-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Cita:
Iniciado por
FOFUR
y las perdidas de carga del captador y del intercambiador como las has calculado?, porque por mas vueltas que le doy no las saco, me las he inventado,
muchas gracias
Las pérdidas de carga del captador, directamente inventadas, aunque en algunos post he leido que están entre 10 mmca y 20 mmca, pero me parece mucha variación de todas formas.
Las del intercambiador he buscado algún fabricante que de datos técnicos, pero no encuentro un intercambiador de 10 kW para el que den estos datos técnicos, así que tb estará sobredimensionado seguro. Prueba con la página de Viessmann.
Así que voy un poco como tu, de inventos.
Un saludo
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Cita:
Iniciado por
salvirueda
Hola de nuevo,
Sigo necesitando un poco de ayuda para calcular el volumen del circuito primario y más concretamente para el volumen de los intercambiadores.
¿Cómo lo habéis hecho? Por lo menos necesito saber los valores aproximados que os dan. Yo he hecho una suposición que su volumen es un 4% del total del acumulador y obtengo unos 10 litros de volumen de intercambio para el de ACS y 60 litros de volumen de intercambio para el de inercia.
¿Me parece muchos litros, no?
Gracias
Para ACS me salen mas o menos lo mismo, pero para el intercambiador de inercia me parecen demasiados, recuerda que deben estar comprendidos entre 2,5-4 litros aprox.
Un saludo
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Hola a todos,
yo también estoy con el trabajo 3, apurada de tiempo y después de leerme todos los mensajes, más confusa aún.
Una preguntita que me tiene loca, el caudal que recomienda el fabricante de los captadores es low-flow (25 l/h.m2). Si como casi todo el mundo, se colocan 3 filas en paralelo de 5 paneles en serie, aplicando la formula:
Qtotal(l/h) = Qcapt(l/h.m2).Sc(m2).Nfilas-paral = 25 (l/h. m2).1,32 (m2).3 = 99 l/h
pero 99 l/h es un caudal bajísmo!!!
asi que no se que hacer, o pongo todos los paneles en paralelo (que no se si es muy recomendable) o subo el caudal como dice el CTE, entre 43 y 72 l/h
¿Alguien me puede decir que ha hecho?
gracias
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Hola a tod@s,
veo que los trabajos de la materia 3 os traen por la calle de la amargura jeje. Yo ya los hice y ya los tengo corregidos, tengo un 8 en cada uno. Como se por lo que estáis pasando, puesto que yo también me volví loco para hacerlos, os dejo mi correo electrónico por si os queréis poner en contacto conmigo y os lo envío para que comprobéis lo que tengáis dudas. Mi correo es [email protected]. Mucha suerte a tod@s!!!!
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Cita:
Iniciado por
manuelejea
Hola a tod@s,
veo que los trabajos de la materia 3 os traen por la calle de la amargura jeje. Yo ya los hice y ya los tengo corregidos, tengo un 8 en cada uno. Como se por lo que estáis pasando, puesto que yo también me volví loco para hacerlos, os dejo mi correo electrónico por si os queréis poner en contacto conmigo y os lo envío para que comprobéis lo que tengáis dudas. Mi correo es
[email protected]. Mucha suerte a tod@s!!!!
Manuel te he mandado un correo electrónico para ver si puedes pasarme los ejercicios de las materias III y IV para comprobarlos.
Mi correo es: [email protected]
Muchas gracias
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Cita:
Iniciado por
manuelejea
Hola a tod@s,
veo que los trabajos de la materia 3 os traen por la calle de la amargura jeje. Yo ya los hice y ya los tengo corregidos, tengo un 8 en cada uno. Como se por lo que estáis pasando, puesto que yo también me volví loco para hacerlos, os dejo mi correo electrónico por si os queréis poner en contacto conmigo y os lo envío para que comprobéis lo que tengáis dudas. Mi correo es
[email protected]. Mucha suerte a tod@s!!!!
Hola,
yo también te he enviado un correso, sobre todo por el trabajo de la calefacción, el otro ya lo entregué, para ver si no me he equivocado mucho con los órdenes de magnitud
Muchísimas gracias, es todo un detalle.
