo ni idea de por donde meterle mano...
Gracias!!
Hola MIGmaite, estas necesitando el trabajo 3 o el 7???? yo tengo del 1 al 6 hechos, bueno, el 6 aun no lo envio, asi que no puedo asegurarte que lo lleve bien, pero el resto de trabajos ya los tengo revisados y tengo buena calificación, lo que no tengo finalizado es el 7, bueno, mi correo [email protected]
un beso y animoooo
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Hola a tod@s,
Ya hice el examen de eólica pero el trabajo T07 lo tengo no apto. Si alguien que lo tenga bien fuera tan amable de enviarmelo para corregir el mio que no se por donde pillarlo. Muchas gracias, mi correo es [email protected]
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Hola buenas:
Podría alguien mandarme el enlace del foro nuevo ese de renovables donde tienen colgaos los trabajos, resúmenes,etc(la zona de descarga).Es que en la pagina no lo veo por ningún lado.
Muchas gracias
Mi dirección es: [email protected]
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Hola a todos,
tengo un problema con la ubicación de Simancas y es que en la aplicación del IDAE para dicha ubicación no me salen los parametros medios anuales de las distribuciones Weibull para las diferentes alturas. He intentado cliclar en los puntos próximos pero tampoco tienen esa información. Sólo obtengo los datos a 80 m de altura, pero en nuesto caso nos lo piden a 30m.
Que parámetros c y k habeis considerado vosotros y de dónde los habeis cogido??
Gracias
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
HOLA !!!!
necesito ayuda!!!! alguien puede pasarme el T07?? Yo tengo hechos del 1 al 6, el 6 no se la nota pero los otros los tengo con buena nota. Si quereis os los paso!!! Pero porfavor, aguien podría pasarme el 7????? GRACIAS
mi email es [email protected]!!!
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
yo estoy igual con el trabajo 7, algun alma caritativa que me lo pase, jajajja
un saludo y gracias
[email protected]
sergio
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Cita:
Iniciado por
Jav_Estudiando
Hola MIGmaite, estas necesitando el trabajo 3 o el 7???? yo tengo del 1 al 6 hechos, bueno, el 6 aun no lo envio, asi que no puedo asegurarte que lo lleve bien, pero el resto de trabajos ya los tengo revisados y tengo buena calificación, lo que no tengo finalizado es el 7, bueno, mi correo
[email protected]
un beso y animoooo
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
HOLA SOY NUEVA EN EL FORO DESDE HACE POQUITO: ESTOY UN POCO DESESPERADA PUES TENGO MUY POCO TIEMPO PARA DECICARLO A ESTE MASTER. ME HAN DEVUELTO EL TRABAJO 4 de FOTOVOLTAICA COMO NO APTO Y NECESITARIA EL 7 DE EOLICA POR LO MENOS PARA SALIR DEL PASO, PUES HASTA AHORA ME HE IDO ARREGLANDO PERO ESTOY MUY PILLADA Y SE ME ACERCA EL PROXIMO EXAMEN.
AGRADECERÍA CUALQUIER AYUDA. MI CORREO ES: [email protected]
muchas gracias de antemano y saludos
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Buenos dias, alguien me podria pasar los datos de weibull en navacerrada y simancas, estoy en el atlas de idae pero mi ordenata va como a pedales, muchisimas gracias y perdon por las molestias.
un saludo
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Cita:
Iniciado por
FOFUR
Buenos dias, alguien me podria pasar los datos de weibull en navacerrada y simancas, estoy en el atlas de idae pero mi ordenata va como a pedales, muchisimas gracias y perdon por las molestias.
un saludo
Yo te los puedo enviar, pero para Simancas tengo como 4 puntos distintos y no sé cuál será el más cercano. Otra cosa, en el T06_10E, ¿cómo habéis extrapolado la curva de distribución de velocidades? quiero decir, que como te dan la curva a 10 m de altura y nuestro aero va a estar a 25 m, yo lo que hice fué extrapolar el valor de cada velocidad a la altura de 25 m, utilizando la formulita esa del libro, de v(y)=v(y0)(y/y0)^alpha, pero claro, luego no se como relacionarlo con las curvas de potencia del aero. En fin, que estoy "atascada" en lo más elemental del problema.
un saludo
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Cita:
Iniciado por
lily
Yo te los puedo enviar, pero para Simancas tengo como 4 puntos distintos y no sé cuál será el más cercano. Otra cosa, en el T06_10E, ¿cómo habéis extrapolado la curva de distribución de velocidades? quiero decir, que como te dan la curva a 10 m de altura y nuestro aero va a estar a 25 m, yo lo que hice fué extrapolar el valor de cada velocidad a la altura de 25 m, utilizando la formulita esa del libro, de v(y)=v(y0)(y/y0)^alpha, pero claro, luego no se como relacionarlo con las curvas de potencia del aero. En fin, que estoy "atascada" en lo más elemental del problema.
un saludo
Una vez tienes el factor que multiplica para pasar de 10 a 25 m, en tu gráfica cambias todos los valores de velocidad a 10 m, por los nuevos a 25 m (para que me entiendas, los intervalos en vez de ser de 1 en 1, serán de 1 y pico en 1 y pico), y lo sacas gráficamente. Yo lo hice en Photoshop, estirando la gráfica para poder "leer" los nuevos valores para números enteros.
