Respuesta: Negocio energía solar
Tus inquietudes son muy lógicas, no se puede uno meter en un negocio nuevo sin tener un amplio conocimiento de como son las cosas, sus problemas, sus soluciones etc...
Pero por otro lado nadie nace sabiendo y las cosas como mejor se aprenden es sobre la marcha, por eso mi consejo es que empieces despacito con los pies en el suelo, hablando con muchisima gente, que es como mas se aprende, e ir conociendo poco a poco los vericuetos del tema.
El negocio de las conexiones a red, tiene diferentes vertientes, una es la comercial, la captación de clientes y terrenos o tejados, para lo que tienes que estar lo mas puesto posible en cuanto a la Ley y a las normativas, muy cambiantes en este tipo de negocio, a los procedimientos neceasarios hasta que se consigue que una instalación empiece a cobrar lo que produce, hay que lidiar con la Administración, ayuntamientos, normalmente con Industría de la ciudad donde se hace la instalación y con Industría de la Comunidad donde se encuentre, también con la Cia. eléctrica que suele cambiar los requisitos que exijen con bastante frecuencia etc...
Otra vertiente es la tecnica y de esa solo tienes que preocuparte, de elegir muy bien a la empresa instaladora, debe ser una empresa de demostrada solvencia, de seriedad y que te pueda enseñar trabajos realizados y poder entrevistarte con los propietarios, no obstante no estaría de mas que te dejaras asesorar también por un tecnico cualificado de tu total confianza.
Tampoco hay que olvidar el aspecto económico, en este tipo de instalaciones se mueve mucho dinero y hay que ser por tanto bastante cautos, asegurar los pagos y los cobros, asi como la realización de contratos etc...
Yo te animo a que te metas, pero con prudencia y mano derecha, recuerda aquello de que el que no llora no mama.
Del tema de cursillos, siento no poder ayudarte, pero pide que te envíen el cuestionario del curso y lo lees detenidamente.
Saludos y suerte
Respuesta: Negocio energía solar
Hola,
Sobre el curso de Censolar es mas enfocado a la termica y como tu quieres meterte en la fotovoltaica no te servira de mucho.Pero puedes aprender tu solito.
Mira aqui:Libro: SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA. MANUAL DEL INSTALADOR. 8495693240
Un saludo.
Respuesta: Negocio energía solar
Muchas gracias por responder Conchuo y Doc, y gracias también por la referncia del libro. Actualmente me estoy empapando de los RD y tambien de varios libros como el de fotovoltaica para profesionales de Censolar.
La orientación que le daría a mi labor en este posible negocio sería la de ocuparme de buscar posibles clientes (cubiertas, inversores, propietarios de chalets, terrenos, etc) y de los trámites administrativos (autorizaciones, etc). Una vez conseguido un posible cliente habiendole explicado las ventajas de la inversión (rentabilidad, amortización de la misma, etc) pasaría a subcontratar el diseño de la instalación a un ingeniero y la construcción de la misma a instaladores profesionales. Por lo tanto la labor que yo realizaría creo que no precisa de conocimientos muy profundos del efecto fotovoltaico, o materiales, etc sino más bien económicos, financieros, legales y administrativos. Aunque claro está intentaría aprender cuanto pudiera de los aspectos técnicos para informar mejor al cliente final.
Por lo tanto Conchuo veo que me animas y crees que puede ser un negocio del que poder vivir aunque no sea yo el que instale ni firme los proyectos ¿no?. Un saludo.
Respuesta: Negocio energía solar
Hombre pues claro que si, como cualquier otra actividad, lo unico que tienes que tener claro es que los margenes por Kw. que tendrás van a ser pequeños y que por lo tanto no puedes equivocarte cuando des un precio cerrado, aunque los margenes por Kw. sean pequeños, ten en cuenta que aqui se habla de 50 Kw. 100 Kw. 1 Mw etc...
Por cierto informate por tu comunidad, pero por aqui en Andalucía los tramites burocráticos desde que se inician hasta que se terminan, pasa un año tranquilamente.
Suerte y haz muchas visitas y habla con mucha gente, así aprenderas
Respuesta: Negocio energía solar
Indajus, cualquier empresa instaladora autorizada, tiene un ingeniero o personal cualificado para firmar proyectos, en caso contrario no estaría autorizada, Industria es quien autoriza o no y ahí hay que demostrarlo. Con eso te quiero decir que no hace falta que busques a un ingeniero ( que por cierto tendría que ser de la rama eléctrica, colegiado y autorizado por Industria). Te propongo que busques una empresa instaladora y de mantenimiento autorizada, de cualquier comunidad autónoma que se comprometa ha nivel nacional. Es muy importante elegir bien. Dentro de las empresas autorizadas, las hay para baja tensión y para alta tensión o ambas. Yo elegiría una para ambas para tener un mayor abanico de posibilidades de instalacíones. fijate en esta por ejemplo ( www.cimap.es.tl), habla con ellos y seguro que sacaras buenas conclusiones que te ayudaran en todas tus dudas. Nunca dejes de informarte.
Respuesta: Negocio energía solar
Gracias Kokem por responder.
Tengo aun unas pocas dudas. Si sigo tu consejo y busco una empresa instaladora y de mantenimiento que se encargue de realizar un proyecto, instalar y mantener la planta, creo que el margen que me quedará será menor que si me encargo de buscar por mi cuenta al ingeniero, los materiales e instaladores ¿no?. Lo digo por que con la segunda opción tengo la posibilidad de negociar precios con los fabricantes, buscar al ingeniero y mano de obra que yo crea oportunos.