Un saludo
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
habeis visto el caso practico de la materia3
donde te dan 2 ecuaciones?,
na=0.88-7.2*(Te-Ta)/ls
na=0.67-3.1(Te-Ta)/ls,
sabeis que es ls y como comenzar a desarrollar este problema?
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Hola chicos,
La verdad es que estoy repasando los cálculos del trabajo 2 del mód. 3 y me surge una duda.
Yo obtengo 10 colectores (2 ramas de 5 colectores) y un volumen de 1000 litros para calefacción y un volumen de 300 para ACS.
Si applicamos la fórmula siguiente para calcular el volumen del depósito de inercia, obtengo 5000 litros,
Dónde:
V = Volumen del depósito en litros
Q = Caudal de la instalación en l/s
t = tiempo estimado en s (de 15 a 20 minutos)
¿Porqué nos decidimos entonces, por el volumen de 5000 litros para el Depósito de Inercia o el volumen de 1000 que hemos calculado antes?
La verdad es que ahora dudo que volumen es el que debo tomar...
Vosotros que habéis empleado?
Espero que me podáis aclarar una de mis últimas dudas antes de mandar el trabajo.
Muchas gracias,
LAURA
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Xic@s tengo una duda! los que fuistéis al primer examen el día 27 de noviembre...¿os han dado la nota del primer trabajo ya? Porque hace 2 meses y a mi no me han dicho nada.
Un saludo y ánimos
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Si que han puesto las notas de los trabajos. Las tienes en el portal del alumno donde informe de controles de evaluación.
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Hola,
Como bien dices la puedes ver ahí aunque a mí también me la comunicaron mediante email hace ya más de un mes, creo que fue antes de navidades.
Un saludo:
LAURA
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
¿Porqué nos decidimos entonces, por el volumen de 5000 litros para el Depósito de Inercia o el volumen de 1000 que hemos calculado antes?
La verdad es que ahora dudo que volumen es el que debo tomar...
Vosotros que habéis empleado?
Espero que me podáis aclarar una de mis últimas dudas antes de mandar el trabajo.
Muchas gracias,
LAURA[/QUOTE]
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Gracias, la acabo de ver...hace una semana me llegó la clave para el portal del alumno y solo tenía publicadas las notas del examen, por lo vemos ya sé la del trabajo antes del próximo examen.
Un saludo!
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Para el cálculo del vaso de expansión 2º, se emplea el 15-20 % del volumen de inercia que se emplea, verdad?
Lo demás es aplicando la misma fórmula pero cambiando el coeficiente K de 0,07 a 0,02, no?
Ya con esto tengo listo el trabajo....
POR FÍN !!!!
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Hola!!!
chicos una duda! en el trabajo T02 el caso de Murcia...os sale el rendimiento de la instalación maor que 40%? A mi la f año me pasa de 60% pero el rendimiento no me pasa de 40%, por ahora tengo un rendimiento de 25%, con dos captadores con inclinación de 30º, orientación Sur, y un volumen de 350l
Mucha gracias!!!
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
chicos una duda! en el trabajo T02 el caso de Murcia...os sale el rendimiento de la instalación maor que 40%? A mi la f año me pasa de 60% pero el rendimiento no me pasa de 40%, por ahora tengo un rendimiento de 25%, con dos captadores con inclinación de 30º, orientación Sur, y un volumen de 350l
A mi con un captador con inclinación de 30º y un volumen de 300 litros me da una f de 60.18% y un rendimiento mayor del 40%. Revisa los cálculos a ver...
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Eoooo? Hay alguién ahí???? alguien sabe como hacer paa que en el caso de Murcia de un rendimiento mayor de 40%?? me estoy volviendo loca..:-(
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
ok! gracias!! voy a ver esa opción, el caso es que puse dos captadores porque con uno no me daba f mayor de 60%! gracias! voy a probar!
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Pues con un captador 30º y 300l me sale un rendimiento de 30 y un faño de 40,51%
seguiré mirando..no sé que tendré mal..
el MAI es 0,95 no??