Luego, hay que cuadrar los porcentajes de horas anuales, porque al hacerlo como te he dicho, te saldría ciento y pico porciento si sumas todos los valores obtenidos. Pues bien, si la suma te da 130% p.ej., y a 3 km tenías un 12%, divides 12 /1.3 y ya lo tienes. Esto es debido a que al estirar la gráfica, el área que envuelve con el eje horizontal ha crecido, por lo que debemos reducir los valores en el eje vertical para poder dejar el área de la gráfica igual que al principio.
Soy malo explicándome, lo sé, pero espero que me hayáis entendido.
Saludos.
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Cita:
Iniciado por
Apet0
Una vez tienes el factor que multiplica para pasar de 10 a 25 m, en tu gráfica cambias todos los valores de velocidad a 10 m, por los nuevos a 25 m (para que me entiendas, los intervalos en vez de ser de 1 en 1, serán de 1 y pico en 1 y pico), y lo sacas gráficamente. Yo lo hice en Photoshop, estirando la gráfica para poder "leer" los nuevos valores para números enteros.
Luego, hay que cuadrar los porcentajes de horas anuales, porque al hacerlo como te he dicho, te saldría ciento y pico porciento si sumas todos los valores obtenidos. Pues bien, si la suma te da 130% p.ej., y a 3 km tenías un 12%, divides 12 /1.3 y ya lo tienes. Esto es debido a que al estirar la gráfica, el área que envuelve con el eje horizontal ha crecido, por lo que debemos reducir los valores en el eje vertical para poder dejar el área de la gráfica igual que al principio.
Soy malo explicándome, lo sé, pero espero que me hayáis entendido.
Saludos.
La verdad que ahora sí lo he entendido.
Otra duda: para estos porcentajes extrapolados, cuando claculo la producción anual del aerogenerador a partir de la curva de potencia, me salen factores de carga mayores del 40%, pero he leido en el libro de texto que ete factor suele rondar, en porecntaje, sobre el 30% como mucho. ¿Os sale a vosotros algo parecido?
Gracias otra vez
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
La verdad que yo no calculé ningún factor de carga en los trabajos de eólica. Me limité a coger el diagrama de velocidades y, según la tabla de potencias del fabricante, fui multiplicando el nº de horas por la potencia correspondiente a cada velocidad del viento.
Te digo lo que me sale: Opción A: 24226 kW; Opción B: 44264 kW; Opción C: 22357 kW
(en el trabajo de comparar los 3 modelos de distinta potencia)
Saludos.
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Cita:
Iniciado por
Apet0
La verdad que yo no calculé ningún factor de carga en los trabajos de eólica. Me limité a coger el diagrama de velocidades y, según la tabla de potencias del fabricante, fui multiplicando el nº de horas por la potencia correspondiente a cada velocidad del viento.
Te digo lo que me sale: Opción A: 24226 kW; Opción B: 44264 kW; Opción C: 22357 kW
(en el trabajo de comparar los 3 modelos de distinta potencia)
Saludos.
Bueno,
entonces no vamos tan desencaminados, porque a mi me sale:
Producción (KW) Opción A 23789,19 Opción B 43564,40 Opción C 22014,09 Pero es que además, si utilizas los datos de entrada a 10 m de altura, te sale un factor de carga también por encima de lo norma, mayor del 30%, por lo que creo que lo voy a dejar así.
Gracias otra vez
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Cita:
Iniciado por
lily
Bueno,
entonces no vamos tan desencaminados, porque a mi me sale:
Producción (KW) Opción A 23789,19 Opción B 43564,40 Opción C 22014,09 Pero es que además, si utilizas los datos de entrada a 10 m de altura, te sale un factor de carga también por encima de lo norma, mayor del 30%, por lo que creo que lo voy a dejar así.
Gracias otra vez
Nada, no te preocupes por eso, ya te digo que yo no paré siquiera a pensarlo y me pusieron un 9 en el trabajo. Donde realmente importa pararse a pensar es en el estudio económico porque al final, lo que siempre manda, es la pela.