Con la opción que aconsejas mi trabajo sería el de comercial de una empresa instaladora y con la segunda mis tareas son mayores ya que desarrollo una labor comercial, administrativa (realizar autorizaciones, etc), de negociación (modulos, inversores, etc), asesoramiento (rentabilidades, etc)... Con lo que el margen de beneficio que podría poner sería mayor ¿no?.
La verdad es que no se muy bien si una vez puestos en marcha es facil o no conseguir clientes (cubiertas, terrenos, etc) con regularidad. Por eso de lo que se trata es que una vez conseguida una operación extraer extraer de ella el mayor beneficio posible, pero no mediante el hinchamiento de precios si no por la subcontratación de un menor número de tareas.
Un saludo
Respuesta: Negocio energía solar
A primera vista tu opción es mas interesante, pero hay que profundizar, me explico; primero está el trámite del cliente, segundo los paneles que te interesan y los inversores adecuados a tales fines, que no valen cualquiera, todo depende de los captadores que utilices, con sus rangos de tensión nominal, bla,bla, ect. Tercero, las disponibilidades, el personal cualificado (desde el ingeniero hasta los instaladores deben estarlo, pues firman). Busca un Ingeniero que esté como autónomo, instaladores autónomos...
Yo no veo la rentabilidad mas alta, depende como negocies con la empresa instaladora. Otra es la financiación, el capital quién lo aporta, tu?, porque como te comenté los paneles hay que tenerlos en stockaje, hay muchas variantes, como para cambiar de paneles asi como el que pide una caña de cerveza... es mas complejo. Haz pruebas, buscate clientes y pide presupuesto a empresas autorizadas, paralelamente busca el personal que te hace falta, una vez comprobado, comprenderás mi consejo anterior. Hazlo, desengañate, prueba, compara.....
Lógicamente tendrás que "culturizarte" dentro de la rama, tanto si optas por via propia como por via empresas autorizadas.
Animo y suerte, que te hará falta.
Un saludo.
Respuesta: Negocio energía solar
Por cierto Indajaus, tus tareas serían las mismas. Asesorar, negociar, todo depende a que acuerdos llegues....
Respuesta: Negocio energía solar
Cita:
Iniciado por
kokem
Indajus, cualquier empresa instaladora autorizada, tiene un ingeniero o personal cualificado para firmar proyectos, ....
Para ser instalador autorizado no necesitas tener un ingeniero en plantilla, lo que necesitas es alguien que posea el CCI categoría de especialista y ésto lo puede tener un FPI o un FPII.
Yo, cuando estaba de autónomo subcontrataba los proyectos, pero el Certificado de Instalación lo firmaba yo, porque era empresa instaladora.
Hay instalaciones en las que no te hace falta proyecto y con una MTD te sobra y esa la firma el Instalador Autorizado.
Respuesta: Negocio energía solar
Vereis, en un principio no querríamos tener a nadie en plantilla, primero queremos comprobar las posibilidades y expectativas del negocio y en un futuro próximo si la cosa fuera bien contratariamos gente.
La pregunta que os hago ahora es saber cual es la mejor opción:
a) Presentar el negocio como un gestor en el que a cambio de un precio, me dedico a negociar precios, encontrar los modulos e inversores más apropiados, localizar a los ingenieros e instaladores y coordinarlos entre sí, estudiar la viabilidad económica, controlar plazos, tramites administrativos, etc. El cliente formaliza conmigo un contrato por todos estos servicios pero es él quien realiza el contrato directamente con el proveedor de materiales, ingeniero e instalador. De esta manera creo que no adquiero responsabilidades ante fallos en la construcción. Es como si mi servicio fuera una especie de asesoría o gestión del proyecto, y para esto no tengo que cumplir ningún requisito especial ¿verdad?.
b) Contratar con el cliente el diseño y ejecución de la instalación y posteriormente subcontratar yo con el ingeniero e instalador. La pega es que de esta manera creo que entro de manera solidaria como responsable ante posibles defectos en la construcción. Además no se si es posible legalmente que el cliente contrate conmigo el diseño y ejecución de la instalación sin ser empresa autoriza o tener un técnico en plantilla.
La verdad es que sigo estudiando todos los decretos, tramites admn, estudios de viabilidad, incluso estoy intentando colaborar en el foro aportando algunos gráficos y datos que he conseguido, pero cuando llego al punto de como enfocar el negocio me desespero ya que no se cual es la mejor opción.
¿Hay alguien que haya montado un negocio de este tipo orientado más a la labor comercial, económica y administrativa y me pueda orientar? Un saludo a todos.
Respuesta: Negocio energía solar
hola
buscando por el foro me he encontrado con este post y perdonar las intromision.
Al igual que el compañero ando con las mismas dudas,yo he hecho un curso de instalacion de fotovoltaica y tengo un modulo de electronica (ahora estoy haciendo ingenieria) y queria saber que me hace falta para hacer pequeños proyectos (sistemas de bombeo de agua, telecomunicaciones, edificios aislados, etc....)
Luego tambien si alguien me puede aconsejar mas o menos las tarifas aprox por instalacion, diseño y mantenimiento, le estaria muy agradecido. muchas gracias.
saludos
Respuesta: Negocio energía solar
Cita:
Iniciado por
SacamantecaS
hola
buscando por el foro me he encontrado con este post y perdonar las intromision.
Al igual que el compañero ando con las mismas dudas,yo he hecho un curso de instalacion de fotovoltaica y tengo un modulo de electronica (ahora estoy haciendo ingenieria) y queria saber que me hace falta para hacer pequeños proyectos (sistemas de bombeo de agua, telecomunicaciones, edificios aislados, etc....)
Luego tambien si alguien me puede aconsejar mas o menos las tarifas aprox por instalacion, diseño y mantenimiento, le estaria muy agradecido. muchas gracias.
saludos
Ningun sugerencia? :redface: gracias
saludos