GRACIAS!
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Cita:
Iniciado por
RaquelM
Pues con un captador 30º y 300l me sale un rendimiento de 30 y un faño de 40,51%
seguiré mirando..no sé que tendré mal..
el MAI es 0,95 no??
GRACIAS!
Si el MAI es 0,95...no sé como te sale tan bajo la verdad, yo lo he repasado y me sale bien.
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Buenos días!!
Ya averigué por que me salía tan bajo el caso de Murcia en el T02, tenía la fórmula del fmes mal en las tablas que preparé de excel...
Ahora me sale que cumple pero hay más de 3 meses con un f mayor de 100% y un mes mayor de 110% a vosotros os sale así??? lo dejáis así????
GRACIAS!
Un saludo,
RAQUEL
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Cita:
Iniciado por
manuelejea
Hola a tod@s,
veo que los trabajos de la materia 3 os traen por la calle de la amargura jeje. Yo ya los hice y ya los tengo corregidos, tengo un 8 en cada uno. Como se por lo que estáis pasando, puesto que yo también me volví loco para hacerlos, os dejo mi correo electrónico por si os queréis poner en contacto conmigo y os lo envío para que comprobéis lo que tengáis dudas. Mi correo es
[email protected]. Mucha suerte a tod@s!!!!
Hola manuel, soy Ignacio. Estoy liadísimo con la materia 3 y no dispongo de mucho tiempo! He planteado el trbajo de Murcia con un captador, un acumulador de 300l, una inclinación de 30º y temp. ACS 50, y me cumple el CTE sin problema.
Pero no sé por qué Toledo no me cumple y por más que le doy vueltas no encuentro el error. Lo he planteado con un captador, un acumulador de 300 litros, una inclinación de 30º y una temp ACS de 60. Probé poner el captador a 35º y no me cumplía y viendo que hay compañeros que han modificado este dato, lo he probado, pero sigue sin cumplir el CTE que debeser f>30% por unas décimas.
Del ejercicio de Toledo estoy KO también (falta de tiempo por el trabajo) y no sé cómo planearlo..
Es posible que me envíes lo que tienes?
Muchas gracias.
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Cita:
Iniciado por
RaquelM
Buenos días!!
Ya averigué por que me salía tan bajo el caso de Murcia en el T02, tenía la fórmula del fmes mal en las tablas que preparé de excel...
Ahora me sale que cumple pero hay más de 3 meses con un f mayor de 100% y un mes mayor de 110% a vosotros os sale así??? lo dejáis así????
GRACIAS!
Un saludo,
RAQUEL
Hola, Raquel,
He mirado mi trabajo y a mí no me salen fracciones mensuales mayores de 100%. Yo también me hice un Excel, a pesar de que esas tablas me dan un poco de no se qué, porque cualquier fallo tonto puedes acabar arrastrándolo. Lo que hice fue comprobar mi tabla Excel con los datos y resultados del caso práctico I del libro, y ver si mi tabla funcionaba bien y no había puesto algún disparate. No se si te sirve mucho de ayuda, pero a ver si así sacas algo en claro.
Un saludo
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Hola Raquel y LILY,
Por si os consuela yo tbn hice lo mismo que LILY, me creé una tabla en excel con el ejercicio del libro y lo hice para ver que no arrastraba ningún error en las fórmulas, así que una vez comprobado realicé el ejercicio práctico.
A mi en el 1º trabajo no me superan el 100 % en ninguno de los casos, en el 2º trabajo para el caso de calefacción 2 meses Julio y Agosto me dan 108 y 102, pero por lo tanto me cumple el CTE.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo:
LAURA
-
Respuesta: Máster Oficial Energías Renovables - CEU/IMF
Nacho,
A mí me pasaba lo misma y tb me volví loca en este caso...
Prueba bajando la Tª del ACS en el caso de Murcia, puedes llegar hasta 45º sin problema, ya verás como te cumple.
Espero haberte ayudado, compruébalo y verás como te cumple.
Un abrazo:
LAURA