Resultados 1 al 5 de 5
- 26/11/2024, 10:12 #1Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2021
- Mensajes
- 32
Motorreductor sinfín Hidrobáltica 27
Buenos días Joaquín,
A ver si puede ayudarme con el siguiente problema. Tengo una Hidrobáltica 27 y la otra tarde me encontré la llama apagada y todo el quemador y gran parte de los laterales lleno de pellets, decir que la caldera seguía encendida pero con la temperatura del agua baja al no haber llama. No le di más importancia y pensé que tal vez hubiera estado modulando en potencia 1 y que hubiera habido poca llama y por eso se apagó. Al volver a encenderla me di cuenta que no caían pellets, el motorreductor no funcionaba. He realizado las siguientes comprobaciones que me tienen despistado, a ver si pudiera indicarme sobre algún paso más a comprobar:
- Primero aspiré la tolva y el sinfín de pellets por si estuviera atascado, el tornillo gira sin problema, así que ese no es el problema.
- He medido la tensión en los terminales que llegan al motorreductor mientras acciono en el menú la opción de "Carga inicial" y me dan los 220v pero sigue sin funcionar, si desconecto dicha opción lógicamente la tensión baja a 0v. Tras ésta comprobación tenía claro que el problema era del motorreductor, pero...
- Sin embargo si le doy tensión directa al motorreductor de la red sí funciona.
Cuál puede ser el problema? Si fuera de placa electrónica entiendo que igualmente funcionaría cuando acciono desde el menú la opción de "Carga inicial" ya que le llegan también los 220v.
Agradezco sus comentarios. Gracias y un saludo
-
- 26/11/2024, 14:00 #2
Re: Motorreductor sinfín Hidrobáltica 27
Buenas tardes estimado Robtel,
En respuesta a su comentario le informamos que precisamos saber si cuando enciende la caldera de normal, le da alguna alarma.
Entendemos que estas pruebas que nos comenta, la ha realizado con la caldera en apagado y con la puerta cerrada.
A la espera de su respuesta le mandamos un cordial saludo.
Atentamente,Joaquín (S.A.T. Bronpi)
www.bronpi.com
- 27/11/2024, 09:30 #3Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2021
- Mensajes
- 32
Re: Motorreductor sinfín Hidrobáltica 27
Buenos días Joaquín,
Con tan sólo ésta respuesta me ha ayudado a encontrar el problema 😀.
Sí, las mediciones las hacía con la caldera apagada y puertas cerradas. No me había dado ningún fallo porque cuando detecté el problema no arranqué la caldera de nuevo. Hoy acabo de hacerlo y a los dos minutos me ha dado fallo 8 "fallo de presión" y he pensado en el presostato. Revisando, el problema viene que hace dos años tuve un poro por la parte interna de la caldera y por dónde me lo repararon dejamos una pequeña apertura con la chapa de hierro sujeta con cinta térmica para poder inspeccionar por si volvía a perder agua y con el tiempo y el calor se ha soltado por un lado dando ese fallo de presión y no dejar actuar al motorreductor.
Una duda, revisando los cables del presostato he visto que llegan como a dos pulsadores con un tapón negro en el interior de la caldera a mano derecha arriba, uno que parece venir del propio presostato y otro a un cable de sonda. Para qué son?
Gracias y un saludo
- 27/11/2024, 10:09 #4
Re: Motorreductor sinfín Hidrobáltica 27
Buenos dias estimado Robtel,
En respuesta a su comentario le informamos que nos alegramos que haya dado con el problema, nos imaginábamos que algún componente que iba en serie con el motor reductor le estaba dando fallo.
Los dos pulsadores que nos comenta, son los termostatos de Seguridad, uno de seguridad térmica del agua, por si llega el agua a 90 grados saltaría como seguridad y pararía la caldera, y el otro de seguridad térmica de la tolva, por si hubiera demasiada temperatura. Si algún día le saltara la alarma térmica, es que ha saltado uno de los dos termostatos y hay que rearmarlos manualmente para poder quitar la alarma y que la caldera funcione, previamente comprobando que motivo ha impulsado que salte dicha alarma.
Si tiene alguna duda quedamos a su entera disposición.
Sin mas nos despedimos con un cordial saludo.
Atentamente,Joaquín (S.A.T. Bronpi)
www.bronpi.com
- 27/11/2024, 12:53 #5Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2021
- Mensajes
- 32
Re: Motorreductor sinfín Hidrobáltica 27
Perfecto Joaquín, muchas gracias por su aclaración y por su ayuda.
Un saludo