Iniciado por
BioEfusion
Buenos Días:
La normativa es clara, todo aparato de combustión debe de salir al tejado, otro tema es lo que se hace, el 95 % de estufas se instala a la pared, el máximo problema que se pudiera tener es si tiene algún vecino cerca y exista denuncia, pero esto donde piensa instalarla no le va a ocurrir, así que debe de ser una decisión personal.
¿Que problema existe en caso de no subir la chimenea hasta tejado?, principalmente cuando esta en el proceso de arrancada, si se va la luz, todo el humo que provoca, si no tiene un buen tiro saldría por la entrada de aire, sobre todo si también esta no esta canalizada al exterior, y este humo estaría en la estancia. Pero esto es una probabilidad muy baja.
Con respecto a la marca, entre las dos que ha comentado me quedaría con edilkamin, otro tema es si merecería la pena una estufa de aire para lo que desea, una canalizable no va a calentar toda la vivienda. Muchas veces hay que darle 2 vueltas a las cosas. Que quiero decir. Me explico:
Una estufa canalizable instalada seguramente se va a los 3.600 €, depende del producto que se compre, de quien lo instale, puede que sea unos 800 € menos o incluso 800 € mas. No deja de ser una solución relativa, no es una solución definitiva. Para mi gusto siempre será mejor una instalación de radiadores en cada estancia y el generador de calor si opta por pellet, una hidro estufa de pellet. El coste para la vivienda que tiene sin duda es algo mayor, seguramente se le suba a los 6.500 €, si son 3.000 € a mayores, pero el confort no tiene nada que ver con una estufa de aire y además canalizable, hay que contar con el ruido que tienen estas estufas, que suelen colocarse en el lugar donde mas vida se hace, obligando a levantar la voz o subir el volumen del televisor, o si nos gusta la lectura puede ser muy molesto. Una hidro estufa hace 5 veces menos ruido que una estufa de aire, por lo que en este apartado es mucho mas confortable, además el calor que aporta a toda la vivienda no tiene nada que ver.
¿Por que siempre optaría por esta solución?, cuando usted se aburra del pellet o si al final determina quitarlo por diversos motivos, puede optar tan solo por cambiar el generador de calor, teniendo la inversion del sistema de calefaccion ya realizado, indico por ejemplo que puede instalar una aerotermia tan solo con ponerla y conectarla al sistema de radiadores, y de este modo no tiene que hacer un gasto extra. Si instala solo estufa de aire, y decide cambiar de sistema, tiene que volver a empezar de nuevo, tirando la estua de aire, y volver a gastar en otros sistema y quiza vuelva a decidir mal a mi entender, ya que volvera a optar por algo mas economico y no sera un sistema cofortable. Puede incluso dejar los 2 sistemas la hidro y la aerotermia de tal manera que puede usar la que mas le convenga en funcion del clima, o del precio de cada combustible, la posibilidad de poner placas tambien pueden hacer pensar en poner este ultimo sistema, pero solo podria pensar en esto si tiene sistema de radiadores, en fin creo que he explicado mi punto de vista.
Pero claro si se quiere una solución para salir del paso y no gastarse muchísimo dinero, la estufa de aire no es mala solución, lo que ocurre que cuando consultan por marcas, entiendo que existe una preocupación por la calidad de los productos, y por lo tanto no esta buscando la mas económica, ósea que el tema económico es importante pero no lo primordial. Por eso he compartido este pensamiento. Para mi opinión, si se quiere algo para salir del paso que es una estufa de aire, casi cualquiera puede valer, todas funcionan mas o menos, claro que existen diferencias entre unas y otras, pero en mi humilde opinión, no compensa el diferencial de precio para las soluciones que aportan.