Iniciado por
Cumcum
Un saludo a todos.
Mistermoreno, tengo la misma estufa que tu desde también hace 3 años, y al principio satisfecho con la inversión, pero sin llegar a terminar la primera temporada de invierno, he tenido los mismos problemas que tu mencionas, salvo problemas encendido continuados (alguno que otro si).
Decir que la estufa la instalé yo, me refiero a calculo potencia según m3, ubicación de la misma y la instalación del tubo extractor de humos sin poner tubo de admisión de aire exterior (que tengo pensado instalar cuando pueda, ya que lo considero casi fundamental ya que en caso de apagado repentino/avería podría llenarse salón de humo como ya ha ocurrido), solicitando la revisión del SAT de mi zona para revisión de la instalación y garantía, y que una vez inspeccionado por SAT no puso pega alguna, cobrando alrededor de los 100 euros (no recuerdo bien pero podría mirar). Sat creo que lo único que parametrizó fue la altitud de la zona donde vivo.
Desde el inicio siempre he usado pellets A1+ de diferentes marcas, pero aún así el cristal se ponía negro de hollín a las 2 o 3 horas de uso y cenicero con acumulación de mucha ceniza, con una llama alta y poco viva lo que delata falta de aire. Bien, contacto por teléfono con fábrica bronpi Córdoba y servicio técnico me comenta la necesidad de limpiar interior de máquina, así como registros de hollín que se acumula, cosa que seguidamente realice yo y como resultado el funcionamiento de la máquina mejoró algo pero vuelta a las mismas cristal negro y cenicero con mucha ceniza con llama alta.
Pensando que podría ser cuestión de la calidad del pellets, este año he comprado el mismo que ha comprado mi primo (también usuario de estufa pellets pero otra marca, y ya puesto decir que mi primo lleva con ella 5/7 años y no ha limpiado nada de registros, si tubo humos y le funciona genial, limpiando la estufa cada 4 días y 10 a 12horas de uso diario), por lo que ya está..., el pellets descartado, es problema de mi la estufa, y claro conforme esta la cosa no me puedo aventurar a llamar al SAT de mi zona para que cada vez que venga me cobre 100 euros..., por eso llevo 3 años leyendo y preguntando sobre estufas de pellets, haber si puedo poner la máquina en condiciones y creo que estoy por el buen camino.
Con respecto al problema de encendido que presenta tu estufa mistermoreno (al igual que la mía), no creo que sea por exceso de pellets ni que la resistencia haya perdido propiedades (la resistencia o funciona o no funciona), pudiera ser que los pellets se traban y no entran en contacto con resistencia por lo que no llega a prenderlos, yo en este caso echo unos pellets con la mano y coloco en contacto con resistencia (antes de encenderla claro).
En relación con cristal negro y cenicero lleno cenizas, tras mucho dar vueltas, creo que es (en mi caso) a consecuencia del debímetro (sensor que lleva instalado nuestra máquina en la admisión del aire) el cual es el encargado de variar la velocidad del extractor de humos y por consiguiente mas o menos entrada de aire en el sistema. Debiendo comprobar el funcionamiento del mismo, en mi opinión no sirve de nada aumentar la velocidad del extractor de humos cuando el debímetro actúa sobre el mismo, disminuyendo sus rpm lo que provoca hollín en cristal y demás todo ello por una mala calibración del debímetro, o que no tenga instalado el tubo de admisión de aire exterior de la calle (como este es mi caso).
En cualquier caso mi intención es ayudar y aprender, que para eso están los foros, sin crear mal estar alguno. Hay personas mañosas con capacidad de realizar trabajos muy similares (por no decir igual) a los técnicos, en cambio otras personas necesitan de los profesionales para ello, con esto quiero decir que en mi caso he tenido que realizar un desembolso importante para instalar una estufa pellets en mi casa para confort de mi familia, pero no puedo permitirme cada vez que venga el SAT a mi casa un pago de no menos de 100 euros como mínimo por temporada para mantenimiento y parametrizar, por eso en principio lo intento yo y si ya no lo consigo pues a pagar SAT. También decir que tengo estudios de electromecánico y si no me veo capaz de hacer algo, lógicamente no lo hago.
Un saludo a todos y a vuestra entera disposición.