Me gustaria utilizar un termo electrico sin alimentación como deposito de inercia para una caldera de condensacion,alguien podria decirme los inconvenientes y las ventajas que podria tener?.
Versión para imprimir
Me gustaria utilizar un termo electrico sin alimentación como deposito de inercia para una caldera de condensacion,alguien podria decirme los inconvenientes y las ventajas que podria tener?.
Así bote pronto, hay una gran diferencia entre un depósito de inercia y un termo. El primero tiene un circuito primario que calienta la caldera y uno secundario, el de los radiadores.
En el caso que comentas, realmente no se que beneficio vas a tener. Calientas el agua en la caldera, lo acumulas en un termo pero siempre en "movimiento". Sin saber el modelo de caldera, muy probablemente cuando llegue a la temperatura de consigna, pare la bomba de recirculación por lo que se quedará agua en el termo y sí, esta no perderá la temperatura como en un radiador. Es lo único que veo como positivo.
Hola Alex en primer lugar gracias por responder, a continuacion comentar que el termo que haría de acumulador lo pondria cerca del cuarto de baño,puesto que la caldera esta un poco lejos y entre el tiempo que tarda la caldera en encenderse y la llegada del agua caliente al baño se desperdicia demasiada agua,aparte de las diferencias de temperatura que se producen entre los tiempos de abrir el grifo del baño y la apertura,de ahí mi consulta. Por eso la pregunta es si alguien sabe si podria producirse algun incinveniente con el encendido y apagado de la caldera.