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Cita:
Iniciado por
Apet0
Nada, no te preocupes por eso, ya te digo que yo no paré siquiera a pensarlo y me pusieron un 9 en el trabajo. Donde realmente importa pararse a pensar es en el estudio económico porque al final, lo que siempre manda, es la pela.
Bueno,
La verdad es que para mí es la parte complicada (la economica) porque no encuentro nada de nada que me de una idea aproximada de los costes de cada parte, y en eso ando pero que muy perdida.
Pero bueno, no te voy a "abrasar" más con el tema.
Muchas gracias por la ayuda, no podría ni haber empezado el trabajo de no ser por eso!
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Cita:
Iniciado por
lily
Bueno,
La verdad es que para mí es la parte complicada (la economica) porque no encuentro nada de nada que me de una idea aproximada de los costes de cada parte, y en eso ando pero que muy perdida.
Pero bueno, no te voy a "abrasar" más con el tema.
Muchas gracias por la ayuda, no podría ni haber empezado el trabajo de no ser por eso!
El tema económico es más invención y saber vender que otra cosa. Entre lo que viene en el libro y la experiencia que uno tenga con otro tipo de proyectos, puedes sacar un punto de vista aceptable.
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Hola otra vez,
Por fin he terminado con el trabajo 6 de eólica y la verdad que el 7 parece bastante similar, pero después de hacerme los cálculos con el mapa del IDAE me surge una duda, porque me he dado cuenta de que la rosa de viento es a 80 m, y cuando selecciono en "mapas eólicos" la opción de 30 m sólo me sale el mapa, pero no obtengo los datos cuantitativos de rosa de viento a 30m, por lo que ahora todo lo tengo mal y debo empezar otra vez. ¿A vosotros os pasa lo mismo o existe alguna opción para 30 m que te de los datos con números?
Gracias otra vez
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Hola. He terminado el trabajo 6 y no consigo encontrar los datos necesarios sobre el viento para el trabajo 7. Algien los tiene o me indica donde lo puedo encontrar. Me urge por favor.
Tambien estoy con los trabajos de fotovoltaica, en estos estoy mas perdido. Si alguien tiene el trabajo o guiones para facilitarlo, por favor mandarmelo.
Si algien quiere que le envíe los que tengo hecho que me lo pida (T1, T2, T3 y T6)
Gracias y un saludo
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Cita:
Iniciado por
Bosco
Hola. He terminado el trabajo 6 y no consigo encontrar los datos necesarios sobre el viento para el trabajo 7. Algien los tiene o me indica donde lo puedo encontrar. Me urge por favor.
Tambien estoy con los trabajos de fotovoltaica, en estos estoy mas perdido. Si alguien tiene el trabajo o guiones para facilitarlo, por favor mandarmelo.
Si algien quiere que le envíe los que tengo hecho que me lo pida (T1, T2, T3 y T6)
Gracias y un saludo
En el atlas eólico del IDAE tienes los datos de viento.
También en: www.globalwindmap.com/visorCENER, herramienta eólica de la web Asociacin Empresarial Elica - Spanish Wind Energy Association - Energa Elica
Saludos.
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Yo he utilizado los del IDAE. Basta con poner en el buscador "atlas eólico IDAE" y te sale. Léete bien la explicación y cacharreando un poco en el programa verás que no es tan difícil.
En cuanto a los de fotovoltaica, qué necesitas exactamente?
En este mismo foro, en el subforo de fotovoltaica dejamos varias pistas, pero si necesitas algo en concreto, dímelo a ver si te puedo ayudar
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Hola!!!
Alguien me podría pasar el T07_10E? A cambio puedo pasar alguno de los anteriores, del T01_10E al T06_10E.
Solamente aceptaré un intercambio.
Gracias!!! Mi mail es [email protected]
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Cita:
Iniciado por
javim
Hola estoy atascado con este trabajo. En lafunción de distribución que valores pones x (del 1 al 20, no?), en a los valores de K que te da la página IDAE para cada coordenada no? y en b el valor de C que nos da IDAe, pero en el acumulativo que pones?
Y en la gráfica que datos pones para crearla.
Si pudieras pasarme la tabla excel y la gráfica te lo agradeceria porque no entiendo muy bien lo de Weibull. Mi correo es
[email protected]
Gracias.
Hola!!! descubriste como hacerlo? yo tampoco me aclaro mucho con el excel...
Gracias!
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Podria poner alguien las preguntas que cayeron en el examen de eolica, por favor?
-
Respuesta: master EERR CEU/IMF **MATERIA 5, Eolica**
Alguien me puede pasar en trabajo T07 de eolica, estoy muy apurada de tiempo y me lio con las cosas que se ponen en el foro. No me aclaro nada. Gracias. Mi correo es [email protected]